Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianos
"La forma de la apariencia de un ser es resultado del conjunto de muchos factores variables (de un número cualquiera de todas las variables posibles); esto encierra en sí la imposibilidad de seres iguales. Tales factores variables podrían definirse por medio de ecuaciones diferenciales, si supi...
- Autores:
-
Richter, Leopoldo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1945
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26665
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26665
http://bdigital.unal.edu.co/17713/
- Palabra clave:
- Colombia
Biología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_02a083e170a9fafa0f76d280245ddd60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26665 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Richter, Leopoldo6ed19cc9-459b-4e0a-8db2-b277bb3c997e3002019-06-25T23:40:21Z2019-06-25T23:40:21Z1945https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26665http://bdigital.unal.edu.co/17713/"La forma de la apariencia de un ser es resultado del conjunto de muchos factores variables (de un número cualquiera de todas las variables posibles); esto encierra en sí la imposibilidad de seres iguales. Tales factores variables podrían definirse por medio de ecuaciones diferenciales, si supiésemos la forma de partida y la duración del tiempo y la manera de expresión de cada variable en el animal. Pero partiendo del animal, este es el resultado, además de las posibilidades de su herencia, de la objetivación de la suma de sus reacciones, o más exactamente, de sus reacciones específicas e individuales. Según esto sería posible volver, partiendo de bastantes observaciones paralelas de las formas de apariencia específicas e individuales, a las causas que originaron estas apariencias (pues también la especie puede reaccionar de una cierta manera ante motivos que afectan a la especie entera); pero no debemos olvidar que tales observaciones nunca pueden ser absolutamente exactas porque el observador mismo es siempre una parte de lo observado, o dicho de otro modo, nuestro cerebro es una herramienta de valor secundario".application/pdfspaRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/13376Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 3 (1945): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Jun-Jul-Ago); 297-314Richter, Leopoldo (1945) Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianos. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 3 (1945): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Jun-Jul-Ago); 297-314 .Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTColombiaBiologíaORIGINAL13376-37641-1-PB.pdfapplication/pdf891974https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26665/1/13376-37641-1-PB.pdfe602ce45a2227d583e09ea98da446ef3MD51THUMBNAIL13376-37641-1-PB.pdf.jpg13376-37641-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7125https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26665/2/13376-37641-1-PB.pdf.jpg48396b11b0bb397dac109e2a1669adc8MD52unal/26665oai:repositorio.unal.edu.co:unal/266652022-11-05 23:03:06.452Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianos |
title |
Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianos |
spellingShingle |
Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianos Colombia Biología |
title_short |
Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianos |
title_full |
Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianos |
title_fullStr |
Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianos |
title_full_unstemmed |
Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianos |
title_sort |
Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianos |
dc.creator.fl_str_mv |
Richter, Leopoldo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Richter, Leopoldo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Colombia Biología |
topic |
Colombia Biología |
description |
"La forma de la apariencia de un ser es resultado del conjunto de muchos factores variables (de un número cualquiera de todas las variables posibles); esto encierra en sí la imposibilidad de seres iguales. Tales factores variables podrían definirse por medio de ecuaciones diferenciales, si supiésemos la forma de partida y la duración del tiempo y la manera de expresión de cada variable en el animal. Pero partiendo del animal, este es el resultado, además de las posibilidades de su herencia, de la objetivación de la suma de sus reacciones, o más exactamente, de sus reacciones específicas e individuales. Según esto sería posible volver, partiendo de bastantes observaciones paralelas de las formas de apariencia específicas e individuales, a las causas que originaron estas apariencias (pues también la especie puede reaccionar de una cierta manera ante motivos que afectan a la especie entera); pero no debemos olvidar que tales observaciones nunca pueden ser absolutamente exactas porque el observador mismo es siempre una parte de lo observado, o dicho de otro modo, nuestro cerebro es una herramienta de valor secundario". |
publishDate |
1945 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1945 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:40:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:40:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26665 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/17713/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26665 http://bdigital.unal.edu.co/17713/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/13376 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992) Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992) |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 3 (1945): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Jun-Jul-Ago); 297-314 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Richter, Leopoldo (1945) Análisis de las formas de apariencia de los membrácidos colombianos. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 3 (1945): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Jun-Jul-Ago); 297-314 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992) |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26665/1/13376-37641-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26665/2/13376-37641-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e602ce45a2227d583e09ea98da446ef3 48396b11b0bb397dac109e2a1669adc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089444206051328 |