Los desastres naturales y los medios en colombia: ¿información para la prevención?
En Colombia se ha estudiado poco la relación entre la sociedad y el tratamiento que hacen los medios de comunicación de los desastres naturales. Este es un objeto de estudio que le concierne el campo de investigación denominado comunicación de las ciencias. En este sentido, se necesitan enfoques tra...
- Autores:
-
Hermelin, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22759
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22759
http://bdigital.unal.edu.co/13794/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_017b4ea05be21e465f8cff1b6c20bb6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22759 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hermelin, Danielfe8a307c-4378-4341-97c7-81ba1840b1583002019-06-25T20:41:13Z2019-06-25T20:41:13Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22759http://bdigital.unal.edu.co/13794/En Colombia se ha estudiado poco la relación entre la sociedad y el tratamiento que hacen los medios de comunicación de los desastres naturales. Este es un objeto de estudio que le concierne el campo de investigación denominado comunicación de las ciencias. En este sentido, se necesitan enfoques transdiscplinarios que permitan entender las condiciones de producción de la información, la construcción mediática de los acontecimientos y las percepciones y apropiaciones por parte del público Algunos estudios han mostrado que hay una tendencia en los medios colombianos a detenerse en la descripción detallada de los acontecimientos, y poco en las explicaciones sobre sus causas y consecuencias, desde la perspectiva de los científicos y los expertos. Explicaciones que cuando aparecen son limitadas, o incluso se intercalan con las de carácter sobrenatural. Las aproximaciones sobre la recepción de la información son necesarias, de manera que no se entienda el tratamiento de este tipo de acontecimientos como simples manipulaciones por parte de los medios. Se ha mostrado cómo el público también elige, en la medida en que sus imaginarios son cercanos a los imaginarios “propuestosâ€� por los medios, en relación con los desastres naturales. Pero, si bien son claras las responsabilidades de las autoridades y de la sociedad civil a este respecto, lo anterior no elude sino que invita a la discusión sobre las responsabilidades de los medios de comunicación colombianos en la prevención de los desastres naturales.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/1415Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 2 (2007); 101-108 Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 2 (2007); 101-108 2357-5905 0124-177XHermelin, Daniel (2007) Los desastres naturales y los medios en colombia: ¿información para la prevención? Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 2 (2007); 101-108 Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 2 (2007); 101-108 2357-5905 0124-177X .Los desastres naturales y los medios en colombia: ¿información para la prevención?Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL1415-6761-1-PB.pdfapplication/pdf330805https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22759/1/1415-6761-1-PB.pdf14574d03e3644e2019022cad81e28367MD511415-6762-1-PB.docapplication/msword1664000https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22759/2/1415-6762-1-PB.doc58cb0c64cb6e5d08e0d79ac27fc8384fMD52THUMBNAIL1415-6761-1-PB.pdf.jpg1415-6761-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8389https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22759/3/1415-6761-1-PB.pdf.jpg911204ae0fa4d1a22effd74f221df617MD53unal/22759oai:repositorio.unal.edu.co:unal/227592023-10-08 23:05:16.941Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los desastres naturales y los medios en colombia: ¿información para la prevención? |
title |
Los desastres naturales y los medios en colombia: ¿información para la prevención? |
spellingShingle |
Los desastres naturales y los medios en colombia: ¿información para la prevención? |
title_short |
Los desastres naturales y los medios en colombia: ¿información para la prevención? |
title_full |
Los desastres naturales y los medios en colombia: ¿información para la prevención? |
title_fullStr |
Los desastres naturales y los medios en colombia: ¿información para la prevención? |
title_full_unstemmed |
Los desastres naturales y los medios en colombia: ¿información para la prevención? |
title_sort |
Los desastres naturales y los medios en colombia: ¿información para la prevención? |
dc.creator.fl_str_mv |
Hermelin, Daniel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hermelin, Daniel |
description |
En Colombia se ha estudiado poco la relación entre la sociedad y el tratamiento que hacen los medios de comunicación de los desastres naturales. Este es un objeto de estudio que le concierne el campo de investigación denominado comunicación de las ciencias. En este sentido, se necesitan enfoques transdiscplinarios que permitan entender las condiciones de producción de la información, la construcción mediática de los acontecimientos y las percepciones y apropiaciones por parte del público Algunos estudios han mostrado que hay una tendencia en los medios colombianos a detenerse en la descripción detallada de los acontecimientos, y poco en las explicaciones sobre sus causas y consecuencias, desde la perspectiva de los científicos y los expertos. Explicaciones que cuando aparecen son limitadas, o incluso se intercalan con las de carácter sobrenatural. Las aproximaciones sobre la recepción de la información son necesarias, de manera que no se entienda el tratamiento de este tipo de acontecimientos como simples manipulaciones por parte de los medios. Se ha mostrado cómo el público también elige, en la medida en que sus imaginarios son cercanos a los imaginarios “propuestosâ€� por los medios, en relación con los desastres naturales. Pero, si bien son claras las responsabilidades de las autoridades y de la sociedad civil a este respecto, lo anterior no elude sino que invita a la discusión sobre las responsabilidades de los medios de comunicación colombianos en la prevención de los desastres naturales. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:41:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:41:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22759 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/13794/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22759 http://bdigital.unal.edu.co/13794/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/1415 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente Gestión y Ambiente |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 2 (2007); 101-108 Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 2 (2007); 101-108 2357-5905 0124-177X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hermelin, Daniel (2007) Los desastres naturales y los medios en colombia: ¿información para la prevención? Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 2 (2007); 101-108 Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 2 (2007); 101-108 2357-5905 0124-177X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22759/1/1415-6761-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22759/2/1415-6762-1-PB.doc https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22759/3/1415-6761-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14574d03e3644e2019022cad81e28367 58cb0c64cb6e5d08e0d79ac27fc8384f 911204ae0fa4d1a22effd74f221df617 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089789441310720 |