Aproximación hacia un esquema de calidad a través de un sistema de control de versiones para la adecuada gestión de archivos a partir del uso de software libre
Cualquier organización sin importar su actividad económica, debe enfrentarse a altos niveles de competencia laboral a nivel nacional e internacional, todo esto fruto de las políticas cada vez más generalizadas de globalización y tratados de libre comercio en todo el mundo. Ante esta situación, las o...
- Autores:
-
Sepúlveda Rodríguez, Luis Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3455
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/3455
- Palabra clave:
- Systems Engineering
Electronic Document Management
Software engineering
Administration
Investigations
Analysis
Free trade agreements
File management
Process quality
Ingeniería de sistemas
Administración de documentos electrónicos
Ingeniería de software
Administración
Investigaciones
Análisis
Tratados de libre comercio
Gestión de archivos
Calidad de procesos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Cualquier organización sin importar su actividad económica, debe enfrentarse a altos niveles de competencia laboral a nivel nacional e internacional, todo esto fruto de las políticas cada vez más generalizadas de globalización y tratados de libre comercio en todo el mundo. Ante esta situación, las organizaciones deben presentar estrategias de negocio con altos niveles de calidad en la prestación de sus servicios o en la elaboración de sus productos y para ello necesitan contar con Sistemas de Gestión de Calidad que permitan formalizar los procesos y procedimientos que garanticen el cumplimiento de sus objetivos. Un Sistema de Gestión de Calidad contiene la clara especificación de los procesos y procedimientos que la organización debe realizar; generalmente estos procesos están divididos en tres grupos. En primer lugar están los procesos misionales son todos aquellos relacionados con la actividad de negocio a la cual se dedica la organización; estos procesos son de carácter estacionario a lo largo del ciclo de vida de la organización. En segundo lugar están los procesos estratégicos los cuales están relacionados con la visión de la organización; esta generalmente cambia con el tiempo y en consecuencia afecta la definición de los procesos estratégicos. Por último están los procesos de apoyo; estos procesos brindan el soporte necesario a la organización de tal forma que faciliten la realización de procesos estratégicos y los procesos misionales. En un escenario de confrontación empresarial a nivel mundial, existe una clara ventaja en las organizaciones de aquellos países con alta presencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), donde estas han pasado a convertirse en un factor determinante en la automatización de los procesos empresariales y en la reducción de costos de operación que garantizan la permanencia de los negocios. |
---|