Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la profesión liberal al trabajo explotado
Con esta incursión etnográfica al trabajo médico general en Colombia se buscó comprender por qué y cómo se transforma ese trabajo en el momento neoliberal actual y cuáles son las implicaciones de esa transformación para la vida, la salud y el bienestar. Explotación, subsunción, despojo y la configur...
- Autores:
-
Ardila Sierra, Adriana Mercedes
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57204
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57204
http://bdigital.unal.edu.co/53386/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Neoliberalismo
Condiciones de trabajo
Atención médica
Relaciones médico-paciente
Explotación
Despojo
Violencia estructural
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_005c2ffcc39f0d7498268055f593cdf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57204 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abadía Barrero, César ErnestoHernández Álvarez, Mario Esteban (Thesis advisor)30e19c08-6bc8-49c3-b3af-b6e70d1e01b3-1Ardila Sierra, Adriana Mercedes15d3f2b7-a003-47df-a614-507bd61994403002019-07-02T12:34:06Z2019-07-02T12:34:06Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57204http://bdigital.unal.edu.co/53386/Con esta incursión etnográfica al trabajo médico general en Colombia se buscó comprender por qué y cómo se transforma ese trabajo en el momento neoliberal actual y cuáles son las implicaciones de esa transformación para la vida, la salud y el bienestar. Explotación, subsunción, despojo y la configuración de este trabajo como campo de violencia sanitaria neoliberal, hacen parte de los resultados conceptuales a los que se arribó luego de una aproximación a la experiencia de médicas y médicos generales con quienes se realizaron entrevistas semiestructuradas a través de las cuales se construyó un dialogo de reflexividades, interpretaciones y abstracciones teóricas. Al cierre se proponen rutas de praxis política, académica e investigativa.Abstract. With this ethnographic approach to physicians’ labor in Colombia we sought to understand why and how their working conditions are transformed in the current neoliberal moment, and the implications of that transformation for life, health and wellness. Exploitation, subsumption, dispossession, and the configuration of this work as a field of neoliberal healthcare violence are part of the conceptual results that were found through an approach to the experience of general practitioners with whom semi-structured interviews were conducted. A dialogue between reflexivity, interpretation and theoretical abstraction was built. In the end some paths for political, academic and research praxis are proposed.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud PúblicaDoctorado Interfacultades en Salud PúblicaArdila Sierra, Adriana Mercedes (2016) Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la profesión liberal al trabajo explotado. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.32 Ciencia política / Political science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthNeoliberalismoCondiciones de trabajoAtención médicaRelaciones médico-pacienteExplotaciónDespojoViolencia estructuralNeoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la profesión liberal al trabajo explotadoTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINAL598690.2016.pdfapplication/pdf1170011https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57204/1/598690.2016.pdf954017c0bfe242f9adec60c1214dec2fMD51THUMBNAIL598690.2016.pdf.jpg598690.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4914https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57204/2/598690.2016.pdf.jpgf219be5526551c38efe5acb9ded255dfMD52unal/57204oai:repositorio.unal.edu.co:unal/572042023-03-21 23:05:36.383Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la profesión liberal al trabajo explotado |
title |
Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la profesión liberal al trabajo explotado |
spellingShingle |
Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la profesión liberal al trabajo explotado 32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Neoliberalismo Condiciones de trabajo Atención médica Relaciones médico-paciente Explotación Despojo Violencia estructural |
title_short |
Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la profesión liberal al trabajo explotado |
title_full |
Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la profesión liberal al trabajo explotado |
title_fullStr |
Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la profesión liberal al trabajo explotado |
title_full_unstemmed |
Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la profesión liberal al trabajo explotado |
title_sort |
Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la profesión liberal al trabajo explotado |
dc.creator.fl_str_mv |
Ardila Sierra, Adriana Mercedes |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hernández Álvarez, Mario Esteban (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ardila Sierra, Adriana Mercedes |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Abadía Barrero, César Ernesto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Neoliberalismo Condiciones de trabajo Atención médica Relaciones médico-paciente Explotación Despojo Violencia estructural |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Neoliberalismo Condiciones de trabajo Atención médica Relaciones médico-paciente Explotación Despojo Violencia estructural |
description |
Con esta incursión etnográfica al trabajo médico general en Colombia se buscó comprender por qué y cómo se transforma ese trabajo en el momento neoliberal actual y cuáles son las implicaciones de esa transformación para la vida, la salud y el bienestar. Explotación, subsunción, despojo y la configuración de este trabajo como campo de violencia sanitaria neoliberal, hacen parte de los resultados conceptuales a los que se arribó luego de una aproximación a la experiencia de médicas y médicos generales con quienes se realizaron entrevistas semiestructuradas a través de las cuales se construyó un dialogo de reflexividades, interpretaciones y abstracciones teóricas. Al cierre se proponen rutas de praxis política, académica e investigativa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:34:06Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:34:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57204 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/53386/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57204 http://bdigital.unal.edu.co/53386/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud Pública Doctorado Interfacultades en Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ardila Sierra, Adriana Mercedes (2016) Neoliberalismo y trabajo médico en el Sistema General de Seguridad Social en Salud: de la profesión liberal al trabajo explotado. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57204/1/598690.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57204/2/598690.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
954017c0bfe242f9adec60c1214dec2f f219be5526551c38efe5acb9ded255df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089968955424768 |