Origen y evolución del concepto de universo: una aproximación a los lineamientos de astronomía como asignatura de la educación media

La Astronomía es una ciencia que ha sido relegada a un segundo plano en la educación media, a pesar de generar interés por parte de los estudiantes, en quienes surgen diversas preguntas y cuestionamientos sobre el universo. Con este trabajo, se quiere dar una respuesta inicial y motivadora a este cr...

Full description

Autores:
Marín Beltrán, Jorge Humberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20572
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20572
http://bdigital.unal.edu.co/11218/
Palabra clave:
37 Educación / Education
52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy
Astronomía
Universo
Estudiantes
Concepciones
Lineamientos curriculares
Ambito pedagógico
Astronomy
Universe
Students
Conceptions
Curriculum guidelines
Pdagogical environment
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La Astronomía es una ciencia que ha sido relegada a un segundo plano en la educación media, a pesar de generar interés por parte de los estudiantes, en quienes surgen diversas preguntas y cuestionamientos sobre el universo. Con este trabajo, se quiere dar una respuesta inicial y motivadora a este creciente auge de la astronomía, a través del estudio del origen y evolución del concepto de universo, aproximándolo a través del conocimiento de las más importantes concepciones de diversas culturas acerca de este, el desarrollo histórico de la Astronomía hasta la concepción actual del universo, el estudio de Cúmulos estelares y galaxias, el desarrollo y estado actual de la Cosmología, generando una aproximación a lineamientos curriculares, que encadenen este tema hacia la educación Media, como parte de la estructura total complementada por los trabajos relativos a La Astronomía de Posición y Tiempo y Cuerpos Celestes. Todo ello en un ámbito pedagógico que permita llevar este conocimiento al estudiante de educación media.