La justicia penal negociada en Estados Unidos y Colombia. Estudio comparado desde una perspectiva de cultura jurídica

El objeto del presente trabajo es estudiar cómo se ha implementado la justicia penal negociada en Colombia, incluyendo las aceptaciones unilaterales de culpabilidad y los preacuerdos, determinando las relaciones existentes entre esta implementación y la red de ideas que define los elementos fundamen...

Full description

Autores:
Quintero Jiménez, Camilo Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75315
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75315
http://bdigital.unal.edu.co/39896/
Palabra clave:
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Justicia penal negociada
Derecho comparado
Cultura jurídica
Derecho procesal penal de Estados Unidos
Derecho procesal penal colombiano
Ambiente hermenéutico
Plea bargaining system
Comparative law
Legal culture
US procedural criminal law
Colombian procedural criminal law
Hermeneutic environment
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El objeto del presente trabajo es estudiar cómo se ha implementado la justicia penal negociada en Colombia, incluyendo las aceptaciones unilaterales de culpabilidad y los preacuerdos, determinando las relaciones existentes entre esta implementación y la red de ideas que define los elementos fundamentales de la cultura jurídica colombiana. Para tal fin se utiliza como herramienta la comparación del sistema procesal penal colombiano con el sistema procesal penal federal de los Estados Unidos, teniendo en cuenta que este último es el contexto original en el que se empezó a usar de manera generalizada la justicia penal negociada. Así, en primer lugar se explica el enfoque de derecho comparado que se utiliza en la investigación. Posteriormente se realiza la exposición de la justicia penal negociada tal y como se desarrolla normativa y jurisprudencialmente en los Estados Unidos, teniendo como referentes los elementos básicos de la cultura jurídica anglosajona y la estructura de ese proceso penal. Finalmente se estudia la justicia penal negociada en Colombia teniendo en cuenta el ambiente hermenéutico nacional y la estructura del proceso implementado por la Ley 906 de 2004, usando como eje transversal la comparación con el sistema Estadounidense. (texto tomado de la fuente)