El drama de las comunidades indígenas de Colombia y su situación frente al Derecho Penal
El pensamiento de los Juristas Colombianos acerca de la problemática penal del Indígena ha sido disímil, teniendo como único común denominador la filosofía de desconocer el derecho del inicio a sus propias formas de organización social. Abordamos este tema haciendo la salvedad, ante todo, de que prá...
- Autores:
-
Gómez Gómez, Oscar Humberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1980
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28515
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28515
- Palabra clave:
- Law
Colombian jurists
Indigenous
Criminal legislation
Culpability
Native breeds
Criminal law
Legislation (Colombia)
Ethnological jurisprudence
Derecho
Razas nativas
Derecho penal
Legislación (Colombia)
Jurisprudencia etnológica
Juristas colombianos
Indígena
Legislación penal
Culpabilidad
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El pensamiento de los Juristas Colombianos acerca de la problemática penal del Indígena ha sido disímil, teniendo como único común denominador la filosofía de desconocer el derecho del inicio a sus propias formas de organización social. Abordamos este tema haciendo la salvedad, ante todo, de que prácticamente se trata de un problema jurídico peculiar de la vida americana. Es evidente que, en las legislaciones europeas, que, en el Derecho Europeo, que dicho sea de paso ha inspirado a nuestros legisladores por lo general faltos de originalidad, el problema del Indio no tiene por qué plantearse porque allá no hay indios Así, las cosas, se tiene qué pensar en. construir una teoría del delito, que en este aspecto, consulte la realidad americana y no se limite al mecánico traslado de principios y normas extranjeras a nuestra legislación. |
---|