Crisis y venta de grandes empresas en Argentina en los años noventa. El caso de Alpargatas
Un intenso proceso de extranjerización de grandes empresas ha tenido lugar en Argentinadesde 1990. Este artículo analiza el caso de la desnacionalización de la empresa Alpargatas,ocurrida en 1999. Se concluye que la interrupción en el acceso a crédito local e internacional,la recesión doméstica e in...
- Autores:
-
Pérez Artica, Rodrigo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65922
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65922
http://bdigital.unal.edu.co/66945/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Historia de Empresas
América Latina
Quiebras
Liquidación de empresas
Adquisiciones
Reestructuración
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Un intenso proceso de extranjerización de grandes empresas ha tenido lugar en Argentinadesde 1990. Este artículo analiza el caso de la desnacionalización de la empresa Alpargatas,ocurrida en 1999. Se concluye que la interrupción en el acceso a crédito local e internacional,la recesión doméstica e internacional y la agudización de la competencia en los años finales dela década cumplieron un papel determinante en la extranjerización. Las ventajas comerciales yfinancieras con que dicha firma contó al principio de la década no alcanzaron para evitar su crisis. |
---|