Hidropolítica en la zona de influencia del embalse Topocoro, Santander: conflictos, resistencias y acción público-privada
La presente investigación explica cómo la acción público-privada que dio lugar al embalse Topocoro, en el departamento de Santander, Colombia, gestionó los conflictos sociales de las comunidades asentadas en su zona de influencia. La investigación es mixta, integrando un análisis cuantitativo a la l...
- Autores:
-
Corzo Arévalo, Daniel Hernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14035
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/14035
- Palabra clave:
- Public politics
Public administration
Political science
Hydropolitics
Topocoro reservoir
Hidrosogamoso
Conflicts
Santander
Water resources
Water supply
Drinking water
Sociology
Social conflicts
Administración pública
Ciencia política
Recursos hídricos
Abastecimiento de agua
Agua potable
Sociología
Conflictos sociales
Políticas públicas
Hidropolítica
Embalse de topocoro
Hidrosogamoso
Conflictos
Santander
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_fa963d16e219402e9c659847d6a4839d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14035 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hidropolítica en la zona de influencia del embalse Topocoro, Santander: conflictos, resistencias y acción público-privada |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Hydro-politics in the area of influence of the Topocoro reservoir, Santander: conflicts, resistance and public-private action |
title |
Hidropolítica en la zona de influencia del embalse Topocoro, Santander: conflictos, resistencias y acción público-privada |
spellingShingle |
Hidropolítica en la zona de influencia del embalse Topocoro, Santander: conflictos, resistencias y acción público-privada Public politics Public administration Political science Hydropolitics Topocoro reservoir Hidrosogamoso Conflicts Santander Water resources Water supply Drinking water Sociology Social conflicts Administración pública Ciencia política Recursos hídricos Abastecimiento de agua Agua potable Sociología Conflictos sociales Políticas públicas Hidropolítica Embalse de topocoro Hidrosogamoso Conflictos Santander |
title_short |
Hidropolítica en la zona de influencia del embalse Topocoro, Santander: conflictos, resistencias y acción público-privada |
title_full |
Hidropolítica en la zona de influencia del embalse Topocoro, Santander: conflictos, resistencias y acción público-privada |
title_fullStr |
Hidropolítica en la zona de influencia del embalse Topocoro, Santander: conflictos, resistencias y acción público-privada |
title_full_unstemmed |
Hidropolítica en la zona de influencia del embalse Topocoro, Santander: conflictos, resistencias y acción público-privada |
title_sort |
Hidropolítica en la zona de influencia del embalse Topocoro, Santander: conflictos, resistencias y acción público-privada |
dc.creator.fl_str_mv |
Corzo Arévalo, Daniel Hernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Corzo Arévalo, Daniel Hernando |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [0001492532] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [A-vSym0AAAAJ&hl=es&oi=ao] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [0000-0002-9456-0062] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [Maria-Eugenia-Bonilla-Ovallos-2172237489] |
dc.contributor.apolounab.none.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos] |
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos-8431aa168] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Public politics Public administration Political science Hydropolitics Topocoro reservoir Hidrosogamoso Conflicts Santander Water resources Water supply Drinking water Sociology Social conflicts |
topic |
Public politics Public administration Political science Hydropolitics Topocoro reservoir Hidrosogamoso Conflicts Santander Water resources Water supply Drinking water Sociology Social conflicts Administración pública Ciencia política Recursos hídricos Abastecimiento de agua Agua potable Sociología Conflictos sociales Políticas públicas Hidropolítica Embalse de topocoro Hidrosogamoso Conflictos Santander |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración pública Ciencia política Recursos hídricos Abastecimiento de agua Agua potable Sociología Conflictos sociales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Políticas públicas Hidropolítica Embalse de topocoro Hidrosogamoso Conflictos Santander |
description |
La presente investigación explica cómo la acción público-privada que dio lugar al embalse Topocoro, en el departamento de Santander, Colombia, gestionó los conflictos sociales de las comunidades asentadas en su zona de influencia. La investigación es mixta, integrando un análisis cuantitativo a la luz de varias bases de datos oficiales con información estadística de cada uno de los 9 municipios que integran la zona de influencia del proyecto, así como un análisis cualitativo usando la revisión documental minuciosa de diferentes artículos noticiosos e implementando varias entrevistas semiestructuradas a diversos actores legítimos del conflicto. Se evidenció que el proyecto tuvo un gran impacto económico para los municipios de aguas arriba, ningún impacto significativo a nivel de indicadores sociales en los 9 municipios y una buena gestión público-privada en la respuesta a los conflictos socioeconómicos derivados de la puesta en marcha del proyecto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-26T19:16:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-26T19:16:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14035 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14035 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Achkar, M., & Domínguez, A. (2008). La gestión del agua desde la geopolítica trasnacional y desde los territorios de la integración. En: Soares, D.; Vargas, S. y Nuño, M. (Eds.) La gestión de los recursos hídricos: realidades y perspectivas. Tomo 1. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y Universidad de Guadalajara. Guadalajara. México. 2008. pp 27-56. Consultado el 13/01/2021 en: http://files.geografiatbo2011.webnode.com.uy/200000106 05cc406c5e/URUGUAYgestionaguadef.pdf Agencia de Noticias UN. (2010). Hidroeléctricas, ¿progreso vs degradación ecológica? Consultado el 17/05/2021 en: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/hidroelectricas-progreso-vs degradacion-ecologica.html Agencia Prensa Rural. (2009). Hidrosogamoso: Catástrofe Socio-Ambiental Anunciada. Lunes 7 de septiembre de 2009. Consultado el 17/05/2021 en: https://prensarural.org/spip/spip.php?article2854 Alcaldía Municipal de Barrancabermeja. (2020). Plan de desarrollo centenario Barrancabermeja 2020-2023 “Distrito muy especial”. Consultado el 10/03/2021 en: https://www.barrancabermeja.gov.co/documentos/1022/oficina-de-planeacion/ ------. (2016). Plan de desarrollo del municipio de Barrancabermeja 2016-2019 “Barrancabermeja incluyente, humana y productiva”. Consultado el 10/03/2021 en: https://www.barrancabermeja.gov.co/documentos/1020/oficina-de-planeacion/ ------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “En Barrancabermeja el futuro se construye hoy”. Consultado el 10/03/2021 en: http://santandercompetitivo.org/media/3d24ec384f9769be4b7ed2e4c94fcf7fba18d75a.p df ------. (2008). Plan de desarrollo económico y social del municipio de Barrancabermeja 2008-2011 “Donde el amor es clave”. Consultado el 10/03/2021 en: https://1library.co/document/eqojv1kz-proyecto-acuerdo-plan-desarrollo-economico social-municipio-barrancabermeja.html Alcaldía Municipal de Betulia Santander. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Unidad y compromiso por Betulia”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.betulia-santander.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-municipal-20202023 ------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Juntos construimos más”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.betulia-santander.gov.co/planes/plan-de desarrollo-betulia--santander-2016--2018 ------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Betulia somos todos”. Consultado el 21/01/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17282?show=full ------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/12924 Alcaldía Municipal de Lebrija. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Unidos por Lebrija construimos futuro”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.lebrija-santander.gov.co/Transparencia/Paginas/Plan-de-Desarrollo.aspx ------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Juntos construimos más”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.betulia-santander.gov.co/planes/plan-de desarrollo-betulia--santander-2016--2018 ------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Betulia somos todos”. Consultado el 21/01/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17282?show=full ------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/12924 Alcaldía Municipal de Lebrija. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Unidos por Lebrija construimos futuro”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.lebrija-santander.gov.co/Transparencia/Paginas/Plan-de-Desarrollo.aspx ------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Ambiente, vida y desarrollo”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.lebrija santander.gov.co/Transparencia/Paginas/Plan-de-Desarrollo.aspx ------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Cambio con igualdad y justicia social”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.lebrija santander.gov.co/Transparencia/Paginas/Plan-de-Desarrollo.aspx ------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2018-2011 “Lebrija con calidad social”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13027 Alcaldía Municipal de Los Santos. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020 2023 “El gobierno del pueblo”. Consultado el 10/03/2021 en: https://www.lossantos santander.gov.co/Transparencia/Paginas/Planeacion-y-Ejecucion.aspx ------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Los Santos con agua crece”. Consultado el 10/03/2021 en: https://www.lossantos santander.gov.co/Transparencia/Paginas/Planeacion-y-Ejecucion.aspx ------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Unidos por mi pueblo”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17502 ------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2018-2011 “Más cerca de los santos”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13029 Alcaldía Municipal de Puerto Wilches - Santander. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Puerto Wilches grande por siempre”. Consultado el 10/03/2021 en: http://www.puertowilches-santander.gov.co/secretaria-de-gobierno/plan-de desarrollo-2020-2023 ------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Unidad, trabajo y progreso pa’ todos”. Consultado el 10/03/2021 en: https://cpd.blob.core.windows.net/test1/68575planDesarrollo.pdf ------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Primero la gente”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17393 ------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011 “Es hora de avanzar”. Alcaldía Municipal de Sabana de Torres. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Más por sabana”. Consultado el 03/10/2021 en: http://www.sabanadetorres santander.gov.co/noticias/plan-de-desarrollo-mas-por-sabana-20202023-471700 ------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Sabana pensada en grande”. Consultado el 10/03/2021 en: http://www.sabanadetorres santander.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-20162019-sabana-pensada-en-grande ------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Cambiar si es posible”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17395 ------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011 “Desarrollo social con dignidad”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13062 Alcaldía Municipal de San Juan de Girón. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Girón crece”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.concejogiron santander.gov.co/proyectos-de-acuerdo/plan-de-desarrollo-municipal-giron-crece-carlos roman ------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Somos tejido social”. Consultado el 10/03/2021 en: https://es.scribd.com/document/416494013/PDM-Giron Somos-Tejido-Social-2016-2019 ------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Construyo mi ciudad”. Consultado el 21/01/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17331 ------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011 “Girón Monumento Nacional: la Obra Continua entre Todos”. Consultado el 21/01/2021 en: https://programasyproyectos.files.wordpress.com/2011/03/plan-de-desarrollo-de girc3b3n-santander.pdf Alcaldía Municipal de San Vicente de Chucurí. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “San Vicente Avanza con Equidad”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.sanvicentedechucuri-santander.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-san vicente-tiene-futuro ------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “San Vicente somos todos”. Consultado el 21/01/2021 en: https://sanvicentede chucurisantander.micolombiadigital.gov.co/planes/san-vicente-somos-todos-2016- 2019-modificado ------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Gobernabilidad y confianza para volver a creer”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17404 ------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011 “Gobierno con sentido social”. Consultado el 10/20/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13077 Alcaldía Municipal de Zapatoca. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020 2023 “Progresemos con dignidad”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.zapatoca santander.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-20202023 ------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Zapatoca de todos, para todos”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.zapatoca-santander.gov.co/planes/plan de-desarrollo ------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Unidos por Zapatoca”. Consultado el 21/01/2021 en: https://candidatosconlaeducacion.esap.edu.co/handle/123456789/17415 ------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011 “Juventud y progrso”. Consultado el 21/01/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13143 Aldeah. (2010). Documental, Colombia: La Hidroeléctrica Sogamoso. Alternativas al desarrollo extractivista y antropocéntrico. Consultado el 17/05/2021 en: http://aldeah.org/es/documental-colombia-la-hidroelectrica-sogamoso Allan, J (1999). Avoiding War Over Natural Resources, en Fleming, S (ed), War and Water, Geneva: ICRC, pp.86. consultado el 22/01/2021 en: https://www.icrc.org/en/doc/resources/documents/misc/57jpl4.htm Almario, M. (2011). Temen afectaciones por desvío del río Sogamoso. Vanguardia. Viernes 28 de enero de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/temen-afectaciones-por-desvio del-rio-sogamoso-BTVL90276 ------. (2011a). Trabajos en Hidrosogamoso pararon por bloqueo de la comunidad. Vanguardia. Martes 15 de marzo de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/trabajos-en-hidrosogamoso-pararon-por bloqueo-de-la-comunidad-FRVL96623 ------. (2011b). Mortandad de peces en quebrada anexa a Hidrosogamoso. Vanguardia. Viernes 30 de septiembre de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/mortandad-de-peces-en quebrada-anexa-a-hidrosogamoso-HAVL124605 ------. (2011c). “Error humano causó mortandad de peces en quebrada La Cabezonera” Vanguardia. Sábado 01 de octubre de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/error-humano-causo mortandad-de-peces-en-quebrada-la-cabezonera-MAVL124769 ------. (2014). Marcha contra Hidrosogamoso generó trancón en vía de Santander. Vanguardia. Sábado 03 de mayo de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/marcha-contra-hidrosogamoso-genero trancon-en-via-de-santander-BEVL258238 ------. (2014a). Ordenan seguimiento ambiental a llenado de Hidrosogamoso. Vanguardia. Martes 10 de junio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/ordenan-seguimiento-ambiental-a-llenado de-hidrosogamoso-FFVL264221 ------. (2014b). Piden al Gobierno Nacional intervenir a Isagén por caso de Hidrosogamoso. Viernes 13 de junio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/piden-al-gobierno-nacional-intervenir-a isagen-por-caso-de-hidrosogamoso-OFVL264659 ------. (2014c). Más protestas de comunidades contra Hidrosogamo en la vía a Bucaramanga. Vanguardia. Miércoles 30 de julio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/mas-protestas-de comunidades-contra-hidrosogamo-en-la-via-a-bucaramanga-GGVL271474 ------. (2014d). Isagén se retiró de la mesa con afectados de Hidrosogamoso. Vanguardia. Martes 19 de agosto de 2014. Consultado el 17/05/2021 e https://www.vanguardia.com/economia/local/isagen-se-retiro-de-la-mesa-con-afectados de-hidrosogamoso-KGVL274529 ------. (2014e). Comunidad de La Playa instauró acción popular en contra de Isagén. Vanguardia. Martes 16 de septiembre de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/comunidad-de-la-playa instauro-accion-popular-en-contra-de-isagen-JGVL278670 ------. (2015). Ordenan a Isagén limpiar material vegetal y orgánico en Santander. Vanguardia. Jueves 09 de abril de 2015. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/ordenan-a-isagen-limpiar material-vegetal-y-organico-en-santander-KAVL306639 -----. (2015a). CAS investiga malos olores en zona de Hidrosogamoso. Vanguardia. Jueves 04 de junio de 2015. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/cas-investiga-malos-olores-en zona-de-hidrosogamoso-FYVL314144 Álvarez, C., Moreno, A., & Gómez, J. (2017). Capítulo VI: Respice Aqua Vitae: hacia una hidropolítica nacional, en Escenarios y desafíos de la seguridad multidimensional en Colombia. Consultado el 22/01/2021 en: https://esdeguelibros.edu.co/index.php/editorial/catalog/view/27/23/313-1 Ámbito Jurídico. (2016). Así se consolidó la venta de Isagén. Consultado el 17/02/2021 en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/administrativo-y contratacion/asi-se-consolido-la-venta-de-isagen Amery, H. (1997). Water security as a Factor in Arab-Israeli Wars and Emerging Peace, en Studies in Conflict and Terrorism, Volume 20, Issue 1, pp.95-104. Consultado el 22/01/2021 en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10576109708436026 Anaya, B. (2015). Desalojan forzadamente a víctimas que protestaban contra Hidrosogamoso. Archivo Contagio Radio. Viernes 19 de Junio de 2015. Consultado el 17/05/2021 en: https://archivo.contagioradio.com/desalojan-forzadamente-a-victimas que-protestan-contra-represa-hidrosogamoso Anderson, E (1988). Water: The next strategic resource, en Starr, J. & Stoll, D. (eds), The Politics of Scarcity: Water in the Middle East, London: Westview. Consultado el 21/01/2021 en: https://www.taylorfrancis.com/chapters/water-next-strategic-resource ewan-anderson/e/10.4324/9780429313967-1 Ardila, N. (2013). Como el agua entre los dedos. Estudio de los impactos de un proyecto hidroeléctrico, y de las frágiles y débiles acciones colectivas en la defensa de un río: Caso Hidrosogamoso. Maestría en estudios políticos e internacionales. Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario. Bogotá. Consultado el 15/03/2021 en: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4961/28098970 2014.pdf?sequence=1 Arenales, D. (2020). Pescando sobre piedras: los procesos de construcción social y resistencia frente al proyecto hidroeléctrico del río Sogamoso-Hidrosogamoso. Tesis de Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública. Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 2/04/2021 en: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/50467 Arias, J. (2017). Nuevamente abren compuertas de embalse de Hidrosogamoso. Vanguardia. Martes 02 de mayo de 2017. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/nuevamente-abren-compuertas-de embalse-de-hidrosogamoso-CQVL396466 Ashton, P. (2000). Southern African Water Conflicts: Are they Inevitable or Preventable?, en Solomon, H. & Turton, A. (eds), Water Wars: Enduring Myth or Impending Reality?, Durban: ACCORD. Consultado el 19/01/2021 en: http://www.wrc.org.za/mdocs-posts/ww_03_jan-feb_viewpoint_p22-26/ Asociación Ambiente y Sociedad. (2016). La biodiversidad, otra gran perdedora con la venta de Isagén. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.ambienteysociedad.org.co/la-biodiversidad-otra-gran-perdedora-con-la venta-de-isagen Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). (2017). Resolución No. 00759 del 30 de junio de 2017 “Por el cual se imponen unas medidas ambientales adicionales”. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Consultado el 27/02/2021 en: http://portal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0759_30062017_ct_6801.pdf Ávila, P. (2003). De la Hidropolítica a la gestión sustentable del agua, en Agua, Medio ambiente y Desarrollo en el siglo XXI, editora Patricia Ávila García (México: Colegio de Michoacán) pp 41-44. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.libreriacolmich.com/indice/ficha.asp?id=351 Avendaño, D. (2017). Comunidades de Santander temen por alto nivel de Hidrosogamoso. El Tiempo. 23 de Abril de 2017. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/aumenta-nivel-de-hidrosogamoso santander-80716 Bächler, G. (1994). Desertification and Conflict: The Marginalization of Poverty and of Environmental Conflicts, Berne: Swiss Peace Foundation. Consultado el 21/01/2021 en: https://www.worldcat.org/title/desertification-and-conflict-the marginalization-of-poverty-and-of-environmental-conflicts/oclc/604899961 Battaleme, J. (2020). El agua en la dinámica de los recursos naturales estratégicos en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo. Relaciones internacionales: (45), 91 105. Consultado el 21/01/2021 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7632464 Barone, M. & Draganchuk, C. (2011). Política energética, desarrollo sustentable y participación ciudadana. Problemáticas y desafíos regionales en el marco de proyectos hidroeléctricos. Consultado el 19/08/2020 en: http://ces.unne.edu.ar/prealas/eje2/bloque4/Barone-Draganchk.pdf Beltrán, C. (2009). El lado oscuro de Hidrosogamoso. Agencia de Prensa Rural. Consultado el 17/05/2021 en: https://prensarural.org/spip/spip.php?article2217 ------. (2009a). Hidrosogamoso, desastre anunciado. El Espectador. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.elespectador.com/opinion/hidrosogamoso-desastre anunciado-columna-139830/ ------. (2019). Polémica por socialización de obra para construir puerto en Topocoro. El Tiempo. 25 de enero de 2019. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/polemica-socializacion-de-obra para-hacer-puerto-en-topocoro-318454 Bennet, J. (1996). Anthropological Contributions to the Cultural Ecology and Management of Water Resources: A Review of Literature to the 1970s, en Human Ecology As Human Behavior Consultado el 20/01/2021 en: https://www.taylorfrancis.com/chapters/anthropological-contributions-cultural-ecology management-water-resources-review-literature-1970s-john bennett/10.4324/9780203789551-8 Boronkay, C. & Abbott, W. (1997). Water Conflicts in the Western United States, en Studies in Conflict and Terrorism, Volume 20, Issue 2, pp.137-66. Consultado el 18/01/2021 en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10576109708436030 Bosch, C., Hommann, K., Sadoff, C., & Travers, L. (1999). Agua, saneamiento y la pobreza. Bibl. virtual Desarro. Sosten. y salud, 1-44. Consultado el 6/04/2021 en: http://cidbimena.desastres.hn/filemgmt/files/Aguaypobreza.pdf Brooks, D. (1994). Watershed: The Role of Fresh Water in the Israeli-Palestinian Conflict, Ottawa: International Development Research Centre. Consultado el 18/01/2021 en: https://idl-bnc-idrc.dspacedirect.org/handle/10625/14365 Buitrago, C. (2020). Así sufren los que viven en riberas del río Sogamoso. Caracol Radio. 18 de noviembre de 2020. Consultado el 18/05/2021 en: https://caracol.com.co/emisora/2020/11/18/bucaramanga/1605701713_952709.html#:~:t ext=Cada%20vez%20que%20Hidrosogamoso%20abre,terreno%20y%20arruinar%20sus %20cultivos.&text=El%20sonido%20de%20las%20alarmas,al%20lado%20del%20r%C 3%ADo%20Sogamoso. Caldera, A. (2005). La dimensión sociopolítica de la modernización y reestructuración institucional de los servicios de agua potable. Caracol Radio. (2016). "$650 mil millones recibirá Santander por la venta de Isagen": MinHacienda. Agosto 01 de 2016. Consultado el 17/05/2021 en: https://caracol.com.co/emisora/2016/07/30/bucaramanga/1469909679_230030.html ------. (2019). Ruta del Cacao e Hidrosogamoso jalonan el turismo en Santander. 15 de abril de 2020. Consultado el 18/05/2021 en: https://caracol.com.co/emisora/2019/04/15/bucaramanga/1555352668_699747.html Cárdenas, L. (2019). Críticas a plan para Topocoro. ADN Bucaramanga. 25 de Junio de 2019. Consultado el 2/04/2021 en: https://www.pressreader.com/colombia/adn bucaramanga/20190625/281483572917017 Casas, A. (2015). La gestión comunitaria del agua y su relación con las políticas públicas municipales: El caso del manantial de Patamburapio en el estado de Michoacán, 2009-2014. Intersticios sociales, (10), 1-43. Consultado el 13/01/2021 en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007 49642015000200006&lng=es&tlng=es. Celedón, N. (2011). Atención en Tienda Nueva por creciente del río Sogamoso. Vanguardia. Martes 19 de abril de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/101470-atencion-en-tienda-nueva-por creciente-del-rio-sogamoso-CCVL101470 Celedón, N., & Almario M. (2011). 300 personas fueron evacuadas por creciente. Vanguardia. Domingo 24 de abril de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/101925-300-personas-fueron-evacuadas por-creciente-PCVL101925 Chacón, J. (2013). Lo que la represa se llevará. El Espectador. Febrero 24 de 2013. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.elespectador.com/economia/lo-que-la-represa se-llevara-article-406645/ Clarke, R. (1991). Water: The International Crisis, London: Earthscan. Consultado el 13/01/2021 en: https://catalogue.nla.gov.au/Record/2998198 Conker, A. (2014). An enhanced notion of power for inter-state and transnational hydropolitics: An analysis of Turkish-Syrian water relations and the Ilısu Dam conflict between the opponents and proponents of the Dam (Doctoral dissertation, University of East Anglia). Contagio Radio. (2016). 20 familias desplazadas por inundaciones de Hidrosogamoso. Martes 06 de diciembre de 2016. Consultado el 17/05/2021 en: https://archivo.contagioradio.com/20-familias-desplazadas-inundaciones-hidrosogamoso Corzo, D. (2020). Lineamientos de política ambiental en embalses de uso turístico; el caso de la Hidroeléctrica Sogamoso y el embalse Topocoro. I+D revista de investigaciones, 15(2), 63-75. Consultado el 19/08/2020 en: http://udi.edu.co/revistainvestigaciones/index.php/ID/article/view/245/315 ------. (2020a). A guideline proposal to formulate an environmental policy for tourism in the Topocoro reservoir in Colombia. RIAT: Revista Interamericana de Medioambiente y Turismo, 16(1), 2-12. Consultado el 19/08/2020 en: https://riat.utalca.cl/index.php/test/article/view/541/558 Defensa Territorios. (2011). ¡Nace el Movimiento Colombiano Rios Vivos! Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2011/05/04/%C2%A1nace-el-movimiento colombiano-rios-vivos --------. (2011a). Comunidades afectadas en Santander protestan contra ISAGEN. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2011/09/29/comunidades-afectadas-en santander-protestan-contra-isagen --------. (2013). Afectados por Hidrosogamoso se levantan. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2013/04/08/afectados-por hidrosogamoso-se-levantan --------. (2014). Denuncia pública ante la comunidad nacional e internacional, las comunidades afectadas por la construcción de la represa “Hidrosogamoso” siguen en paro. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2014/05/13/denuncia-publica-ante-la comunidad-nacional-e-internacional-las-comunidades-afectadas-por-la-construccion-de la-represa-hidrosogamoso-siguen-en-paro --------. (2014a). Fuerza pública intimida a afectados por Hidrosogamoso, mientras ISAGEN se niega a dar soluciones de fondo a las afectaciones. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2014/07/16/fuerza-publica-intimida-a afectados-por-hidrosogamoso-mientras-isagen-se-niega-a-dar-soluciones-de-fondo-a las-afectaciones/ --------. (2014b). Movimiento en Defensa del Rio Sogamoso lamenta y rechaza muerte de Agricultor e instaura demanda. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2014/09/11/movimiento-rio-sogamoso lamenta-y-rechaza-muerte-de-agricultor-e-instaura-demanda --------. (2014c). Nuevas amenazas contra miembros del Movimiento Social en Defensa del Río Sogamoso. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2014/10/25/1564/ --------. (2015). Si Hidrosogamoso es desarrollo, el desarrollo nos huele mal. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2015/01/14/si hidrosogamoso-es-desarrolloel-desarrollo-nos-huele-mal/ --------. (2015a). ISAGEN se niega a aceptar su responsabilidad sobre impactos sobre río Sogamoso y comunidades aledañas al embalse. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2015/03/22/isagen-se-niega-a-aceptar-su responsabilidad-sobre-impactos-sobre-rio-sogamoso-y-comunidades-aledanas-al embalse/ --------. (2015b). Movimiento Social en Defensa del Río Sogamoso continúan en manifestación. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2015/04/01/mujeres-y-hombres-del movimiento-social-en-defensa-del-rio-sogamoso-continuan-en-manifestacion-pacifica frente-a-gobernacion-de-santander/ Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2018). Geovisor Indicador de Importancia Económica. Geoportal. Consultado el 12/12/2020 en: https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/economia/indicador-de-importancia economica/ -------- (2018a). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Consultado el 12/12/2020 en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 -------- (2015). Censo general 2005. Consultado el 12/12/2020 en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/censo-general-2005-1 -------- (2015). Censo general 2005. Consultado el 12/12/2020 en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/censo-general-2005-1 Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2020, Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Consultado el 2/09/2020 en: https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Bases-del-Plan Nacional-de-Desarrollo-2018-2022.aspx --------. (2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, Todos por un nuevo país. Consultado el 2/09/2020 en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/PND%202014 2018.pdf --------. (2011). Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, Prosperidad para todos. Consultado el 2/09/2020 en: https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/PND 2010-2014/Paginas/Plan-Nacional-De-2010-2014.aspx --------. (2007). Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, Estado comunitario: desarrollo para todos. Consultado el 2/09/2020 en: https://www.dnp.gov.co/Plan Nacional-de-Desarrollo/PND%202006-2010/Paginas/PND-2006-2010.aspx --------. (2003). Plan Nacional de Desarrollo 2002-2006, Hacia un estado comunitario. Consultado el 2/09/2020 en: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pnd.pdf Diaz, J., Castaño, A. & Navarrete, I. (2016). Impactos ambientales y sociales de la construcción de embalses en Colombia: aproximación al estado del arte. Tesis de grado. Universidad la gran Colombia. Consultado el 19/08/2020 en: https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5165/Impactos_ambientales_constr ucci%C3%B3n_embalses.pdf?sequence=1&isAllowed=y Diehl, P. & Gleditsch, N. (2001). Environmental Conflict, Boulder: Westview Press. Consultado el 21/01/2021 en: https://www.taylorfrancis.com/books/environmental conflict-paul-diehl-nils-petter-gleditsch/e/10.4324/9780429500794 Domínguez, J. (2011). Hacia una buena gobernanza para la gestión integrada de los recursos hídricos. Documento temático de las Américas. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.oas.org/en/sedi/dsd/IWRM/Past%20Events/D7/6%20WWF GOBERNANZA%20Final.pdf Duarte, B., Boelens, R. & Roa, T. (2015). Hydropower, Encroachment and the Re-patterning od Hydrosocial Territory: The Case of Hidrosogamoso in Colombia. Human Organization, 74(3), 243-254. Consultado el 21/03/2021 en: https://www.jstor.org/stable/26536800?seq=1 Easton, D. (1965). A Systems Analysis of Political Life, New York: John Wiley. Consultado el 22/01/2021 en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/bs.3830130208 El Espectador. (2012). Denuncian la desaparición de un ambientalista en San Vicente de Chucurí. Noviembre 15 de 20120. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/denuncian-la-desaparicion-de-un ambientalista-en-san-vicente-de-chucuri --------. (2014). Otra visión sobre Hidrosogamoso. Enero 15 de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.elespectador.com/economia/otra-vision-sobre hidrosogamoso-article-538137/ --------. (2017). Comunidades se quejan por inundaciones de Hidrosogamoso. Mayo 08 de 2017. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.elespectador.com/ambiente/comunidades-se-quejan-por-inundaciones-de hidrosogamoso-article-692790/ El Tiempo. (2014). Alerta entre pescadores por llenado de embalse Hidrosogamoso. 09 de junio 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14095476 --------. (2014a). Isagén admite falla en llenado del embalse de Hidrosogamoso. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS 14098044 --------. (2014b). Líderes sociales denuncian hostigamientos por resistencia (Hidrosogamoso, Santander). Consultado el 15/05/2021 en: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/lideres-en-zona-de-hidrosogamoso reclaman-atencion-/14135058 --------. (2015). Ordenan a Isagén limpiar el embalse Hidrosogamoso. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15539197 --------. (2020). Santander se perfila como epicentro para el desarrollo.12 de febrero de 2020. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/contenido comercial/santander-se-perfila-como-centro-de-desarrollo-de-colombia-460060 Elhance, A. (1999). Hydropolitics in the Third World. Conflict and Cooperation in International River Basins, United States Institute of Peace Press, Washington, 309 p. Consultado el 19/11/2020 en: https://www.amazon.com/Hydropolitics-Third-World Cooperation-International/dp/1878379909 Estrada, Z.P. (2016). Transformación de los medios de vida de los pescadores artesanales, por la puesta en marcha de la central hidroeléctrica Sogamoso: el caso de los pescadores ubicados aguas abajo del río Sogamoso en el departamento de Santander. Tesis de posgrado. Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 19/08/2020 en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21100/EstradaMartinezZahan draPatricia2016.pdf?sequence=1&isAllowed= Falkenmark, M. & Lindh, G. (1993). Water and Economic Development, en Gleick, P. (ed), Water in Crisis: A Guide to the World’s Fresh Water Resources, New York: Oxford University Press. Consultado el 20/01/2021 en: https://portals.iucn.org/library/node/24032 Fundación nacional para el desarrollo FUNDE. (2009). Política de agua: ampliación de la cobertura, gestión descentralizada del agua, institucionalización del pago de servicios ambientales. Consultado el 20/01/2021 en: https://core.ac.uk/download/pdf/35285962.pdf García, H., Corredor, A., Calderón, L. & Gómez, M. (2013). Análisis costo beneficio de energías renovables no convencionales en Colombia. Consultado el 18/08/2020 en: https://repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/331/Repor_Octubre_2013_ Garcia_et_al.pdf?sequence=3&isAllowed=y Gleick, P. (1998). The World’s Water: The Biennial Report on Freshwater Resources 1998-1999, Washington: Island Press. Consultado el 20/01/2021 en: https://link.springer.com/article/10.1023/A:1005669422421 Gleick, P. & Cohen, M. (2008). The World’s Water: The Biennial Report on Freshwater Resources 2008-2009, Washington: Island Press. Consultado el 20/01/2021 en: https://islandpress.org/books/worlds-water-2008-2009 Gonzales, C. (2019). Una gran palizada recorre el Sogamoso. Caracol Radio. 25 abril de 2019. Consultado el 18/05/2021 en: https://caracol.com.co/emisora/2019/04/26/bucaramanga/1556237739_686628.html --------. (2019a). Protesta por modificación de licencia ambiental. Caracol Radio. Julio 18 de 2019. Consultado el 18/05/2021 en: https://caracol.com.co/emisora/2019/07/18/bucaramanga/1563454854_779302.html Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P., (2006). Metodología de la Investigación. Cuarta edición. Mcgraw-hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. México. Consultado el 23/04/2021 en: http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf Homer, T. (1993). Environmental Scarcity and Global Security, New York: Foreign Policy Association. Consultado el 20/01/2021 en: https://eric.ed.gov/?id=ED384561 -------- (1994). Environmental Scarcities and Violent Conflict: Evidence from Cases, en International Security, Volume 9, pp.5-40. Consultado el 20/01/2021 en: https://www.jstor.org/stable/2539147?seq=1 -------- (1994). Environmental Scarcities and Violent Conflict: Evidence from Cases, en International Security, Volume 9, pp.5-40. Consultado el 20/01/2021 en: https://www.jstor.org/stable/2539147?seq=1 -------- (1999). The Myth of Global Water Wars, en Fleming, S. (ed.), Water and War, Geneva: International Committee of the Red Cross, pp. 10-13. Consultado el 20/01/2021 en: https://homerdixon.com/the-myth-of-global-water-wars/ -------- (2000). The Ingenuity Gap, London: Jonathan Cape. Consultado el 20/01/2021 en: https://homerdixon.com/writing/books/the-ingenuity-gap/ Imhof, A., Wong, S. & Bosshard, P. (2002). Guía Ciudadana sobre la Comisión Mundial de Represas. Publicado por International Rivers Network/Red Internacional de Ríos. Berkeley, California, USA. Consultado el 19/08/2020 en: https://www.perrosalpinos.cl/imagenes/relatosdelosperros/accidentelaengorda/activismo/ Guia%20ciudadana%20sobre%20la%20comision%20mundial%20de%20represas.pdf ISA. (1990). Proyecto Sogamoso, estudio de factibilidad adicional. Ministerio de minas y energía. Consultado el 19/08/2020 en: https://repositoriobi.minminas.gov.co/bitstream/handle/123456789/2638/6336.pdf?seque nce=1 ISAGEN. (2008). Actualización de diseños para la licitación y el estudio de impacto ambiental del proyecto hidroeléctrico Sogamoso. INGETEC S.A. --------. (2014). Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso. Manos amigas formando comunidad. Consultado el 15/03/2021 en: https://memoriaempresarial.eafit.edu.co/wp content/uploads/2014/10/Proyecto-Hidroelectrico-Sogamoso.pdf Jaimes, C. (2019). Análisis de la Política Pública de Agua Potable para el Sector Rural en el Municipio de Los Santos - Santander, Periodo 2014-2017. Trabajo de grado como requisito para optar al título de maestría en Gestión Pública y Gobierno. Universidad de Santander. Consultado el 11/04/2021 en https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/3030 Julien, F. (2012). Hydropolitics is what societies make of it (or why we need a constructivist approach to the geopolitics of water). International Journal of Sustainable Society, 4(1-2), 45-71. Kauffer, E. (2011). Hidropolíticas en la frontera entre México, Guatemala y Belice: la necesaria redefinición de un concepto para analizar la complejidad de las relaciones en torno al agua en escenarios transfronterizos. Aqua-LAC, 3 (1), 157 166. Consultado el 20/01/2021 en: http://aqua-lac.org/index.php/Aqua LAC/article/view/81 Kolars, J. (1993). The Middle East’s Growing Water Crisis, en Research and Exploration: Water, Special Issue, No. 9, November, pp.39-49. León, A. (2016). La 'ñapa' en la venta de Isagén. La Silla Vacía. 12 de enero 2016. Consultado el 17/05/2021 en: https://lasillavacia.com/historia/la-napa-en-la-venta-de isagen-52776 León, D. (2014). En manos de la Anla estará la evaluación de impacto de Hidrosogamoso al río. Vanguardia. Miércoles 11 de junio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/en-manos-de-la-anla-estara la-evaluacion-de-impacto-de-hidrosogamoso-al-rio-HFVL264311 Mateus, A. (2015). Los desastres del proyecto de Hidrosogamoso. Las 2Orillas. Mayo 15 de 2015. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.las2orillas.co/los-desastres del-proyecto-de-hidrosogamoso Medina, M. (2020). La hidropolítica y las relaciones exteriores de China en el complejo hídrico del Himalaya; los casos de Nepal e India. Relaciones Internacionales, n° 45, pp. 227-250. Consultado el 19/01/2021 en: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/12282 Medrano, D. (2008). Los conflictos por el agua durante la primera coyuntura hacia el manejo institucionalizado del agua. El caso de Cerrillos y Rosario de Lerma (Salta, Argentina entre 1857 y 1886). Revista Escuela de Historia, 17(1). Consultado el 19/01/2021 en: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/reh/article/view/1428 Meissner, R. (1998). Water as a Source of Political Conflict and Cooperation: A Comparative Analysis of the Situation in the Middle East and Southern Africa, Pretoria: Rand Afrikaans University Press Mendoza, N. (2020). Se reactivó turismo en Topocoro. Caracol Radio. Octubre 3 de 2020. Consultado el 18/05/2021 en: https://caracol.com.co/emisora/2020/10/03/bucaramanga/1601739212_237591.html Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (Minambiente). (2010). Política Nacional para la gestión integral del recurso hídrico 2010-2022. Bogotá. Consultado el 13/01/2020 en: https://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion integral-del-recurso-hidrico/direccion-integral-de-recurso-hidrico/politica-nacional-para la-gestion-integral-del-recurso-hidrico --------. (2010). Auto No. 0059. “Por el cual se inicia trámite administrativo de modificación de Licencia Ambiental y se adoptan otras decisiones”. Consultado el 17/05/2021 en: https://conflictos ambientales.net/oca_bd/media_references/download/2583 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente). (2017). Guía metodológica para el diseño y la implementación de procesos de prevención y transformación de conflictos por el agua: Conceptos y herramientas de diálogo y negociación. Consultado el 14/06/2021 en: https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/GUIA_ METODOLOGICA_DE_MANEJO_DE_CONFLICTOS_VERSION_INTERNET.pdf?f bclid=IwAR3n3o0MPZgWRt_2Acrin-4mMgkGtZDJrPpZA1GGA uYukf7WmZONfk8ptk Ministerio de Hacienda y Crédito Publico (MinHacienda). (2015). Comunicado no. 009. nación recibe $6.49 billones por venta de acciones en Isagén. Consultado el 17/05/2021 en: https://conflictos ambientales.net/oca_bd/media_references/download/2514 Ministerio de Hacienda y Crédito Publico (MinHacienda). (2015). Comunicado no. 009. nación recibe $6.49 billones por venta de acciones en Isagén. 134 Consultado el 17/05/2021 en: https://conflictos ambientales.net/oca_bd/media_references/download/2514 -------. (2014). Energía eléctrica: memorias del congreso de la republica 2013 2014. Consultado el 11/04/2021 en https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/614096/04_MemoriasCongreso2013 2014_ENERGIA.pdf/ Mira, J. (2006). El agua un bien público. Gestión y Ambiente. Volumen 9 (3). Consultado el 24/12/2020 en https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/49704 Mirumachi, N. (2010). Study of conflict and cooperation in international transboundary river basins: The TWINS framework (Doctoral dissertation, King's College London - University of London). Morales, F. (2019). Hidrosogamoso, inundada de denuncias por investigar. 22 de agosto de 2019. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.elespectador.com/judicial/hidrosogamoso-inundada-de-denuncias-por investigar-article-877345/ Morante, A. (2017). Comunidades cercanas a Hidrosogamoso, intranquilas por su apertura. El Tiempo. 10 de mayo de 2017. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/aumenta-nivel-del-agua-en-la represa-hidrosogamoso-86714 Moreno, J. (2017). El espejo de agua en Sogamoso que fue 'cerrado por el progreso'. El Tiempo. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/el-espejo-de-agua-en-sogamoso-que-fue-cerrado por-el-progreso-71184 --------. (2019). Energías del despojo: Desplazamiento forzado por megaproyectos, memoria y resistencia en torno a Hidrosogamoso. X Congreso Lationamericano de Ciencia Política, Asociación Latinoamericana de Ciencias Políticas (ALACIP). Consultado el 21/03/2021 en: https://alacip.org/cong19/411-moreno-19.pdf --------. (2019a). Debate en Santander por cambios a licencia ambiental de Hidrosogamoso. El Tiempo. 17 de junio de 2019. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/ajustaran-usos-del-caii-de-el topocoro-en-santander-375556 Morris, M. (1997). Water and Conflict in the Middle East: Threats and opportunities, Studies of Conflict and Terrorism, Volume 20, Issue 1, pp.1-14. Consultado el 22/01/2021 en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10576109708436023 Movimiento Ríos Vivos. (2015). Comunicado Público Movimiento Social en Defensa del Río Sogamoso – Movimiento Ríos Vivos Tres meses en plantón exigiendo nuestros derechos 18 de junio de 2015. Consultado el 14/01/2021 en: https://conflictos ambientales.net/oca_bd/media_references/view/2221 Narváez, E. (2016). Embalse Topocoro llegó a su cota máxima por las intensas lluvias. El Frente. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.elfrente.com.co/web/index.php?ecsmodule=frmstasection&ida=57&idb=95 &idc=8677 --------. (2017). Las lluvias no dan tregua y la represa está al límite. El Frente. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.elfrente.com.co/web/index.php?ecsmodule=frmstasection&ida=57&idb=95 &idc=11591 Neira, L. (2018). Isagén debe pagar $2.000 millones por multa de sanción impuesta por la ANLA. La República. Miércoles 21 de noviembre de 2018. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.larepublica.co/economia/isagen-debe-pagar-2000 millones-por-multa-de-sancion-impuesta-por-la-anla-2796389 Nieto, N. (2011). La gestión del agua: tensiones globales y latinoamericanas. Política y cultura, (36), 157-176. Consultado el 14/01/2021 en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188 77422011000200007&script=sci_arttext Núñez, F., & Valencia, F. (2020). Elementos para una propuesta de política pública en gestión comunitaria del agua. Razón Crítica, (9), 159-186. Consultado el 14/01/2021 en: https://doi.org/10.21789/25007807.1622 Observatorio de Conflictos Ambientales. (2020). Conflicto: Hidroeléctrica Hidrosogamoso – ISAGEN-Ríos Vivos – Santander. Universidad Nacional de Colombia. Consultado el 21/03/2021 en: https://conflictos ambientales.net/oca_bd/env_problems/view/22 Ohlsson, L. (1999). Environment, Scarcity and Conflict: A Study of Malthusian Concerns, Göteborg: University of Göteborg. Consultado el 20/01/2021 en: https://gupea.ub.gu.se/handle/2077/13417 Organización de las Naciones Unidas. (1992). Declaración Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. Consultado el 14/06/2021 en: http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm Oriente Noticias. (2018). Se construirá centro flotante de atención turística en Topocoro. 26 de febrero de 2018. Consultado el 18/05/2021 en: https://noticias.canaltro.com/se-construira-centro-flotante-de-atencion-turistica-en topocoro/ Oro Noticias. (2018). “Otro Ecocidio”; pescadores de Hidrosogamoso. 6 de abril de 2018. Consultado el 18/05/2021 en: https://noticias.canaltro.com/otro-ecocidio pescadores-de-hidrosogamoso/ Peña, H., Luraschi, M., & Valenzuela, S. (2004). Agua, desarrollo y políticas públicas. Estrategias para la inserción del agua en el desarrollo sostenible. Santiago de Chile: CEPAL. Consultado el 13/01/2021 en: https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/1/35691/PenaLuraschiValenz.pdf Periódico Nova Et Vetera. (2016). Crisis energética y la venta de ISAGEN: Luces para el debate. Universidad del Rosario. Consultado el 17/05/2021 en: https://web.archive.org/web/20190304130047/http://www.urosario.edu.co/Periodico Nova-Et-Vetera/Analisis/LOREM-IPSUM-DOLOR-SIT-AMET,-CONSECTETUR ADIPISCING/?page=2 Plata, V. & Vera, C. (2017). Incidencia de la hidropolítica en el departamento de Santander caso: Represa hidrosogamoso. Congreso Internacional en Administración de Negocios Internacionales: CIANI (pp. 733–745). Bucaramanga. Consultado el 19/08/2020 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6290945 Plata, W. E. (2020). Hacia un balance de la historiografía regional santandereana (Colombia): los municipios del área del río Sogamoso (1930-2017). Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 25(1), 223-265. Consultado el 6/04/2021 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7375971 Porter, G. (1990). Post-Cold War Global Environment and Security, en Fletcher Forum of World Affairs, Volume 14, No. 2, pp.332-344. Consultado el 13/01/2021 en: https://dl.tufts.edu/concern/pdfs/mg74qx74v Prada, S. (2016). Presentación Embalse Topocoro, Central Hidroeléctrica Sogamoso. Diciembre 1 de 2016. Consultado el 15/03/2021 en: http://www.expogestion.com.co/Presentacion_Samuel_Prada_Embalse_TOPOCORO.pd f Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD. (2013). Análisis de brechas: Pobreza por ingresos. Consultado el 11/04/2021 en https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/ODM/undp-co pueblosindigenasylosodm-2013-parte2.pdf Puentes, J. (2016). ¿Hidrosogamoso afectó el clima y la agricultura local? Vanguardia. Miércoles 29 de junio de 2016. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/jairo-puente-bruges/hidrosogamoso afecto-el-clima-y-la-agricultura-local-PGVL363941 --------. (2017). Voces de las víctimas de Hidrosogamoso. Vanguardia. Miércoles 10 de mayo de 2017. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/jairo-puente-bruges/voces-de-las victimas-de-hidrosogamoso-MQVL397281 Ramírez, C. (2010). La representación mediática en el caso de la comunidad Embera katía y la construcción de la Hidroeléctrica de Urrá-una revisión de 20 años de publicaciones en el Periódico El Tiempo. Universidad de los Andes. Consultado el 2/09/2020 en https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/14505/u441179.pdf?sequence =1 Redclift, M. (1994). Development and the Environmental Crisis: Red or Green Alternatives?, London: Methuen. Concultado el 20/01/2021 en: https://www.routledge.com/Development-and-the-Environmental-Crisis-Red-or-Green Alternatives/Redclift/p/book/9780415847001 Rengifo, H. (2018). El agua como política pública de estado. Consultado el 13/01/2021 en: https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1378 Revista Semana. (2013). Por qué no vender Isagén. Agosto 2 del 2013. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.semana.com/economia/articulo/por-que-no vender-isagen/352955-3/ --------. (2015). ¿Cuánto se perdió con la venta de Isagén? 15 de enero del 2016. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.semana.com/opinion/articulo/cuanto-se perdio-con-la-venta-de-isagen-opinion-de-diego-otero-prada/456729-3/ Rico, Guillermo. (2018). Hidroeléctricas en Colombia: entre el impacto ambiental y el desarrollo. Mongabay Latam. Consultado el 2/09/2020 en: https://es.mongabay.com/2018/06/hidroelectricas-colombia-hidroituango/ Rincón, L. (2017). Isagén abrió las compuertas de la represa de Hidrosogamoso. El Tiempo. 27 de abril de 2017. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/abren-compuertas-de hidrosogamoso-tras-alcanzar-capacidad-maxima-de-almacenamiento-82044 --------. (2017a). 'Hidrosogamoso nos ha robado hasta el sueño': pobladores. El Tiempo. 10 de mayo de 2017. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/comunidades-temen-emergencias por-apertura-de-hidrosogamoso-86538 Roa, T. (2020). Época de resistencias al extractivismo. Re-visiones, (10), 4. Consultado el 6/04/2021 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7742077 Roa, T. (2019). Hidrosogamoso: Discursos, conflictos y resistencias. Universidad Andina Simón Bolívar. Consultado el 19/08/2020 en: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6720/1/PI-2019-16-Roa Hidrosogamoso.pdf Roa, T. (2016). Hidrosogamoso: Conflicto y resistencia. Revista Semillas. Consultado el 21/03/2021 en: https://semillas.org.co/es/revista/hidrosogamoso-conflicto y-resistencia Roa, T. & Duarte, B. (2013). Desarrollo hidroeléctrico, despojo y transformación territorial: el caso de Hidrosogamoso, Santander, Colombia. En Aguas robadas: despojo hídrico y movilización social. Consultado el 21/03/2021 en: http://justiciahidrica.org/wp content/bibtex/bibtexbrowser.php?key=18JH3_Tatiana-Duarte&bib=JH-refs.bib Roa, T. & Duarte, B. (2012). Aguas represadas: El caso del proyecto Hidrosogamoso en Colombia. Censat Agua Viva-Amigos de la tierra Colombia/Justicia hídrica. Consultado el 19/08/2020 en: https://censat.org/apc-aa files/686468646b6c61736a6b6c646a61736b/hidrosogamoso_previsualizaci-on.pdf Rodríguez, A.M. (2015). Proyecto hidroeléctrico Sogamoso, Santander (Colombia) y el interés superior del ambiente sano. Letras jurídicas: revista de los investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas UV, (32), 153-164. Consultado el 18/08/2020 en: http://letrasjuridicas.com.mx/Volumenes/32/C01.pdf Rodríguez, R.A. (2020). Las Necesidades Básicas Insatisfechas como índice alternativo a la medición de pobreza. CABI Whitepapers Responsabilidad Ciudadana 2020. Consultado el 6/04/2021 en: https://ca-bi.com/wp content/uploads/2020/03/NBI_paper1.pdf Salcedo, C.A., & Cely, A.M. (2015). Expansión hidroeléctrica, estado y economías campesinas: el caso de la represa del Quimbo, Huila-Colombia. Mundo agrario, 16(31). Consultado el 02/09/2020 en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6743/pr.6743.pdf Salman, M. & De Chazournes, L. (1998). International Watercourses: Enhancing Cooperation and Managing Conflict, World Bank Technical Paper 414, Washington: World Bank. Consultado el 18/01/2021 en: https://archive-ouverte.unige.ch/unige:12404 Sandoval, R. (2010). Efectos del desarrollo del proyecto central hidroeléctrica Sogamoso en los resultados y valor de ISAGEN S.A. ESP. Trabajo de grado para optar por el titulo de Magister en Administración. Universidad ICESI. Consultado el 15/03/2021 en:https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68053/1/efectos_des arrollo_proyecto.pdf Selby, J. (2005). The geopolitics of water in the Middle East: fantasies and realities. Third World Quarterly, 26 (2), 329-349. Consultado el 10/01/2021 en: https://www.jstor.org/stable/3993731?seq=1 Sistema Integrado de Matricula de Educación Preescolar, Básica y Media SIMAT. (2021). Tasa de deserción intra-anual x munciipio. Consultado el 11/04/2021 en http://bi.mineducacion.gov.co:8380/eportal/web/planeacion-basica/80 Soler, J. (2010). Hidrosogamoso: ¿Mecanismo de Desarrollo limpio? Consultado el 21/03/2021 en: https://vdocuments.mx/documents/hidrosogamoso-mecanismo-de desarrollo-limpio.html Soler, J. & Roa, T. (2015). Colombia: desarrollo, hidrocracias y estrategias de resistencia de las comunidades afectadas por Hidroituango. En Yacoub, C., Duarte, B., & Boelens, R. (Eds.). Agua y Ecología Política: El extractivismo en la agroexportación, la minería y las hidroeléctricas en Latinoamérica (pp. 239-252). Consultado el 2/09/2020 en: https://pure.uva.nl/ws/files/2743978/179068_Agua_y_Ecolog_a_Pol_tica_El_extractivis mo_en_la_agroexportaci_n_la_miner_a_y_las_hidroel_ctricas_en_Latinoam_rica.pdf Suárez, S. (2017). Embalse de Hidrosogamoso está a 7 metros de su cota. Vanguardia. Miércoles 05 de abril de 2017. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/embalse-de-hidrosogamoso-esta-a-7 metros-de-su-cota-BQVL394036 Tamayo, E., Acosta, A., & Carrasco, A. (2020). Un debate global sobre el agua: enfoques actuales y casos de estudio. Relaciones Internacionales, (45), 7-14. Consultado el 21/01/2021 en: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/12940 Tarazona, J.F. (2016). Causas y consecuencias socioeconómicas en el municipio de El Peñol durante el desarrollo hidroeléctrico del Peñol-Guatapé entre 1960-1978. Trabajo de grado para optar por el título de magíster en historia. Universidad de Antioquia. Consultado el 2/09/2020 en: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/6858/1/TarazonaJose_2016_Causas ConsecuenciasSocioeconomicas.pdf Teijlingen, K, & Dupuits, E. (2021). Estrategias comunitarias frente a conflictos socioambientales: más allá de la resistencia. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, (69), 7 16. Consultado el 6/04/2021 en: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390 12492021000100007&lng=es&tlng=es. TeleSurTV, (2018). Mil familias damnificadas por apertura de represa en Colombia. 13 de mayo de 2018. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.telesurtv.net/news/familias-damnificadas-apertura-represa--colombia 20180512-0036.html Turton, A. (1999). Water and Politics in an Africa Context, en Conflict Trends, Volume 5, pp. 24-7. --------. (2000). Precipitation, People, Pipelines and Power: Towards a Political Ecology Discourse of Water in Southern Africa, en Stott, P. & Sullivan, S. (eds), Political Ecology: Science, Myth and Power, London: Edward Arnold. Consultado el 21/01/2021 en: https://philpapers.org/rec/TURPPP-2 Turton, A. & Henwood, R. (2002). Hydropolitics in the Developing World: A Southern African Perspective, Pretoria: African Water Issues Research Unit. Consultado el 21/01/2021 en: https://www.internationalwaterlaw.org/bibliography/articles/hydropolitics_book.pdf Una mirada de expertos a los proyectos hidroeléctricos (2019, junio 5). Semana Sostenible. Obtenido de: https://sostenibilidad.semana.com/medio ambiente/articulo/una-mirada-de-expertos-a-los-proyectos-hidroelectricos/43394 Urbina, C. (2014). Comunidad afectada por el llenado de Hidrosogamoso pide indemnización. Vanguardia. Lunes 09 de junio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/comunidad-afectada-por-el-llenado-de hidrosogamoso-pide-indemnizacion-HFVL264003 Urbina, C. (2015). Tras un año de llenado de Hidrosogamoso, familias afectadas exigen vivienda digna. Vanguardia. Miércoles 10 de junio de 2015. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/tras-un-ano-de-llenado-de hidrosogamoso-familias-afectadas-exigen-vivienda-digna-NYVL314944 Vanguardia. (2009). La Hidroeléctrica del Río Sogamoso es una realidad. Miércoles 11 de marzo de 2009. Consultado el 17/05/2021 en https://www.vanguardia.com/economia/local/la-hidroelectrica-del-rio-sogamoso-es-una realidad-YCVL23199 --------. (2011). Crecimiento del río Sogamoso tiene en alerta la comunidad que habita en inmediaciones de la hidroeléctrica. Jueves 14 de abril de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/100796 crecimiento-del-rio-sogamoso-tiene-en-alerta-la-comunidad-que-habit-ICVL100796 --------. (2011a). Alerta: Caudal del Sogamoso superó la capacidad de túneles de Hidrosogamoso. Miércoles 20 de abril de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/101595-alerta-caudal-del-sogamoso supero-la-capacidad-de-tuneles-de-hidrosogamoso-ICVL101595 --------. (2014). Bloquean vía a Barrancabermeja por el llenado de represa en Hidrosogamoso. Lunes 09 de junio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/bloquean-via-a-barrancabermeja-por-el llenado-de-represa-en-hidrosogamoso-PFVL263972 --------. (2014a). El caudal del río Sogamoso volverá a la normalidad: Isagén. Jueves 12 de junio de 2014. Consultado el 17/02/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/el-caudal-del-rio-sogamoso-volvera-a-la normalidad-isagen-DFVL264474 --------. (2014b). Más de 100 animales son rescatados por día en Hidrosogamoso. Lunes 07 de julio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/mas-de-100-animales-son-rescatados-por dia-en-hidrosogamoso-JFVL268155 --------. (2014c). Entró en operación el proyecto de Hidrosogamoso en Santander. Martes 02 de diciembre de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/entro-en-operacion-el-proyecto-de hidrosogamoso-en-santander-JQVL289505 --------. (2014d). Hidrosogamoso ya genera energía con el 100% de capacidad. Miércoles 24 de diciembre de 2014. Consultado el 14/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/hidrosogamoso-ya-genera-energia-con-el 100-de-capacidad-LRVL292559 --------. (2015). Protestas en Hidrosogamoso en medio de visita presidencial. Jueves 15 de enero de 2015. Consultado el 14/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/protestas-en-hidrosogamoso-en-medio-de visita-presidencial-BRVL295040 --------. (2015a). "Hidrosogamoso nos aleja de un racionamiento de energía en el país": Santos. Jueves 15 de enero de 2015. Consultado el 14/05/2021 en: 147 https://www.vanguardia.com/economia/local/hidrosogamoso-nos-aleja-de-un racionamiento-de-energia-en-el-pais-santos-IRVL295049 --------. (2015b). Campesinos realizan plantón frente a la Gobernación de Santander. Jueves 19 de marzo de 2015. Consultado el 14/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/campesinos-realizan planton-frente-a-la-gobernacion-de-santander-HAVL303985 --------. (2015c). Afectados por Hidrosogamoso exigen reubicación y reparación integral. Jueves 19 de marzo de 2015. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/afectados-por hidrosogamoso-exigen-reubicacion-y-reparacion-integral-CAVL304006 --------. (2018). La Anla investigará mortandad de peces en Hidrosogamoso. Viernes 13 de abril de 2018. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/la-anla-investigara-mortandad-de-peces en-hidrosogamoso-JEVL430081 --------. (2019). Morir detrás de la represa Hidrosogamoso. Consultado el 18/05/201 en: https://www.vanguardia.com/especiales vanguardia/contenido/hidrosogamoso/index.html --------. (2020). Monitorean posibles afectaciones tras apertura de compuertas del embalse Topocoro. Miércoles 25 de noviembre de 2020. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/monitorean-posibles-afectaciones-tras apertura-de-compuertas-del-embalse-topocoro-CL3148114 Vargas, S. (2013). La crisis del agua y las visiones divergentes de la política pública y la hidrocracia. En política económica y bienestar social. Viviescas, M.A. (2014). Caracterización de Impactos Ambientales y Sociales generados por la construcción de grandes centrales hidroeléctricas en el país. Consultado el 19/08/2020 en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12036/Art%EDculo%20Alej andra%20Viviescas.pdf?sequence=1 Walter, M. (2009). Conflictos ambientales, socioambientales, ecológico distributivos, de contenido ambiental. Reflexionando sobre enfoques y definiciones. Boletín Ecos, 6, 2-9. Waterbury, J. (1979). Hydropolitics of the Nile Valley. Nueva York: Syracuse University Press. Consultado el 21/01/2021 en: https://www.jstor.org/stable/4282899?seq=1 Widstrand, C (1978). Water and Society: Conflicts in Development, Oxford: Pergamon Press. Consultado el 21/01/2021 en: https://www.worldcat.org/title/water-and society-conflicts-in-development/oclc/4135064 Worldwater.org. (2021). Water Conflict Chronology. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.worldwater.org/conflict/map/ Yamskov, A. (1994). The Aral Ecological Crisis and its Social Consequences, Moscow: Russian Academy of Sciences. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Santander, (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14035/1/2021_Tesis_Daniel_Hernando_Corzo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14035/2/2021_Licencia_Daniel_Hernando_Corzo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14035/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14035/4/2021_Tesis_Daniel_Hernando_Corzo.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14035/5/2021_Licencia_Daniel_Hernando_Corzo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0165d2bb10d8a8453fb89df1891c5be7 30f7663c3a5583ad10b631c447108f29 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c8447bca120ff55cd14ba0194f9af0db 33a753fe7af2a8274111c627feba7a14 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277697738637312 |
spelling |
Bonilla Ovallos, María Eugeniaa5dd5fcf-9409-49ac-91a7-16a7e7919653-1Corzo Arévalo, Daniel Hernandoda6a89a5-1305-4fd0-b60e-7ecc38e36a03-1Bonilla Ovallos, María Eugenia [0001492532]Bonilla Ovallos, María Eugenia [A-vSym0AAAAJ&hl=es&oi=ao]Bonilla Ovallos, María Eugenia [0000-0002-9456-0062]Bonilla Ovallos, María Eugenia [Maria-Eugenia-Bonilla-Ovallos-2172237489]Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos]Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos-8431aa168]Santander, (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2021-08-26T19:16:13Z2021-08-26T19:16:13Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12749/14035instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa presente investigación explica cómo la acción público-privada que dio lugar al embalse Topocoro, en el departamento de Santander, Colombia, gestionó los conflictos sociales de las comunidades asentadas en su zona de influencia. La investigación es mixta, integrando un análisis cuantitativo a la luz de varias bases de datos oficiales con información estadística de cada uno de los 9 municipios que integran la zona de influencia del proyecto, así como un análisis cualitativo usando la revisión documental minuciosa de diferentes artículos noticiosos e implementando varias entrevistas semiestructuradas a diversos actores legítimos del conflicto. Se evidenció que el proyecto tuvo un gran impacto económico para los municipios de aguas arriba, ningún impacto significativo a nivel de indicadores sociales en los 9 municipios y una buena gestión público-privada en la respuesta a los conflictos socioeconómicos derivados de la puesta en marcha del proyecto.INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 9 1. CAPÍTULO I: LOS PRECEPTOS TEÓRICOS DE HIDROPOLÍTICA ..................... 17 1.1. Hacia una definición de hidropolítica .................................................................... 22 1.2. Conflictos sociales en proyectos hidroeléctricos ................................................... 26 2. CAPÍTULO II: ELEMENTOS METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN ..... 35 2.1. Tipo de la investigación ......................................................................................... 35 2.2. Objetivos de la investigación ................................................................................. 35 2.3.Fuentes de información .............................................................................................. 36 2.4. Técnicas de recolección y procesamiento de información .................................... 37 2.5. Variables de análisis .............................................................................................. 43 3. CAPÍTULO III: CONTEXTO SOCIECONÓMICO DE LA ZONA DE INFLUENCIA DEL EMBALSE TOPOCORO ............................................................................................ 45 3.1. Impacto en la planeación del desarrollo municipal ................................................ 45 3.2. Impacto económico en las comunidades zona de influencia ................................. 56 3.3. Impacto social en las comunidades zona de influencia ......................................... 59 4. CAPITULO IV: CONFLICTOS SOCIALES EN LAS COMUNIDADES AGUAS ARRIBA Y AGUAS ABAJO............................................................................................... 70 5. CAPÍTULO V: ACCIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN EL PROYECTO HIDROSOGAMOSO ........................................................................................................... 93 5.1. Conflictos sociales y económicos vistos desde los actores del conflicto............... 93 5.2. Plan de Gestión Social para el tratamiento integral de conflictos por parte de ISAGEN ........................................................................................................................ 95 5.3. Coordinación institucional en el marco del proyecto hidroeléctrico Sogamoso .... 99 CONCLUSIONES .............................................................................................................. 101 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................... 107 ANEXOS ............................................................................................................................ 149MaestríaThis research explains how the public-private action that gave rise to the Topocoro reservoir, in the department of Santander, Colombia, managed the social conflicts of the communities settled in its area of influence. The research is mixed, integrating a quantitative analysis in the light of several official databases with statistical information from each of the 9 municipalities that make up the project's area of influence, as well as a qualitative analysis using a detailed documentary review of different articles. news and implementing several semi-structured interviews with various legitimate actors of the conflict. It was evidenced that the project had a great economic impact for the upstream municipalities, no significant impact at the level of social indicators in the 9 municipalities and good public-private management in the response to the socioeconomic conflicts derived from the implementation of the draft.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaHidropolítica en la zona de influencia del embalse Topocoro, Santander: conflictos, resistencias y acción público-privadaHydro-politics in the area of influence of the Topocoro reservoir, Santander: conflicts, resistance and public-private actionMagíster en Políticas Públicas y DesarrolloUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Políticas Públicas y DesarrolloInstituto de Estudios Políticos IEPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPublic politicsPublic administrationPolitical scienceHydropoliticsTopocoro reservoirHidrosogamosoConflictsSantanderWater resourcesWater supplyDrinking waterSociologySocial conflictsAdministración públicaCiencia políticaRecursos hídricosAbastecimiento de aguaAgua potableSociologíaConflictos socialesPolíticas públicasHidropolíticaEmbalse de topocoroHidrosogamosoConflictosSantanderAchkar, M., & Domínguez, A. (2008). La gestión del agua desde la geopolítica trasnacional y desde los territorios de la integración. En: Soares, D.; Vargas, S. y Nuño, M. (Eds.) La gestión de los recursos hídricos: realidades y perspectivas. Tomo 1. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y Universidad de Guadalajara. Guadalajara. México. 2008. pp 27-56. Consultado el 13/01/2021 en: http://files.geografiatbo2011.webnode.com.uy/200000106 05cc406c5e/URUGUAYgestionaguadef.pdfAgencia de Noticias UN. (2010). Hidroeléctricas, ¿progreso vs degradación ecológica? Consultado el 17/05/2021 en: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/hidroelectricas-progreso-vs degradacion-ecologica.htmlAgencia Prensa Rural. (2009). Hidrosogamoso: Catástrofe Socio-Ambiental Anunciada. Lunes 7 de septiembre de 2009. Consultado el 17/05/2021 en: https://prensarural.org/spip/spip.php?article2854Alcaldía Municipal de Barrancabermeja. (2020). Plan de desarrollo centenario Barrancabermeja 2020-2023 “Distrito muy especial”. Consultado el 10/03/2021 en: https://www.barrancabermeja.gov.co/documentos/1022/oficina-de-planeacion/------. (2016). Plan de desarrollo del municipio de Barrancabermeja 2016-2019 “Barrancabermeja incluyente, humana y productiva”. Consultado el 10/03/2021 en: https://www.barrancabermeja.gov.co/documentos/1020/oficina-de-planeacion/------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “En Barrancabermeja el futuro se construye hoy”. Consultado el 10/03/2021 en: http://santandercompetitivo.org/media/3d24ec384f9769be4b7ed2e4c94fcf7fba18d75a.p df------. (2008). Plan de desarrollo económico y social del municipio de Barrancabermeja 2008-2011 “Donde el amor es clave”. Consultado el 10/03/2021 en: https://1library.co/document/eqojv1kz-proyecto-acuerdo-plan-desarrollo-economico social-municipio-barrancabermeja.htmlAlcaldía Municipal de Betulia Santander. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Unidad y compromiso por Betulia”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.betulia-santander.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-municipal-20202023------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Juntos construimos más”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.betulia-santander.gov.co/planes/plan-de desarrollo-betulia--santander-2016--2018------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Betulia somos todos”. Consultado el 21/01/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17282?show=full------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/12924Alcaldía Municipal de Lebrija. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Unidos por Lebrija construimos futuro”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.lebrija-santander.gov.co/Transparencia/Paginas/Plan-de-Desarrollo.aspx------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Juntos construimos más”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.betulia-santander.gov.co/planes/plan-de desarrollo-betulia--santander-2016--2018------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Betulia somos todos”. Consultado el 21/01/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17282?show=full------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/12924Alcaldía Municipal de Lebrija. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Unidos por Lebrija construimos futuro”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.lebrija-santander.gov.co/Transparencia/Paginas/Plan-de-Desarrollo.aspx------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Ambiente, vida y desarrollo”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.lebrija santander.gov.co/Transparencia/Paginas/Plan-de-Desarrollo.aspx------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Cambio con igualdad y justicia social”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.lebrija santander.gov.co/Transparencia/Paginas/Plan-de-Desarrollo.aspx------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2018-2011 “Lebrija con calidad social”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13027Alcaldía Municipal de Los Santos. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020 2023 “El gobierno del pueblo”. Consultado el 10/03/2021 en: https://www.lossantos santander.gov.co/Transparencia/Paginas/Planeacion-y-Ejecucion.aspx------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Los Santos con agua crece”. Consultado el 10/03/2021 en: https://www.lossantos santander.gov.co/Transparencia/Paginas/Planeacion-y-Ejecucion.aspx------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Unidos por mi pueblo”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17502------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2018-2011 “Más cerca de los santos”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13029Alcaldía Municipal de Puerto Wilches - Santander. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Puerto Wilches grande por siempre”. Consultado el 10/03/2021 en: http://www.puertowilches-santander.gov.co/secretaria-de-gobierno/plan-de desarrollo-2020-2023------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Unidad, trabajo y progreso pa’ todos”. Consultado el 10/03/2021 en: https://cpd.blob.core.windows.net/test1/68575planDesarrollo.pdf------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Primero la gente”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17393------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011 “Es hora de avanzar”.Alcaldía Municipal de Sabana de Torres. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Más por sabana”. Consultado el 03/10/2021 en: http://www.sabanadetorres santander.gov.co/noticias/plan-de-desarrollo-mas-por-sabana-20202023-471700------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Sabana pensada en grande”. Consultado el 10/03/2021 en: http://www.sabanadetorres santander.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-20162019-sabana-pensada-en-grande------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Cambiar si es posible”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17395------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011 “Desarrollo social con dignidad”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13062Alcaldía Municipal de San Juan de Girón. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “Girón crece”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.concejogiron santander.gov.co/proyectos-de-acuerdo/plan-de-desarrollo-municipal-giron-crece-carlos roman------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Somos tejido social”. Consultado el 10/03/2021 en: https://es.scribd.com/document/416494013/PDM-Giron Somos-Tejido-Social-2016-2019------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Construyo mi ciudad”. Consultado el 21/01/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17331------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011 “Girón Monumento Nacional: la Obra Continua entre Todos”. Consultado el 21/01/2021 en: https://programasyproyectos.files.wordpress.com/2011/03/plan-de-desarrollo-de girc3b3n-santander.pdfAlcaldía Municipal de San Vicente de Chucurí. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023 “San Vicente Avanza con Equidad”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.sanvicentedechucuri-santander.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-san vicente-tiene-futuro------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “San Vicente somos todos”. Consultado el 21/01/2021 en: https://sanvicentede chucurisantander.micolombiadigital.gov.co/planes/san-vicente-somos-todos-2016- 2019-modificado------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Gobernabilidad y confianza para volver a creer”. Consultado el 10/03/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/17404------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011 “Gobierno con sentido social”. Consultado el 10/20/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13077Alcaldía Municipal de Zapatoca. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020 2023 “Progresemos con dignidad”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.zapatoca santander.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-20202023------. (2016). Plan de desarrollo municipal 2016-2019 “Zapatoca de todos, para todos”. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.zapatoca-santander.gov.co/planes/plan de-desarrollo------. (2012). Plan de desarrollo municipal 2012-2015 “Unidos por Zapatoca”. Consultado el 21/01/2021 en: https://candidatosconlaeducacion.esap.edu.co/handle/123456789/17415------. (2008). Plan de desarrollo municipal 2008-2011 “Juventud y progrso”. Consultado el 21/01/2021 en: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/13143Aldeah. (2010). Documental, Colombia: La Hidroeléctrica Sogamoso. Alternativas al desarrollo extractivista y antropocéntrico. Consultado el 17/05/2021 en: http://aldeah.org/es/documental-colombia-la-hidroelectrica-sogamosoAllan, J (1999). Avoiding War Over Natural Resources, en Fleming, S (ed), War and Water, Geneva: ICRC, pp.86. consultado el 22/01/2021 en: https://www.icrc.org/en/doc/resources/documents/misc/57jpl4.htmAlmario, M. (2011). Temen afectaciones por desvío del río Sogamoso. Vanguardia. Viernes 28 de enero de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/temen-afectaciones-por-desvio del-rio-sogamoso-BTVL90276------. (2011a). Trabajos en Hidrosogamoso pararon por bloqueo de la comunidad. Vanguardia. Martes 15 de marzo de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/trabajos-en-hidrosogamoso-pararon-por bloqueo-de-la-comunidad-FRVL96623------. (2011b). Mortandad de peces en quebrada anexa a Hidrosogamoso. Vanguardia. Viernes 30 de septiembre de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/mortandad-de-peces-en quebrada-anexa-a-hidrosogamoso-HAVL124605------. (2011c). “Error humano causó mortandad de peces en quebrada La Cabezonera” Vanguardia. Sábado 01 de octubre de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/error-humano-causo mortandad-de-peces-en-quebrada-la-cabezonera-MAVL124769------. (2014). Marcha contra Hidrosogamoso generó trancón en vía de Santander. Vanguardia. Sábado 03 de mayo de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/marcha-contra-hidrosogamoso-genero trancon-en-via-de-santander-BEVL258238------. (2014a). Ordenan seguimiento ambiental a llenado de Hidrosogamoso. Vanguardia. Martes 10 de junio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/ordenan-seguimiento-ambiental-a-llenado de-hidrosogamoso-FFVL264221------. (2014b). Piden al Gobierno Nacional intervenir a Isagén por caso de Hidrosogamoso. Viernes 13 de junio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/piden-al-gobierno-nacional-intervenir-a isagen-por-caso-de-hidrosogamoso-OFVL264659------. (2014c). Más protestas de comunidades contra Hidrosogamo en la vía a Bucaramanga. Vanguardia. Miércoles 30 de julio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/mas-protestas-de comunidades-contra-hidrosogamo-en-la-via-a-bucaramanga-GGVL271474------. (2014d). Isagén se retiró de la mesa con afectados de Hidrosogamoso. Vanguardia. Martes 19 de agosto de 2014. Consultado el 17/05/2021 e https://www.vanguardia.com/economia/local/isagen-se-retiro-de-la-mesa-con-afectados de-hidrosogamoso-KGVL274529------. (2014e). Comunidad de La Playa instauró acción popular en contra de Isagén. Vanguardia. Martes 16 de septiembre de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/comunidad-de-la-playa instauro-accion-popular-en-contra-de-isagen-JGVL278670------. (2015). Ordenan a Isagén limpiar material vegetal y orgánico en Santander. Vanguardia. Jueves 09 de abril de 2015. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/ordenan-a-isagen-limpiar material-vegetal-y-organico-en-santander-KAVL306639-----. (2015a). CAS investiga malos olores en zona de Hidrosogamoso. Vanguardia. Jueves 04 de junio de 2015. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/cas-investiga-malos-olores-en zona-de-hidrosogamoso-FYVL314144Álvarez, C., Moreno, A., & Gómez, J. (2017). Capítulo VI: Respice Aqua Vitae: hacia una hidropolítica nacional, en Escenarios y desafíos de la seguridad multidimensional en Colombia. Consultado el 22/01/2021 en: https://esdeguelibros.edu.co/index.php/editorial/catalog/view/27/23/313-1Ámbito Jurídico. (2016). Así se consolidó la venta de Isagén. Consultado el 17/02/2021 en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/administrativo-y contratacion/asi-se-consolido-la-venta-de-isagenAmery, H. (1997). Water security as a Factor in Arab-Israeli Wars and Emerging Peace, en Studies in Conflict and Terrorism, Volume 20, Issue 1, pp.95-104. Consultado el 22/01/2021 en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10576109708436026Anaya, B. (2015). Desalojan forzadamente a víctimas que protestaban contra Hidrosogamoso. Archivo Contagio Radio. Viernes 19 de Junio de 2015. Consultado el 17/05/2021 en: https://archivo.contagioradio.com/desalojan-forzadamente-a-victimas que-protestan-contra-represa-hidrosogamosoAnderson, E (1988). Water: The next strategic resource, en Starr, J. & Stoll, D. (eds), The Politics of Scarcity: Water in the Middle East, London: Westview. Consultado el 21/01/2021 en: https://www.taylorfrancis.com/chapters/water-next-strategic-resource ewan-anderson/e/10.4324/9780429313967-1Ardila, N. (2013). Como el agua entre los dedos. Estudio de los impactos de un proyecto hidroeléctrico, y de las frágiles y débiles acciones colectivas en la defensa de un río: Caso Hidrosogamoso. Maestría en estudios políticos e internacionales. Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario. Bogotá. Consultado el 15/03/2021 en: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4961/28098970 2014.pdf?sequence=1Arenales, D. (2020). Pescando sobre piedras: los procesos de construcción social y resistencia frente al proyecto hidroeléctrico del río Sogamoso-Hidrosogamoso. Tesis de Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública. Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 2/04/2021 en: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/50467Arias, J. (2017). Nuevamente abren compuertas de embalse de Hidrosogamoso. Vanguardia. Martes 02 de mayo de 2017. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/nuevamente-abren-compuertas-de embalse-de-hidrosogamoso-CQVL396466Ashton, P. (2000). Southern African Water Conflicts: Are they Inevitable or Preventable?, en Solomon, H. & Turton, A. (eds), Water Wars: Enduring Myth or Impending Reality?, Durban: ACCORD. Consultado el 19/01/2021 en: http://www.wrc.org.za/mdocs-posts/ww_03_jan-feb_viewpoint_p22-26/Asociación Ambiente y Sociedad. (2016). La biodiversidad, otra gran perdedora con la venta de Isagén. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.ambienteysociedad.org.co/la-biodiversidad-otra-gran-perdedora-con-la venta-de-isagenAutoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). (2017). Resolución No. 00759 del 30 de junio de 2017 “Por el cual se imponen unas medidas ambientales adicionales”. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Consultado el 27/02/2021 en: http://portal.anla.gov.co/sites/default/files/res_0759_30062017_ct_6801.pdfÁvila, P. (2003). De la Hidropolítica a la gestión sustentable del agua, en Agua, Medio ambiente y Desarrollo en el siglo XXI, editora Patricia Ávila García (México: Colegio de Michoacán) pp 41-44. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.libreriacolmich.com/indice/ficha.asp?id=351Avendaño, D. (2017). Comunidades de Santander temen por alto nivel de Hidrosogamoso. El Tiempo. 23 de Abril de 2017. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/aumenta-nivel-de-hidrosogamoso santander-80716Bächler, G. (1994). Desertification and Conflict: The Marginalization of Poverty and of Environmental Conflicts, Berne: Swiss Peace Foundation. Consultado el 21/01/2021 en: https://www.worldcat.org/title/desertification-and-conflict-the marginalization-of-poverty-and-of-environmental-conflicts/oclc/604899961Battaleme, J. (2020). El agua en la dinámica de los recursos naturales estratégicos en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo. Relaciones internacionales: (45), 91 105. Consultado el 21/01/2021 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7632464Barone, M. & Draganchuk, C. (2011). Política energética, desarrollo sustentable y participación ciudadana. Problemáticas y desafíos regionales en el marco de proyectos hidroeléctricos. Consultado el 19/08/2020 en: http://ces.unne.edu.ar/prealas/eje2/bloque4/Barone-Draganchk.pdfBeltrán, C. (2009). El lado oscuro de Hidrosogamoso. Agencia de Prensa Rural. Consultado el 17/05/2021 en: https://prensarural.org/spip/spip.php?article2217------. (2009a). Hidrosogamoso, desastre anunciado. El Espectador. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.elespectador.com/opinion/hidrosogamoso-desastre anunciado-columna-139830/------. (2019). Polémica por socialización de obra para construir puerto en Topocoro. El Tiempo. 25 de enero de 2019. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/polemica-socializacion-de-obra para-hacer-puerto-en-topocoro-318454Bennet, J. (1996). Anthropological Contributions to the Cultural Ecology and Management of Water Resources: A Review of Literature to the 1970s, en Human Ecology As Human Behavior Consultado el 20/01/2021 en: https://www.taylorfrancis.com/chapters/anthropological-contributions-cultural-ecology management-water-resources-review-literature-1970s-john bennett/10.4324/9780203789551-8Boronkay, C. & Abbott, W. (1997). Water Conflicts in the Western United States, en Studies in Conflict and Terrorism, Volume 20, Issue 2, pp.137-66. Consultado el 18/01/2021 en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10576109708436030Bosch, C., Hommann, K., Sadoff, C., & Travers, L. (1999). Agua, saneamiento y la pobreza. Bibl. virtual Desarro. Sosten. y salud, 1-44. Consultado el 6/04/2021 en: http://cidbimena.desastres.hn/filemgmt/files/Aguaypobreza.pdfBrooks, D. (1994). Watershed: The Role of Fresh Water in the Israeli-Palestinian Conflict, Ottawa: International Development Research Centre. Consultado el 18/01/2021 en: https://idl-bnc-idrc.dspacedirect.org/handle/10625/14365Buitrago, C. (2020). Así sufren los que viven en riberas del río Sogamoso. Caracol Radio. 18 de noviembre de 2020. Consultado el 18/05/2021 en: https://caracol.com.co/emisora/2020/11/18/bucaramanga/1605701713_952709.html#:~:t ext=Cada%20vez%20que%20Hidrosogamoso%20abre,terreno%20y%20arruinar%20sus %20cultivos.&text=El%20sonido%20de%20las%20alarmas,al%20lado%20del%20r%C 3%ADo%20Sogamoso.Caldera, A. (2005). La dimensión sociopolítica de la modernización y reestructuración institucional de los servicios de agua potable.Caracol Radio. (2016). "$650 mil millones recibirá Santander por la venta de Isagen": MinHacienda. Agosto 01 de 2016. Consultado el 17/05/2021 en: https://caracol.com.co/emisora/2016/07/30/bucaramanga/1469909679_230030.html------. (2019). Ruta del Cacao e Hidrosogamoso jalonan el turismo en Santander. 15 de abril de 2020. Consultado el 18/05/2021 en: https://caracol.com.co/emisora/2019/04/15/bucaramanga/1555352668_699747.htmlCárdenas, L. (2019). Críticas a plan para Topocoro. ADN Bucaramanga. 25 de Junio de 2019. Consultado el 2/04/2021 en: https://www.pressreader.com/colombia/adn bucaramanga/20190625/281483572917017Casas, A. (2015). La gestión comunitaria del agua y su relación con las políticas públicas municipales: El caso del manantial de Patamburapio en el estado de Michoacán, 2009-2014. Intersticios sociales, (10), 1-43. Consultado el 13/01/2021 en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007 49642015000200006&lng=es&tlng=es.Celedón, N. (2011). Atención en Tienda Nueva por creciente del río Sogamoso. Vanguardia. Martes 19 de abril de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/101470-atencion-en-tienda-nueva-por creciente-del-rio-sogamoso-CCVL101470Celedón, N., & Almario M. (2011). 300 personas fueron evacuadas por creciente. Vanguardia. Domingo 24 de abril de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/101925-300-personas-fueron-evacuadas por-creciente-PCVL101925Chacón, J. (2013). Lo que la represa se llevará. El Espectador. Febrero 24 de 2013. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.elespectador.com/economia/lo-que-la-represa se-llevara-article-406645/Clarke, R. (1991). Water: The International Crisis, London: Earthscan. Consultado el 13/01/2021 en: https://catalogue.nla.gov.au/Record/2998198Conker, A. (2014). An enhanced notion of power for inter-state and transnational hydropolitics: An analysis of Turkish-Syrian water relations and the Ilısu Dam conflict between the opponents and proponents of the Dam (Doctoral dissertation, University of East Anglia).Contagio Radio. (2016). 20 familias desplazadas por inundaciones de Hidrosogamoso. Martes 06 de diciembre de 2016. Consultado el 17/05/2021 en: https://archivo.contagioradio.com/20-familias-desplazadas-inundaciones-hidrosogamosoCorzo, D. (2020). Lineamientos de política ambiental en embalses de uso turístico; el caso de la Hidroeléctrica Sogamoso y el embalse Topocoro. I+D revista de investigaciones, 15(2), 63-75. Consultado el 19/08/2020 en: http://udi.edu.co/revistainvestigaciones/index.php/ID/article/view/245/315------. (2020a). A guideline proposal to formulate an environmental policy for tourism in the Topocoro reservoir in Colombia. RIAT: Revista Interamericana de Medioambiente y Turismo, 16(1), 2-12. Consultado el 19/08/2020 en: https://riat.utalca.cl/index.php/test/article/view/541/558Defensa Territorios. (2011). ¡Nace el Movimiento Colombiano Rios Vivos! Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2011/05/04/%C2%A1nace-el-movimiento colombiano-rios-vivos--------. (2011a). Comunidades afectadas en Santander protestan contra ISAGEN. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2011/09/29/comunidades-afectadas-en santander-protestan-contra-isagen--------. (2013). Afectados por Hidrosogamoso se levantan. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2013/04/08/afectados-por hidrosogamoso-se-levantan--------. (2014). Denuncia pública ante la comunidad nacional e internacional, las comunidades afectadas por la construcción de la represa “Hidrosogamoso” siguen en paro. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2014/05/13/denuncia-publica-ante-la comunidad-nacional-e-internacional-las-comunidades-afectadas-por-la-construccion-de la-represa-hidrosogamoso-siguen-en-paro--------. (2014a). Fuerza pública intimida a afectados por Hidrosogamoso, mientras ISAGEN se niega a dar soluciones de fondo a las afectaciones. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2014/07/16/fuerza-publica-intimida-a afectados-por-hidrosogamoso-mientras-isagen-se-niega-a-dar-soluciones-de-fondo-a las-afectaciones/--------. (2014b). Movimiento en Defensa del Rio Sogamoso lamenta y rechaza muerte de Agricultor e instaura demanda. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2014/09/11/movimiento-rio-sogamoso lamenta-y-rechaza-muerte-de-agricultor-e-instaura-demanda--------. (2014c). Nuevas amenazas contra miembros del Movimiento Social en Defensa del Río Sogamoso. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2014/10/25/1564/--------. (2015). Si Hidrosogamoso es desarrollo, el desarrollo nos huele mal. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2015/01/14/si hidrosogamoso-es-desarrolloel-desarrollo-nos-huele-mal/--------. (2015a). ISAGEN se niega a aceptar su responsabilidad sobre impactos sobre río Sogamoso y comunidades aledañas al embalse. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2015/03/22/isagen-se-niega-a-aceptar-su responsabilidad-sobre-impactos-sobre-rio-sogamoso-y-comunidades-aledanas-al embalse/--------. (2015b). Movimiento Social en Defensa del Río Sogamoso continúan en manifestación. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y afectados por las Represas. Consultado el 17/05/2021 en: https://defensaterritorios.wordpress.com/2015/04/01/mujeres-y-hombres-del movimiento-social-en-defensa-del-rio-sogamoso-continuan-en-manifestacion-pacifica frente-a-gobernacion-de-santander/Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2018). Geovisor Indicador de Importancia Económica. Geoportal. Consultado el 12/12/2020 en: https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/economia/indicador-de-importancia economica/-------- (2018a). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Consultado el 12/12/2020 en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018-------- (2015). Censo general 2005. Consultado el 12/12/2020 en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/censo-general-2005-1-------- (2015). Censo general 2005. Consultado el 12/12/2020 en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y poblacion/censo-general-2005-1Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2019). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2020, Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Consultado el 2/09/2020 en: https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Bases-del-Plan Nacional-de-Desarrollo-2018-2022.aspx--------. (2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, Todos por un nuevo país. Consultado el 2/09/2020 en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/PND%202014 2018.pdf--------. (2011). Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, Prosperidad para todos. Consultado el 2/09/2020 en: https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/PND 2010-2014/Paginas/Plan-Nacional-De-2010-2014.aspx--------. (2007). Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, Estado comunitario: desarrollo para todos. Consultado el 2/09/2020 en: https://www.dnp.gov.co/Plan Nacional-de-Desarrollo/PND%202006-2010/Paginas/PND-2006-2010.aspx--------. (2003). Plan Nacional de Desarrollo 2002-2006, Hacia un estado comunitario. Consultado el 2/09/2020 en: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pnd.pdfDiaz, J., Castaño, A. & Navarrete, I. (2016). Impactos ambientales y sociales de la construcción de embalses en Colombia: aproximación al estado del arte. Tesis de grado. Universidad la gran Colombia. Consultado el 19/08/2020 en: https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5165/Impactos_ambientales_constr ucci%C3%B3n_embalses.pdf?sequence=1&isAllowed=yDiehl, P. & Gleditsch, N. (2001). Environmental Conflict, Boulder: Westview Press. Consultado el 21/01/2021 en: https://www.taylorfrancis.com/books/environmental conflict-paul-diehl-nils-petter-gleditsch/e/10.4324/9780429500794Domínguez, J. (2011). Hacia una buena gobernanza para la gestión integrada de los recursos hídricos. Documento temático de las Américas. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.oas.org/en/sedi/dsd/IWRM/Past%20Events/D7/6%20WWF GOBERNANZA%20Final.pdfDuarte, B., Boelens, R. & Roa, T. (2015). Hydropower, Encroachment and the Re-patterning od Hydrosocial Territory: The Case of Hidrosogamoso in Colombia. Human Organization, 74(3), 243-254. Consultado el 21/03/2021 en: https://www.jstor.org/stable/26536800?seq=1Easton, D. (1965). A Systems Analysis of Political Life, New York: John Wiley. Consultado el 22/01/2021 en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/bs.3830130208El Espectador. (2012). Denuncian la desaparición de un ambientalista en San Vicente de Chucurí. Noviembre 15 de 20120. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/denuncian-la-desaparicion-de-un ambientalista-en-san-vicente-de-chucuri--------. (2014). Otra visión sobre Hidrosogamoso. Enero 15 de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.elespectador.com/economia/otra-vision-sobre hidrosogamoso-article-538137/--------. (2017). Comunidades se quejan por inundaciones de Hidrosogamoso. Mayo 08 de 2017. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.elespectador.com/ambiente/comunidades-se-quejan-por-inundaciones-de hidrosogamoso-article-692790/El Tiempo. (2014). Alerta entre pescadores por llenado de embalse Hidrosogamoso. 09 de junio 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14095476--------. (2014a). Isagén admite falla en llenado del embalse de Hidrosogamoso. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS 14098044--------. (2014b). Líderes sociales denuncian hostigamientos por resistencia (Hidrosogamoso, Santander). Consultado el 15/05/2021 en: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/lideres-en-zona-de-hidrosogamoso reclaman-atencion-/14135058--------. (2015). Ordenan a Isagén limpiar el embalse Hidrosogamoso. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15539197--------. (2020). Santander se perfila como epicentro para el desarrollo.12 de febrero de 2020. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/contenido comercial/santander-se-perfila-como-centro-de-desarrollo-de-colombia-460060Elhance, A. (1999). Hydropolitics in the Third World. Conflict and Cooperation in International River Basins, United States Institute of Peace Press, Washington, 309 p. Consultado el 19/11/2020 en: https://www.amazon.com/Hydropolitics-Third-World Cooperation-International/dp/1878379909Estrada, Z.P. (2016). Transformación de los medios de vida de los pescadores artesanales, por la puesta en marcha de la central hidroeléctrica Sogamoso: el caso de los pescadores ubicados aguas abajo del río Sogamoso en el departamento de Santander. Tesis de posgrado. Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 19/08/2020 en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21100/EstradaMartinezZahan draPatricia2016.pdf?sequence=1&isAllowed=Falkenmark, M. & Lindh, G. (1993). Water and Economic Development, en Gleick, P. (ed), Water in Crisis: A Guide to the World’s Fresh Water Resources, New York: Oxford University Press. Consultado el 20/01/2021 en: https://portals.iucn.org/library/node/24032Fundación nacional para el desarrollo FUNDE. (2009). Política de agua: ampliación de la cobertura, gestión descentralizada del agua, institucionalización del pago de servicios ambientales. Consultado el 20/01/2021 en: https://core.ac.uk/download/pdf/35285962.pdfGarcía, H., Corredor, A., Calderón, L. & Gómez, M. (2013). Análisis costo beneficio de energías renovables no convencionales en Colombia. Consultado el 18/08/2020 en: https://repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/331/Repor_Octubre_2013_ Garcia_et_al.pdf?sequence=3&isAllowed=yGleick, P. (1998). The World’s Water: The Biennial Report on Freshwater Resources 1998-1999, Washington: Island Press. Consultado el 20/01/2021 en: https://link.springer.com/article/10.1023/A:1005669422421Gleick, P. & Cohen, M. (2008). The World’s Water: The Biennial Report on Freshwater Resources 2008-2009, Washington: Island Press. Consultado el 20/01/2021 en: https://islandpress.org/books/worlds-water-2008-2009Gonzales, C. (2019). Una gran palizada recorre el Sogamoso. Caracol Radio. 25 abril de 2019. Consultado el 18/05/2021 en: https://caracol.com.co/emisora/2019/04/26/bucaramanga/1556237739_686628.html--------. (2019a). Protesta por modificación de licencia ambiental. Caracol Radio. Julio 18 de 2019. Consultado el 18/05/2021 en: https://caracol.com.co/emisora/2019/07/18/bucaramanga/1563454854_779302.htmlHernández, R., Fernández, C. & Baptista, P., (2006). Metodología de la Investigación. Cuarta edición. Mcgraw-hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. México. Consultado el 23/04/2021 en: http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdfHomer, T. (1993). Environmental Scarcity and Global Security, New York: Foreign Policy Association. Consultado el 20/01/2021 en: https://eric.ed.gov/?id=ED384561-------- (1994). Environmental Scarcities and Violent Conflict: Evidence from Cases, en International Security, Volume 9, pp.5-40. Consultado el 20/01/2021 en: https://www.jstor.org/stable/2539147?seq=1-------- (1994). Environmental Scarcities and Violent Conflict: Evidence from Cases, en International Security, Volume 9, pp.5-40. Consultado el 20/01/2021 en: https://www.jstor.org/stable/2539147?seq=1-------- (1999). The Myth of Global Water Wars, en Fleming, S. (ed.), Water and War, Geneva: International Committee of the Red Cross, pp. 10-13. Consultado el 20/01/2021 en: https://homerdixon.com/the-myth-of-global-water-wars/-------- (2000). The Ingenuity Gap, London: Jonathan Cape. Consultado el 20/01/2021 en: https://homerdixon.com/writing/books/the-ingenuity-gap/Imhof, A., Wong, S. & Bosshard, P. (2002). Guía Ciudadana sobre la Comisión Mundial de Represas. Publicado por International Rivers Network/Red Internacional de Ríos. Berkeley, California, USA. Consultado el 19/08/2020 en: https://www.perrosalpinos.cl/imagenes/relatosdelosperros/accidentelaengorda/activismo/ Guia%20ciudadana%20sobre%20la%20comision%20mundial%20de%20represas.pdfISA. (1990). Proyecto Sogamoso, estudio de factibilidad adicional. Ministerio de minas y energía. Consultado el 19/08/2020 en: https://repositoriobi.minminas.gov.co/bitstream/handle/123456789/2638/6336.pdf?seque nce=1ISAGEN. (2008). Actualización de diseños para la licitación y el estudio de impacto ambiental del proyecto hidroeléctrico Sogamoso. INGETEC S.A.--------. (2014). Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso. Manos amigas formando comunidad. Consultado el 15/03/2021 en: https://memoriaempresarial.eafit.edu.co/wp content/uploads/2014/10/Proyecto-Hidroelectrico-Sogamoso.pdfJaimes, C. (2019). Análisis de la Política Pública de Agua Potable para el Sector Rural en el Municipio de Los Santos - Santander, Periodo 2014-2017. Trabajo de grado como requisito para optar al título de maestría en Gestión Pública y Gobierno. Universidad de Santander. Consultado el 11/04/2021 en https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/3030Julien, F. (2012). Hydropolitics is what societies make of it (or why we need a constructivist approach to the geopolitics of water). International Journal of Sustainable Society, 4(1-2), 45-71.Kauffer, E. (2011). Hidropolíticas en la frontera entre México, Guatemala y Belice: la necesaria redefinición de un concepto para analizar la complejidad de las relaciones en torno al agua en escenarios transfronterizos. Aqua-LAC, 3 (1), 157 166. Consultado el 20/01/2021 en: http://aqua-lac.org/index.php/Aqua LAC/article/view/81Kolars, J. (1993). The Middle East’s Growing Water Crisis, en Research and Exploration: Water, Special Issue, No. 9, November, pp.39-49.León, A. (2016). La 'ñapa' en la venta de Isagén. La Silla Vacía. 12 de enero 2016. Consultado el 17/05/2021 en: https://lasillavacia.com/historia/la-napa-en-la-venta-de isagen-52776León, D. (2014). En manos de la Anla estará la evaluación de impacto de Hidrosogamoso al río. Vanguardia. Miércoles 11 de junio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/en-manos-de-la-anla-estara la-evaluacion-de-impacto-de-hidrosogamoso-al-rio-HFVL264311Mateus, A. (2015). Los desastres del proyecto de Hidrosogamoso. Las 2Orillas. Mayo 15 de 2015. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.las2orillas.co/los-desastres del-proyecto-de-hidrosogamosoMedina, M. (2020). La hidropolítica y las relaciones exteriores de China en el complejo hídrico del Himalaya; los casos de Nepal e India. Relaciones Internacionales, n° 45, pp. 227-250. Consultado el 19/01/2021 en: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/12282Medrano, D. (2008). Los conflictos por el agua durante la primera coyuntura hacia el manejo institucionalizado del agua. El caso de Cerrillos y Rosario de Lerma (Salta, Argentina entre 1857 y 1886). Revista Escuela de Historia, 17(1). Consultado el 19/01/2021 en: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/reh/article/view/1428Meissner, R. (1998). Water as a Source of Political Conflict and Cooperation: A Comparative Analysis of the Situation in the Middle East and Southern Africa, Pretoria: Rand Afrikaans University PressMendoza, N. (2020). Se reactivó turismo en Topocoro. Caracol Radio. Octubre 3 de 2020. Consultado el 18/05/2021 en: https://caracol.com.co/emisora/2020/10/03/bucaramanga/1601739212_237591.htmlMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (Minambiente). (2010). Política Nacional para la gestión integral del recurso hídrico 2010-2022. Bogotá. Consultado el 13/01/2020 en: https://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion integral-del-recurso-hidrico/direccion-integral-de-recurso-hidrico/politica-nacional-para la-gestion-integral-del-recurso-hidrico--------. (2010). Auto No. 0059. “Por el cual se inicia trámite administrativo de modificación de Licencia Ambiental y se adoptan otras decisiones”. Consultado el 17/05/2021 en: https://conflictos ambientales.net/oca_bd/media_references/download/2583Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente). (2017). Guía metodológica para el diseño y la implementación de procesos de prevención y transformación de conflictos por el agua: Conceptos y herramientas de diálogo y negociación. Consultado el 14/06/2021 en: https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/GUIA_ METODOLOGICA_DE_MANEJO_DE_CONFLICTOS_VERSION_INTERNET.pdf?f bclid=IwAR3n3o0MPZgWRt_2Acrin-4mMgkGtZDJrPpZA1GGA uYukf7WmZONfk8ptkMinisterio de Hacienda y Crédito Publico (MinHacienda). (2015). Comunicado no. 009. nación recibe $6.49 billones por venta de acciones en Isagén. Consultado el 17/05/2021 en: https://conflictos ambientales.net/oca_bd/media_references/download/2514Ministerio de Hacienda y Crédito Publico (MinHacienda). (2015). Comunicado no. 009. nación recibe $6.49 billones por venta de acciones en Isagén. 134 Consultado el 17/05/2021 en: https://conflictos ambientales.net/oca_bd/media_references/download/2514-------. (2014). Energía eléctrica: memorias del congreso de la republica 2013 2014. Consultado el 11/04/2021 en https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/614096/04_MemoriasCongreso2013 2014_ENERGIA.pdf/Mira, J. (2006). El agua un bien público. Gestión y Ambiente. Volumen 9 (3). Consultado el 24/12/2020 en https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/49704Mirumachi, N. (2010). Study of conflict and cooperation in international transboundary river basins: The TWINS framework (Doctoral dissertation, King's College London - University of London).Morales, F. (2019). Hidrosogamoso, inundada de denuncias por investigar. 22 de agosto de 2019. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.elespectador.com/judicial/hidrosogamoso-inundada-de-denuncias-por investigar-article-877345/Morante, A. (2017). Comunidades cercanas a Hidrosogamoso, intranquilas por su apertura. El Tiempo. 10 de mayo de 2017. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/aumenta-nivel-del-agua-en-la represa-hidrosogamoso-86714Moreno, J. (2017). El espejo de agua en Sogamoso que fue 'cerrado por el progreso'. El Tiempo. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/el-espejo-de-agua-en-sogamoso-que-fue-cerrado por-el-progreso-71184--------. (2019). Energías del despojo: Desplazamiento forzado por megaproyectos, memoria y resistencia en torno a Hidrosogamoso. X Congreso Lationamericano de Ciencia Política, Asociación Latinoamericana de Ciencias Políticas (ALACIP). Consultado el 21/03/2021 en: https://alacip.org/cong19/411-moreno-19.pdf--------. (2019a). Debate en Santander por cambios a licencia ambiental de Hidrosogamoso. El Tiempo. 17 de junio de 2019. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/ajustaran-usos-del-caii-de-el topocoro-en-santander-375556Morris, M. (1997). Water and Conflict in the Middle East: Threats and opportunities, Studies of Conflict and Terrorism, Volume 20, Issue 1, pp.1-14. Consultado el 22/01/2021 en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10576109708436023Movimiento Ríos Vivos. (2015). Comunicado Público Movimiento Social en Defensa del Río Sogamoso – Movimiento Ríos Vivos Tres meses en plantón exigiendo nuestros derechos 18 de junio de 2015. Consultado el 14/01/2021 en: https://conflictos ambientales.net/oca_bd/media_references/view/2221Narváez, E. (2016). Embalse Topocoro llegó a su cota máxima por las intensas lluvias. El Frente. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.elfrente.com.co/web/index.php?ecsmodule=frmstasection&ida=57&idb=95 &idc=8677--------. (2017). Las lluvias no dan tregua y la represa está al límite. El Frente. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.elfrente.com.co/web/index.php?ecsmodule=frmstasection&ida=57&idb=95 &idc=11591Neira, L. (2018). Isagén debe pagar $2.000 millones por multa de sanción impuesta por la ANLA. La República. Miércoles 21 de noviembre de 2018. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.larepublica.co/economia/isagen-debe-pagar-2000 millones-por-multa-de-sancion-impuesta-por-la-anla-2796389Nieto, N. (2011). La gestión del agua: tensiones globales y latinoamericanas. Política y cultura, (36), 157-176. Consultado el 14/01/2021 en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188 77422011000200007&script=sci_arttextNúñez, F., & Valencia, F. (2020). Elementos para una propuesta de política pública en gestión comunitaria del agua. Razón Crítica, (9), 159-186. Consultado el 14/01/2021 en: https://doi.org/10.21789/25007807.1622Observatorio de Conflictos Ambientales. (2020). Conflicto: Hidroeléctrica Hidrosogamoso – ISAGEN-Ríos Vivos – Santander. Universidad Nacional de Colombia. Consultado el 21/03/2021 en: https://conflictos ambientales.net/oca_bd/env_problems/view/22Ohlsson, L. (1999). Environment, Scarcity and Conflict: A Study of Malthusian Concerns, Göteborg: University of Göteborg. Consultado el 20/01/2021 en: https://gupea.ub.gu.se/handle/2077/13417Organización de las Naciones Unidas. (1992). Declaración Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. Consultado el 14/06/2021 en: http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htmOriente Noticias. (2018). Se construirá centro flotante de atención turística en Topocoro. 26 de febrero de 2018. Consultado el 18/05/2021 en: https://noticias.canaltro.com/se-construira-centro-flotante-de-atencion-turistica-en topocoro/Oro Noticias. (2018). “Otro Ecocidio”; pescadores de Hidrosogamoso. 6 de abril de 2018. Consultado el 18/05/2021 en: https://noticias.canaltro.com/otro-ecocidio pescadores-de-hidrosogamoso/Peña, H., Luraschi, M., & Valenzuela, S. (2004). Agua, desarrollo y políticas públicas. Estrategias para la inserción del agua en el desarrollo sostenible. Santiago de Chile: CEPAL. Consultado el 13/01/2021 en: https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/1/35691/PenaLuraschiValenz.pdfPeriódico Nova Et Vetera. (2016). Crisis energética y la venta de ISAGEN: Luces para el debate. Universidad del Rosario. Consultado el 17/05/2021 en: https://web.archive.org/web/20190304130047/http://www.urosario.edu.co/Periodico Nova-Et-Vetera/Analisis/LOREM-IPSUM-DOLOR-SIT-AMET,-CONSECTETUR ADIPISCING/?page=2Plata, V. & Vera, C. (2017). Incidencia de la hidropolítica en el departamento de Santander caso: Represa hidrosogamoso. Congreso Internacional en Administración de Negocios Internacionales: CIANI (pp. 733–745). Bucaramanga. Consultado el 19/08/2020 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6290945Plata, W. E. (2020). Hacia un balance de la historiografía regional santandereana (Colombia): los municipios del área del río Sogamoso (1930-2017). Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 25(1), 223-265. Consultado el 6/04/2021 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7375971Porter, G. (1990). Post-Cold War Global Environment and Security, en Fletcher Forum of World Affairs, Volume 14, No. 2, pp.332-344. Consultado el 13/01/2021 en: https://dl.tufts.edu/concern/pdfs/mg74qx74vPrada, S. (2016). Presentación Embalse Topocoro, Central Hidroeléctrica Sogamoso. Diciembre 1 de 2016. Consultado el 15/03/2021 en: http://www.expogestion.com.co/Presentacion_Samuel_Prada_Embalse_TOPOCORO.pd fPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD. (2013). Análisis de brechas: Pobreza por ingresos. Consultado el 11/04/2021 en https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/ODM/undp-co pueblosindigenasylosodm-2013-parte2.pdfPuentes, J. (2016). ¿Hidrosogamoso afectó el clima y la agricultura local? Vanguardia. Miércoles 29 de junio de 2016. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/jairo-puente-bruges/hidrosogamoso afecto-el-clima-y-la-agricultura-local-PGVL363941--------. (2017). Voces de las víctimas de Hidrosogamoso. Vanguardia. Miércoles 10 de mayo de 2017. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/jairo-puente-bruges/voces-de-las victimas-de-hidrosogamoso-MQVL397281Ramírez, C. (2010). La representación mediática en el caso de la comunidad Embera katía y la construcción de la Hidroeléctrica de Urrá-una revisión de 20 años de publicaciones en el Periódico El Tiempo. Universidad de los Andes. Consultado el 2/09/2020 en https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/14505/u441179.pdf?sequence =1Redclift, M. (1994). Development and the Environmental Crisis: Red or Green Alternatives?, London: Methuen. Concultado el 20/01/2021 en: https://www.routledge.com/Development-and-the-Environmental-Crisis-Red-or-Green Alternatives/Redclift/p/book/9780415847001Rengifo, H. (2018). El agua como política pública de estado. Consultado el 13/01/2021 en: https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/1378Revista Semana. (2013). Por qué no vender Isagén. Agosto 2 del 2013. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.semana.com/economia/articulo/por-que-no vender-isagen/352955-3/--------. (2015). ¿Cuánto se perdió con la venta de Isagén? 15 de enero del 2016. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.semana.com/opinion/articulo/cuanto-se perdio-con-la-venta-de-isagen-opinion-de-diego-otero-prada/456729-3/Rico, Guillermo. (2018). Hidroeléctricas en Colombia: entre el impacto ambiental y el desarrollo. Mongabay Latam. Consultado el 2/09/2020 en: https://es.mongabay.com/2018/06/hidroelectricas-colombia-hidroituango/Rincón, L. (2017). Isagén abrió las compuertas de la represa de Hidrosogamoso. El Tiempo. 27 de abril de 2017. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/abren-compuertas-de hidrosogamoso-tras-alcanzar-capacidad-maxima-de-almacenamiento-82044--------. (2017a). 'Hidrosogamoso nos ha robado hasta el sueño': pobladores. El Tiempo. 10 de mayo de 2017. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/comunidades-temen-emergencias por-apertura-de-hidrosogamoso-86538Roa, T. (2020). Época de resistencias al extractivismo. Re-visiones, (10), 4. Consultado el 6/04/2021 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7742077Roa, T. (2019). Hidrosogamoso: Discursos, conflictos y resistencias. Universidad Andina Simón Bolívar. Consultado el 19/08/2020 en: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6720/1/PI-2019-16-Roa Hidrosogamoso.pdfRoa, T. (2016). Hidrosogamoso: Conflicto y resistencia. Revista Semillas. Consultado el 21/03/2021 en: https://semillas.org.co/es/revista/hidrosogamoso-conflicto y-resistenciaRoa, T. & Duarte, B. (2013). Desarrollo hidroeléctrico, despojo y transformación territorial: el caso de Hidrosogamoso, Santander, Colombia. En Aguas robadas: despojo hídrico y movilización social. Consultado el 21/03/2021 en: http://justiciahidrica.org/wp content/bibtex/bibtexbrowser.php?key=18JH3_Tatiana-Duarte&bib=JH-refs.bibRoa, T. & Duarte, B. (2012). Aguas represadas: El caso del proyecto Hidrosogamoso en Colombia. Censat Agua Viva-Amigos de la tierra Colombia/Justicia hídrica. Consultado el 19/08/2020 en: https://censat.org/apc-aa files/686468646b6c61736a6b6c646a61736b/hidrosogamoso_previsualizaci-on.pdfRodríguez, A.M. (2015). Proyecto hidroeléctrico Sogamoso, Santander (Colombia) y el interés superior del ambiente sano. Letras jurídicas: revista de los investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas UV, (32), 153-164. Consultado el 18/08/2020 en: http://letrasjuridicas.com.mx/Volumenes/32/C01.pdfRodríguez, R.A. (2020). Las Necesidades Básicas Insatisfechas como índice alternativo a la medición de pobreza. CABI Whitepapers Responsabilidad Ciudadana 2020. Consultado el 6/04/2021 en: https://ca-bi.com/wp content/uploads/2020/03/NBI_paper1.pdfSalcedo, C.A., & Cely, A.M. (2015). Expansión hidroeléctrica, estado y economías campesinas: el caso de la represa del Quimbo, Huila-Colombia. Mundo agrario, 16(31). Consultado el 02/09/2020 en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6743/pr.6743.pdfSalman, M. & De Chazournes, L. (1998). International Watercourses: Enhancing Cooperation and Managing Conflict, World Bank Technical Paper 414, Washington: World Bank. Consultado el 18/01/2021 en: https://archive-ouverte.unige.ch/unige:12404Sandoval, R. (2010). Efectos del desarrollo del proyecto central hidroeléctrica Sogamoso en los resultados y valor de ISAGEN S.A. ESP. Trabajo de grado para optar por el titulo de Magister en Administración. Universidad ICESI. Consultado el 15/03/2021 en:https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68053/1/efectos_des arrollo_proyecto.pdfSelby, J. (2005). The geopolitics of water in the Middle East: fantasies and realities. Third World Quarterly, 26 (2), 329-349. Consultado el 10/01/2021 en: https://www.jstor.org/stable/3993731?seq=1Sistema Integrado de Matricula de Educación Preescolar, Básica y Media SIMAT. (2021). Tasa de deserción intra-anual x munciipio. Consultado el 11/04/2021 en http://bi.mineducacion.gov.co:8380/eportal/web/planeacion-basica/80Soler, J. (2010). Hidrosogamoso: ¿Mecanismo de Desarrollo limpio? Consultado el 21/03/2021 en: https://vdocuments.mx/documents/hidrosogamoso-mecanismo-de desarrollo-limpio.htmlSoler, J. & Roa, T. (2015). Colombia: desarrollo, hidrocracias y estrategias de resistencia de las comunidades afectadas por Hidroituango. En Yacoub, C., Duarte, B., & Boelens, R. (Eds.). Agua y Ecología Política: El extractivismo en la agroexportación, la minería y las hidroeléctricas en Latinoamérica (pp. 239-252). Consultado el 2/09/2020 en: https://pure.uva.nl/ws/files/2743978/179068_Agua_y_Ecolog_a_Pol_tica_El_extractivis mo_en_la_agroexportaci_n_la_miner_a_y_las_hidroel_ctricas_en_Latinoam_rica.pdfSuárez, S. (2017). Embalse de Hidrosogamoso está a 7 metros de su cota. Vanguardia. Miércoles 05 de abril de 2017. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/embalse-de-hidrosogamoso-esta-a-7 metros-de-su-cota-BQVL394036Tamayo, E., Acosta, A., & Carrasco, A. (2020). Un debate global sobre el agua: enfoques actuales y casos de estudio. Relaciones Internacionales, (45), 7-14. Consultado el 21/01/2021 en: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/12940Tarazona, J.F. (2016). Causas y consecuencias socioeconómicas en el municipio de El Peñol durante el desarrollo hidroeléctrico del Peñol-Guatapé entre 1960-1978. Trabajo de grado para optar por el título de magíster en historia. Universidad de Antioquia. Consultado el 2/09/2020 en: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/6858/1/TarazonaJose_2016_Causas ConsecuenciasSocioeconomicas.pdfTeijlingen, K, & Dupuits, E. (2021). Estrategias comunitarias frente a conflictos socioambientales: más allá de la resistencia. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, (69), 7 16. Consultado el 6/04/2021 en: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390 12492021000100007&lng=es&tlng=es.TeleSurTV, (2018). Mil familias damnificadas por apertura de represa en Colombia. 13 de mayo de 2018. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.telesurtv.net/news/familias-damnificadas-apertura-represa--colombia 20180512-0036.htmlTurton, A. (1999). Water and Politics in an Africa Context, en Conflict Trends, Volume 5, pp. 24-7.--------. (2000). Precipitation, People, Pipelines and Power: Towards a Political Ecology Discourse of Water in Southern Africa, en Stott, P. & Sullivan, S. (eds), Political Ecology: Science, Myth and Power, London: Edward Arnold. Consultado el 21/01/2021 en: https://philpapers.org/rec/TURPPP-2Turton, A. & Henwood, R. (2002). Hydropolitics in the Developing World: A Southern African Perspective, Pretoria: African Water Issues Research Unit. Consultado el 21/01/2021 en: https://www.internationalwaterlaw.org/bibliography/articles/hydropolitics_book.pdfUna mirada de expertos a los proyectos hidroeléctricos (2019, junio 5). Semana Sostenible. Obtenido de: https://sostenibilidad.semana.com/medio ambiente/articulo/una-mirada-de-expertos-a-los-proyectos-hidroelectricos/43394Urbina, C. (2014). Comunidad afectada por el llenado de Hidrosogamoso pide indemnización. Vanguardia. Lunes 09 de junio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/comunidad-afectada-por-el-llenado-de hidrosogamoso-pide-indemnizacion-HFVL264003Urbina, C. (2015). Tras un año de llenado de Hidrosogamoso, familias afectadas exigen vivienda digna. Vanguardia. Miércoles 10 de junio de 2015. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/tras-un-ano-de-llenado-de hidrosogamoso-familias-afectadas-exigen-vivienda-digna-NYVL314944Vanguardia. (2009). La Hidroeléctrica del Río Sogamoso es una realidad. Miércoles 11 de marzo de 2009. Consultado el 17/05/2021 en https://www.vanguardia.com/economia/local/la-hidroelectrica-del-rio-sogamoso-es-una realidad-YCVL23199--------. (2011). Crecimiento del río Sogamoso tiene en alerta la comunidad que habita en inmediaciones de la hidroeléctrica. Jueves 14 de abril de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/100796 crecimiento-del-rio-sogamoso-tiene-en-alerta-la-comunidad-que-habit-ICVL100796--------. (2011a). Alerta: Caudal del Sogamoso superó la capacidad de túneles de Hidrosogamoso. Miércoles 20 de abril de 2011. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/101595-alerta-caudal-del-sogamoso supero-la-capacidad-de-tuneles-de-hidrosogamoso-ICVL101595--------. (2014). Bloquean vía a Barrancabermeja por el llenado de represa en Hidrosogamoso. Lunes 09 de junio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/bloquean-via-a-barrancabermeja-por-el llenado-de-represa-en-hidrosogamoso-PFVL263972--------. (2014a). El caudal del río Sogamoso volverá a la normalidad: Isagén. Jueves 12 de junio de 2014. Consultado el 17/02/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/el-caudal-del-rio-sogamoso-volvera-a-la normalidad-isagen-DFVL264474--------. (2014b). Más de 100 animales son rescatados por día en Hidrosogamoso. Lunes 07 de julio de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/mas-de-100-animales-son-rescatados-por dia-en-hidrosogamoso-JFVL268155--------. (2014c). Entró en operación el proyecto de Hidrosogamoso en Santander. Martes 02 de diciembre de 2014. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/entro-en-operacion-el-proyecto-de hidrosogamoso-en-santander-JQVL289505--------. (2014d). Hidrosogamoso ya genera energía con el 100% de capacidad. Miércoles 24 de diciembre de 2014. Consultado el 14/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/hidrosogamoso-ya-genera-energia-con-el 100-de-capacidad-LRVL292559--------. (2015). Protestas en Hidrosogamoso en medio de visita presidencial. Jueves 15 de enero de 2015. Consultado el 14/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/protestas-en-hidrosogamoso-en-medio-de visita-presidencial-BRVL295040--------. (2015a). "Hidrosogamoso nos aleja de un racionamiento de energía en el país": Santos. Jueves 15 de enero de 2015. Consultado el 14/05/2021 en: 147 https://www.vanguardia.com/economia/local/hidrosogamoso-nos-aleja-de-un racionamiento-de-energia-en-el-pais-santos-IRVL295049--------. (2015b). Campesinos realizan plantón frente a la Gobernación de Santander. Jueves 19 de marzo de 2015. Consultado el 14/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/campesinos-realizan planton-frente-a-la-gobernacion-de-santander-HAVL303985--------. (2015c). Afectados por Hidrosogamoso exigen reubicación y reparación integral. Jueves 19 de marzo de 2015. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/afectados-por hidrosogamoso-exigen-reubicacion-y-reparacion-integral-CAVL304006--------. (2018). La Anla investigará mortandad de peces en Hidrosogamoso. Viernes 13 de abril de 2018. Consultado el 17/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/la-anla-investigara-mortandad-de-peces en-hidrosogamoso-JEVL430081--------. (2019). Morir detrás de la represa Hidrosogamoso. Consultado el 18/05/201 en: https://www.vanguardia.com/especiales vanguardia/contenido/hidrosogamoso/index.html--------. (2020). Monitorean posibles afectaciones tras apertura de compuertas del embalse Topocoro. Miércoles 25 de noviembre de 2020. Consultado el 18/05/2021 en: https://www.vanguardia.com/economia/local/monitorean-posibles-afectaciones-tras apertura-de-compuertas-del-embalse-topocoro-CL3148114Vargas, S. (2013). La crisis del agua y las visiones divergentes de la política pública y la hidrocracia. En política económica y bienestar social.Viviescas, M.A. (2014). Caracterización de Impactos Ambientales y Sociales generados por la construcción de grandes centrales hidroeléctricas en el país. Consultado el 19/08/2020 en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12036/Art%EDculo%20Alej andra%20Viviescas.pdf?sequence=1Walter, M. (2009). Conflictos ambientales, socioambientales, ecológico distributivos, de contenido ambiental. Reflexionando sobre enfoques y definiciones. Boletín Ecos, 6, 2-9.Waterbury, J. (1979). Hydropolitics of the Nile Valley. Nueva York: Syracuse University Press. Consultado el 21/01/2021 en: https://www.jstor.org/stable/4282899?seq=1Widstrand, C (1978). Water and Society: Conflicts in Development, Oxford: Pergamon Press. Consultado el 21/01/2021 en: https://www.worldcat.org/title/water-and society-conflicts-in-development/oclc/4135064Worldwater.org. (2021). Water Conflict Chronology. Consultado el 21/01/2021 en: http://www.worldwater.org/conflict/map/Yamskov, A. (1994). The Aral Ecological Crisis and its Social Consequences, Moscow: Russian Academy of Sciences.ORIGINAL2021_Tesis_Daniel_Hernando_Corzo.pdf2021_Tesis_Daniel_Hernando_Corzo.pdfTesisapplication/pdf1638707https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14035/1/2021_Tesis_Daniel_Hernando_Corzo.pdf0165d2bb10d8a8453fb89df1891c5be7MD51open access2021_Licencia_Daniel_Hernando_Corzo.pdf2021_Licencia_Daniel_Hernando_Corzo.pdfLicenciaapplication/pdf310314https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14035/2/2021_Licencia_Daniel_Hernando_Corzo.pdf30f7663c3a5583ad10b631c447108f29MD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14035/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTHUMBNAIL2021_Tesis_Daniel_Hernando_Corzo.pdf.jpg2021_Tesis_Daniel_Hernando_Corzo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5377https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14035/4/2021_Tesis_Daniel_Hernando_Corzo.pdf.jpgc8447bca120ff55cd14ba0194f9af0dbMD54open access2021_Licencia_Daniel_Hernando_Corzo.pdf.jpg2021_Licencia_Daniel_Hernando_Corzo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10061https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14035/5/2021_Licencia_Daniel_Hernando_Corzo.pdf.jpg33a753fe7af2a8274111c627feba7a14MD55metadata only access20.500.12749/14035oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/140352023-11-27 15:14:09.177open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |