Determinación de la prevalencia de animales persistentemente infectados con el virus de diarrea viral bovina (DVB) y factores de riesgo asociados con la exposición al virus en terneras de hatos lecheros de la Sabana de Bogotá
El virus de la Diarrea Viral Bovina (BVDV) es uno de los patógenos más importantes que afectan la salud de los bovinos, manifestando signos clínicos no específicos en animales infectados como bronconeumonía, diarrea y pérdidas reproductivas. Se realizó un estudio de identificación de animales persis...
- Autores:
-
Buitrago Horta, Edwin Ricardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55348
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55348
http://bdigital.unal.edu.co/50723/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Diarrea Viral Bovina
Prevalencia
Persistentemente Infectados
Exposición Viral
Factores Asociados
Risk
Bovine Viral Diarrhea
Prevalence
Persistent infection
Viral exposure
Associated factors
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El virus de la Diarrea Viral Bovina (BVDV) es uno de los patógenos más importantes que afectan la salud de los bovinos, manifestando signos clínicos no específicos en animales infectados como bronconeumonía, diarrea y pérdidas reproductivas. Se realizó un estudio de identificación de animales persistentemente infectados (PI) y seroprevalencia en 930 terneras menores de un año de 31 fincas de la Sabana de Bogotá. Se diseñó e implementó una encuesta epidemiológica para identificar algunos de los factores asociados a la infección persistente y exposición viral. Se diagnosticaron 7 animales PI (0,8%) en 31 fincas (22,6%) y una seroprevalencia de anticuerpos promedio del 27,1% (0-90%) los factores asociados a la exposición del virus fueron edad, el histórico de aborto de la madre y de presentación de diarreas. La presencia de animales PI reafirma la necesidad de identificarlos como parte de un programa de control y prevención eficiente contra BVDV, Seroprevalencia y diagnóstico de animals PI fueron confirmadas y nos enfocan hacia algunos factores que pueden ser la clave en la prevención y control de la enfermedad |
---|