Situación procesal en caso de trastorno mental transitorio sin secuelas

En esas tertulias informales a las que estamos propensos todos en mayor o menor intensidad, se presentó en gracia de discusión el tema objeto de este estudio. La actualidad Jurídica y lo apasionante de la controversia nos compelsó a tomarlo como reto intelectual F para desarrollarlo y presentarlo co...

Full description

Autores:
Orozco Vargas, Jorge
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1982
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28643
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28643
Palabra clave:
Mental disorder
Aftermath
Law
Procedure (Law)
Criminal law
Legislation (Colombia)
Mental health laws
Derecho
Derecho procesal
Derecho penal
Legislación (Colombia)
Salud mental (Legislación)
Trastorno mental
Secuelas
Ley
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_fee93d153a6ac92afd16d9b92b1cb2df
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28643
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Situación procesal en caso de trastorno mental transitorio sin secuelas
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Procedural situation in case of transitory mental disorder without sequelae
title Situación procesal en caso de trastorno mental transitorio sin secuelas
spellingShingle Situación procesal en caso de trastorno mental transitorio sin secuelas
Mental disorder
Aftermath
Law
Procedure (Law)
Criminal law
Legislation (Colombia)
Mental health laws
Derecho
Derecho procesal
Derecho penal
Legislación (Colombia)
Salud mental (Legislación)
Trastorno mental
Secuelas
Ley
title_short Situación procesal en caso de trastorno mental transitorio sin secuelas
title_full Situación procesal en caso de trastorno mental transitorio sin secuelas
title_fullStr Situación procesal en caso de trastorno mental transitorio sin secuelas
title_full_unstemmed Situación procesal en caso de trastorno mental transitorio sin secuelas
title_sort Situación procesal en caso de trastorno mental transitorio sin secuelas
dc.creator.fl_str_mv Orozco Vargas, Jorge
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Orduz Serrano, Roberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Orozco Vargas, Jorge
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Mental disorder
Aftermath
Law
Procedure (Law)
Criminal law
Legislation (Colombia)
Mental health laws
topic Mental disorder
Aftermath
Law
Procedure (Law)
Criminal law
Legislation (Colombia)
Mental health laws
Derecho
Derecho procesal
Derecho penal
Legislación (Colombia)
Salud mental (Legislación)
Trastorno mental
Secuelas
Ley
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Derecho procesal
Derecho penal
Legislación (Colombia)
Salud mental (Legislación)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Trastorno mental
Secuelas
Ley
description En esas tertulias informales a las que estamos propensos todos en mayor o menor intensidad, se presentó en gracia de discusión el tema objeto de este estudio. La actualidad Jurídica y lo apasionante de la controversia nos compelsó a tomarlo como reto intelectual F para desarrollarlo y presentarlo como requisito indispensable para recibirnos de Abogado. Otrora, cuando éramos estudiantes de la Facultad, las disciplinas penales fueron siempre nuestra desazón intelectual y razón suficiente de muchas noches de vigilia; ora en el trasegar de un examen, ya en la discusión encendida forjaron y determinaron toda una filosofía. Hoy, cuando presentamos nuestro trabajo lo hacemos con la satisfacción de un deber cumplido y con la paz y el sosiego que producen las labores conscientemente realizadas. Cuando jueces y litigantes claman por una buena instrucción, necesitamos verdaderos profesionales idóneos en aquellas disciplinas auxiliares del Derecho
publishDate 1982
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1982
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-06T15:26:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-06T15:26:02Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28643
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28643
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AGUDELO BETANCUR, Nodier. El Trastorno Mental como causal de inimputabilidad en el Nuevo Código Penal, En Revista Nuevo Foro Penal. Año Il, N?* 6, Abril, Mayo y Junio de 1980. Pag 36.
ESTRADA VELEZ, Federico. Pag 19.
MORA IZQUIERDO, Ricardo. Psiquiatría Forense. En Toro G Ricardo y otros "Fundamentos de Medicina", la edición "Psiquiatria". Corporación para investigaciones biológicas. Medellin, Colombia. Pag 332.
MORA IZQUIERDO, Ricardo. Ob. cit. pag 332.
MORA IZQUIERDO, Ricardo. Ob. cit. pag 336.
SANCHEZ G, Pedro Luis. Aspectos Psiquiátricos en el Nuevo Código Penal. En Revista Nuevo Foro Penal. Año III, N* 10, Abril, Mayo, Junio 1981. Pag 219.
SANCHEZ G, Pedro Luis. Ob. cit. pag 219.
AGUDELO BETANCUR, Nodier. Ob. cit. pag 80.
ESTRADA VELEZ, Federico. Ob. cit. pag 41.
MORA IZQUIERDO, “Ricardo. Ob. cit. pag 330.
ESTRADA VELEZ, Federico. Ob. cit. pag 33.
SANCHEZ G, Pedro Luis. Ob.cit. pag 217.
JURISPRUDENCIA. "La Esquizofrenia. El Dictamen Psiquiátrico, La Enajenación Mental", Ponente, doctor Jaime Taborda Pereañez. En Revista Nuevo Foro Penal, Año Il, N* 6, Abril, Mayo, Junio de 1980, Pag 102.
MORA IZQUIERDO, Ricardo. Ob, cit. pag 335.
Ibidem. Pag 336.
MORA IZQUIERDO, Ricardo. "Aspectos forenses de la enfermedad mental". En Revista Instituto Nacional de Medicina Legal de Colombia. Año 4, Vol IV, N* 1, Bogotá, Julio 1979. Pag l6.
RODRIGUEZ, Gustavo Humberto. "Derecho Probatorio Colombiano. Compendio". 3a edición revisada y aumentada. Ediciones de Cultura Latinoamericana Ltda. Ediculco. Bogotá, 1979, pag 93.
MORA IZQUIERDO, Ricardo. Ob. cit. pag 25.
MANTILLA JACOME, Rodolfo y otros. "Inimputabilidad y Jurisdicción". En seis Nuevo Foro Penal. Año II, N° 6, Abril, Mayo, Junio de 1280, Pag. 125.
ESTRADA VELEZ, Federico. Pag 32.
AGUDELO BETANCUR, Nodier. "El trastorno mental como causal de inimputabilidad en el nuevo Código Penal". En Revista Nuevo Foro Penal. Año II, N* 6, Abril, Mayo, Junio de 1980. Nota 53 pag 78.
JIMENEZ DE ASUA, luís. "El Criminalista". Tomo Il. Editorial La Ley, Buenos Aires, 1942. Pag 266.
MORA IZQUIERDO, Ricardo. "Psiquiatría Forense y nuevo Código Penal Colombiano la Imputabilidad". En revista Colombiana de Psiquiatría. Vol XI, N° 1, Marzo de 1982. Pag 41.
SERPA FLOREZ, Roberto. "Aspectos psiquiátricos-forenses del nuevo Cédigo Penal Colombiano”. En Revista Colombiana de Psiquiatria. Vol Xl, N* 1, Marzo de 1982, Pag 77.
MORA IZQUIERDO, Ricardo. Ob. cit. pag 41.
GAVIRIA TRESPALACIOS, Jaime. "Enfoque psiquiátrico del trastorno “mental como fuente de inimputabilidad*. En Revista Colombiana de Psiquiatría. Vol XI, N*1, Marzo de 1982.
REYES. La Imputabilidad. Pag 35. Citado por Estrada Vélez Federico. Derecho Penal, Parte General, Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 1981, pag 265.
ESTRADA VELEZ, Federico. "Proyecto de Código Penal Colombiano, Comisión Asesora 1979. Relación Explicativa", Bogotá, Imprenta Nacional, 1980. Pag 39.
ESTRADA VELEZ, Federico. "Derecho Penal. Parte General”. Ediciones Librería del Profesional. Bogotá, 1981, Pag 300.
QUINTERO OSPINA, Tiberio. "Práctica Forense Penal. Tomo ll Sumario y Juicio", 2a edic. Librería Jurídica Wilches. Bogotá, 1979, pag 36.
QUINTERO OSPINA, Tiberio. "Discurso de entrega del anteproyecto de Código de Procedimiento Penal". Bogotá, D.E., Julio 5 de 1977.
QUINTERO OSPINA, Tiberio. Ob. cit. pag 233.
En la actualidad Artículos 29,31 y 33 del Código Penal.
MESA VELASQUEZ, Luís Eduardo. "Derecho Procesal Penal”, Edic Universidad de Antioquia, Medellin. 1963, pag 201. Citado por Quintero Ospina, ob. cit. pag 234.
GAITAN MAHECHA, Bernardo. "Esquema del Derecho Procesal Penal Colombiano". Edic Temis, Bogotá, 1958. Pags 205 y 206. Citado por Quintero Ospina, ob. cit, pag 234.
DE PINA, Rafael. Diccionario de Derecho. 6a edic aumentada, revisada y puesta al día por Rafael de Pina Vara. Editorial Porrua,S.A. México, 1977. Pag 346.
Artículos 23 y 25 Antiguo Código Penal.
GAITAN MAHECHA, Bernardo. Ibidem. pag 234.
ESTRADA VELEZ, Federico. "Derecho Penal. Parte General”, Ediciones Librería del Profesional 1981. Pag 421 Nota 476.
ANDRADE MANRIQUE, Felio. "Código de Procedimiento Penal. Decreto 181 de 1981, Presentación", Bogotá, Imprenta Nacional, 1981. Pag 12 y siguientes.
ACTA 101 de la Comisión Redactora del Código de Procedimiento Penal. 1938.
ESTRADA VELEZ, Federico. Ob. cit. pag 424.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Noviembre 1982
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv DER-1771
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28643/3/1982_Tesis_Jorge_Orozco_removed.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28643/1/1982_Tesis_Jorge_Orozco_removed.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28643/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv def03ed803f91e5a312baeb0ba0d11c2
8f94db2f6594a2c0d02ade3fec313f57
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219872089210880
spelling Orduz Serrano, Robertodf33d984-80cb-4555-ade1-9815c0a8c0caOrozco Vargas, Jorge7bbc4ff5-e322-46db-9361-4e79d60fa4c3ColombiaNoviembre 1982UNAB Campus Bucaramanga2025-03-06T15:26:02Z2025-03-06T15:26:02Z1982http://hdl.handle.net/20.500.12749/28643instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn esas tertulias informales a las que estamos propensos todos en mayor o menor intensidad, se presentó en gracia de discusión el tema objeto de este estudio. La actualidad Jurídica y lo apasionante de la controversia nos compelsó a tomarlo como reto intelectual F para desarrollarlo y presentarlo como requisito indispensable para recibirnos de Abogado. Otrora, cuando éramos estudiantes de la Facultad, las disciplinas penales fueron siempre nuestra desazón intelectual y razón suficiente de muchas noches de vigilia; ora en el trasegar de un examen, ya en la discusión encendida forjaron y determinaron toda una filosofía. Hoy, cuando presentamos nuestro trabajo lo hacemos con la satisfacción de un deber cumplido y con la paz y el sosiego que producen las labores conscientemente realizadas. Cuando jueces y litigantes claman por una buena instrucción, necesitamos verdaderos profesionales idóneos en aquellas disciplinas auxiliares del DerechoIntroducción 1. Experticio Médico Legal 2. Aspecto Jurídico 3. Aspecto Jurídico Procesal 4. Conclusiones BibliografíaPregradoIn those informal gatherings to which we are all prone to more or less intensely, the subject of this study was presented for discussion. The current legal situation and the passion of the controversy compelled us to take it as an intellectual challenge F to develop it and present it as an indispensable requirement to graduate as a Lawyer. In the past, when we were students at the Faculty, the penal disciplines were always our intellectual discomfort and sufficient reason for many sleepless nights; now in the course of an exam, now in the heated discussion they forged and determined an entire philosophy. Today, when we present our work we do so with the satisfaction of a duty fulfilled and with the peace and calm that comes from consciously performed work. When judges and litigants cry out for good instruction, we need true professionals suitable in those auxiliary disciplines of Law.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Situación procesal en caso de trastorno mental transitorio sin secuelasProcedural situation in case of transitory mental disorder without sequelaeAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMental disorderAftermathLawProcedure (Law)Criminal lawLegislation (Colombia)Mental health lawsDerechoDerecho procesalDerecho penalLegislación (Colombia)Salud mental (Legislación)Trastorno mentalSecuelasLeyAGUDELO BETANCUR, Nodier. El Trastorno Mental como causal de inimputabilidad en el Nuevo Código Penal, En Revista Nuevo Foro Penal. Año Il, N?* 6, Abril, Mayo y Junio de 1980. Pag 36.ESTRADA VELEZ, Federico. Pag 19.MORA IZQUIERDO, Ricardo. Psiquiatría Forense. En Toro G Ricardo y otros "Fundamentos de Medicina", la edición "Psiquiatria". Corporación para investigaciones biológicas. Medellin, Colombia. Pag 332.MORA IZQUIERDO, Ricardo. Ob. cit. pag 332.MORA IZQUIERDO, Ricardo. Ob. cit. pag 336.SANCHEZ G, Pedro Luis. Aspectos Psiquiátricos en el Nuevo Código Penal. En Revista Nuevo Foro Penal. Año III, N* 10, Abril, Mayo, Junio 1981. Pag 219.SANCHEZ G, Pedro Luis. Ob. cit. pag 219.AGUDELO BETANCUR, Nodier. Ob. cit. pag 80.ESTRADA VELEZ, Federico. Ob. cit. pag 41.MORA IZQUIERDO, “Ricardo. Ob. cit. pag 330.ESTRADA VELEZ, Federico. Ob. cit. pag 33.SANCHEZ G, Pedro Luis. Ob.cit. pag 217.JURISPRUDENCIA. "La Esquizofrenia. El Dictamen Psiquiátrico, La Enajenación Mental", Ponente, doctor Jaime Taborda Pereañez. En Revista Nuevo Foro Penal, Año Il, N* 6, Abril, Mayo, Junio de 1980, Pag 102.MORA IZQUIERDO, Ricardo. Ob, cit. pag 335.Ibidem. Pag 336.MORA IZQUIERDO, Ricardo. "Aspectos forenses de la enfermedad mental". En Revista Instituto Nacional de Medicina Legal de Colombia. Año 4, Vol IV, N* 1, Bogotá, Julio 1979. Pag l6.RODRIGUEZ, Gustavo Humberto. "Derecho Probatorio Colombiano. Compendio". 3a edición revisada y aumentada. Ediciones de Cultura Latinoamericana Ltda. Ediculco. Bogotá, 1979, pag 93.MORA IZQUIERDO, Ricardo. Ob. cit. pag 25.MANTILLA JACOME, Rodolfo y otros. "Inimputabilidad y Jurisdicción". En seis Nuevo Foro Penal. Año II, N° 6, Abril, Mayo, Junio de 1280, Pag. 125.ESTRADA VELEZ, Federico. Pag 32.AGUDELO BETANCUR, Nodier. "El trastorno mental como causal de inimputabilidad en el nuevo Código Penal". En Revista Nuevo Foro Penal. Año II, N* 6, Abril, Mayo, Junio de 1980. Nota 53 pag 78.JIMENEZ DE ASUA, luís. "El Criminalista". Tomo Il. Editorial La Ley, Buenos Aires, 1942. Pag 266.MORA IZQUIERDO, Ricardo. "Psiquiatría Forense y nuevo Código Penal Colombiano la Imputabilidad". En revista Colombiana de Psiquiatría. Vol XI, N° 1, Marzo de 1982. Pag 41.SERPA FLOREZ, Roberto. "Aspectos psiquiátricos-forenses del nuevo Cédigo Penal Colombiano”. En Revista Colombiana de Psiquiatria. Vol Xl, N* 1, Marzo de 1982, Pag 77.MORA IZQUIERDO, Ricardo. Ob. cit. pag 41.GAVIRIA TRESPALACIOS, Jaime. "Enfoque psiquiátrico del trastorno “mental como fuente de inimputabilidad*. En Revista Colombiana de Psiquiatría. Vol XI, N*1, Marzo de 1982.REYES. La Imputabilidad. Pag 35. Citado por Estrada Vélez Federico. Derecho Penal, Parte General, Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 1981, pag 265.ESTRADA VELEZ, Federico. "Proyecto de Código Penal Colombiano, Comisión Asesora 1979. Relación Explicativa", Bogotá, Imprenta Nacional, 1980. Pag 39.ESTRADA VELEZ, Federico. "Derecho Penal. Parte General”. Ediciones Librería del Profesional. Bogotá, 1981, Pag 300.QUINTERO OSPINA, Tiberio. "Práctica Forense Penal. Tomo ll Sumario y Juicio", 2a edic. Librería Jurídica Wilches. Bogotá, 1979, pag 36.QUINTERO OSPINA, Tiberio. "Discurso de entrega del anteproyecto de Código de Procedimiento Penal". Bogotá, D.E., Julio 5 de 1977.QUINTERO OSPINA, Tiberio. Ob. cit. pag 233.En la actualidad Artículos 29,31 y 33 del Código Penal.MESA VELASQUEZ, Luís Eduardo. "Derecho Procesal Penal”, Edic Universidad de Antioquia, Medellin. 1963, pag 201. Citado por Quintero Ospina, ob. cit. pag 234.GAITAN MAHECHA, Bernardo. "Esquema del Derecho Procesal Penal Colombiano". Edic Temis, Bogotá, 1958. Pags 205 y 206. Citado por Quintero Ospina, ob. cit, pag 234.DE PINA, Rafael. Diccionario de Derecho. 6a edic aumentada, revisada y puesta al día por Rafael de Pina Vara. Editorial Porrua,S.A. México, 1977. Pag 346.Artículos 23 y 25 Antiguo Código Penal.GAITAN MAHECHA, Bernardo. Ibidem. pag 234.ESTRADA VELEZ, Federico. "Derecho Penal. Parte General”, Ediciones Librería del Profesional 1981. Pag 421 Nota 476.ANDRADE MANRIQUE, Felio. "Código de Procedimiento Penal. Decreto 181 de 1981, Presentación", Bogotá, Imprenta Nacional, 1981. Pag 12 y siguientes.ACTA 101 de la Comisión Redactora del Código de Procedimiento Penal. 1938.ESTRADA VELEZ, Federico. Ob. cit. pag 424.THUMBNAIL1982_Tesis_Jorge_Orozco_removed.pdf.jpg1982_Tesis_Jorge_Orozco_removed.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9580https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28643/3/1982_Tesis_Jorge_Orozco_removed.pdf.jpgdef03ed803f91e5a312baeb0ba0d11c2MD53open accessORIGINAL1982_Tesis_Jorge_Orozco_removed.pdf1982_Tesis_Jorge_Orozco_removed.pdfTesisapplication/pdf12556989https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28643/1/1982_Tesis_Jorge_Orozco_removed.pdf8f94db2f6594a2c0d02ade3fec313f57MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28643/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open access20.500.12749/28643oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/286432025-03-06 22:01:14.882open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==