Validación de un cuestionario para evaluar estilo de vida asociado al cáncer de mama en mujeres entre 29 y 65 años de la ciudad de Bucaramanga
El objetivo del presente estudio es validar un instrumento que mida Estilos de Vida asociados al Cáncer de Mama, mediante la evaluación de jueces expertos, la aplicación de la prueba a una muestra piloto de 30 mujeres entre 29 y 65 años (15 con lesiones cancerosas y 15 sin lesiones), y el cálculo de...
- Autores:
-
Botero Toro, María Mercedes
Rueda Araque, María Claudia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17447
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17447
- Palabra clave:
- Psychology
Breast cancer
Women
Lifestyle
Physical activity
Lactation
Alcohol consumption
Quality of life
Human development
Neoplasms
Psicología
Cáncer de mama
Mujeres
Calidad de vida
Desarrollo humano
Neoplasmas
Estilo de vida
Actividad física
Consumo de alcohol
Lactancia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_fcf71f1649b122574b6b99ab2feb789a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17447 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Validación de un cuestionario para evaluar estilo de vida asociado al cáncer de mama en mujeres entre 29 y 65 años de la ciudad de Bucaramanga |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Validation of a questionnaire to assess lifestyle associated with breast cancer in women between 29 and 65 years of age in the city of Bucaramanga |
title |
Validación de un cuestionario para evaluar estilo de vida asociado al cáncer de mama en mujeres entre 29 y 65 años de la ciudad de Bucaramanga |
spellingShingle |
Validación de un cuestionario para evaluar estilo de vida asociado al cáncer de mama en mujeres entre 29 y 65 años de la ciudad de Bucaramanga Psychology Breast cancer Women Lifestyle Physical activity Lactation Alcohol consumption Quality of life Human development Neoplasms Psicología Cáncer de mama Mujeres Calidad de vida Desarrollo humano Neoplasmas Estilo de vida Actividad física Consumo de alcohol Lactancia |
title_short |
Validación de un cuestionario para evaluar estilo de vida asociado al cáncer de mama en mujeres entre 29 y 65 años de la ciudad de Bucaramanga |
title_full |
Validación de un cuestionario para evaluar estilo de vida asociado al cáncer de mama en mujeres entre 29 y 65 años de la ciudad de Bucaramanga |
title_fullStr |
Validación de un cuestionario para evaluar estilo de vida asociado al cáncer de mama en mujeres entre 29 y 65 años de la ciudad de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Validación de un cuestionario para evaluar estilo de vida asociado al cáncer de mama en mujeres entre 29 y 65 años de la ciudad de Bucaramanga |
title_sort |
Validación de un cuestionario para evaluar estilo de vida asociado al cáncer de mama en mujeres entre 29 y 65 años de la ciudad de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Botero Toro, María Mercedes Rueda Araque, María Claudia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díaz Gordon, Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Botero Toro, María Mercedes Rueda Araque, María Claudia |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Díaz Gordon, Patricia [0000543578] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Díaz Gordon, Patricia [0000-0003-3375-5461] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Díaz Gordon, Patricia [Patricia_Diaz_Gordon] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Psychology Breast cancer Women Lifestyle Physical activity Lactation Alcohol consumption Quality of life Human development Neoplasms |
topic |
Psychology Breast cancer Women Lifestyle Physical activity Lactation Alcohol consumption Quality of life Human development Neoplasms Psicología Cáncer de mama Mujeres Calidad de vida Desarrollo humano Neoplasmas Estilo de vida Actividad física Consumo de alcohol Lactancia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Cáncer de mama Mujeres Calidad de vida Desarrollo humano Neoplasmas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estilo de vida Actividad física Consumo de alcohol Lactancia |
description |
El objetivo del presente estudio es validar un instrumento que mida Estilos de Vida asociados al Cáncer de Mama, mediante la evaluación de jueces expertos, la aplicación de la prueba a una muestra piloto de 30 mujeres entre 29 y 65 años (15 con lesiones cancerosas y 15 sin lesiones), y el cálculo del coeficiente de fiabilidad de Cronbach, con el fin de consolidar una herramienta que permita explorar información sobre el tema. Con base en los resultados obtenidos a partir de la aplicación del cuestionario aprobado por los jueces, se pudo establecer que el instrumento presenta un coeficiente de fiabilidad de Cronbach de 0,7999, lo que permite afirmar que es consistente y válido para la medición de Estilos de Vida en mujeres con Cáncer de Mama. Adicionalmente, la realización de la comparación de Chi Cuadrado entre los dos grupos permitió hallar diferencias significativas en aspectos como actividad física, actividades de recreación, consumo de alcohol, hábitos de sueño, lactancia, uso de anticonceptivos y uso de terapias de reemplazo hormonal. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-23T21:04:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-23T21:04:25Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17447 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17447 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
American Cáncer Society (2003). El Cáncer de Mama: Generalidades. [En Red] Disponible en: www.cancer.org Ardila, R. (2003). Calidad de Vida: Una visión integradora. En: Revista Latinoamericana de Psicología. 35; 161-164 Bayés, R. (1991). Psicología Oncológica. Barcelona: Martínez Roca Castro, M., Piñeros, M. y Martínez, T. (2002). Mortalidad en el Instituto Nacional de Cartcerología, Colombia. [En Red] Disponible en: http: //www.incancerologia.gov.co/revista/v7n3/v7n3a4.pdf Chaturvedi, S. (1991). What’s Important for Quality of Life to Indians in Relation to Cáncer. En: Society of Science of Medicine. 33; 91-94 Contreras, F., Martínez, A., Serrano, P. y López, M. (2000). Calidad de Vida en Pacientes: Lo que usted necesita saber sobre el cáncer de cerviz. [En Red] Disponible en: http: / / www.cancer.gov/espanol/sabersobre/30 Geyer, S. (1991). Life Events Prior to Manifestation of Breast Cáncer: A limited prospective study covering eight years before diagnosis. Journal of Psychosomatic. 35; (2-3); 355-363 Giese-Davis, J. y cois. (2002). Regulación Emocional en Mujeres con Cáncer de Seno Metastático. [En Red] Disponible en: www.humanas.unal.edu.co/po/santafe/publicaciones/2002octubre. htm.htm Goldbaum, M. (1996). Estilos de Vida y Modernidad. [En Red] Disponible en: mgolbau@cce.usp.br Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (1999). Metodología de la Investigación. Bogotá: McGraw Hill Lara, M. y cois. (1998). Estilos de Vida y Conductas de Riesgo en Universitarios. [En Red] Disponible en: rosam@cusur.udg.mx Levy, B. y Anderson, M. (2002). Inhibitory Processes and the Control of Estilo de Vida y Cáncer de Mama 127 Memory Retrieval. En: Trends in Cognitive Sciencies. 6; (7); 299-305 Li, C. y cois. (2003). Conexión entre el Alcohol y el Cáncer de Mama” [En Red] Disponible en: www.ivanhoe.com Lopátegui, E. (2002). Estilos de Vida Saludables. [En Red] Disponible en: http: //www.saludmed.com/Pruebas/Bienestar/Bien-HTM.html Mayo, I. (1999). La Categoría Estilo de Vida y su Importancia para la Psicología de la Salud. [En Red] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajosl3/lacateg/lacateg.shtml Menéndez, (1999). Estilos de Vida, Riesgos y Construcción Social. Conceptos Similares y Significados Diferentes. [En Red] Disponible en: www.hemerodigital.unam.mx/ANUlES/colmex/estad_soc/eneabr98/estud 46/sec_5.html.htm Molina, M., Manini, L. y Baldi, G. (2001). Información sobre el Cáncer y Estilos de Vida en Estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan. [En Red] Disponible en: http: / /www.unsj.edu.pr/rev2/incancer.html Mosak, H. y Shulman, B. (1988). Manual for Life Style Assessment. Indianapolis: Accelerated Development National Cáncer Institute (2003). Cáncer de Mama: ¿Quién tiene el riesgo? [En Red] Disponible en: http://cancer.gov/ OMS (1996). Detección Oportuna del Cáncer de Cuello Uterino en América Latina y el Caribe. [En Red] Disponible en: http://165.158.l-110/spanish/hcn/downloads/cervicals.pdf Pellegrini, A., Goldbaum, M. y Silvi, J. (1995). Producción Científica y Salud en América Latina. En: Anales del I Congreso Latinoamericano de Epidemiología, Salvador de Bahía: 1995 Quintero, M. (2000). El Riesgo de Cáncer de Mama en Pacientes con Antecedente de Patología de Mama Benigna. En: Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. 4; (15); Restrepo, M. (2001). Depresión, Ansiedad, Afrontamiento y Calidad de Estilo de Vida y Cáncer de Mama 128 Vida en Pacientes Oncológicos. En: Revista de Oncología Universidad Nacional; 4; (2); 33-37 Ruisánchez, N. y cois. (2000). Madres con Cáncer de Mama y Riesgo Transmitido. Revista Cubana de Oncología: 16, (3), 154-7 Salud Hoy (2003). Cáncer de Seno o Mama. [En RedJ Disponible en: www. saludhoy. com / htm/ mujer/ articulo / canseno 1. html Secretaría de Salud de Bucaramanga - FOSCAL (2004). Programa de Detección Temprana de Cáncer de Seno en la Mujeres Mayores de 40 Años Denominadas como Pobres o Vulnerables del Municipio de Bucaramanga. Copia Facsimilar Slazai, A. (1980). The Meaning of Comparative Research ofThe Quality of Life. London: Sage Sociedad Americana del Cáncer (2002). Cáncer de Seno: Guías de Tratamiento para Pacientes. [En Red] Disponible en: www.cancer.org |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17447/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17447/1/2005_Tesis_Botero_Toro_Maria_Mercedes.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17447/3/2005_Tesis_Botero_Toro_Maria_Mercedes.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 9b0546128f0e8ff68f99d39541b51acd f201735a0f4e3ec2865f944387a89e1d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278392795627520 |
spelling |
Díaz Gordon, Patriciaf1e7309b-8f48-4146-a4d9-6acb7fa527b2Botero Toro, María Mercedes8a5d3510-601c-4fc2-b720-a1cf47d6ee21Rueda Araque, María Claudiaec938a36-8e47-4895-916c-a310d802a8f3Díaz Gordon, Patricia [0000543578]Díaz Gordon, Patricia [0000-0003-3375-5461]Díaz Gordon, Patricia [Patricia_Diaz_Gordon]Bucaramanga (Santander, Colombia)20052022-08-23T21:04:25Z2022-08-23T21:04:25Z2005-05http://hdl.handle.net/20.500.12749/17447instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl objetivo del presente estudio es validar un instrumento que mida Estilos de Vida asociados al Cáncer de Mama, mediante la evaluación de jueces expertos, la aplicación de la prueba a una muestra piloto de 30 mujeres entre 29 y 65 años (15 con lesiones cancerosas y 15 sin lesiones), y el cálculo del coeficiente de fiabilidad de Cronbach, con el fin de consolidar una herramienta que permita explorar información sobre el tema. Con base en los resultados obtenidos a partir de la aplicación del cuestionario aprobado por los jueces, se pudo establecer que el instrumento presenta un coeficiente de fiabilidad de Cronbach de 0,7999, lo que permite afirmar que es consistente y válido para la medición de Estilos de Vida en mujeres con Cáncer de Mama. Adicionalmente, la realización de la comparación de Chi Cuadrado entre los dos grupos permitió hallar diferencias significativas en aspectos como actividad física, actividades de recreación, consumo de alcohol, hábitos de sueño, lactancia, uso de anticonceptivos y uso de terapias de reemplazo hormonal.Resumen X VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO PARA MEDIR ESTILO DE VIDA ASOCIADO AL CÁNCER DE MAMA EN MUJERES ENTRE 29 Y 65 AÑOS DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA (ESTUDIO EXPLORATORIO) 1 Problema 4 Objetivos 7 Objetivo General 7 Objetivos Específicos 7 Antecedentes Investigativos 8 Estilo de Vida y Cáncer de Mama 16 Estilos de Vida y Calidad de Vida 17 Cáncer de Mama 34 Variable 39 Método 42 Tipo de Investigación 42 Sujetos 43 Instrumento 43 Procedimiento 46 Resultados 50 Datos Sociodemográficos Generales 50 Comparación Estadística entre Grupos 58 Coeficiente de Fiabilidad de la Prueba 119 Discusión 120 Referencias 126 Apéndices 129PregradoThe objective of this study is to validate an instrument that measures Lifestyles associated with Breast Cancer, through the evaluation of expert judges, the application of the test to a pilot sample of 30 women between 29 and 65 years old (15 with cancerous lesions and 15 without lesions), and the calculation of Cronbach's reliability coefficient, in order to consolidate a tool that allows exploring information on the subject. Based on the results obtained from the application of the questionnaire approved by the judges, it was established that the instrument has a Cronbach reliability coefficient of 0.7999, which allows us to affirm that it is consistent and valid for the measurement of Styles. of Life in women with Breast Cancer. Additionally, the comparison of Chi Square between the two groups allowed finding significant differences in aspects such as physical activity, recreation activities, alcohol consumption, sleep habits, breastfeeding, use of contraceptives and use of hormone replacement therapy.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Validación de un cuestionario para evaluar estilo de vida asociado al cáncer de mama en mujeres entre 29 y 65 años de la ciudad de BucaramangaValidation of a questionnaire to assess lifestyle associated with breast cancer in women between 29 and 65 years of age in the city of BucaramangaPsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyBreast cancerWomenLifestylePhysical activityLactationAlcohol consumptionQuality of lifeHuman developmentNeoplasmsPsicologíaCáncer de mamaMujeresCalidad de vidaDesarrollo humanoNeoplasmasEstilo de vidaActividad físicaConsumo de alcoholLactanciaAmerican Cáncer Society (2003). El Cáncer de Mama: Generalidades. [En Red] Disponible en: www.cancer.orgArdila, R. (2003). Calidad de Vida: Una visión integradora. En: Revista Latinoamericana de Psicología. 35; 161-164Bayés, R. (1991). Psicología Oncológica. Barcelona: Martínez RocaCastro, M., Piñeros, M. y Martínez, T. (2002). Mortalidad en el Instituto Nacional de Cartcerología, Colombia. [En Red] Disponible en: http: //www.incancerologia.gov.co/revista/v7n3/v7n3a4.pdfChaturvedi, S. (1991). What’s Important for Quality of Life to Indians in Relation to Cáncer. En: Society of Science of Medicine. 33; 91-94Contreras, F., Martínez, A., Serrano, P. y López, M. (2000). Calidad de Vida en Pacientes: Lo que usted necesita saber sobre el cáncer de cerviz. [En Red] Disponible en: http: / / www.cancer.gov/espanol/sabersobre/30Geyer, S. (1991). Life Events Prior to Manifestation of Breast Cáncer: A limited prospective study covering eight years before diagnosis. Journal of Psychosomatic. 35; (2-3); 355-363Giese-Davis, J. y cois. (2002). Regulación Emocional en Mujeres con Cáncer de Seno Metastático. [En Red] Disponible en: www.humanas.unal.edu.co/po/santafe/publicaciones/2002octubre. htm.htmGoldbaum, M. (1996). Estilos de Vida y Modernidad. [En Red] Disponible en: mgolbau@cce.usp.brHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (1999). Metodología de la Investigación. Bogotá: McGraw HillLara, M. y cois. (1998). Estilos de Vida y Conductas de Riesgo en Universitarios. [En Red] Disponible en: rosam@cusur.udg.mxLevy, B. y Anderson, M. (2002). Inhibitory Processes and the Control of Estilo de Vida y Cáncer de Mama 127 Memory Retrieval. En: Trends in Cognitive Sciencies. 6; (7); 299-305Li, C. y cois. (2003). Conexión entre el Alcohol y el Cáncer de Mama” [En Red] Disponible en: www.ivanhoe.comLopátegui, E. (2002). Estilos de Vida Saludables. [En Red] Disponible en: http: //www.saludmed.com/Pruebas/Bienestar/Bien-HTM.htmlMayo, I. (1999). La Categoría Estilo de Vida y su Importancia para la Psicología de la Salud. [En Red] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajosl3/lacateg/lacateg.shtmlMenéndez, (1999). Estilos de Vida, Riesgos y Construcción Social. Conceptos Similares y Significados Diferentes. [En Red] Disponible en: www.hemerodigital.unam.mx/ANUlES/colmex/estad_soc/eneabr98/estud 46/sec_5.html.htmMolina, M., Manini, L. y Baldi, G. (2001). Información sobre el Cáncer y Estilos de Vida en Estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan. [En Red] Disponible en: http: / /www.unsj.edu.pr/rev2/incancer.htmlMosak, H. y Shulman, B. (1988). Manual for Life Style Assessment. Indianapolis: Accelerated DevelopmentNational Cáncer Institute (2003). Cáncer de Mama: ¿Quién tiene el riesgo? [En Red] Disponible en: http://cancer.gov/OMS (1996). Detección Oportuna del Cáncer de Cuello Uterino en América Latina y el Caribe. [En Red] Disponible en: http://165.158.l-110/spanish/hcn/downloads/cervicals.pdfPellegrini, A., Goldbaum, M. y Silvi, J. (1995). Producción Científica y Salud en América Latina. En: Anales del I Congreso Latinoamericano de Epidemiología, Salvador de Bahía: 1995Quintero, M. (2000). El Riesgo de Cáncer de Mama en Pacientes con Antecedente de Patología de Mama Benigna. En: Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. 4; (15);Restrepo, M. (2001). Depresión, Ansiedad, Afrontamiento y Calidad de Estilo de Vida y Cáncer de Mama 128 Vida en Pacientes Oncológicos. En: Revista de Oncología Universidad Nacional; 4; (2); 33-37Ruisánchez, N. y cois. (2000). Madres con Cáncer de Mama y Riesgo Transmitido. Revista Cubana de Oncología: 16, (3), 154-7Salud Hoy (2003). Cáncer de Seno o Mama. [En RedJ Disponible en: www. saludhoy. com / htm/ mujer/ articulo / canseno 1. htmlSecretaría de Salud de Bucaramanga - FOSCAL (2004). Programa de Detección Temprana de Cáncer de Seno en la Mujeres Mayores de 40 Años Denominadas como Pobres o Vulnerables del Municipio de Bucaramanga. Copia FacsimilarSlazai, A. (1980). The Meaning of Comparative Research ofThe Quality of Life. London: SageSociedad Americana del Cáncer (2002). Cáncer de Seno: Guías de Tratamiento para Pacientes. [En Red] Disponible en: www.cancer.orgLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17447/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINAL2005_Tesis_Botero_Toro_Maria_Mercedes.pdf2005_Tesis_Botero_Toro_Maria_Mercedes.pdfTesisapplication/pdf51646153https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17447/1/2005_Tesis_Botero_Toro_Maria_Mercedes.pdf9b0546128f0e8ff68f99d39541b51acdMD51open accessTHUMBNAIL2005_Tesis_Botero_Toro_Maria_Mercedes.pdf.jpg2005_Tesis_Botero_Toro_Maria_Mercedes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6132https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17447/3/2005_Tesis_Botero_Toro_Maria_Mercedes.pdf.jpgf201735a0f4e3ec2865f944387a89e1dMD53open access20.500.12749/17447oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/174472022-08-23 22:01:12.098open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |