Framework conceptual para desarrollo de interfaces móviles en soluciones IOT que permitan apropiación tecnológica en zonas rurales aledañas al municipio de Bucaramanga desde la perspectiva de UX

Rural UX es un proyecto que busca establecer cuáles son las características necesarias que deben contener todas aquellas interfaces dirigidas a poblaciones rurales agrícolas, teniendo como eje central la experiencia de usuario. Para esto se construyó un modelo conceptual basado en el modelo de aprop...

Full description

Autores:
Martínez Pinzón, Andrea Catalina
Villamizar Calderón, Kevin Julián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12085
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12085
Palabra clave:
Systems engineer
Technological innovations
User experience
Technology ownership
Zones rural
Mobile devices
Small farmers
Rural population
Research technology
Farmers
Cell phone
Mobile communication systems
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Población rural
Tecnología investigaciones
Campesinos
Teléfono celular
Sistemas móviles de comunicación
Experiencia de usuario
Apropiación tecnológica
Zonas rurales
IoT
TIC
Dispositivos móviles
Pequeños agricultores
Santander
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Rural UX es un proyecto que busca establecer cuáles son las características necesarias que deben contener todas aquellas interfaces dirigidas a poblaciones rurales agrícolas, teniendo como eje central la experiencia de usuario. Para esto se construyó un modelo conceptual basado en el modelo de apropiación tecnológica UTAUT modificado propuesto por Ghezzi, el cual refleja un cambio con respecto al modelo propuesto en cuanto a: “satisfacción del usuario” por “experiencia producto/servicio”, “influencia social” por “habitus”, la adición del “tipo de usuario” en la demografía del usuario y la influencia de la religión sobre la cultura. Para llegar a esta conclusión los autores desarrollaron una revisión sistemática de literatura con el fin de detectar aquellas variables influenciadoras en los modelos de adaptación tecnológica e identificar las principales características para satisfacer la UX en las TIC; De igual forma, realizaron un estudio de benchmarking para brindar una conclusión al lector sobre cuáles de estas variables se estaban teniendo en cuenta para aplicaciones IoT y se diseñó un instrumento para adquirir información del público seleccionado: pequeños productores campesinos pertenecientes a los mercadillos de Bucaramanga. Este proyecto esta adscrito a AGRIOT – Línea Creatividad.