Secuencia didáctica: La narrativa femenina en la novela En el brazo del río

La siguiente investigación propone la creación de una secuencia didáctica sobre la obra literaria En el brazo del río, de la escritora Marbel Sandoval. Por esta razón, se plantea como objetivo analizar los elementos presentes en una secuencia didáctica que permitan el reconocimiento de la narrativa...

Full description

Autores:
Riveros León, Yeinny Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27526
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27526
Palabra clave:
Didactic sequence
Women's narrative
Armed conflict
Colombian literature
Testimonial novel
Literature
Culture
Colombian novel
Critical thinking
Reflective learning
Armed conflict
Literatura
Cultura
Novela colombiana
Pensamiento crítico
Aprendizaje reflexivo
Conflicto armado
Secuencia didáctica
Narrativa femenina
Conflicto armado
Literatura colombiana
Novela testimonial
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_fc72d48076887d2a725d8e783edf7d70
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27526
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Secuencia didáctica: La narrativa femenina en la novela En el brazo del río
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Didactic sequence: The feminine narrative in the novel In the En el brazo del río
title Secuencia didáctica: La narrativa femenina en la novela En el brazo del río
spellingShingle Secuencia didáctica: La narrativa femenina en la novela En el brazo del río
Didactic sequence
Women's narrative
Armed conflict
Colombian literature
Testimonial novel
Literature
Culture
Colombian novel
Critical thinking
Reflective learning
Armed conflict
Literatura
Cultura
Novela colombiana
Pensamiento crítico
Aprendizaje reflexivo
Conflicto armado
Secuencia didáctica
Narrativa femenina
Conflicto armado
Literatura colombiana
Novela testimonial
title_short Secuencia didáctica: La narrativa femenina en la novela En el brazo del río
title_full Secuencia didáctica: La narrativa femenina en la novela En el brazo del río
title_fullStr Secuencia didáctica: La narrativa femenina en la novela En el brazo del río
title_full_unstemmed Secuencia didáctica: La narrativa femenina en la novela En el brazo del río
title_sort Secuencia didáctica: La narrativa femenina en la novela En el brazo del río
dc.creator.fl_str_mv Riveros León, Yeinny Juliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moreno Bueno, Érika Zulay
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Riveros León, Yeinny Juliana
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Riveros León, Yeinny Juliana [1193560685]
Moreno Bueno, Érika Zulay [0000660787]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Moreno Bueno, Érika Zulay [es&oi=ao]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Moreno Bueno, Érika Zulay [0000-0001-6373-6072]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Moreno Bueno, Érika Zulay [erika-zulay-moreno-bueno]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Didactic sequence
Women's narrative
Armed conflict
Colombian literature
Testimonial novel
Literature
Culture
Colombian novel
Critical thinking
Reflective learning
Armed conflict
topic Didactic sequence
Women's narrative
Armed conflict
Colombian literature
Testimonial novel
Literature
Culture
Colombian novel
Critical thinking
Reflective learning
Armed conflict
Literatura
Cultura
Novela colombiana
Pensamiento crítico
Aprendizaje reflexivo
Conflicto armado
Secuencia didáctica
Narrativa femenina
Conflicto armado
Literatura colombiana
Novela testimonial
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Literatura
Cultura
Novela colombiana
Pensamiento crítico
Aprendizaje reflexivo
Conflicto armado
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Secuencia didáctica
Narrativa femenina
Conflicto armado
Literatura colombiana
Novela testimonial
description La siguiente investigación propone la creación de una secuencia didáctica sobre la obra literaria En el brazo del río, de la escritora Marbel Sandoval. Por esta razón, se plantea como objetivo analizar los elementos presentes en una secuencia didáctica que permitan el reconocimiento de la narrativa femenina presente en la obra En el brazo del río y su impacto en la literatura colombiana. La intención de la presente investigación es demostrar que por medio de la creación de una secuencia didáctica se puede promover el aprendizaje y el pensamiento crítico para reconocer el valor de la narrativa femenina y testimonial en esta obra específica y su influencia e impacto en la literatura colombiana contemporánea.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-22T19:28:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-22T19:28:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-18
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27526
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27526
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alarcón-Tobón, S. (2024). Un cuerpo de agua viscoso y poroso: el río Magdalena en Los escogidos y En el brazo del río. Escritos 32, no. 68: 1-19. Recuperado de: http://doi.org/10.18566/escr.v32n68.a07
Botero. A, Palencia. M y Silva. A. (2020). Literatura y violencia: memoria, recuerdo y evocación como herramientas de no repetición En el brazo del río. Serbiluz, Maracaibo, Venezuela.
Capote, M. (2012). Una aproximación a las concepciones teóricas como resultado investigativo. Mendive, Vol. 10, Nº. 2. Universidad de Ciencias Pedagógicas, Rafael María de Mendive. Pinar del río, Cuba. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6320384
Cárdenas Santamaría, J. A. (2017). Representación narrativa de la violencia y el conflicto armado en la obra En el brazo del río de Marbel Sandoval. Cuadernos de Literatura, (p. 26). Recuperado de: https://doi.org/10.15648/cl.26.2017.6
Cifuentes, R. (2009). Aportes para la reconfiguración de la intervención profesional del Trabajo Social. Revista tendencias y retos (14). Universidad de la Salle. República dominicana. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4929208.pdf
Ferrándiz. F. (2009). Exhumaciones y relatos de la derrota en la España actual. Revista de historia Jerónimo Zurita, Nº 84, Universidad de Barcelona. Barcelona, España.
Frade Rubio, L. (2011). Diseño de situaciones didácticas. Agencia Educativa. México D.F.
Frola & Velázquez. (2016). Manual práctico para el diseño de situaciones didácticas por competencias. México D.F.
García, D. (2021). Las Prácticas del Lenguaje en el contexto de las clases virtuales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. El Toldo de Astier, no. 22. Recuperado de: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122305
Gatti, G. (2017). Desapariciones, usos locales, circulaciones globales. Ediciones Uniandes, Bogotá, D. C., Colombia.
Gutiérrez, J. (2004). Estrategias metodológicas de enseñanza y aprendizaje con un enfoque lúdico. Revista de Educación y Desarrollo. México, D.F.
Moreira, H. & Bravo, R. (2022). Estrategias didácticas creativas que inciden en el aprendizaje significativo en ambientes virtuales de lengua y literatura. Instituto Universitario de Innovación, Ciencia y Tecnología Audi Perú.
Ochando, C. (1998). Historia, testimonio y nueva novela latinoamericana. Recuperado de: https://www.jstor.org/stable/27752936
Sandoval, M. (2006). En el brazo del río. Hombre Nuevo Editores. Medellín, Colombia.
Sandoval, M. (2018). En Trujillo, J. Literatura y periodismo: una forma de acercarse a la realidad. PlazaCapital. https://plazacapital.co/escena/2993-literatura-y-periodismo-una-forma-de-acercarse-a-la-realidad
Tobón, S. (2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. México, D. F.
Vygotsky, L. (2012). Reconfigurando el Trabajo Social. Perspectivas y tendencias contemporáneas. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/521995879/Velez-Restrepo-2003-Cap-2
Zabala, A. (2008). Cómo aprender y enseñar competencias. Barcelona: Graó.
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/erika-zulay-moreno-bueno
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 1 de agosto al 8 de noviembre del 2024
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Literatura
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv LIT-1784
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27526/5/Tesis.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27526/6/Licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27526/4/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27526/7/Tesis.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27526/8/Licencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a0641a2c6a3fb04b614c73f3b43d979a
fc5098caf98a71558aa097c92610db4d
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
17b67d1b65f480211fc132fced91adcc
206601c9eabce4790cf4fb1f10793dd8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219895926489088
spelling Moreno Bueno, Érika Zulay72818310-ecb6-4e91-8eb6-41d783b95323Riveros León, Yeinny Juliana4f2d8f83-b531-4a68-8cac-bbb69e31bb00Riveros León, Yeinny Juliana [1193560685]Moreno Bueno, Érika Zulay [0000660787]Moreno Bueno, Érika Zulay [es&oi=ao]Moreno Bueno, Érika Zulay [0000-0001-6373-6072]Moreno Bueno, Érika Zulay [erika-zulay-moreno-bueno]Colombia1 de agosto al 8 de noviembre del 2024UNAB Campus Bucaramanga2024-11-22T19:28:03Z2024-11-22T19:28:03Z2024-11-18http://hdl.handle.net/20.500.12749/27526instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa siguiente investigación propone la creación de una secuencia didáctica sobre la obra literaria En el brazo del río, de la escritora Marbel Sandoval. Por esta razón, se plantea como objetivo analizar los elementos presentes en una secuencia didáctica que permitan el reconocimiento de la narrativa femenina presente en la obra En el brazo del río y su impacto en la literatura colombiana. La intención de la presente investigación es demostrar que por medio de la creación de una secuencia didáctica se puede promover el aprendizaje y el pensamiento crítico para reconocer el valor de la narrativa femenina y testimonial en esta obra específica y su influencia e impacto en la literatura colombiana contemporánea.Resumen......................................5 Abstract........................................6 Introducción................................7 Capítulo 1. Marco teórico..........13 1.1. Antecedentes.......................15 1.2. Marco contextual.................17 1.3. Marco conceptual.................20 1.3.1. Secuencia Didáctica...........21 1.3.2. Narrativa Femenina...........22 1.3.3. Literatura Testimonial.......24 Capítulo 2. Metodología...............26 2.1. Secuencia didáctica sobre la obra literaria En el brazo del río..............32 2.1.1 Módulos................................35 2.1.2 Actividades de la secuencia didáctica..............41 Conclusiones.................................47 Referencias....................................51PregradoThe following research proposes the creation of a didactic sequence on the literary work En el brazo del río, by the writer Marbel Sandoval. For this reason, the objective is to analyze the elements present in a didactic sequence that allow the recognition of the feminine narrative present in the work En el brazo del río and its impact on Colombian literature. The intention of this research is to demonstrate that through the creation of a didactic sequence it is possible to promote learning and critical thinking to recognize the value of the feminine and testimonial narrative in this specific work and its influence and impact on contemporary Colombian literature.Modalidad Virtualapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Secuencia didáctica: La narrativa femenina en la novela En el brazo del ríoDidactic sequence: The feminine narrative in the novel In the En el brazo del ríoProfesional en Estudios LiterariosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado LiteraturaLIT-1784info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPDidactic sequenceWomen's narrativeArmed conflictColombian literatureTestimonial novelLiteratureCultureColombian novelCritical thinkingReflective learningArmed conflictLiteraturaCulturaNovela colombianaPensamiento críticoAprendizaje reflexivoConflicto armadoSecuencia didácticaNarrativa femeninaConflicto armadoLiteratura colombianaNovela testimonialAlarcón-Tobón, S. (2024). Un cuerpo de agua viscoso y poroso: el río Magdalena en Los escogidos y En el brazo del río. Escritos 32, no. 68: 1-19. Recuperado de: http://doi.org/10.18566/escr.v32n68.a07Botero. A, Palencia. M y Silva. A. (2020). Literatura y violencia: memoria, recuerdo y evocación como herramientas de no repetición En el brazo del río. Serbiluz, Maracaibo, Venezuela.Capote, M. (2012). Una aproximación a las concepciones teóricas como resultado investigativo. Mendive, Vol. 10, Nº. 2. Universidad de Ciencias Pedagógicas, Rafael María de Mendive. Pinar del río, Cuba. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6320384Cárdenas Santamaría, J. A. (2017). Representación narrativa de la violencia y el conflicto armado en la obra En el brazo del río de Marbel Sandoval. Cuadernos de Literatura, (p. 26). Recuperado de: https://doi.org/10.15648/cl.26.2017.6Cifuentes, R. (2009). Aportes para la reconfiguración de la intervención profesional del Trabajo Social. Revista tendencias y retos (14). Universidad de la Salle. República dominicana. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4929208.pdfFerrándiz. F. (2009). Exhumaciones y relatos de la derrota en la España actual. Revista de historia Jerónimo Zurita, Nº 84, Universidad de Barcelona. Barcelona, España.Frade Rubio, L. (2011). Diseño de situaciones didácticas. Agencia Educativa. México D.F.Frola & Velázquez. (2016). Manual práctico para el diseño de situaciones didácticas por competencias. México D.F.García, D. (2021). Las Prácticas del Lenguaje en el contexto de las clases virtuales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. El Toldo de Astier, no. 22. Recuperado de: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122305Gatti, G. (2017). Desapariciones, usos locales, circulaciones globales. Ediciones Uniandes, Bogotá, D. C., Colombia.Gutiérrez, J. (2004). Estrategias metodológicas de enseñanza y aprendizaje con un enfoque lúdico. Revista de Educación y Desarrollo. México, D.F.Moreira, H. & Bravo, R. (2022). Estrategias didácticas creativas que inciden en el aprendizaje significativo en ambientes virtuales de lengua y literatura. Instituto Universitario de Innovación, Ciencia y Tecnología Audi Perú.Ochando, C. (1998). Historia, testimonio y nueva novela latinoamericana. Recuperado de: https://www.jstor.org/stable/27752936Sandoval, M. (2006). En el brazo del río. Hombre Nuevo Editores. Medellín, Colombia.Sandoval, M. (2018). En Trujillo, J. Literatura y periodismo: una forma de acercarse a la realidad. PlazaCapital. https://plazacapital.co/escena/2993-literatura-y-periodismo-una-forma-de-acercarse-a-la-realidadTobón, S. (2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. México, D. F.Vygotsky, L. (2012). Reconfigurando el Trabajo Social. Perspectivas y tendencias contemporáneas. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/521995879/Velez-Restrepo-2003-Cap-2Zabala, A. (2008). Cómo aprender y enseñar competencias. Barcelona: Graó.https://apolo.unab.edu.co/en/persons/erika-zulay-moreno-buenoORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf669377https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27526/5/Tesis.pdfa0641a2c6a3fb04b614c73f3b43d979aMD55open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf248232https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27526/6/Licencia.pdffc5098caf98a71558aa097c92610db4dMD56metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27526/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4234https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27526/7/Tesis.pdf.jpg17b67d1b65f480211fc132fced91adccMD57open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13074https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27526/8/Licencia.pdf.jpg206601c9eabce4790cf4fb1f10793dd8MD58metadata only access20.500.12749/27526oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/275262024-11-22 22:01:01.615open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==