Análisis de inversión para proyecto de generación de energía eléctrica aprovechando caudales y caídas de agua del sistema Chingaza, sector ventana
Conocida la oportunidad de generar Energía Eléctrica aprovechando infraestructura existente de sistemas de acueducto, se quiere analizar la oportunidad de invertir en un proyecto de este tipo visto desde el punto de vista del inversionista. Para lo anterior se toma como Proyecto de análisis uno real...
- Autores:
-
Socadagüi Pérez, Jorge Ernesto
Cárdenas Munevar, Carlos Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27965
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27965
- Palabra clave:
- Energy engineering
Technological innovations
Energy
Power generation
Aqueduct systems
Water falls
Development projects
Economic analysis
Hydroelectric power plants
Ingeniería en energía
Innovaciones tecnológicas
Energía
Proyectos de desarrollo
Análisis económico
Centrales hidroeléctricas
Generación de energía
Sistemas de acueducto
Caídas de agua
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_ff40a414ed186e0651850a69c4448753 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27965 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de inversión para proyecto de generación de energía eléctrica aprovechando caudales y caídas de agua del sistema Chingaza, sector ventana |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Investment analysis for electric power generation project taking advantage of flows and water falls of the Chingaza system, window sector |
title |
Análisis de inversión para proyecto de generación de energía eléctrica aprovechando caudales y caídas de agua del sistema Chingaza, sector ventana |
spellingShingle |
Análisis de inversión para proyecto de generación de energía eléctrica aprovechando caudales y caídas de agua del sistema Chingaza, sector ventana Energy engineering Technological innovations Energy Power generation Aqueduct systems Water falls Development projects Economic analysis Hydroelectric power plants Ingeniería en energía Innovaciones tecnológicas Energía Proyectos de desarrollo Análisis económico Centrales hidroeléctricas Generación de energía Sistemas de acueducto Caídas de agua |
title_short |
Análisis de inversión para proyecto de generación de energía eléctrica aprovechando caudales y caídas de agua del sistema Chingaza, sector ventana |
title_full |
Análisis de inversión para proyecto de generación de energía eléctrica aprovechando caudales y caídas de agua del sistema Chingaza, sector ventana |
title_fullStr |
Análisis de inversión para proyecto de generación de energía eléctrica aprovechando caudales y caídas de agua del sistema Chingaza, sector ventana |
title_full_unstemmed |
Análisis de inversión para proyecto de generación de energía eléctrica aprovechando caudales y caídas de agua del sistema Chingaza, sector ventana |
title_sort |
Análisis de inversión para proyecto de generación de energía eléctrica aprovechando caudales y caídas de agua del sistema Chingaza, sector ventana |
dc.creator.fl_str_mv |
Socadagüi Pérez, Jorge Ernesto Cárdenas Munevar, Carlos Orlando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acevedo Arenas, Cesar Yobany |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Socadagüi Pérez, Jorge Ernesto Cárdenas Munevar, Carlos Orlando |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Acevedo Arenas, Cesar Yobany [000376671] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Acevedo Arenas, Cesar Yobany [0000-0002-5470-181X] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Acevedo Arenas, Cesar Yobany [Cesar_Yobany_Acevedo_Arenas] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Acevedo Arenas, Cesar Yobany [cesar-yobany-acevedo-arenas] |
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv |
Acevedo Arenas, Cesar Yobany [césar-yobany-acevedo-arenas-355a062b] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Energy engineering Technological innovations Energy Power generation Aqueduct systems Water falls Development projects Economic analysis Hydroelectric power plants |
topic |
Energy engineering Technological innovations Energy Power generation Aqueduct systems Water falls Development projects Economic analysis Hydroelectric power plants Ingeniería en energía Innovaciones tecnológicas Energía Proyectos de desarrollo Análisis económico Centrales hidroeléctricas Generación de energía Sistemas de acueducto Caídas de agua |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería en energía Innovaciones tecnológicas Energía Proyectos de desarrollo Análisis económico Centrales hidroeléctricas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Generación de energía Sistemas de acueducto Caídas de agua |
description |
Conocida la oportunidad de generar Energía Eléctrica aprovechando infraestructura existente de sistemas de acueducto, se quiere analizar la oportunidad de invertir en un proyecto de este tipo visto desde el punto de vista del inversionista. Para lo anterior se toma como Proyecto de análisis uno real donde conocidas algunas variables técnicas, se determinan las demás y se simulan escenarios posibles de manera que se puedan dar herramientas al inversionista para la toma de decisiones. Tomando entonces como datos de partida las características técnicas del Proyecto como caudal, generación por año, ingresos por MDLs, etc, publicados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá — EAAB-, se estiman los costos y gastos del proyecto escogido donde se quiere aprovechar el caudal del sistema Chingaza, específicamente en el sector Ventana, para generar Energía Eléctrica. Se establece entonces el flujo de fondos del Proyecto para el periodo de evaluación, incluidas las fases de montaje y operación. Sin embargo y toda vez que el flujo de fondos no conduce directamente a la toma de decisiones sobre la conveniencia de realizar o no el Proyecto, se compara este con otro que representa el costo de oportunidad de los recursos invertidos y se calcula el indicador que permita tomar una decisión, de acuerdo con criterios preestablecidos. Se realiza la evaluación financiera mediante la presentación de los costos y beneficios financieros del Proyecto para un periodo de 10 años, de manera que se puedan resumir por medio de un indicador de rentabilidad (VPN Y TIR). Es importante anotar que se parte del supuesto de que no hay inflación, es decir, que todos los precios se mantienen fijos en el tiempo. Finalmente se realiza el análisis de sensibilidad del Proyecto frente a la variación de aspectos técnicos, financieros y económicos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-31T21:32:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-31T21:32:38Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27965 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27965 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
SMITH Ricardo, Gil Martha M, Gil Wiliam Angel Análisis de Inversión en Pequeñas Centrales Hidroelectrricas ORTIZ Flores, Ramiro. Pequeñas Centrales Hidroeléctricas, McGraw Hill, 2001 SMITH, William Angel. Pequeñas Centrales Hidroeléctricas, McGraw Hill MOKATE Karen Marie, Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión, Ed Alfaomega, segunda edición Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG www.creg.gov.co Articulo 1180 de 2003, República de Colombia PEÑA Vega Susana, CORRALES Garcia Miguel. Guia de reconocimiento y prefactibilidad de pequeñas centrales hidroeléctricas. Tesis de Grado. Director Luis Eduardo Machado. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. 1998 SANCLEMENTE, Carlos. Principios de planeamiento de centrales hidroeléctricas. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana, 1985 Condiciones y Términos de referencia del proceso [T1-/94-2009 con sus anexos, publicados en la página web de la EAAB. |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/cesar-yobany-acevedo-arenas-2 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería en Energía Especialización en Gerencia de Recursos Energéticos |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
IES-3034 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27965/1/2011_Tesis_Jorge_Perez%20%281%29.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27965/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27965/3/2011_Tesis_Jorge_Perez%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d219383173bebcd0a061c6c597e769f 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 684daab42f7e42bb634f9612af19152c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219740323053568 |
spelling |
Acevedo Arenas, Cesar Yobany8e06a313-64bf-4590-a94a-21f81c0c8abbSocadagüi Pérez, Jorge Ernestof5e8aaf6-35f8-4b6c-bd36-328d2b863717Cárdenas Munevar, Carlos Orlando65d00a57-6876-4a26-980d-4aca901d25f8Acevedo Arenas, Cesar Yobany [000376671]Acevedo Arenas, Cesar Yobany [0000-0002-5470-181X]Acevedo Arenas, Cesar Yobany [Cesar_Yobany_Acevedo_Arenas]Acevedo Arenas, Cesar Yobany [cesar-yobany-acevedo-arenas]Acevedo Arenas, Cesar Yobany [césar-yobany-acevedo-arenas-355a062b]ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-01-31T21:32:38Z2025-01-31T21:32:38Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12749/27965instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coConocida la oportunidad de generar Energía Eléctrica aprovechando infraestructura existente de sistemas de acueducto, se quiere analizar la oportunidad de invertir en un proyecto de este tipo visto desde el punto de vista del inversionista. Para lo anterior se toma como Proyecto de análisis uno real donde conocidas algunas variables técnicas, se determinan las demás y se simulan escenarios posibles de manera que se puedan dar herramientas al inversionista para la toma de decisiones. Tomando entonces como datos de partida las características técnicas del Proyecto como caudal, generación por año, ingresos por MDLs, etc, publicados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá — EAAB-, se estiman los costos y gastos del proyecto escogido donde se quiere aprovechar el caudal del sistema Chingaza, específicamente en el sector Ventana, para generar Energía Eléctrica. Se establece entonces el flujo de fondos del Proyecto para el periodo de evaluación, incluidas las fases de montaje y operación. Sin embargo y toda vez que el flujo de fondos no conduce directamente a la toma de decisiones sobre la conveniencia de realizar o no el Proyecto, se compara este con otro que representa el costo de oportunidad de los recursos invertidos y se calcula el indicador que permita tomar una decisión, de acuerdo con criterios preestablecidos. Se realiza la evaluación financiera mediante la presentación de los costos y beneficios financieros del Proyecto para un periodo de 10 años, de manera que se puedan resumir por medio de un indicador de rentabilidad (VPN Y TIR). Es importante anotar que se parte del supuesto de que no hay inflación, es decir, que todos los precios se mantienen fijos en el tiempo. Finalmente se realiza el análisis de sensibilidad del Proyecto frente a la variación de aspectos técnicos, financieros y económicos.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1.1 TEMA.. 1.2 PLANTEAMIENTO DE LA OPORTUNIDAD.. 1.3 IDENTIFICACIÓN DE LA OPORTUNIDAD. . 1.4 DELIMITACIÓN... 1.4.1 Temporal 1.4.2 Espacial 1.5 JUSTIFICACIÓN 1.5.1 Utilidad . 1.5.2 Aporte .. OBJETIVOS.. 1 General 2 Específicos.. 1.7 ANTECEDENTES... 2. MARCO TEORICO. 2.1 PCH (Pequeña Central Hidroeléctrica). 2.1.1 Tipos De Centrales Hidroelectricas. . 2.1.2 Pequeña Central Hidroeléctrica Con Derivación. 3. FORMULACION DEL PROYECTO.. 3.1 PREFACTIBILIDAD. . 3.1.1 Caracteristicas Técnicas del Proyecto .. 3.1.2 Configuración de la Central.. 3.1.3 Conexión al SIN.. . 3.1.4 Especificaciones 4. EVALUACION FINANCIERA . 4.1 FLUJO DE FONDOS DE PROYECTO DE INVERSION. . 4.1.1 INGRESOS DEL PROYECTO. . 4.1.1.1 Ingresos por venta de energía. . 4.1.1.2 Ingresos por MDLs. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). . 4.1.2 COSTOS DEL PROYECTO... 4.1.2.1 Costos de Inversión. . 4.1.2.2 Costos de ET - ; 4.1.2.3 Costos de Ley. . 4.1.2.4 Depreciación. . 4.1.3 PRESENTACION MATRICIAL DEL FLUJO DE FONDOS FINANCIERO.. 4.2 TASA DE INTERES DE OPORTUNIDAD. . 4.3 VALOR PRESENTE NETO(VPN) DEL PROYECTO. . 4.4 TASA INTERNA DE RETORNO 1 DEL PROYECTO. . 4.5 ANALISIS DE SENSIBILIDAD. . CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFIA.EspecializaciónKnown the opportunity to generate Electrical Energy taking advantage of existing infrastructure of aqueduct systems, we want to analyze the opportunity to invest in a project of this type seen from the point of view of the investor. For the above, a real analysis project is taken as a project where some technical variables are known, the others are determined and simulated possible scenarios so that tools can be given to the investor for decision making. Taking then as starting data the technical characteristics of the Project such as flow, generation per year, income from CDMs, etc., published by the Bogotá Aqueduct and Sewer Company — EAAB-, costs are estimated and expenses of the chosen project where you want to take advantage of the flow of the system Chingaza, specifically in the Ventana sector, to generate Electrical Energy. The flow of funds for the Project is then established for the period of evaluation, including the assembly and operation phases. However, whenever the flow of funds does not lead directly to the taking of decisions about whether or not to carry out the Project, this is compared with another that represents the opportunity cost of the resources invested and is calculates the indicator that allows making a decision, according to criteria pre-established.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de inversión para proyecto de generación de energía eléctrica aprovechando caudales y caídas de agua del sistema Chingaza, sector ventanaInvestment analysis for electric power generation project taking advantage of flows and water falls of the Chingaza system, window sectorEspecialista en Gerencia de Recursos EnergéticosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABPregrado Ingeniería en EnergíaEspecialización en Gerencia de Recursos EnergéticosIES-3034info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEnergy engineeringTechnological innovationsEnergyPower generationAqueduct systemsWater fallsDevelopment projectsEconomic analysisHydroelectric power plantsIngeniería en energíaInnovaciones tecnológicasEnergíaProyectos de desarrolloAnálisis económicoCentrales hidroeléctricasGeneración de energíaSistemas de acueductoCaídas de aguaSMITH Ricardo, Gil Martha M, Gil Wiliam Angel Análisis de Inversión en Pequeñas Centrales HidroelectrricasORTIZ Flores, Ramiro. Pequeñas Centrales Hidroeléctricas, McGraw Hill, 2001SMITH, William Angel. Pequeñas Centrales Hidroeléctricas, McGraw HillMOKATE Karen Marie, Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión, Ed Alfaomega, segunda ediciónComisión de Regulación de Energía y Gas, CREG www.creg.gov.coArticulo 1180 de 2003, República de ColombiaPEÑA Vega Susana, CORRALES Garcia Miguel. Guia de reconocimiento y prefactibilidad de pequeñas centrales hidroeléctricas. Tesis de Grado. Director Luis Eduardo Machado. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. 1998SANCLEMENTE, Carlos. Principios de planeamiento de centrales hidroeléctricas. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana, 1985Condiciones y Términos de referencia del proceso [T1-/94-2009 con sus anexos, publicados en la página web de la EAAB.https://apolo.unab.edu.co/en/persons/cesar-yobany-acevedo-arenas-2ORIGINAL2011_Tesis_Jorge_Perez (1).pdf2011_Tesis_Jorge_Perez (1).pdfTesisapplication/pdf14632806https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27965/1/2011_Tesis_Jorge_Perez%20%281%29.pdf0d219383173bebcd0a061c6c597e769fMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27965/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2011_Tesis_Jorge_Perez (1).pdf.jpg2011_Tesis_Jorge_Perez (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7464https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27965/3/2011_Tesis_Jorge_Perez%20%281%29.pdf.jpg684daab42f7e42bb634f9612af19152cMD53open access20.500.12749/27965oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/279652025-01-31 22:00:16.843open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |