Instructivo para la incorporación de la evaluación económica en guías de práctica clínica
El presente documento muestra los principales aspectos metodológicos a tener en cuenta para incorporar la evaluación económica en una guía de práctica clínica en países en desarrollo. El documento está dirigido a los usuarios de las evaluaciones económicas en salud para ampliar el conocimiento sobre...
- Autores:
-
Chicaíza Becerra, Liliana
Gamboa, Óscar
García Molina, Mario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2508
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Evaluación económica
Economía de la salud
Guías de práctica clínica
Análisis de costo efectividad
Economía del bienestar
Economic analysis
Health economics
Clinical practice guidelines
Cost, effectiveness analysis
Welfare economics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente documento muestra los principales aspectos metodológicos a tener en cuenta para incorporar la evaluación económica en una guía de práctica clínica en países en desarrollo. El documento está dirigido a los usuarios de las evaluaciones económicas en salud para ampliar el conocimiento sobre en qué consisten dichas evaluaciones, precisar sus alcances y límites y, facilitar la interacción entre clínicos y evaluadores económicos. Se basa en la experiencia colombiana en la realización evaluaciones económicas en guías de práctica clínica y deja explícitos los problemas encontrados en países en desarrollo. / Abstract. The paper presents the main methodological aspects to taking to account for making economic analysis in the context of a clinical practice guideline in a developing country. It is addressed to users of health economic analyses in order to enhance knowledge of what economic analyses are, their scope and limits, and to improve interaction between physicians and economists. The paper is based on the Colombian experience of making CPG´s with economic analysis, and makes evident the problems found in developing countries. |
---|