Diagnóstico de las necesidades educativas sobre cuidado materno y neonatal de las madres adolescentes que asisten al servicio de alojamiento conjunto del instituto materno infantil de bogotá

En el presente estudio se describen cuáles son las necesidades educativas sobre cuidado neonatal y materno de las madres adolescentes que son atendidas en el servicio de Alojamiento Conjunto del Instituto Materno Infantil de Bogotá.Se utilizó un diseño cuantitativo, descriptivo, con una muestra conf...

Full description

Autores:
Ruiz de Cárdenas, Carmen Helena
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72500
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72500
http://bdigital.unal.edu.co/36973/
Palabra clave:
Cuidado Materno y Neonatal
Madre adolescente
Necesidad educativa
Alojamiento Conjunto
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente estudio se describen cuáles son las necesidades educativas sobre cuidado neonatal y materno de las madres adolescentes que son atendidas en el servicio de Alojamiento Conjunto del Instituto Materno Infantil de Bogotá.Se utilizó un diseño cuantitativo, descriptivo, con una muestra conformada por 50 adolescentes entre 12 y 18 años. Se utilizó para la recolección de la información un cuestionario de aplicación individual, que fue diligenciado a través de una entrevista personal.Para el análisis de la información se establecieron las siguientes categorías: Características demográficas, antecedentes ginecoobstétricos, responsabilidad frente a la planificación familiar, aspectos psicoafectivos de la madre durante el parto y posparto, aspectos cognoscitivos sobre el cuidado del recién nacido, aspectos cognoscitivos sobre lactancia materna durante la gestación y el posparto y aspectos cognoscitivos sobre cuidados de la madre durante el posparto.La conclusiones de este trabajo permiten observar cómo, a pesar de que un alto porcentaje de madres habían asistido a control prenatal, muchas de ellas no tenían conocimiento sobre su autocuidado en el posparto y los cuidados del recién nacido, lo cual hace pensar en cómo se está manejando este aspecto, tanto a nivel individual como en los cursos de preparación para la maternidad y paternidad. El 52% de las madres no recibieron información sobre planificación familiar, lo cual plantea un interrogante con relación a la importancia que el sector salud y de educación le dan a estos aspectos dentro de la orientación que reciben los jóvenes acerca del manejo responsable de su sexualidad y su salud reproductiva.El aspecto psicoafectivo debe manejarse a través de los cursos de preparación para la maternidad y peternidad, donde las madres y padres adolescentes pueden aprender muchos aspectos relacionados con la maternidad y la paternidad y con el nuevo papel que tienen que asumir.