Estudio sistémico del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública sobre la justicia en Colombia
Una vez detectado el factor relevante que cumplen los medios de comunicación en la formación de la opinión pública, aparece la pregunta de investigación, que es ¿cuál es el papel que tienen los medios de comunicación en la formación de la opinión pública en una sociedad?, sobre la que se hicieron do...
- Autores:
-
Rodríguez García, Héctor José
Mantilla Quintero, Diego Edisson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1339
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1339
- Palabra clave:
- Mass media
Public opinion
Systems Engineering
Research
Systemic thinking
Soft systems methodology
Medios de comunicación de masas
Opinión pública
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Pensamiento sistémico
Metodología de sistemas blandos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_f9b6d0eaf1c20d640492389790db4e10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1339 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio sistémico del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública sobre la justicia en Colombia |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Systemic study of the role of the media in the formation of public opinion on justice in Colombia |
title |
Estudio sistémico del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública sobre la justicia en Colombia |
spellingShingle |
Estudio sistémico del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública sobre la justicia en Colombia Mass media Public opinion Systems Engineering Research Systemic thinking Soft systems methodology Medios de comunicación de masas Opinión pública Ingeniería de sistemas Investigaciones Pensamiento sistémico Metodología de sistemas blandos |
title_short |
Estudio sistémico del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública sobre la justicia en Colombia |
title_full |
Estudio sistémico del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública sobre la justicia en Colombia |
title_fullStr |
Estudio sistémico del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública sobre la justicia en Colombia |
title_full_unstemmed |
Estudio sistémico del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública sobre la justicia en Colombia |
title_sort |
Estudio sistémico del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública sobre la justicia en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez García, Héctor José Mantilla Quintero, Diego Edisson |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sotaquirá Gutiérrez, Ricardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez García, Héctor José Mantilla Quintero, Diego Edisson |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000069523 |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=zfwJaMEAAAAJ |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-3088-2406 |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPS Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Mass media Public opinion Systems Engineering Research Systemic thinking Soft systems methodology |
topic |
Mass media Public opinion Systems Engineering Research Systemic thinking Soft systems methodology Medios de comunicación de masas Opinión pública Ingeniería de sistemas Investigaciones Pensamiento sistémico Metodología de sistemas blandos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Medios de comunicación de masas Opinión pública Ingeniería de sistemas Investigaciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pensamiento sistémico Metodología de sistemas blandos |
description |
Una vez detectado el factor relevante que cumplen los medios de comunicación en la formación de la opinión pública, aparece la pregunta de investigación, que es ¿cuál es el papel que tienen los medios de comunicación en la formación de la opinión pública en una sociedad?, sobre la que se hicieron dos modelos conceptuales sistémicos. Cada uno de estos modelos creados, comienza con una respuesta hipotética que da solución a la pregunta de investigación, las cuales por medio de la comparación con la “realidad” se dirigirá a una de las respuestas, a ambas o a la unidad de esas respuestas. Esta “realidad” de que se habla, está representada en este estudio por una recopilación de noticias referentes a la justicia en Colombia y en una sección posterior de este documento será aclarada dicha recopilación. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004-11-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:56:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:56:28Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1339 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1339 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez García, Héctor José, Mantilla Quintero, Diego Edisson (2004). Estudio sistémico del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública sobre la justicia en Colombia. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB 1. ANDRADE H., DYNER I., ESPINOSA A., LÓPEZ H. y SOTAQUIRÁ R.; “PENSAMIENTO SISTÉMICO: Diversidad en búsqueda de Unidad”; Ediciones Universidad Industrial de Santander; Bucaramanga; 2001 2. CROTEAU D. y HOYNES W.; “THE BUSINESS of Media: Corporate Media and the Public Interest”; 2001 3. DISPENSA J. y BRULLE R.; “MEDIA'S SOCIAL construction of environmental issues: Focus on global warming - a comparative study”; The International Journal of Sociology and Social Policy; Tomo 23, Nº 10; pg. 74, 32 pgs; 2003. 4. FUENMAYOR R.; “INTERPRETANDO ORGANIZACIONES… Una Teoría Sistémico – Interpretativa de Organizaciones”; Consejo de Publicaciones; Universidad de Los Andes; Mérida; 2001. 5. HABERMAS J.; “FACTICIDAD Y Validez: Sobre el Derecho y el Estado Democrático de Derecho en términos de Teoría del Discurso”; Editorial Trotta; Madrid; 1998. 6. HALL S.; "THE REDISCOVERY of Ideology: Return of the repressed in media studies." Routledge; 1982 7. PINTOS J. L.; “LOS IMAGINARIOS Sociales (La nueva construcción de la realidad social)”; Universidad Santiago de Compostela; 1995; Disponible: http://web.usc.es/~jlpintos/articulos/imaginarios.htm, Febrero. 2004. 8. REAL ACADEMIA Española; Disponible: http://www.rae.es/, 2004. 9. SCHILLER H.; “THE CORPORATE Takeover of Public Expression Culture, Inc”; Oxford University Press; 1989 10. SOTAQUIRÁ R.; “REFORMA DEL Sistema de Justicia, un Estudio en Sistemología Interpretativa”; Informe de Tesis doctoral para Dirección de Investigación. UNAB. 2003. 11. STEIN, R.; “MEDIA POWER”; Houghton Mifflin Company; Boston, 1972. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Sistemas |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1339/1/2004_Tesis_Hector_Jose_Rodriguez.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1339/2/2004_Anexos_Hector_Jose_Rodriguez.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1339/3/2004_Tesis_Hector_Jose_Rodriguez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
efed35c84ebdea3faca99d96633166aa c83bd8f84a1f03ac56cc82f29eecc954 d4f17591e7c3c39832fe2225aca88879 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277764737400832 |
spelling |
Sotaquirá Gutiérrez, Ricardod2aeb91b-a9d9-478d-96b1-a78245e9bda6-1Rodríguez García, Héctor José125b3e22-aaf6-4500-9404-ace1bc7dadc3-1Mantilla Quintero, Diego Edisson5d72b208-3db2-436b-a450-6f05e919d841-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000069523https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=zfwJaMEAAAAJhttps://orcid.org/0000-0003-3088-2406Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPSGrupo de Investigaciones ClínicasColombiaBucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T17:56:28Z2020-06-26T17:56:28Z2004-11-29http://hdl.handle.net/20.500.12749/1339instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABUna vez detectado el factor relevante que cumplen los medios de comunicación en la formación de la opinión pública, aparece la pregunta de investigación, que es ¿cuál es el papel que tienen los medios de comunicación en la formación de la opinión pública en una sociedad?, sobre la que se hicieron dos modelos conceptuales sistémicos. Cada uno de estos modelos creados, comienza con una respuesta hipotética que da solución a la pregunta de investigación, las cuales por medio de la comparación con la “realidad” se dirigirá a una de las respuestas, a ambas o a la unidad de esas respuestas. Esta “realidad” de que se habla, está representada en este estudio por una recopilación de noticias referentes a la justicia en Colombia y en una sección posterior de este documento será aclarada dicha recopilación.INTRODUCCIÓN 16 1. OBJETIVOS 23 1.1 OBJETIVO GENERAL 23 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 23 2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 25 3. RESULTADOS 37 3.1 MODELOS CONCEPTUALES SISTÉMICOS SOBRE EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN UNA SOCIEDAD 37 3.1.1 Modelo Habermasiano de un Medio de Comunicación Constructor de Sociedad Civil 38 3.1.1.1 Sociedad civil 38 3.1.1.2 Formación de la opinión pública 41 3.1.2 Modelo Habermasiano de un Medio de Comunicación como Instrumento del Poder 45 3.1.2.1 Formación de la opinión pública hipotecada por relacionesde poder 45 3.1.3 Preguntas observantes de los modelos Habermasianos del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública en una sociedad 49 3.2 ARCHIVO DE NOTICIAS 3.3 INTERPRETACIÓN DE LAS NOTICIAS CON BASE EN LOS MODELOS HABERMASIANOS DE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN 54 3.3.1 Interpretación de las Noticias con base en el Modelo Habermasiano de un Medio de Comunicación Constructor de Sociedad Civil 54 3.3.1.1 Interpretación de la noticia titulada “Corte Constitucional tumbó estatuto antiterrorista por vicios de procedimiento en plenaria de Cámara” 55 3.3.1.2 Interpretación de la noticia titulada “Pedirán anular fallo que declaró ilegal estatuto antiterrorista” 56 3.3.1.3 Interpretación de la noticia titulada “Mininterior asegura que Corte Constitucional se extralimitó en fallo sobre estatuto antiterrorista” 58 3.3.2 Interpretación de las Noticias con base en el Modelo Habermasiano de un Medio de Comunicación como Instrumento del Poder 59 3.3.2.1 Interpretación de la noticia titulada “Corte Constitucional tumbó Estatuto Antiterrorista por vicios de procedimiento en plenaria de Cámara” 60 3.3.2.2 Interpretación de la noticia titulada “Pedirán anular fallo que declaró ilegal estatuto antiterrorista” 61 3.3.2.3 Interpretación de la noticia titulada “Mininterior asegura que Corte Constitucional se extralimitó en fallo sobre estatuto antiterrorista” 62 3.3.3 Interpretación Genérica 64 4. CONCLUSIONES 69 5. RECOMENDACIONES 72 6. BIBLIOGRAFÍA 73 ANEXOS 74PregradoOnce the relevant factor that the media fulfills in the formation of public opinion has been detected, the research question appears, which is what is the role of the media in the formation of public opinion in a society? , on which two systemic conceptual models were made. Each of these models created begins with a hypothetical answer that provides a solution to the research question, which through comparison with "reality" will address one of the answers, both or the unit of those answers. This “reality” that is being talked about is represented in this study by a compilation of news related to justice in Colombia and in a later section of this document said compilation will be clarified.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEstudio sistémico del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública sobre la justicia en ColombiaSystemic study of the role of the media in the formation of public opinion on justice in ColombiaIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMass mediaPublic opinionSystems EngineeringResearchSystemic thinkingSoft systems methodologyMedios de comunicación de masasOpinión públicaIngeniería de sistemasInvestigacionesPensamiento sistémicoMetodología de sistemas blandosRodríguez García, Héctor José, Mantilla Quintero, Diego Edisson (2004). Estudio sistémico del papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública sobre la justicia en Colombia. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB1. ANDRADE H., DYNER I., ESPINOSA A., LÓPEZ H. y SOTAQUIRÁ R.; “PENSAMIENTO SISTÉMICO: Diversidad en búsqueda de Unidad”; Ediciones Universidad Industrial de Santander; Bucaramanga; 20012. CROTEAU D. y HOYNES W.; “THE BUSINESS of Media: Corporate Media and the Public Interest”; 20013. DISPENSA J. y BRULLE R.; “MEDIA'S SOCIAL construction of environmental issues: Focus on global warming - a comparative study”; The International Journal of Sociology and Social Policy; Tomo 23, Nº 10; pg. 74, 32 pgs; 2003.4. FUENMAYOR R.; “INTERPRETANDO ORGANIZACIONES… Una Teoría Sistémico – Interpretativa de Organizaciones”; Consejo de Publicaciones; Universidad de Los Andes; Mérida; 2001.5. HABERMAS J.; “FACTICIDAD Y Validez: Sobre el Derecho y el Estado Democrático de Derecho en términos de Teoría del Discurso”; Editorial Trotta; Madrid; 1998.6. HALL S.; "THE REDISCOVERY of Ideology: Return of the repressed in media studies." Routledge; 19827. PINTOS J. L.; “LOS IMAGINARIOS Sociales (La nueva construcción de la realidad social)”; Universidad Santiago de Compostela; 1995; Disponible: http://web.usc.es/~jlpintos/articulos/imaginarios.htm, Febrero. 2004.8. REAL ACADEMIA Española; Disponible: http://www.rae.es/, 2004.9. SCHILLER H.; “THE CORPORATE Takeover of Public Expression Culture, Inc”; Oxford University Press; 198910. SOTAQUIRÁ R.; “REFORMA DEL Sistema de Justicia, un Estudio en Sistemología Interpretativa”; Informe de Tesis doctoral para Dirección de Investigación. UNAB. 2003.11. STEIN, R.; “MEDIA POWER”; Houghton Mifflin Company; Boston, 1972.ORIGINAL2004_Tesis_Hector_Jose_Rodriguez.pdf2004_Tesis_Hector_Jose_Rodriguez.pdfTesisapplication/pdf704476https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1339/1/2004_Tesis_Hector_Jose_Rodriguez.pdfefed35c84ebdea3faca99d96633166aaMD51open access2004_Anexos_Hector_Jose_Rodriguez.zip2004_Anexos_Hector_Jose_Rodriguez.zipAnexosapplication/octet-stream415746https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1339/2/2004_Anexos_Hector_Jose_Rodriguez.zipc83bd8f84a1f03ac56cc82f29eecc954MD52open accessTHUMBNAIL2004_Tesis_Hector_Jose_Rodriguez.pdf.jpg2004_Tesis_Hector_Jose_Rodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5726https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1339/3/2004_Tesis_Hector_Jose_Rodriguez.pdf.jpgd4f17591e7c3c39832fe2225aca88879MD53open access20.500.12749/1339oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/13392024-01-21 13:15:11.75open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |