Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneo
La presente investigación de tipo cualitativo, analiza la relación artesanía y diseño a través de las metodologías de relación con diferentes agentes del diseño contemporáneo, descrito en la presente investigación como una práctica del diseño más responsable hacia lo social y cultural. El principal...
- Autores:
-
Alfonso Fandiño, Yanira Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76627
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76627
http://bdigital.unal.edu.co/73216/
- Palabra clave:
- Diseño contemporáneo
Artesanía
Telar
Artesano
Etnografía
Empatía
design
Handicrafts
Loom
Craft workers
Ethnography
Empathy
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_00e3ef68405025cc490ef8177bac57f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76627 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneo |
title |
Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneo |
spellingShingle |
Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneo Diseño contemporáneo Artesanía Telar Artesano Etnografía Empatía design Handicrafts Loom Craft workers Ethnography Empathy |
title_short |
Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneo |
title_full |
Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneo |
title_fullStr |
Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneo |
title_sort |
Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneo |
dc.creator.fl_str_mv |
Alfonso Fandiño, Yanira Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alfonso Fandiño, Yanira Alejandra |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Vásquez Rodríguez, William |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño contemporáneo Artesanía Telar Artesano Etnografía Empatía design Handicrafts Loom Craft workers Ethnography Empathy |
topic |
Diseño contemporáneo Artesanía Telar Artesano Etnografía Empatía design Handicrafts Loom Craft workers Ethnography Empathy |
description |
La presente investigación de tipo cualitativo, analiza la relación artesanía y diseño a través de las metodologías de relación con diferentes agentes del diseño contemporáneo, descrito en la presente investigación como una práctica del diseño más responsable hacia lo social y cultural. El principal objetivo es formular una estrategia que permita generar una relación adecuada entre la práctica artesanal del telar horizontal y el diseño contemporáneo, para los artesanos del municipio de Cucunubá en Cundinamarca. Para lograr un total entendimiento de la relación se planteó en primera instancia describir la técnica artesanal de telar horizontal, practicada actualmente por los artesanos de Cucunubá. Segundo, establecer la relación entre la práctica artesanal y el diseño contemporáneo, experimentada actualmente por los artesanos Cucunubenses. Por último, proponer una estrategia que permita generar una relación adecuada entre la práctica artesanal del telar horizontal y el diseño contemporáneo. La información se obtuvo a través de entrevistas semiestructuradas, observación participante de la técnica de telar horizontal y etnografía, para establecer de forma cercana la cotidianidad de la técnica practicada por los artesanos de la Pre cooperativa Tejiendo Tradición, estableciendo conceptos básicos como prácticas, procesos, metodologías y stakeholders, con los cuales se llegó a un proceso metodológico de empatía con el cual se abordó el pilotó de intervención con la comunidad y a su vez formó parte de la construcción del modelo estratégico para una relación adecuada desde el diseño hacia la cultura artesanal del país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:23:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:23:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76627 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/73216/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76627 http://bdigital.unal.edu.co/73216/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Facultad de Artes |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation 39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 74 Dibujo y artes decorativas / Drawing and decorative arts 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alfonso Fandiño, Yanira Alejandra (2019) Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76627/1/1010161504.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76627/2/1010161504.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
481637ef2a1b78b1c686dea854f263b5 fc975088ba79fbf74fae7f0c06457b94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090143599951872 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vásquez Rodríguez, WilliamAlfonso Fandiño, Yanira Alejandraee92edc8-a10a-4cdf-b894-355fd418c0c93002020-03-30T06:23:41Z2020-03-30T06:23:41Z2019-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76627http://bdigital.unal.edu.co/73216/La presente investigación de tipo cualitativo, analiza la relación artesanía y diseño a través de las metodologías de relación con diferentes agentes del diseño contemporáneo, descrito en la presente investigación como una práctica del diseño más responsable hacia lo social y cultural. El principal objetivo es formular una estrategia que permita generar una relación adecuada entre la práctica artesanal del telar horizontal y el diseño contemporáneo, para los artesanos del municipio de Cucunubá en Cundinamarca. Para lograr un total entendimiento de la relación se planteó en primera instancia describir la técnica artesanal de telar horizontal, practicada actualmente por los artesanos de Cucunubá. Segundo, establecer la relación entre la práctica artesanal y el diseño contemporáneo, experimentada actualmente por los artesanos Cucunubenses. Por último, proponer una estrategia que permita generar una relación adecuada entre la práctica artesanal del telar horizontal y el diseño contemporáneo. La información se obtuvo a través de entrevistas semiestructuradas, observación participante de la técnica de telar horizontal y etnografía, para establecer de forma cercana la cotidianidad de la técnica practicada por los artesanos de la Pre cooperativa Tejiendo Tradición, estableciendo conceptos básicos como prácticas, procesos, metodologías y stakeholders, con los cuales se llegó a un proceso metodológico de empatía con el cual se abordó el pilotó de intervención con la comunidad y a su vez formó parte de la construcción del modelo estratégico para una relación adecuada desde el diseño hacia la cultura artesanal del país.Abstract: The present investigation of qualitative type, analyzes the relation craftsmanship and design through the methodologies of relation with different agents of the contemporary design, described in the present investigation like a design practice more responsible towards the social and cultural thing. The main objective is to formulate a strategy that allows to generate an adequate relationship between the artisanal practice of the horizontal loom and the contemporary design, for the artisans from the municipality of Cucunubá in Cundinamarca. In order to achieve a total understanding of the relationship, it was first proposed to describe the artisan technique of horizontal loom, currently practiced by the artisans of Cucunubá. Second, establish the relationship between artisanal practice and contemporary design, currently experienced by Cucunubenses artisans. Finally, propose a strategy that allows to generate an adequate relationship between the artisanal practice of the horizontal loom and contemporary design. The information was obtained through semi-structured interviews, participant observation of the technique of horizontal loom and ethnography, to establish in a close manner the daily routine of the technique practiced by the craftsmen of the Pre cooperativa Tejiendo Tradición, establishing basic concepts such as practices, processes, methodologies and stakeholders, with which a methodological process of empathy was reached with which the pilot of intervention with the community was addressed and at the same time it was part of the construction of the strategic model for an adequate relationship from the design to the artisanal culture of the country.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de ArtesFacultad de Artes38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation74 Dibujo y artes decorativas / Drawing and decorative arts98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsAlfonso Fandiño, Yanira Alejandra (2019) Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMDiseño contemporáneoArtesaníaTelarArtesanoEtnografíaEmpatíadesignHandicraftsLoomCraft workersEthnographyEmpathyORIGINAL1010161504.2019.pdfapplication/pdf6838867https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76627/1/1010161504.2019.pdf481637ef2a1b78b1c686dea854f263b5MD51THUMBNAIL1010161504.2019.pdf.jpg1010161504.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5107https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76627/2/1010161504.2019.pdf.jpgfc975088ba79fbf74fae7f0c06457b94MD52unal/76627oai:repositorio.unal.edu.co:unal/766272024-07-14 01:03:38.433Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |