Dosificación de hormigones ligeros con cascarilla de café

El presente trabajo hace parte de la línea de investigación que, sobre materiales de construcción, ha venido trabajando la sección de construcciones agrícolas del Departamento de Ingeniería Agrícola de esta Universidad. Se ha querido por tanto ahondar en un material de común conocimiento y aplicació...

Full description

Autores:
Salazar C., Jaime
García O., Carlos Daniel
Olaya, Julio Mario
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1984
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32733
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32733
http://bdigital.unal.edu.co/22813/
Palabra clave:
Lightweight concrete
Coffee husks
Building materials
Ingeniería agrícola
Ingeniería civil
Hormigón ligero
Cascarilla de café
Materiales de construcción
Subproductos del café
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo hace parte de la línea de investigación que, sobre materiales de construcción, ha venido trabajando la sección de construcciones agrícolas del Departamento de Ingeniería Agrícola de esta Universidad. Se ha querido por tanto ahondar en un material de común conocimiento y aplicación pero que dosificado con áridos orgánicos provenientes de desechos de la agroindustria, como es el caso de la cascarilla o cisco de café, no se conoce ni su comportamiento mecánico ni sus propiedades térmicas. Se pensó, además, en que siendo Colombia el segundo productor mundial de café, debería estudiarse un subproducto de su beneficio como lo es la cascarilla, para contribuir en la racionalización de sus desperdicios. Fue así como nació esta idea que condujo a revisar literatura al respecto, visitar entidades del ramo como la Federación Nacional de Cafeteros, encontrándose que el tema propuesto de la dosificación de un hormigón con dicho árido no había sido desarrollado anteriormente. Concebido lo anterior se propuso el tema como proyecto de grado en el Departamento, el cual se presenta en este artículo siguiendo las etapas que fueron necesarias para determinar el proporcionamiento cemento-agua-cascarilla.