Formulación de un marco de referencia en negociación colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A.
El mundo del siglo XXI se hace cada vez más globalizado, la oferta de bienes y servicios se ha extendido con un importante margen de competencia y con ella, la necesidad de un mayor conocimiento en negociación que haga más efectivas y eficientes las relaciones comerciales; bajo estas circunstancias...
- Autores:
-
Aristizabal Villegas, Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77306
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77306
http://bdigital.unal.edu.co/74954/
- Palabra clave:
- Negociación colaborativa
Cadena de abastecimiento
Proveedores
Marco de referencia marco de referencia marco de referencia marco de referencia
Negotiation
Collaborative negotiation
Supply chain
Framework
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_02336361a4d159aaffada5aa48e20809 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77306 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de un marco de referencia en negociación colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. |
title |
Formulación de un marco de referencia en negociación colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. |
spellingShingle |
Formulación de un marco de referencia en negociación colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. Negociación colaborativa Cadena de abastecimiento Proveedores Marco de referencia marco de referencia marco de referencia marco de referencia Negotiation Collaborative negotiation Supply chain Framework |
title_short |
Formulación de un marco de referencia en negociación colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. |
title_full |
Formulación de un marco de referencia en negociación colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. |
title_fullStr |
Formulación de un marco de referencia en negociación colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. |
title_full_unstemmed |
Formulación de un marco de referencia en negociación colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. |
title_sort |
Formulación de un marco de referencia en negociación colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Aristizabal Villegas, Natalia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aristizabal Villegas, Natalia |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
López Trujillo, Marcelo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Negociación colaborativa Cadena de abastecimiento Proveedores Marco de referencia marco de referencia marco de referencia marco de referencia Negotiation Collaborative negotiation Supply chain Framework |
topic |
Negociación colaborativa Cadena de abastecimiento Proveedores Marco de referencia marco de referencia marco de referencia marco de referencia Negotiation Collaborative negotiation Supply chain Framework |
description |
El mundo del siglo XXI se hace cada vez más globalizado, la oferta de bienes y servicios se ha extendido con un importante margen de competencia y con ella, la necesidad de un mayor conocimiento en negociación que haga más efectivas y eficientes las relaciones comerciales; bajo estas circunstancias representa un gran reto para las empresas la actualización profesional para encontrar una metodología que abarque los diferentes aspectos que deben tenerse en cuenta, tanto durante la negociación como antes y después de la misma. En este sentido, se formula un marco de referencia colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. con el enfoque “ganar – ganar”, privilegiando las relaciones comerciales de largo plazo y que asegure las buenas prácticas, a fin de evitar negociaciones empíricas o en condiciones erróneas para la empresa que perjudicarían no sólo los costos sino también su sostenibilidad. Se inicia con la recopilación de estudios e investigaciones que puedan aportar conocimiento en el tema y una evaluación de las necesidades de la empresa articulando los conceptos teóricos a la práctica hasta formular un Marco de Referencia de Negociación Colaborativa para el área abastecimiento de Hada S.A. promoviendo una cultura de gestión que aporte al orden y estructuración de procedimientos, con beneficios significativos para la empresa y para otras organizaciones que puedan adaptarlo a sus necesidades y obtener ventajas competitivas. El mundo del siglo XXI se hace cada vez más globalizado, la oferta de bienes y servicios se ha extendido con un importante margen de competencia y con ella, la necesidad de un mayor conocimiento en negociación que haga más efectivas y eficientes las relaciones comerciales; bajo estas circunstancias representa un gran reto para las empresas la actualización profesional para encontrar una metodología que abarque los diferentes aspectos que deben tenerse en cuenta, tanto durante la negociación como antes y después de la misma. En este sentido, se formula un marco de referencia colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. con el enfoque “ganar – ganar”, privilegiando las relaciones comerciales de largo plazo y que asegure las buenas prácticas, a fin de evitar negociaciones empíricas o en condiciones erróneas para la empresa que perjudicarían no sólo los costos sino también su sostenibilidad. Se inicia con la recopilación de estudios e investigaciones que puedan aportar conocimiento en el tema y una evaluación de las necesidades de la empresa articulando los conceptos teóricos a la práctica hasta formular un Marco de Referencia de Negociación Colaborativa para el área abastecimiento de Hada S.A. promoviendo una cultura de gestión que aporte al orden y estructuración de procedimientos, con beneficios significativos para la empresa y para otras organizaciones que puedan adaptarlo a sus necesidades y obtener ventajas competitivas |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-12-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:46:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:46:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77306 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/74954/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77306 http://bdigital.unal.edu.co/74954/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Facultad de Administración |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aristizabal Villegas, Natalia (2019) Formulación de un marco de referencia en negociación colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77306/1/tfmdic.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77306/2/tfmdic.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
321275b40737e8ed20e369c531c47838 6653e3274071431961249722a9401ced |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089589606842368 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Trujillo, MarceloAristizabal Villegas, Natalia8b371119-fa17-4328-abb2-9f45e66a554e3002020-03-30T06:46:00Z2020-03-30T06:46:00Z2019-12-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77306http://bdigital.unal.edu.co/74954/El mundo del siglo XXI se hace cada vez más globalizado, la oferta de bienes y servicios se ha extendido con un importante margen de competencia y con ella, la necesidad de un mayor conocimiento en negociación que haga más efectivas y eficientes las relaciones comerciales; bajo estas circunstancias representa un gran reto para las empresas la actualización profesional para encontrar una metodología que abarque los diferentes aspectos que deben tenerse en cuenta, tanto durante la negociación como antes y después de la misma. En este sentido, se formula un marco de referencia colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. con el enfoque “ganar – ganar”, privilegiando las relaciones comerciales de largo plazo y que asegure las buenas prácticas, a fin de evitar negociaciones empíricas o en condiciones erróneas para la empresa que perjudicarían no sólo los costos sino también su sostenibilidad. Se inicia con la recopilación de estudios e investigaciones que puedan aportar conocimiento en el tema y una evaluación de las necesidades de la empresa articulando los conceptos teóricos a la práctica hasta formular un Marco de Referencia de Negociación Colaborativa para el área abastecimiento de Hada S.A. promoviendo una cultura de gestión que aporte al orden y estructuración de procedimientos, con beneficios significativos para la empresa y para otras organizaciones que puedan adaptarlo a sus necesidades y obtener ventajas competitivas. El mundo del siglo XXI se hace cada vez más globalizado, la oferta de bienes y servicios se ha extendido con un importante margen de competencia y con ella, la necesidad de un mayor conocimiento en negociación que haga más efectivas y eficientes las relaciones comerciales; bajo estas circunstancias representa un gran reto para las empresas la actualización profesional para encontrar una metodología que abarque los diferentes aspectos que deben tenerse en cuenta, tanto durante la negociación como antes y después de la misma. En este sentido, se formula un marco de referencia colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. con el enfoque “ganar – ganar”, privilegiando las relaciones comerciales de largo plazo y que asegure las buenas prácticas, a fin de evitar negociaciones empíricas o en condiciones erróneas para la empresa que perjudicarían no sólo los costos sino también su sostenibilidad. Se inicia con la recopilación de estudios e investigaciones que puedan aportar conocimiento en el tema y una evaluación de las necesidades de la empresa articulando los conceptos teóricos a la práctica hasta formular un Marco de Referencia de Negociación Colaborativa para el área abastecimiento de Hada S.A. promoviendo una cultura de gestión que aporte al orden y estructuración de procedimientos, con beneficios significativos para la empresa y para otras organizaciones que puedan adaptarlo a sus necesidades y obtener ventajas competitivasAbstract The world of the 21st century is becoming increasingly globalized, the offer of goods and services has extended and with it, the need for higher knowledge in negotiation, making efficient and effective commercial relations. Under these circumstances, there is a great challenge for companies to find a methodology that covers different aspects that must be taken into account before, during and after a negotiation. In this sense, a collaborative reference frame with a win – win approach is formulated for the supply area of Hada S.A., prioritizing long-term business relationships and ensuring best practices in order to avoid empirical negotiations or inaccurate conditions for the company that would harm its costs and sustainability. This study begins with research that can contribute to the understanding of negotiation and an evaluation of the company’s needs to articulate both and formulate a Framework of Collaborative Negotiation for Hada S.A. In is a practical work that brings significant benefits such as the promotion of management culture that contributes to ordering and structuring of procedures and relations, obtaining competitive advantages, not just for Hada S.A. but for every other company that can adjust it to their needsMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de AdministraciónFacultad de Administración33 Economía / EconomicsAristizabal Villegas, Natalia (2019) Formulación de un marco de referencia en negociación colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.Formulación de un marco de referencia en negociación colaborativa para el área de abastecimiento de Hada S.A.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMNegociación colaborativaCadena de abastecimientoProveedoresMarco de referencia marco de referencia marco de referencia marco de referenciaNegotiationCollaborative negotiationSupply chainFrameworkORIGINALtfmdic.pdfTesis de Maestría en Administraciónapplication/pdf975098https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77306/1/tfmdic.pdf321275b40737e8ed20e369c531c47838MD51THUMBNAILtfmdic.pdf.jpgtfmdic.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4721https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77306/2/tfmdic.pdf.jpg6653e3274071431961249722a9401cedMD52unal/77306oai:repositorio.unal.edu.co:unal/773062024-07-17 23:13:17.37Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |