¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco?

Reducir la huella de carbono seis veces separando aguas negras y lluvias, arborizando, usando bioingeniería e incorporando tecnologías verdes de diseño urbano, aunque sea meritorio máxime cuando no se tienen precedentes en Manizales, no significa que no estén en el lugar equivocado, dado que mientra...

Full description

Autores:
Duque Escobar, Gonzalo
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59890
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59890
http://bdigital.unal.edu.co/57699/
Palabra clave:
1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
33 Economía / Economics
34 Derecho / Law
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
72 Arquitectura / Architecture
9 Geografía e Historia / History and geography
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Reserva Forestal Protectora de Río Blanco
La Aurora
Plan de Ordenamiento Territorial - Manizales (Colombia)
Ciudadela Tierraviva
Zonas con Función amortiguadora
Reserva Forestal Central de Colombia
Áreas Protegidas de Colombia
Colombia Biodiversa
POMCA Río Chinchiná
Función ecológica de la propiedad
Huella ecológica en Manizales
Cuencas abastecedoras de agua
Principio de Precaución
Principio de Igualdad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_00fd5a9ddb355fd90a1028f0add54499
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59890
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Escobar, Gonzalocb252d99-6705-4e9d-a278-7cf4e6059e82300Cabildo Abierto sobre el POT de Manizales2019-07-02T17:02:27Z2019-07-02T17:02:27Z2017-07-17https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59890http://bdigital.unal.edu.co/57699/Reducir la huella de carbono seis veces separando aguas negras y lluvias, arborizando, usando bioingeniería e incorporando tecnologías verdes de diseño urbano, aunque sea meritorio máxime cuando no se tienen precedentes en Manizales, no significa que no estén en el lugar equivocado, dado que mientras el medio natural captura carbono, la urbanización no lo hace. A continuación se describe la magnitud de un impacto no mitigable que el POT nunca podría justificar, asociado a la amenaza de ecocidio causada por la progresividad del daño en una Zona con Función Amortiguadora ZFA, aquella donde está La Aurora y sectores contiguos, por tratarse del área prevista para proteger la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco y de la cual se provee el 35% de agua e la ciudad, todo por aceptar un uso del suelo que además generar derechos a repetir acciones que vulneran la Ley Ambiental Internacional, tiene como principal propósito capturar la plusvalía urbana. Si la zona declarada anillo de contención tal cual lo señala el POMCA debe amortiguar los impactos urbanos, entonces para no afectar la Reserva Protectora, dicha ZFA no puede ser destinada por el POT a usos urbanosapplication/pdfspaLa Patriahttp://www.lapatria.comhttp://godues.webs.comhttp://godues.wordpress.comhttp://samoga.manizales.unal.edu.coUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y UrbanismoEscuela de Arquitectura y UrbanismoDuque Escobar, Gonzalo (2017) ¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco? Documento de discusión. La Patria, Manizales, Colombia.1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science33 Economía / Economics34 Derecho / Law35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning72 Arquitectura / Architecture9 Geografía e Historia / History and geography91 Geografía y viajes / Geography and travelReserva Forestal Protectora de Río BlancoLa AuroraPlan de Ordenamiento Territorial - Manizales (Colombia)Ciudadela TierravivaZonas con Función amortiguadoraReserva Forestal Central de ColombiaÁreas Protegidas de ColombiaColombia BiodiversaPOMCA Río ChinchináFunción ecológica de la propiedadHuella ecológica en ManizalesCuencas abastecedoras de aguaPrincipio de PrecauciónPrincipio de Igualdad¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco?Documento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINALregresionambientalenlareservaderioblanco.pdfapplication/pdf2326057https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59890/1/regresionambientalenlareservaderioblanco.pdff34878deb716615effaa1b0eb97fffd6MD51THUMBNAILregresionambientalenlareservaderioblanco.pdf.jpgregresionambientalenlareservaderioblanco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9244https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59890/2/regresionambientalenlareservaderioblanco.pdf.jpgb09caeec1a5ded5b14de81489d5ff4b7MD52unal/59890oai:repositorio.unal.edu.co:unal/598902024-04-10 23:09:56.427Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco?
title ¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco?
spellingShingle ¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco?
1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
33 Economía / Economics
34 Derecho / Law
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
72 Arquitectura / Architecture
9 Geografía e Historia / History and geography
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Reserva Forestal Protectora de Río Blanco
La Aurora
Plan de Ordenamiento Territorial - Manizales (Colombia)
Ciudadela Tierraviva
Zonas con Función amortiguadora
Reserva Forestal Central de Colombia
Áreas Protegidas de Colombia
Colombia Biodiversa
POMCA Río Chinchiná
Función ecológica de la propiedad
Huella ecológica en Manizales
Cuencas abastecedoras de agua
Principio de Precaución
Principio de Igualdad
title_short ¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco?
title_full ¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco?
title_fullStr ¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco?
title_full_unstemmed ¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco?
title_sort ¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco?
dc.creator.fl_str_mv Duque Escobar, Gonzalo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Duque Escobar, Gonzalo
dc.contributor.conferencename.spa.fl_str_mv Cabildo Abierto sobre el POT de Manizales
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
33 Economía / Economics
34 Derecho / Law
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
72 Arquitectura / Architecture
9 Geografía e Historia / History and geography
91 Geografía y viajes / Geography and travel
topic 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
33 Economía / Economics
34 Derecho / Law
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
72 Arquitectura / Architecture
9 Geografía e Historia / History and geography
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Reserva Forestal Protectora de Río Blanco
La Aurora
Plan de Ordenamiento Territorial - Manizales (Colombia)
Ciudadela Tierraviva
Zonas con Función amortiguadora
Reserva Forestal Central de Colombia
Áreas Protegidas de Colombia
Colombia Biodiversa
POMCA Río Chinchiná
Función ecológica de la propiedad
Huella ecológica en Manizales
Cuencas abastecedoras de agua
Principio de Precaución
Principio de Igualdad
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Reserva Forestal Protectora de Río Blanco
La Aurora
Plan de Ordenamiento Territorial - Manizales (Colombia)
Ciudadela Tierraviva
Zonas con Función amortiguadora
Reserva Forestal Central de Colombia
Áreas Protegidas de Colombia
Colombia Biodiversa
POMCA Río Chinchiná
Función ecológica de la propiedad
Huella ecológica en Manizales
Cuencas abastecedoras de agua
Principio de Precaución
Principio de Igualdad
description Reducir la huella de carbono seis veces separando aguas negras y lluvias, arborizando, usando bioingeniería e incorporando tecnologías verdes de diseño urbano, aunque sea meritorio máxime cuando no se tienen precedentes en Manizales, no significa que no estén en el lugar equivocado, dado que mientras el medio natural captura carbono, la urbanización no lo hace. A continuación se describe la magnitud de un impacto no mitigable que el POT nunca podría justificar, asociado a la amenaza de ecocidio causada por la progresividad del daño en una Zona con Función Amortiguadora ZFA, aquella donde está La Aurora y sectores contiguos, por tratarse del área prevista para proteger la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco y de la cual se provee el 35% de agua e la ciudad, todo por aceptar un uso del suelo que además generar derechos a repetir acciones que vulneran la Ley Ambiental Internacional, tiene como principal propósito capturar la plusvalía urbana. Si la zona declarada anillo de contención tal cual lo señala el POMCA debe amortiguar los impactos urbanos, entonces para no afectar la Reserva Protectora, dicha ZFA no puede ser destinada por el POT a usos urbanos
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-07-17
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T17:02:27Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T17:02:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59890
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/57699/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59890
http://bdigital.unal.edu.co/57699/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://www.lapatria.com
http://godues.webs.com
http://godues.wordpress.com
http://samoga.manizales.unal.edu.co
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo
Escuela de Arquitectura y Urbanismo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Duque Escobar, Gonzalo (2017) ¿Regresión ambiental en la Reserva de Río Blanco? Documento de discusión. La Patria, Manizales, Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv La Patria
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59890/1/regresionambientalenlareservaderioblanco.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59890/2/regresionambientalenlareservaderioblanco.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f34878deb716615effaa1b0eb97fffd6
b09caeec1a5ded5b14de81489d5ff4b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089975846666240