Gestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermería
Se realizó un estudio conocido como investigación ex post facto, se trabajó en series de tiempo y evaluación, el objetivo de este estudio fue determinar el impacto sobre el comportamiento de los indicadores de la calidad sensibles a enfermería después de la implementación de la política de seguridad...
- Autores:
-
Rojas Beltrán, Johana Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55394
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55394
http://bdigital.unal.edu.co/50802/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Gestión
Gestión de enfermería
Indicadores
Indicador sensible a enfermería
Política de seguridad del paciente
Management
Nursing Management
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_01dd37fad5d2317ec0355f90310a7bf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55394 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermería |
title |
Gestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermería |
spellingShingle |
Gestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermería 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Gestión Gestión de enfermería Indicadores Indicador sensible a enfermería Política de seguridad del paciente Management Nursing Management |
title_short |
Gestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermería |
title_full |
Gestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermería |
title_fullStr |
Gestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermería |
title_full_unstemmed |
Gestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermería |
title_sort |
Gestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermería |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Beltrán, Johana Paola |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas Beltrán, Johana Paola |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Manrique Abril, Fred Gustavo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Gestión Gestión de enfermería Indicadores Indicador sensible a enfermería Política de seguridad del paciente Management Nursing Management |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión Gestión de enfermería Indicadores Indicador sensible a enfermería Política de seguridad del paciente Management Nursing Management |
description |
Se realizó un estudio conocido como investigación ex post facto, se trabajó en series de tiempo y evaluación, el objetivo de este estudio fue determinar el impacto sobre el comportamiento de los indicadores de la calidad sensibles a enfermería después de la implementación de la política de seguridad del paciente en una institución prestadora de servicios de salud de tercer nivel de la ciudad de Bogotá. Se analizaron 5 años de indicadores divididos en: 2 años anteriores a la implementación, el año de implementación y los dos años posteriores a la implementación de la política de seguridad del paciente en la institución, para tener 60 meses de observación, además es de tipo retrospectiva, ya que retrocede en el tiempo en busca de información, descriptiva por que busca ilustrar al lector respecto de la situación de la institución y el impacto que tiene la implementación de la política. Para optimizar el análisis se presentan dos variables: Variable 1: Indicadores de calidad de atención sensibles a enfermería Variable 2: Acciones de Gestión de enfermería, estas acciones se evalúan durante y después de la implementación se organizó sistemáticamente en: capacitación, adecuación y motivación. La seguridad del paciente en la institución genero un impacto positivo en los indicadores sensibles a la atención de enfermería, que aunque este no surge de un departamento de enfermería, es coordinado, dirigido y evaluado por enfermeras y es de ellas, las líderes de cada programa de donde descienden todas las acciones de gestión para lograr impactar los indicadores. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:18:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:18:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55394 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/50802/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55394 http://bdigital.unal.edu.co/50802/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Facultad de Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rojas Beltrán, Johana Paola (2015) Gestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermería. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia- Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55394/1/53081151.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55394/2/53081151.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b295cab85c42f6cb4d762b1fb71ad4e 6a3559bee58f1b504ba85b9c8dbdf729 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090124169838592 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manrique Abril, Fred GustavoRojas Beltrán, Johana Paolaff4c461d-7d13-44ab-b9a1-202c8db4704d3002019-07-02T11:18:44Z2019-07-02T11:18:44Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55394http://bdigital.unal.edu.co/50802/Se realizó un estudio conocido como investigación ex post facto, se trabajó en series de tiempo y evaluación, el objetivo de este estudio fue determinar el impacto sobre el comportamiento de los indicadores de la calidad sensibles a enfermería después de la implementación de la política de seguridad del paciente en una institución prestadora de servicios de salud de tercer nivel de la ciudad de Bogotá. Se analizaron 5 años de indicadores divididos en: 2 años anteriores a la implementación, el año de implementación y los dos años posteriores a la implementación de la política de seguridad del paciente en la institución, para tener 60 meses de observación, además es de tipo retrospectiva, ya que retrocede en el tiempo en busca de información, descriptiva por que busca ilustrar al lector respecto de la situación de la institución y el impacto que tiene la implementación de la política. Para optimizar el análisis se presentan dos variables: Variable 1: Indicadores de calidad de atención sensibles a enfermería Variable 2: Acciones de Gestión de enfermería, estas acciones se evalúan durante y después de la implementación se organizó sistemáticamente en: capacitación, adecuación y motivación. La seguridad del paciente en la institución genero un impacto positivo en los indicadores sensibles a la atención de enfermería, que aunque este no surge de un departamento de enfermería, es coordinado, dirigido y evaluado por enfermeras y es de ellas, las líderes de cada programa de donde descienden todas las acciones de gestión para lograr impactar los indicadores.Abstract. The purpose of this ex post facto research based on time and evaluation series, was to understand the impact on the behavior of nursing quality indicators after a patient security policy was implemented at a third level health service institution in the city of Bogotá, Colombia. Analysis of indicators of a 5-year period included 2 years before the implementation of the policy, 1 year during the implementation and 2 years after, for a total of 60 months of observation. This retrospective investigation also offers descriptive information to give a context on the institution and the impact of the program implementation. The two variables presented for the analysis, are: Variable 1: Indicators on the quality of nursing assistance. Variable 2: Nursing management activity such as training, adaptation and motivation. Security for the patient generated a positive impact on all indicators related to nursing. Although the program did not start in this department, it was coordinated, directed and evaluated by nurses who lead all management actions.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaRojas Beltrán, Johana Paola (2015) Gestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermería. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia- Bogotá.33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthGestiónGestión de enfermeríaIndicadoresIndicador sensible a enfermeríaPolítica de seguridad del pacienteManagementNursing ManagementGestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermeríaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL53081151.2015.pdfapplication/pdf1428809https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55394/1/53081151.2015.pdf0b295cab85c42f6cb4d762b1fb71ad4eMD51THUMBNAIL53081151.2015.pdf.jpg53081151.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3811https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55394/2/53081151.2015.pdf.jpg6a3559bee58f1b504ba85b9c8dbdf729MD52unal/55394oai:repositorio.unal.edu.co:unal/553942024-03-17 23:08:00.791Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |