El abordaje médico del dengue en la emergencia epidémica del Chikungunya
El dengue como enfermedad viral de afectación exclusiva de áreas tropicales, actualmente endémica en nuestro paÍs, representa una de las principales causas de morbimortalidad por causa de enfermedades transmitidas por vectores (1), su control depende de una articulación intersectorial que actualment...
- Autores:
-
Urquiza Suarez, Yinna Leonor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10127
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10127
- Palabra clave:
- Dengue
Colombia
Fiebre
Fever
Febre
Colômbia
Dengue
Colombia
Fiebre
Fever
Febre
Colômbia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_fda5fc3528debe5ecd6d07a7337d4806 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10127 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
spelling |
Urquiza Suarez, Yinna Leonorb22760fd-6da3-4301-80bc-e47fc0bc814f2020-10-27T14:20:05Z2020-10-27T14:20:05Z2015-02-062382-46030123-7047http://hdl.handle.net/20.500.12749/10127instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/01237047.2195El dengue como enfermedad viral de afectación exclusiva de áreas tropicales, actualmente endémica en nuestro paÍs, representa una de las principales causas de morbimortalidad por causa de enfermedades transmitidas por vectores (1), su control depende de una articulación intersectorial que actualmente ha sido difÍcil de implementar, fundamentada en el manejo entomológico y el control ambiental de humedales (2,3). En el paÍs es una enfermedad de interés en salud pública, lo que obliga al personal asistencial en salud a conocer detalladamente el perfil fisiopatológico de la enfermedad (4). La fiebre de chikungunya ha sido una enfermedad endémica en algunos paÍses tropicales latinoamericanos desde la segunda mitad del siglo XX, extendiéndose progresivamente a otras regiones con las condiciones adecuadas de transmisión vectorial (5). De esta manera, esta carta al editor tiene como finalidad motivar a los médicos para estar dispuestos a una educación continua que permita tener claridad sobre el perfil clÍnico de cada una de estas enfermedades.El dengue como enfermedad viral de afectación exclusiva de áreas tropicales, actualmente endémica en nuestro paÍs, representa una de las principales causas de morbimortalidad por causa de enfermedades transmitidas por vectores (1), su control depende de una articulación intersectorial que actualmente ha sido difÍcil de implementar, fundamentada en el manejo entomológico y el control ambiental de humedales (2,3). En el paÍs es una enfermedad de interés en salud pública, lo que obliga al personal asistencial en salud a conocer detalladamente el perfil fisiopatológico de la enfermedad (4). La fiebre de chikungunya ha sido una enfermedad endémica en algunos paÍses tropicales latinoamericanos desde la segunda mitad del siglo XX, extendiéndose progresivamente a otras regiones con las condiciones adecuadas de transmisión vectorial (5). De esta manera, esta carta al editor tiene como finalidad motivar a los médicos para estar dispuestos a una educación continua que permita tener claridad sobre el perfil clÍnico de cada una de estas enfermedades.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la Saludhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2195/2037https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/issue/view/183http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2MedUNAB; Vol. 17 Núm. 3 (2015): Diciembre - Marzo de 2015: Gammagrafía de tiroides, Guías de práctica clínica en Enfermería; 135-136DengueColombiaFiebreFeverFebreColômbiaDengueColombiaFiebreFeverFebreColômbiaEl abordaje médico del dengue en la emergencia epidémica del ChikungunyaDengue’s Medical Approach and Chikungunya’s Epidemical Emergencyinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2015_El_abordaje_médico.pdf2015_El_abordaje_médico.pdfArtículoapplication/pdf44784https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10127/1/2015_El_abordaje_m%c3%a9dico.pdf06a928392a61017feaaf8e87f44f0aa5MD51open accessTHUMBNAIL2015_El_abordaje_médico.pdf.jpg2015_El_abordaje_médico.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9853https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10127/2/2015_El_abordaje_m%c3%a9dico.pdf.jpgda07825e53aa3c218a4ea76dcb4c1521MD52open access20.500.12749/10127oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/101272024-06-06 22:02:52.832open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
El abordaje médico del dengue en la emergencia epidémica del Chikungunya |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
Dengue’s Medical Approach and Chikungunya’s Epidemical Emergency |
title |
El abordaje médico del dengue en la emergencia epidémica del Chikungunya |
spellingShingle |
El abordaje médico del dengue en la emergencia epidémica del Chikungunya Dengue Colombia Fiebre Fever Febre Colômbia Dengue Colombia Fiebre Fever Febre Colômbia |
title_short |
El abordaje médico del dengue en la emergencia epidémica del Chikungunya |
title_full |
El abordaje médico del dengue en la emergencia epidémica del Chikungunya |
title_fullStr |
El abordaje médico del dengue en la emergencia epidémica del Chikungunya |
title_full_unstemmed |
El abordaje médico del dengue en la emergencia epidémica del Chikungunya |
title_sort |
El abordaje médico del dengue en la emergencia epidémica del Chikungunya |
dc.creator.fl_str_mv |
Urquiza Suarez, Yinna Leonor |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Urquiza Suarez, Yinna Leonor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dengue Colombia Fiebre Fever Febre Colômbia |
topic |
Dengue Colombia Fiebre Fever Febre Colômbia Dengue Colombia Fiebre Fever Febre Colômbia |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Dengue Colombia Fiebre Fever Febre Colômbia |
description |
El dengue como enfermedad viral de afectación exclusiva de áreas tropicales, actualmente endémica en nuestro paÍs, representa una de las principales causas de morbimortalidad por causa de enfermedades transmitidas por vectores (1), su control depende de una articulación intersectorial que actualmente ha sido difÍcil de implementar, fundamentada en el manejo entomológico y el control ambiental de humedales (2,3). En el paÍs es una enfermedad de interés en salud pública, lo que obliga al personal asistencial en salud a conocer detalladamente el perfil fisiopatológico de la enfermedad (4). La fiebre de chikungunya ha sido una enfermedad endémica en algunos paÍses tropicales latinoamericanos desde la segunda mitad del siglo XX, extendiéndose progresivamente a otras regiones con las condiciones adecuadas de transmisión vectorial (5). De esta manera, esta carta al editor tiene como finalidad motivar a los médicos para estar dispuestos a una educación continua que permita tener claridad sobre el perfil clÍnico de cada una de estas enfermedades. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-02-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T14:20:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T14:20:05Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2382-4603 0123-7047 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10127 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.29375/01237047.2195 |
identifier_str_mv |
2382-4603 0123-7047 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co 10.29375/01237047.2195 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10127 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/2195/2037 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/issue/view/183 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.source.none.fl_str_mv |
MedUNAB; Vol. 17 Núm. 3 (2015): Diciembre - Marzo de 2015: Gammagrafía de tiroides, Guías de práctica clínica en Enfermería; 135-136 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10127/1/2015_El_abordaje_m%c3%a9dico.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10127/2/2015_El_abordaje_m%c3%a9dico.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06a928392a61017feaaf8e87f44f0aa5 da07825e53aa3c218a4ea76dcb4c1521 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278047209095168 |