Optimización del proceso foto-fenton solar para el tratamiento de agua contaminada con carbofurano

Se desarrolló una metodología de superficie de respuesta, diseño Box-Benkhen, con el fin de optimizar el proceso foto-Fenton para la degradación de carbofurano (C12H15NO3)  usando una planta piloto de colectores solares cilindro-parabólicos. El modelo Box-Benkhen incluyó cuatro variables: porcentaje...

Full description

Autores:
Hernández-Shek, Manuel Alejandro
Agudelo Henao, Ana Cecilia
Mendoza Marín, Claudia
Torres Castañeda, Harlen
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39749
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39749
http://bdigital.unal.edu.co/29846/
http://bdigital.unal.edu.co/29846/2/
Palabra clave:
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Sanitaria
pesticida
carbofurano
foto-Fenton
biodegradabilidad
diseño Box-Benkhen
Pesticide
carbofuran
photo-Fenton
biodegradability
Box-Benkhen design
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se desarrolló una metodología de superficie de respuesta, diseño Box-Benkhen, con el fin de optimizar el proceso foto-Fenton para la degradación de carbofurano (C12H15NO3)  usando una planta piloto de colectores solares cilindro-parabólicos. El modelo Box-Benkhen incluyó cuatro variables: porcentaje de degradación de carbofurano, concentración inicial de carbofurano, concentración de peróxido de hidrógeno [H2O2] y concentración de hierro [Fe2+]. El proceso de degradación fue monitoreado a través de la concentración de carbono orgánico total y cromatografía líquida de alta resolución. Los resultados mostraron que una concentración de 93,2 mg l-1 de carbofurano se degradó completamente en un tiempo t30W = 15 min con 17,1 mg l-1 de Fe2+ y 121,6 mg l-1 de H2O2. El proceso foto-Fenton alcanzó 76,7% de mineralización. La biodegradabilidad fue evaluada usando la relación DBO5/DQO; este valor incrementó desde 0,04 hasta 0,52 en t30W = 20 min, mostrando la posibilidad de usar un tratamiento biológico a partir de ese momento.