Editorial

La importancia de la tecnología de información y específicamente de las ciencias de la computación en nuestra sociedad ha sido enorme. Ella ha facilitado y creado tendencias mundiales como la globalización y la informatización de la sociedad. Con esta importancia es lógico que los países, y en espec...

Full description

Autores:
Arenas Borrero, Álvaro Enrique
Pérez, José de Jesús
Rueda, Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/9081
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/9081
Palabra clave:
Innovaciones tecnológicas
Ciencia de los computadores
Desarrollo de tecnología
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
TIC´s
Technological innovations
Computer science
Technology development
Systems engineering
Investigations
Information and communication technologies
ICT's
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo tecnológico
Ingeniería de sistemas
Investigación
Tecnologías de la información y la comunicación
Rights
License
Derechos de autor 2000 Revista Colombiana de Computación
Description
Summary:La importancia de la tecnología de información y específicamente de las ciencias de la computación en nuestra sociedad ha sido enorme. Ella ha facilitado y creado tendencias mundiales como la globalización y la informatización de la sociedad. Con esta importancia es lógico que los países, y en especial sus universidades y centros de investigación, se preocupen por el desarrollo y la divulgación de proyectos en las áreas que impulsen el desarrollo de sus regiones. En Colombia no existe, en nuestro campo, una revista de nivel nacional y carácter netamente académico que apoye la divulgación de esos trabajos. Con esta Revista Colombiana de Computación, que ponemos en circulación, se pretende llenar este vacío, a la vez que se quiere ayudar a la formación de redes de investigadores colombianos con investigadores latinoamericanos y de otros países.