Decadencia de la ética
Es lugar común repetir que la ética está en crisis doquier, y que tal hecho es universal. Nos incumbe el caso colombiano, particularmente, en donde el fenómeno indica agudos abismos, especialmente en la esfera pública. Lo cual es, de suyo, un mal grave y difícil de erradicar. El hecho es que no alar...
- Autores:
-
Gómez Gómez, Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10949
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10949
- Palabra clave:
- Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Es lugar común repetir que la ética está en crisis doquier, y que tal hecho es universal. Nos incumbe el caso colombiano, particularmente, en donde el fenómeno indica agudos abismos, especialmente en la esfera pública. Lo cual es, de suyo, un mal grave y difícil de erradicar. El hecho es que no alarma suficientemente el conocimiento de situaciones inverosímiles, protagonizadas por personas que por sus investiduras tienen obligación de ser modelos, de ejemplarizar constantemente; gobernantes y congresistas se precipitan en tales abismos, y los escándalos determinan comentarios, pero raras veces tienen desenlaces judiciales. Se obra burlando cuidadosamente, o descaradamente, la norma legal pertinente. Una situación tan aberrante requiere correctivos que las gentes honradas - que las hay - deben acometer cuanto antes. |
---|