La radionovela, utopía de una realidad
En este artículo se presentan aportes de expertos, miradas de fuentes bibliográficas y generalidades de la radionovela como formato que, durante tres décadas, desde los años 50, fue protagonista en el diario devenir de las familias colombianas, por medio de narraciones e historias cotidianas, amores...
- Autores:
-
Suárez Ospina, Ana Mercedes
Caicedo Toro, María Consuelo
Ortiz Ruiz, Ivonne Rosio
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27370
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27370
- Palabra clave:
- Radio
Radionovela
Valores
Familia
Cultura
Radio
Radio drama novel
Values
Family
Culture
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este artículo se presentan aportes de expertos, miradas de fuentes bibliográficas y generalidades de la radionovela como formato que, durante tres décadas, desde los años 50, fue protagonista en el diario devenir de las familias colombianas, por medio de narraciones e historias cotidianas, amores y aventuras, las cuales buscaban dejar un mensaje que se traducía en valores y que, de una u otra manera, hizo que el oyente compartiera un espacio para escuchar voces talentosas que dieron vida a personajes ficticios tan “reales” que parecían confundirse con las propias vivencias de los radioescuchas. El reto es mostrar cómo la radionovela dejó huella no solo en el dial, sino en cientos de generaciones que hoy en día la recuerdan como una época de oro, cuando la televisión apenas se empezaba a “prender” en los hogares colombianos. |
---|