Análisis en el uso del condón femenino en estudiantes de una universidad privada de Cali-Colombia

El condón femenino es un método de barrera eficaz para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos, permite la mejora de la salud sexual y reproductiva de las mujeres y sus parejas. Presenta barreras al utilizarse en aspectos socioculturales, económicos, religiosos y psicológicos...

Full description

Autores:
Quebradas Jiménez, Sonia
Rodríguez Torres, Estela
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25751
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/25751
https://doi.org/10.29375/01237047.3930
Palabra clave:
Dispositivos anticonceptivos
Sexo seguro
Anticoncepción de barrera
Conductas relacionadas con la salud
Salud sexual
Medical sciences
Life sciences
Contraceptive devices
Safe sex
Barrier contraception
Health related behaviors
Sexual health
Medical sciences
Life sciences
Health sciences
Dispositivos contraceptivos
Sexo seguro
Contracepção de barreira
Comportamentos relacionados à saúde
Saúde sexual
Ciências médicas
Ciências da vida
Ciências da saúde
Ciencias médicas
Ciencias de la vida
Ciencias de la salud
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El condón femenino es un método de barrera eficaz para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos, permite la mejora de la salud sexual y reproductiva de las mujeres y sus parejas. Presenta barreras al utilizarse en aspectos socioculturales, económicos, religiosos y psicológicos, los cuales pueden ser superados a través de la promoción y educación. El objetivo del presente artículo es analizar Vol. 24(2): 183-192, agosto - noviembre 2021 Artículo Original Sonia Quebradas-Jiménez, Estela Rodríguez-Torres el uso del condón femenino en estudiantes universitarios de un programa de salud. Metodología. Estudio cuasiexperimental, con muestreo por conveniencia realizado en 82 estudiantes, organizados en un grupo de 74 mujeres y otro de 8 hombres, quienes utilizaron el condón femenino en sus relaciones sexuales durante un período de tres meses. Reconocieron las ventajas, desventajas, sensaciones y reacciones de la pareja. Resultados. Las ventajas establecidas por todos los hombres y el 70% de las mujeres es colocar el condón femenino antes de la relación sexual, del mismo modo, el 39.2% de las mujeres y el 37.2% de los hombres indican como ventaja poder usarlo hasta el final de la relación. Las desventajas identificadas comprenden que el 54.1% de las parejas de las mujeres no les gusta utilizarlo, al 40.5% de las mujeres les parece difícil su colocación, y al 33.8% le disminuye el placer sexual. En los hombres se identifican como desventajas la disminución del placer en la relación sexual, al 87.5% de sus parejas no le gusta utilizarlo, y el 62.5% de los hombres expresa dificultad para su colocación. Discusión. El uso del condón femenino está limitado por las condiciones de acceso y disponibilidad. El procedimiento de inserción del dispositivo en las mujeres requiere entrenamiento previo e información específica para su uso. Conclusión. La utilización del condón femenino es una alternativa viable para tener sexo seguro, los hombres presentan mayor rechazo al verse afectado el placer sexual.