Efecto de la adición del automasaje sobre las glándulas salivales en la incidencia de sialoadenitis post-radica aguda
El cáncer de tiroides es actualmente la neoplasia maligna más común del sistema endocrino, ubicándose dentro de los 10 cáncer más frecuentes a nivel mundial. En Colombia según los datos recopilados por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud en GLO...
- Autores:
-
Duarte Quintero, Nataly Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27932
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27932
- Palabra clave:
- Medical sciences
Health sciences
Nuclear medicine
Radiation
Physiological effect
Thyroid cancer
Iodotherapy
Thyroidectomy
Side effect
Incidence
Massages plus sialogogue
Salivary glands
Radioactivity
Salivary glands (Diseases)
Thyroid gland (Diseases)
Ciencias médicas
Medicina nuclear
Radiación
Efectos fisiológicos
Glándulas salivales
Tiroides (Enfermedades)
Radiactividad
Glándulas salivales (Enfermedades)
Ciencias de la salud
Cáncer de tiroides
Yodoterapia
Tiroidectomia
Efecto secundario
Incidencia
Sialoadenitis
Sialogogos
Masajes mas sialagogos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El cáncer de tiroides es actualmente la neoplasia maligna más común del sistema endocrino, ubicándose dentro de los 10 cáncer más frecuentes a nivel mundial. En Colombia según los datos recopilados por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud en GLOBOCAN 2022 hay 4885 personas con este diagnóstico, y como es conocido, el cáncer diferenciado de tiroides posterior al manejo quirúrgico es complementado en la mayoría de casos con la terapia con I131, la cual según el reporte histopatológico, laboratorios posquirúrgicos y el análisis realizado por el médico nuclear se clasifica en terapia ablativa o adyuvante; se pueden presentar efectos secundarios el mas frecuente es la sialoadenitis que puede ser aguda vs crónica, su incidencia se encuentra entre un 2% y un 67%. Este estudio analizó factores asociados con su incidencia y exploró intervenciones como el uso solo sialogogos y el uso de masajes más sialogogos para mitigar su impacto. Los resultados muestran que la edad promedio de diagnostico fue los 47 años, la mayoría de los participantes fueron mujeres, representando el 78,95% de la muestra. Nuestros hallazgos muestran que la incidencia de sialoadenitis no se asocia significativamente con variables como la edad, el sexo o el estadio del cáncer; Se identifico que la incidencia de sialoadenitis aguda post-yodoterapia, correspondía al 17,11% de los participantes. Dentro de las estrategias implementadas para disminuir el riesgo de desarrollo de sialoadenitis posterior a la yodoterapia, contamos con el uso de sialogogos o el uso combinado de sialogogos más masaje a nivel de las glándulas salivales, ambas técnicas tienen evidencia en la literatura sobre su eficacia, sin embargo, nuestros resultados muestran que la intervención combinada de sialogogos más masajes no presentan una asociación estadísticamente significativa con la reducción de sialoadenitis; y por el contrario se evidencia que en el grupo de sialogogos más masaje hay mayor incidencia de sialoadenitis al compararlo solo con el grupo de sialogogos (17 vs 9 pacientes respectivamente desarrollaron sialoadenitis). Teniendo en cuenta el análisis de la muestra de nuestro estudio y los hallazgos de la literatura se concluye que en el manejo estándar como prevención de sialoadenitis debe estar basado en el uso de sialogogos. |
---|