Mapeo del mercado fonográfico en el municipio de Bucaramanga
El trabajo de investigación Mapeo del mercado fonográfico en el municipio de Bucaramanga tuvo como objetivo caracterizar el sector fonográfico a partir del mapeo de los agentes en el municipio de Bucaramanga que permita la comprensión en términos económicos del sector. Para desarrollar este trabajo...
- Autores:
-
Leal Bernal, Ingrid Katherine
Rangel Herrera, Yudy Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12191
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/12191
- Palabra clave:
- Economics
Economic development
Phonographic industry
Mapping
Value chain
Music market
Opinion polls
Information sources
Economía
Desarrollo económico
Encuestas de opinión
Fuentes de información
Fonográfica
Mapeo
Cadena de valor
Mercado musical
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El trabajo de investigación Mapeo del mercado fonográfico en el municipio de Bucaramanga tuvo como objetivo caracterizar el sector fonográfico a partir del mapeo de los agentes en el municipio de Bucaramanga que permita la comprensión en términos económicos del sector. Para desarrollar este trabajo se adoptaron los parámetros de una investigación de tipo exploratorio. Como herramienta metodológica, la realización de encuestas virtuales por medio del método bola de nieve, en las que participaron los agentes que se desempeñan en el sector musical en el municipio. Los datos analizados permiten deducir que la ciudad de Bucaramanga posee un gran potencial de capital humano para el mercado musical, sin embargo, este no se muestra sostenible para los músicos |
---|