Modelo de simulación de una subasta de doble punta mediante el paradigma multi-agente
El propósito de este artículo es presentar las fases de conceptualización, análisis y diseño de un modelo de simulación basado en el paradigma multiagente (MABS) para el proceso de transacción de acciones en la bolsa de valores de Colombia. Para hacer esto se consideró el mecanismo de subasta de dob...
- Autores:
-
Escobar Garcés, Alejandro
Moreno Cadavid, Julián
Múnera Álvarez, Sebastián Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28574
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28574
http://bdigital.unal.edu.co/18622/
- Palabra clave:
- Simulación Basada en sistemas Multi-Agente
Subasta de Doble Punta
Metodología de modelación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0102827cab6bec6898c3fa45b0197696 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28574 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escobar Garcés, Alejandro8341ff07-846d-4d48-bf5e-d9dc7e08c20e300Moreno Cadavid, Julián79a24840-490b-465c-b9d4-736b6608342c300Múnera Álvarez, Sebastián Fernando126fc9de-1ce7-453c-bbb4-b6a82b7d77ab3002019-06-26T10:20:44Z2019-06-26T10:20:44Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28574http://bdigital.unal.edu.co/18622/El propósito de este artículo es presentar las fases de conceptualización, análisis y diseño de un modelo de simulación basado en el paradigma multiagente (MABS) para el proceso de transacción de acciones en la bolsa de valores de Colombia. Para hacer esto se consideró el mecanismo de subasta de doble punta (Double Auction) que es el que actualmente se utiliza, no solo en el caso Colombiano, si no también en muchas de las principales bolsas del mundo y se empleó como metodología de modelamiento Sigma, la cual fue propuesta por el grupo GIDIA (Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial) de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Si bien el alcance del trabajo presentado en este artículo no contempla la implementación del modelo ni la incorporación de los mecanismos de razonamiento complejos que pueden exhibir los agentes involucrados, sí se presentan los resultados preliminares de un primer prototipo por una parte, y los lineamientos para la modelación de tales comportamientos por otra parte.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia -Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/14490Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e InformáticaAvances en Sistemas e InformáticaAvances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 1 (2009); 197-206 Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 1 (2009); 197-206 1909-0056 1657-7663Escobar Garcés, Alejandro and Moreno Cadavid, Julián and Múnera Álvarez, Sebastián Fernando (2009) Modelo de simulación de una subasta de doble punta mediante el paradigma multi-agente. Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 1 (2009); 197-206 Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 1 (2009); 197-206 1909-0056 1657-7663 .Modelo de simulación de una subasta de doble punta mediante el paradigma multi-agenteArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTSimulación Basada en sistemas Multi-AgenteSubasta de Doble PuntaMetodología de modelaciónORIGINAL14490-43457-1-PB.pdfapplication/pdf502588https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28574/1/14490-43457-1-PB.pdfae59f46c9fcf76c4926027683515673cMD51unal/28574oai:repositorio.unal.edu.co:unal/285742021-04-19 16:20:31.752Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de simulación de una subasta de doble punta mediante el paradigma multi-agente |
title |
Modelo de simulación de una subasta de doble punta mediante el paradigma multi-agente |
spellingShingle |
Modelo de simulación de una subasta de doble punta mediante el paradigma multi-agente Simulación Basada en sistemas Multi-Agente Subasta de Doble Punta Metodología de modelación |
title_short |
Modelo de simulación de una subasta de doble punta mediante el paradigma multi-agente |
title_full |
Modelo de simulación de una subasta de doble punta mediante el paradigma multi-agente |
title_fullStr |
Modelo de simulación de una subasta de doble punta mediante el paradigma multi-agente |
title_full_unstemmed |
Modelo de simulación de una subasta de doble punta mediante el paradigma multi-agente |
title_sort |
Modelo de simulación de una subasta de doble punta mediante el paradigma multi-agente |
dc.creator.fl_str_mv |
Escobar Garcés, Alejandro Moreno Cadavid, Julián Múnera Álvarez, Sebastián Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Escobar Garcés, Alejandro Moreno Cadavid, Julián Múnera Álvarez, Sebastián Fernando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Simulación Basada en sistemas Multi-Agente Subasta de Doble Punta Metodología de modelación |
topic |
Simulación Basada en sistemas Multi-Agente Subasta de Doble Punta Metodología de modelación |
description |
El propósito de este artículo es presentar las fases de conceptualización, análisis y diseño de un modelo de simulación basado en el paradigma multiagente (MABS) para el proceso de transacción de acciones en la bolsa de valores de Colombia. Para hacer esto se consideró el mecanismo de subasta de doble punta (Double Auction) que es el que actualmente se utiliza, no solo en el caso Colombiano, si no también en muchas de las principales bolsas del mundo y se empleó como metodología de modelamiento Sigma, la cual fue propuesta por el grupo GIDIA (Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial) de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Si bien el alcance del trabajo presentado en este artículo no contempla la implementación del modelo ni la incorporación de los mecanismos de razonamiento complejos que pueden exhibir los agentes involucrados, sí se presentan los resultados preliminares de un primer prototipo por una parte, y los lineamientos para la modelación de tales comportamientos por otra parte. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:20:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:20:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28574 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18622/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28574 http://bdigital.unal.edu.co/18622/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/14490 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática Avances en Sistemas e Informática |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 1 (2009); 197-206 Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 1 (2009); 197-206 1909-0056 1657-7663 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Escobar Garcés, Alejandro and Moreno Cadavid, Julián and Múnera Álvarez, Sebastián Fernando (2009) Modelo de simulación de una subasta de doble punta mediante el paradigma multi-agente. Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 1 (2009); 197-206 Avances en Sistemas e Informática; Vol. 6, núm. 1 (2009); 197-206 1909-0056 1657-7663 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia -Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28574/1/14490-43457-1-PB.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae59f46c9fcf76c4926027683515673c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090186625122304 |