Análisis de las sentencias del Tribunal Administrativo de Santander con relación a la teoría de "Falla Presunta" en la responsabilidad médica

El objetivo de este trabajo es evaluar las providencias del Tribunal Administrativo de Santander, con relación a la aplicación de la teoría de la falla presunta, en la responsabilidad médica, a partir de la constitución de 1991, así como determinar su evolución jurisprudencial. Se hizo un análisis j...

Full description

Autores:
Tapias Diaz, Leonidas
Tapias Galvis, Nubia Stella
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28135
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28135
Palabra clave:
Law
administrative court
Jurisprudential analysis
Medical responsability
Medical ethics
Government liability
Administrative responsibility
Derecho
Responsabilidad médica
Ética médica
Responsabilidad del Estado
Responsabilidad administrativa
Ley
Tribunal administrativo
Análisis jurisprudencial
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_ffdb2122d54ca262b363c24728b62959
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28135
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de las sentencias del Tribunal Administrativo de Santander con relación a la teoría de "Falla Presunta" en la responsabilidad médica
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of the rulings of the Administrative Court of Santander in relation to the theory of "Presumed Failure" in medical liability
title Análisis de las sentencias del Tribunal Administrativo de Santander con relación a la teoría de "Falla Presunta" en la responsabilidad médica
spellingShingle Análisis de las sentencias del Tribunal Administrativo de Santander con relación a la teoría de "Falla Presunta" en la responsabilidad médica
Law
administrative court
Jurisprudential analysis
Medical responsability
Medical ethics
Government liability
Administrative responsibility
Derecho
Responsabilidad médica
Ética médica
Responsabilidad del Estado
Responsabilidad administrativa
Ley
Tribunal administrativo
Análisis jurisprudencial
title_short Análisis de las sentencias del Tribunal Administrativo de Santander con relación a la teoría de "Falla Presunta" en la responsabilidad médica
title_full Análisis de las sentencias del Tribunal Administrativo de Santander con relación a la teoría de "Falla Presunta" en la responsabilidad médica
title_fullStr Análisis de las sentencias del Tribunal Administrativo de Santander con relación a la teoría de "Falla Presunta" en la responsabilidad médica
title_full_unstemmed Análisis de las sentencias del Tribunal Administrativo de Santander con relación a la teoría de "Falla Presunta" en la responsabilidad médica
title_sort Análisis de las sentencias del Tribunal Administrativo de Santander con relación a la teoría de "Falla Presunta" en la responsabilidad médica
dc.creator.fl_str_mv Tapias Diaz, Leonidas
Tapias Galvis, Nubia Stella
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Velasco Abril, Lilia Aidee
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tapias Diaz, Leonidas
Tapias Galvis, Nubia Stella
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Law
administrative court
Jurisprudential analysis
Medical responsability
Medical ethics
Government liability
Administrative responsibility
topic Law
administrative court
Jurisprudential analysis
Medical responsability
Medical ethics
Government liability
Administrative responsibility
Derecho
Responsabilidad médica
Ética médica
Responsabilidad del Estado
Responsabilidad administrativa
Ley
Tribunal administrativo
Análisis jurisprudencial
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Responsabilidad médica
Ética médica
Responsabilidad del Estado
Responsabilidad administrativa
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ley
Tribunal administrativo
Análisis jurisprudencial
description El objetivo de este trabajo es evaluar las providencias del Tribunal Administrativo de Santander, con relación a la aplicación de la teoría de la falla presunta, en la responsabilidad médica, a partir de la constitución de 1991, así como determinar su evolución jurisprudencial. Se hizo un análisis jurisprudencial de 39 providencias que resolvían las peticiones incoadas como acciones de reparación directa; en 28 de las cuales se aplicó la teoría de la falla presunta y en los 11 restantes teorías diferentes como la de la responsabilidad presunta, la falla probada y el deber de custodia. Se profirieron 25 fallos estimatorios de las pretensiones solicitadas por la parte demandante. En el 92% de los fallos se reconoce que existe una relación de causalidad entre el daño y la actuación de la administración, pero no determina ni especifica esta relación y en sus motivaciones no logra establecer esa relación directa. Tampoco define el Tribunal nada en concreto, sobre las pruebas de diligencia y cuidado, cuando en 22 de los 25 fallos estimatorios afirma que estas no se aportaron. A pesar de que en la mayoría de los casos se aplica la teoría de la falla presunta, no se aprecia una motivación jurisprudencial clara, con relación a los diferentes elementos que la conforman.
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-07T22:24:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-07T22:24:30Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28135
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28135
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AREVALO Reyes, Hernán Darío. La Responsabilidad del Estado y de sus funcionarios. Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez 1999.
BUSTAMANTE Ledesma, Álvaro. La responsabilidad extracontractual del estado. Editorial leyer 1998,
CANASL José. Derecho administrativo volumen TV. Parte especial responsabilidad del estado. Editorial Depalma Buenos Aires 1977,
CONSEJO DE ESTADO Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Falla del servicio. Debe ser imputable a la administración. Sentencia de agosto 5 de 1988. Consejero Ponente: Julio Cesar Uribe Acosta.
Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Regímenes objetivos de responsabilidad administrativa. La teoría del riesgo excepcional. Sentencia de febrero 20 de 1989. Consejero Ponente: Antonio José de Irisarri Restrepo.
Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Falla del servicio. Perjuicios asumidos de hecho. Sentencia de Junio 30 de 1989. Consejero Ponente: Gustavo de Greiff Restrepo.
ala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Falla del servicio en el instituto de seguros sociales. Errores en el mantenimiento del equipo quirúrgico. Sentencia de marzo 16 de 1992. Consejero Ponente: Daniel Suárez Hernández.
Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. falla del servicio médico obligación de medio. Sentencia de marzo 26 de 1992. Consejero Ponente: Daniel Suárez Hernández.
ala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Responsabilidad del seguro social por retardo en la prestación del servicio médico. Sentencia de marzo 26 de 1992. Consejero Ponente: Julio Cesar Uribe Acosta.
Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Falla presunta en servicios médicos oficiales. Sentencia de agosto 24 de 1992, Consejero Ponente: Carlos Betancur Jaramillo,
Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Responsabilidad medica autorización para la esterilización de la mujer. Rompimiento del principio de igualdad en la responsabilidad estatal. Sentencia de Julio 9 de 1993. Consejero Ponente: Julio Cesar Uribe Acosta.
DIEZ, Manuel María. Derecho administrativo. Tomo V. Buenos Aires, Ed. Ultra 1971.
FERNANDEZ Mejía, Luisa. La responsabilidad contractual del Estado. Jurídica Radar 1987.
GARCIA De Enterria Eduardo y FERNANDEZ Tomas Ramón. Curso de derecho administrativo Vol, II. Editorial Civitas S.A. Madrid 1993.
GIL Botero, Enrique. De responsabilidad extracontractual del estado. Librería jurídica Sánchez R. LTDA,
GIRALDO, Ángel Jaime; GIRALDO López Mónica; GIRALDO López Alejandro. Metodología y técnica de la investigación socio Jurídica. Editorial Legis Primera Edición 1999.
GOMEZ, Cardona Efraín. Responsabilidad del Estado en la constitución de 1991, Primera edición. 1995 Biblioteca juridica Dike,
GUZMAN MORA, Fernando. La práctica de la medicina y la ley. Edit. Biblioteca Jurídica Dike, 1% ED..
HERNANDEZ, Sampieri Roberto; FERNANDEZ, Collado Carlos y BAPTISTA Lucio Pilar. Metodología de la investigación. Edit. McGraw-Hill. Febrero de 1995,
HERNANDEZ Terán, Miguel. La responsabilidad extracontractual del estado. Edino 1992,
HOYOS, Duque Ricardo. Responsabilidad Patrimonial de la administración pública. 22 de Diciembre de 1984.
LÓPEZ Díaz, Claudia. Introducción a la imputación objetiva. Edit. Universidad Externado de Colombia, Bogotá 1996,
LOZANO Hernández, Narcés. La responsabilidad estatal por la prestación de servicios médicos. Corporación universitaria de Ibagué programa de derecho 1996.
MARITENHOF Miguel S. Tratado de derecho administrativo. Tomo TV. Cuarta edición. Editorial Abeledo Perrot Buenos Aires.
MAZEAUD, Henri y León, TUNC, Andre. Tratado teórico y práctico de la responsabilidad civil delictual y contractual. Tomo L, Vol. L, Buenos aires, Ediciones Jurídicas Europa América, 1961,
REVISTA MEDICO- LEGAL, “Revista colombiana para los profesionales de la salud” Ejemplar Enero-Abril de dos mil. Publicación oficial de la sociedad Colombiana de Anestesiología y reanimación. FEPASDE. Responsabilidad contencioso administrativa para la actividad del profesional de la salud. Alexandra Torres Acosta. Páginas 55 a $8. Ejemplar Septiembre-Diciembre de dos mil. Publicación oficial de la sociedad colombiana de Anestesiología y reanimación. FEPASDE. Aspectos característicos de la responsabilidad médico-legal, revisión de 100 casos Bogotá junio 1999-julto 2000. Dr. Jorge Iván Manrique. Páginas 22 a 47.
Mecánica valorativa de la responsabilidad medico-legal. Ricardo A. Morales Cano. Páginas 31 a 34, Como exonerarse de responsabilidad. Luis Gonzalo Peña Aponte. Páginas 45 a 47. Volumen IV N* 2. Mayo-Agosto de 1998. Responsabilidad administrativa en medicina. Eduardo Franco Delgadillo. Páginas 45 a 60.
RODRIGUEZ, Libardo Derecho administrativo General y colombiano. Undécima edición. Editorial Temis 1999,
TAMAYO Jaramillo, Javier. De la responsabilidad Civil. Tomos l a IV. Editorial Temis. 1999.
TAMAYO Jaramillo, Javier. De la responsabilidad del Estado. Editorial Temis. 1997
TAMAYO Jaramillo, Javier. La culpa en el derecho de los contratos. Editorial Temis 1990.
TAMAYO Jaramillo, Javier. Sobre la prueba de la culpa medica en derecho civil y administrativo. Medellín 1995. Editorial Dike.
VIDAL Perdomo, Jaime. Derecho administrativo. Undécima edición. Editorial Temis 1997.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2002
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv DER-1771
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28135/1/2002_Tesis_Leonidas_Tapias.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28135/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28135/3/2002_Tesis_Leonidas_Tapias.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4221b2d1f72391172861cae8c8c9ab20
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
0793375fd8f27a853d4cf03db5e7b5e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831931016392998912
spelling Velasco Abril, Lilia Aideec4b17a17-06cc-4542-830e-417151de11b4Tapias Diaz, Leonidasd8bc3996-54ba-4f0a-af7e-a519faed30e6Tapias Galvis, Nubia Stella9d7fa9b2-fad2-44a2-bfef-ec30f1eb1e76Colombia2002UNAB Campus Bucaramanga2025-02-07T22:24:30Z2025-02-07T22:24:30Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12749/28135instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl objetivo de este trabajo es evaluar las providencias del Tribunal Administrativo de Santander, con relación a la aplicación de la teoría de la falla presunta, en la responsabilidad médica, a partir de la constitución de 1991, así como determinar su evolución jurisprudencial. Se hizo un análisis jurisprudencial de 39 providencias que resolvían las peticiones incoadas como acciones de reparación directa; en 28 de las cuales se aplicó la teoría de la falla presunta y en los 11 restantes teorías diferentes como la de la responsabilidad presunta, la falla probada y el deber de custodia. Se profirieron 25 fallos estimatorios de las pretensiones solicitadas por la parte demandante. En el 92% de los fallos se reconoce que existe una relación de causalidad entre el daño y la actuación de la administración, pero no determina ni especifica esta relación y en sus motivaciones no logra establecer esa relación directa. Tampoco define el Tribunal nada en concreto, sobre las pruebas de diligencia y cuidado, cuando en 22 de los 25 fallos estimatorios afirma que estas no se aportaron. A pesar de que en la mayoría de los casos se aplica la teoría de la falla presunta, no se aprecia una motivación jurisprudencial clara, con relación a los diferentes elementos que la conforman.Introduccion 1. Presentación 2. Marco teórico 3. Información 4. Análisis jurisprudenciales 5. Interpretación y análisis de resultados. Conclusiones. BibliografíaPregradoThe objective of this work is to evaluate the rulings of the Administrative Court of Santander, in relation to the application of the theory of presumed failure, in medical liability, since the 1991 constitution, as well as to determine its jurisprudential evolution. A jurisprudential analysis was made of 39 rulings that resolved the petitions filed as direct reparation actions; In 28 of which the theory of presumed failure was applied and in the remaining 11 different theories such as presumed responsibility, proven failure and duty of custody. 25 rulings were issued approving the claims requested by the plaintiff. In 92% of the rulings it is recognized that there is a causal relationship between the damage and the actions of the administration, but it does not determine or specify this relationship and in its motivations it fails to establish that direct relationship. Nor does the Court define anything specifically about the evidence of diligence and care, when in 22 of the 25 estimated rulings it states that these were not provided. Although in most cases the theory of presumed failure is applied, there is no clear jurisprudential motivation in relation to the different elements that make it up.Modalidad Virtualapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de las sentencias del Tribunal Administrativo de Santander con relación a la teoría de "Falla Presunta" en la responsabilidad médicaAnalysis of the rulings of the Administrative Court of Santander in relation to the theory of "Presumed Failure" in medical liabilityAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawadministrative courtJurisprudential analysisMedical responsabilityMedical ethicsGovernment liabilityAdministrative responsibilityDerechoResponsabilidad médicaÉtica médicaResponsabilidad del EstadoResponsabilidad administrativaLeyTribunal administrativoAnálisis jurisprudencialAREVALO Reyes, Hernán Darío. La Responsabilidad del Estado y de sus funcionarios. Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez 1999.BUSTAMANTE Ledesma, Álvaro. La responsabilidad extracontractual del estado. Editorial leyer 1998,CANASL José. Derecho administrativo volumen TV. Parte especial responsabilidad del estado. Editorial Depalma Buenos Aires 1977,CONSEJO DE ESTADO Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Falla del servicio. Debe ser imputable a la administración. Sentencia de agosto 5 de 1988. Consejero Ponente: Julio Cesar Uribe Acosta.Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Regímenes objetivos de responsabilidad administrativa. La teoría del riesgo excepcional. Sentencia de febrero 20 de 1989. Consejero Ponente: Antonio José de Irisarri Restrepo.Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Falla del servicio. Perjuicios asumidos de hecho. Sentencia de Junio 30 de 1989. Consejero Ponente: Gustavo de Greiff Restrepo.ala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Falla del servicio en el instituto de seguros sociales. Errores en el mantenimiento del equipo quirúrgico. Sentencia de marzo 16 de 1992. Consejero Ponente: Daniel Suárez Hernández.Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. falla del servicio médico obligación de medio. Sentencia de marzo 26 de 1992. Consejero Ponente: Daniel Suárez Hernández.ala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Responsabilidad del seguro social por retardo en la prestación del servicio médico. Sentencia de marzo 26 de 1992. Consejero Ponente: Julio Cesar Uribe Acosta.Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Falla presunta en servicios médicos oficiales. Sentencia de agosto 24 de 1992, Consejero Ponente: Carlos Betancur Jaramillo,Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección tercera. Responsabilidad medica autorización para la esterilización de la mujer. Rompimiento del principio de igualdad en la responsabilidad estatal. Sentencia de Julio 9 de 1993. Consejero Ponente: Julio Cesar Uribe Acosta.DIEZ, Manuel María. Derecho administrativo. Tomo V. Buenos Aires, Ed. Ultra 1971.FERNANDEZ Mejía, Luisa. La responsabilidad contractual del Estado. Jurídica Radar 1987.GARCIA De Enterria Eduardo y FERNANDEZ Tomas Ramón. Curso de derecho administrativo Vol, II. Editorial Civitas S.A. Madrid 1993.GIL Botero, Enrique. De responsabilidad extracontractual del estado. Librería jurídica Sánchez R. LTDA,GIRALDO, Ángel Jaime; GIRALDO López Mónica; GIRALDO López Alejandro. Metodología y técnica de la investigación socio Jurídica. Editorial Legis Primera Edición 1999.GOMEZ, Cardona Efraín. Responsabilidad del Estado en la constitución de 1991, Primera edición. 1995 Biblioteca juridica Dike,GUZMAN MORA, Fernando. La práctica de la medicina y la ley. Edit. Biblioteca Jurídica Dike, 1% ED..HERNANDEZ, Sampieri Roberto; FERNANDEZ, Collado Carlos y BAPTISTA Lucio Pilar. Metodología de la investigación. Edit. McGraw-Hill. Febrero de 1995,HERNANDEZ Terán, Miguel. La responsabilidad extracontractual del estado. Edino 1992,HOYOS, Duque Ricardo. Responsabilidad Patrimonial de la administración pública. 22 de Diciembre de 1984.LÓPEZ Díaz, Claudia. Introducción a la imputación objetiva. Edit. Universidad Externado de Colombia, Bogotá 1996,LOZANO Hernández, Narcés. La responsabilidad estatal por la prestación de servicios médicos. Corporación universitaria de Ibagué programa de derecho 1996.MARITENHOF Miguel S. Tratado de derecho administrativo. Tomo TV. Cuarta edición. Editorial Abeledo Perrot Buenos Aires.MAZEAUD, Henri y León, TUNC, Andre. Tratado teórico y práctico de la responsabilidad civil delictual y contractual. Tomo L, Vol. L, Buenos aires, Ediciones Jurídicas Europa América, 1961,REVISTA MEDICO- LEGAL, “Revista colombiana para los profesionales de la salud” Ejemplar Enero-Abril de dos mil. Publicación oficial de la sociedad Colombiana de Anestesiología y reanimación. FEPASDE. Responsabilidad contencioso administrativa para la actividad del profesional de la salud. Alexandra Torres Acosta. Páginas 55 a $8. Ejemplar Septiembre-Diciembre de dos mil. Publicación oficial de la sociedad colombiana de Anestesiología y reanimación. FEPASDE. Aspectos característicos de la responsabilidad médico-legal, revisión de 100 casos Bogotá junio 1999-julto 2000. Dr. Jorge Iván Manrique. Páginas 22 a 47.Mecánica valorativa de la responsabilidad medico-legal. Ricardo A. Morales Cano. Páginas 31 a 34, Como exonerarse de responsabilidad. Luis Gonzalo Peña Aponte. Páginas 45 a 47. Volumen IV N* 2. Mayo-Agosto de 1998. Responsabilidad administrativa en medicina. Eduardo Franco Delgadillo. Páginas 45 a 60.RODRIGUEZ, Libardo Derecho administrativo General y colombiano. Undécima edición. Editorial Temis 1999,TAMAYO Jaramillo, Javier. De la responsabilidad Civil. Tomos l a IV. Editorial Temis. 1999.TAMAYO Jaramillo, Javier. De la responsabilidad del Estado. Editorial Temis. 1997TAMAYO Jaramillo, Javier. La culpa en el derecho de los contratos. Editorial Temis 1990.TAMAYO Jaramillo, Javier. Sobre la prueba de la culpa medica en derecho civil y administrativo. Medellín 1995. Editorial Dike.VIDAL Perdomo, Jaime. Derecho administrativo. Undécima edición. Editorial Temis 1997.ORIGINAL2002_Tesis_Leonidas_Tapias.pdf2002_Tesis_Leonidas_Tapias.pdfTesisapplication/pdf49014583https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28135/1/2002_Tesis_Leonidas_Tapias.pdf4221b2d1f72391172861cae8c8c9ab20MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28135/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2002_Tesis_Leonidas_Tapias.pdf.jpg2002_Tesis_Leonidas_Tapias.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8006https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28135/3/2002_Tesis_Leonidas_Tapias.pdf.jpg0793375fd8f27a853d4cf03db5e7b5e5MD53open access20.500.12749/28135oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/281352025-02-07 22:01:43.46open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==