Diseño de políticas de producción más limpia en el sector eléctrico para los escenarios energéticos de Colombia.
Producción Más Limpia (PML) en Colombia se viene irnplernentanido corno un acuerdo de voluntades entre las empresas de diferentes sectores productivos y el Ministerio del Medio Ambiente. En el Sector Eléctrico, el Convenio de PML se viene estructurando en medio de aciertos y dificultades. Una preocu...
- Autores:
-
Figueroa P., Woody
Smith Quintero, Ricardo Agustín
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57431
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57431
http://bdigital.unal.edu.co/53693/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Producción Más Limpia (PML)
Escenarios energéticos
Electricidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_01326d77032e0bc170c5eb079c7a0536 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57431 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de políticas de producción más limpia en el sector eléctrico para los escenarios energéticos de Colombia. |
title |
Diseño de políticas de producción más limpia en el sector eléctrico para los escenarios energéticos de Colombia. |
spellingShingle |
Diseño de políticas de producción más limpia en el sector eléctrico para los escenarios energéticos de Colombia. 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Producción Más Limpia (PML) Escenarios energéticos Electricidad |
title_short |
Diseño de políticas de producción más limpia en el sector eléctrico para los escenarios energéticos de Colombia. |
title_full |
Diseño de políticas de producción más limpia en el sector eléctrico para los escenarios energéticos de Colombia. |
title_fullStr |
Diseño de políticas de producción más limpia en el sector eléctrico para los escenarios energéticos de Colombia. |
title_full_unstemmed |
Diseño de políticas de producción más limpia en el sector eléctrico para los escenarios energéticos de Colombia. |
title_sort |
Diseño de políticas de producción más limpia en el sector eléctrico para los escenarios energéticos de Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Figueroa P., Woody Smith Quintero, Ricardo Agustín |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Figueroa P., Woody Smith Quintero, Ricardo Agustín |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Producción Más Limpia (PML) Escenarios energéticos Electricidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Producción Más Limpia (PML) Escenarios energéticos Electricidad |
description |
Producción Más Limpia (PML) en Colombia se viene irnplernentanido corno un acuerdo de voluntades entre las empresas de diferentes sectores productivos y el Ministerio del Medio Ambiente. En el Sector Eléctrico, el Convenio de PML se viene estructurando en medio de aciertos y dificultades. Una preocupación que existe hoy en día entre las empresas del sector signatarias del convenio, es acerca de su viabilidad hacia el futuro, en el largo plazo. Apoyado en la herramienta de planeación por escenarios, con este estudio se hace un análisis de los posibles futuros de PML en el Sector Eléctrico Colombiano de acuerdo con los Escenarios Energéticos para Colombia (UPME, 2000), lográndose de esta manera el diseño de Políticas de PML que permitan su implementación de acuerdo a las posibilidades y limitaciones del futuro de la energía en Colombia para los próximos 20 años. Este trabajo pretende aportar herramientas de análisis que permitan pensar en la evolución y tendencias en el largo plazo de PML en el Sector Eléctrico Colombiano, acorde con la dinámica de mercados, ambiente y competitividad que se perfilan en el ámbito internacional. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2001-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:50:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:50:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 0124-177X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57431 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/53693/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 0124-177X |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57431 http://bdigital.unal.edu.co/53693/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Escuela de Geociencias y Medio Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Figueroa P., Woody and Smith Quintero, Ricardo Agustín (2001) Diseño de políticas de producción más limpia en el sector eléctrico para los escenarios energéticos de Colombia. Gesti�n y Ambiente, 4 (2). pp. 25-40. ISSN 0124-177X |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia; Universidad de Antioquia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57431/1/Gest.%20y%20Amb.%20Vol.%204%20No.%202-25.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57431/2/Gest.%20y%20Amb.%20Vol.%204%20No.%202-25.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
145c934aa028a8316198e85abe2a5698 4eae30b299d9f5b45bb6baf819da9d42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089831972601856 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Figueroa P., Woodyed29e4d8-f2f8-4ef3-9a28-474550e5aa72300Smith Quintero, Ricardo Agustínd72eccbe-b49e-442c-8a8d-b72c7dd2a2033002019-07-02T12:50:05Z2019-07-02T12:50:05Z2001-12ISSN: 0124-177Xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57431http://bdigital.unal.edu.co/53693/Producción Más Limpia (PML) en Colombia se viene irnplernentanido corno un acuerdo de voluntades entre las empresas de diferentes sectores productivos y el Ministerio del Medio Ambiente. En el Sector Eléctrico, el Convenio de PML se viene estructurando en medio de aciertos y dificultades. Una preocupación que existe hoy en día entre las empresas del sector signatarias del convenio, es acerca de su viabilidad hacia el futuro, en el largo plazo. Apoyado en la herramienta de planeación por escenarios, con este estudio se hace un análisis de los posibles futuros de PML en el Sector Eléctrico Colombiano de acuerdo con los Escenarios Energéticos para Colombia (UPME, 2000), lográndose de esta manera el diseño de Políticas de PML que permitan su implementación de acuerdo a las posibilidades y limitaciones del futuro de la energía en Colombia para los próximos 20 años. Este trabajo pretende aportar herramientas de análisis que permitan pensar en la evolución y tendencias en el largo plazo de PML en el Sector Eléctrico Colombiano, acorde con la dinámica de mercados, ambiente y competitividad que se perfilan en el ámbito internacional.Cleaner production (PML) in Colombia has been implemented as an agreement of wills between the companies of different productive sectors and the Colombian Environrnent Ministry. In the Electric Sector, the agreement of PML has been implemented with successes and difílculties. A concern that exists today among the companies of the electric sector involved in the agreement, is about its long term viability. Supported in the planning tool of scenarios, an alialysis of the possible futures of PML in the Colombian Electric Sector, using the Energy Scenarios for Colombia (IJPME, 2000), is made. PML policies are designed that will allow to analyze its long terrn implenientation. This work seeks to contribute in the long term analysis about the evolution and tetidencies of PML in the Colombian Electric Sector, acording with the markets dynamics, trends and competitiveness that are gaining space in the international community.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia; Universidad de Antioquiahttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestionUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio AmbienteEscuela de Geociencias y Medio AmbienteFigueroa P., Woody and Smith Quintero, Ricardo Agustín (2001) Diseño de políticas de producción más limpia en el sector eléctrico para los escenarios energéticos de Colombia. Gesti�n y Ambiente, 4 (2). pp. 25-40. ISSN 0124-177X62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringProducción Más Limpia (PML)Escenarios energéticosElectricidadDiseño de políticas de producción más limpia en el sector eléctrico para los escenarios energéticos de Colombia.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALGest. y Amb. Vol. 4 No. 2-25.pdfapplication/pdf1249358https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57431/1/Gest.%20y%20Amb.%20Vol.%204%20No.%202-25.pdf145c934aa028a8316198e85abe2a5698MD51THUMBNAILGest. y Amb. Vol. 4 No. 2-25.pdf.jpgGest. y Amb. Vol. 4 No. 2-25.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8352https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57431/2/Gest.%20y%20Amb.%20Vol.%204%20No.%202-25.pdf.jpg4eae30b299d9f5b45bb6baf819da9d42MD52unal/57431oai:repositorio.unal.edu.co:unal/574312024-03-27 23:09:20.765Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |