El violonchelo desde una mirada contemporánea: Creación de un método basado en la exploración de las técnicas extendidas para violonchelo y la libre improvisación musical

El presente proyecto se basó en la creación de una obra musical permanente, específicamente un método de enseñanza musical, que permitió el acercamiento a las técnicas extendidas para violonchelo utilizando la libre improvisación como guía. Este método se dirigió a estudiantes con conocimientos técn...

Full description

Autores:
Russi Guzmán, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19742
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19742
Palabra clave:
Music
Musical studies
Composition music
Extended techniques
Free improvisation
Musical teaching method
Research (Creation)
Musical instruments
String instruments
Musical interpretation
Música
Estudios musicales
Composición musical
Instrumentos musicales
Instrumentos de cuerda
Interpretación musical
Violonchelo
Técnicas extendidas
Libre improvisación
Método de enseñanza musical
Investigación (Creación)
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente proyecto se basó en la creación de una obra musical permanente, específicamente un método de enseñanza musical, que permitió el acercamiento a las técnicas extendidas para violonchelo utilizando la libre improvisación como guía. Este método se dirigió a estudiantes con conocimientos técnicos básicos de ejecución del instrumento. Esta investigación se enfocó en el cumplimiento de tres objetivos específicos: la descripción veinte técnicas extendidas para el violonchelo; la elaboración de diez ejercicios de libre improvisación con técnicas extendidas a partir de la experimentación personal de la investigadora y el diseño de un método de enseñanza musical para violonchelo a partir de la información recolectada. De esta manera, el proyecto se desarrolló bajo el marco teórico de la metodología practice-based research (investigación basada en la práctica), conocida en Latinoamérica como investigación artística y descrita en Colombia por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como investigación-creación. Además, la investigación dio como resultado un método para violonchelo que contó con la descripción de veinte técnicas extendidas para violonchelo y diez ejercicios enfocados en la enseñanza de estas técnicas y de la libre improvisación.