Cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta
La presente investigación se trazó como objetivo fundamental, analizar la cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta. El estudio fue enfocado hacia el paradigma cualitativo, fundamentado en la observación directa y el método inductivo, haciendo uso de la her...
- Autores:
-
Polo de Lobatón, Gregoria
Borja C, Alejandro
Lissette Lobatón Polo, Katherine
Palmera Vásquez, Jorge Armando
Valera Yanes, Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66980
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66980
http://bdigital.unal.edu.co/68008/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Cultura
control
poder.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_022129abbcc36fbc6abae311c8fa9168 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66980 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Polo de Lobatón, Gregoria7735f719-a9ac-486e-baf9-a25db16161e4300Borja C, Alejandroe17b205b-2b42-489e-b61c-dd8ae4cfe182300Lissette Lobatón Polo, Katherine5ec72d1e-f687-4560-881f-d4c9616fff83300Palmera Vásquez, Jorge Armandofaf2b1a8-7350-4dc0-8281-11b4c346c32d300Valera Yanes, Franciscoe4cbbff8-d569-4bb0-912f-f99d315eb5c83002019-07-03T03:15:39Z2019-07-03T03:15:39Z2017-01-01ISSN: 2357-4933https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66980http://bdigital.unal.edu.co/68008/La presente investigación se trazó como objetivo fundamental, analizar la cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta. El estudio fue enfocado hacia el paradigma cualitativo, fundamentado en la observación directa y el método inductivo, haciendo uso de la hermenéutica, la interpretación, la observación participante y entrevistas en profundidad como instrumentos para la recolección de los datos en empresas del sector de economía solidaria del distrito Santa Marta. Los resultados revelaron que el comportamiento de los empleados en las organizaciones de economía solidaria es controlado por el estado quien garantiza la eficiencia, calidad e innovación de estas empresas supervisando la conducta de los empleados, identificando las áreas con necesidades de capacitación. Se concluye que el poder, considerado desde su dimensión política, es un elemento inmerso en la cultura de las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta, ejercido por el Estado como principal medio de emisión y expansión de influencia en el ejercicio de su liderazgo obteniendo la efectividad del control organizacional.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administraciónhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69428Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasNOVUM: Revista de Ciencias Sociales AplicadasPolo de Lobatón, Gregoria and Borja C, Alejandro and Lissette Lobatón Polo, Katherine and Palmera Vásquez, Jorge Armando and Valera Yanes, Francisco (2017) Cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta. NOVUM (7). pp. 95-118. ISSN 2357-49333 Ciencias sociales / Social sciencesCulturacontrolpoder.Cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa MartaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL69428-364706-1-PB.pdfapplication/pdf5321734https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66980/1/69428-364706-1-PB.pdfd1415b321f459bd0ebb1762869a47a39MD51THUMBNAIL69428-364706-1-PB.pdf.jpg69428-364706-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7665https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66980/2/69428-364706-1-PB.pdf.jpg2502cf42cb37adae2c123ba1d2d1fd25MD52unal/66980oai:repositorio.unal.edu.co:unal/669802023-05-27 23:03:22.342Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta |
title |
Cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta |
spellingShingle |
Cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta 3 Ciencias sociales / Social sciences Cultura control poder. |
title_short |
Cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta |
title_full |
Cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta |
title_fullStr |
Cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta |
title_full_unstemmed |
Cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta |
title_sort |
Cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta |
dc.creator.fl_str_mv |
Polo de Lobatón, Gregoria Borja C, Alejandro Lissette Lobatón Polo, Katherine Palmera Vásquez, Jorge Armando Valera Yanes, Francisco |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Polo de Lobatón, Gregoria Borja C, Alejandro Lissette Lobatón Polo, Katherine Palmera Vásquez, Jorge Armando Valera Yanes, Francisco |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences Cultura control poder. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cultura control poder. |
description |
La presente investigación se trazó como objetivo fundamental, analizar la cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta. El estudio fue enfocado hacia el paradigma cualitativo, fundamentado en la observación directa y el método inductivo, haciendo uso de la hermenéutica, la interpretación, la observación participante y entrevistas en profundidad como instrumentos para la recolección de los datos en empresas del sector de economía solidaria del distrito Santa Marta. Los resultados revelaron que el comportamiento de los empleados en las organizaciones de economía solidaria es controlado por el estado quien garantiza la eficiencia, calidad e innovación de estas empresas supervisando la conducta de los empleados, identificando las áreas con necesidades de capacitación. Se concluye que el poder, considerado desde su dimensión política, es un elemento inmerso en la cultura de las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta, ejercido por el Estado como principal medio de emisión y expansión de influencia en el ejercicio de su liderazgo obteniendo la efectividad del control organizacional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T03:15:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T03:15:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2357-4933 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66980 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/68008/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2357-4933 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66980 http://bdigital.unal.edu.co/68008/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69428 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas NOVUM: Revista de Ciencias Sociales Aplicadas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Polo de Lobatón, Gregoria and Borja C, Alejandro and Lissette Lobatón Polo, Katherine and Palmera Vásquez, Jorge Armando and Valera Yanes, Francisco (2017) Cultura del poder en las empresas del sector de la economía solidaria en Santa Marta. NOVUM (7). pp. 95-118. ISSN 2357-4933 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66980/1/69428-364706-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66980/2/69428-364706-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1415b321f459bd0ebb1762869a47a39 2502cf42cb37adae2c123ba1d2d1fd25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089389545881600 |