PAZ, MEMORIA Y VERDAD EN EL SALVADOR: EXPERIENCIAS Y LECCIONES PARA LA COLOMBIA DEL POS ACUERDO

El presente escrito pretende articular tres conceptos claves que emergen de los procesos de pos conflicto o pos acuerdo en función de diversas experiencias internacionales. Para este caso específico nos enfocaremos en el caso de El Salvador, país que atravesó una guerra civil entre 1980 y 1992 y sel...

Full description

Autores:
Moreno, José David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61425
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61425
http://bdigital.unal.edu.co/60235/
Palabra clave:
32 Ciencia política / Political science
Memory
truth
“El Salvador”
“comparative study”
“truth commission”
“ending armed conflicts”.
Memoria
verdad
El Salvador
estudio comparativo
Comisión de la verdad
finalización de conflictos armados.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente escrito pretende articular tres conceptos claves que emergen de los procesos de pos conflicto o pos acuerdo en función de diversas experiencias internacionales. Para este caso específico nos enfocaremos en el caso de El Salvador, país que atravesó una guerra civil entre 1980 y 1992 y sello el desarme a través de una negociación y la firma de un acuerdo de paz. De estos acuerdos no solo se desprende la desmovilización de la guerrilla, sino también la conformación de una Comisión de la Verdad que a nuestro juicio contó con serias limitantes que desdibujaron los potenciales objetivos a los que una comisión de este orden puede aspirar. El objetivo es pues dar una mirada a esta experiencia y apreciarla en clave colombiana manteniendo un enfoque en el aspecto de la verdad y la memoria, así como sus efectos tanto positivos como negativos en los procesos de pos acuerdo. Todo esto con el fin de poder apreciar la experiencia salvadoreña como una lección aprendida o experiencia que pueda servir de insumo para el camino que Colombia se apresta a recorrer.