La firma del contador público en las declaraciones tributarias

Nuestra legislación le ha encomendado al Revisor Fiscal funciones de vigilancia, control e inspección de las sociedades mercantiles, ha recibido la delegación de funciones propias del Estado: Dar fe pública. De otra parte, las disposiciones de impuestos han exigido 4 dos contribuyentes la presentaci...

Full description

Autores:
Rios Serrano, Neftali
Rojas Ortiz, Josue
Alonso Ojeda, German
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1994
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27995
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27995
Palabra clave:
Fiscal control
Statements
Tax
Reform
Tax law
Tax audit
Tax collection
Tax law
Accounting
Professional ethics
Document authentication
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Contabilidad
Ética profesional
Autenticación de documentos
Control fiscal
Declaraciones
Tributarias
Reforma
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_f92b008124751fe0824d5f120f9db732
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27995
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La firma del contador público en las declaraciones tributarias
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The signature of the public accountant on tax returns
title La firma del contador público en las declaraciones tributarias
spellingShingle La firma del contador público en las declaraciones tributarias
Fiscal control
Statements
Tax
Reform
Tax law
Tax audit
Tax collection
Tax law
Accounting
Professional ethics
Document authentication
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Contabilidad
Ética profesional
Autenticación de documentos
Control fiscal
Declaraciones
Tributarias
Reforma
title_short La firma del contador público en las declaraciones tributarias
title_full La firma del contador público en las declaraciones tributarias
title_fullStr La firma del contador público en las declaraciones tributarias
title_full_unstemmed La firma del contador público en las declaraciones tributarias
title_sort La firma del contador público en las declaraciones tributarias
dc.creator.fl_str_mv Rios Serrano, Neftali
Rojas Ortiz, Josue
Alonso Ojeda, German
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rios Serrano, Neftali
Rojas Ortiz, Josue
Alonso Ojeda, German
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Fiscal control
Statements
Tax
Reform
Tax law
Tax audit
Tax collection
Tax law
Accounting
Professional ethics
Document authentication
topic Fiscal control
Statements
Tax
Reform
Tax law
Tax audit
Tax collection
Tax law
Accounting
Professional ethics
Document authentication
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Contabilidad
Ética profesional
Autenticación de documentos
Control fiscal
Declaraciones
Tributarias
Reforma
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Contabilidad
Ética profesional
Autenticación de documentos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Control fiscal
Declaraciones
Tributarias
Reforma
description Nuestra legislación le ha encomendado al Revisor Fiscal funciones de vigilancia, control e inspección de las sociedades mercantiles, ha recibido la delegación de funciones propias del Estado: Dar fe pública. De otra parte, las disposiciones de impuestos han exigido 4 dos contribuyentes la presentación de informes 0 certificados de Contador Público O Revisor Fiscal. para la comprobación de determinadas deducciones 0 exenciones en áreas 6 situaciones de especial significación para la correcta determinación de los impuestos. Los Revisores Fiscales y los Contadores Públicos, por el origen de su designación y da naturaleza de | sus funciones, por la condición de imparcialidad de las actuaciones que deben cumplir por mandato legal. por ser depositarios de la fé pública Y per otras circunstancias de similar importancia, realizan una labor que transciende el marco de una empresa 6 sociedad en particular, y cuyo objetivo tiene que ver con los intereses de la comunidad. En decir lo que pretendió el Estado. al vincular al Contador al proceso tributario. fue la de incorporar a las declaraciones tributarias un medio probatorio que le diera certeza al fisco acerca no sólo de dos saldos, sino también del contenido de la contabilidad de los contribuyentes, teniendo en consideración que la contabilidad constituye el más importante instrumento de control fiscal, y de las normas de procedimiento tributario. Por eso el contador, bien sex en la actividad pública 0 privadas, es un factor de activa y directa intervención en la vida de los organismos públicos y privados. su obligación es velar por los intereses económicos de la comunidad, entendiéndose por ésta. no solamente a las personas naturales O jurídicas vinculadas directamente a la empresa, Sino a la sociedad en general, y naturalmente al Estado. Muestro trabajo está enfocado a mostrar y analizar ésta importante responsabilidad asignada al Contador o Revisor Fiscal, como es la de su firma en las declaraciones tributarias, sus antecedentes históricos, la vigencia de la POT e sus consecuencias y responsabilidades, enmarcadas dentro de dos sanos principios básicos de la ética profesional que debe regir siempre en todos y cada una de sus actuaciones.
publishDate 1994
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1994-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-03T15:48:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-03T15:48:37Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27995
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27995
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv MONSALVE T. Rodrigo, Contadores Públicos, Centro interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1998.
CORCHUELO N. Héctor, MONSALVE T. Rodrigo, Impuesto sabre las ventas 1963-1985, Centro interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1988
MONSALVE T, Rodrigo. impuestos 170, Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1983
MONSALVE T. Rodrigo. impuestos 1983, Centra Interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1981
MONSALVE T. Rodrigo. impuestos 181, Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1981.
BETANCOURT R. Joaquín CORCHUELOC N, Héctor R. Contabilidad Tributaria. Centro Interamericano jurídico Financiero, Medellín, 1980,
MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO. Impuestos Nacionales, El Impuesto sobre la Renta en Colombia Tomos I y II, Bogotá 1982.
MONSALVE T. Rodrigo. impuestos 1984, Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1981.
MONSALVE T. Rodrigo. Impuestos 1987. Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1987.
MONSALVE T. Rodrigo. Impuestos 1988, Centro Interamericano Jurídico Financiero. Medellín. 1989.
MONSALVE T. Rodrigo. Impuestos 1990, Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín 1990.
MONSALVE T. Rodrigo. Impuestos 1991, Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín 1991.
MONSALVE T. Rodrigo. Impuestos 1992, Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín 1992.
MONSALVE T. Rodrigo. Impuestos 1993. Centro Interamericano Jurídico Financiera, Medellín. 1993.
MILLAN FUENTES, Rodrigo. Historia de la Contaduría Pública en Colombia. Segunda Edición. Bogotá. 1990.
REGLAMENTO GENERAL DE LA CONTABILIDAD Y UN PLAN UNICO DE CUENTAS, Decretos 2647 y 2650 de 1993. Legis Editores S.A.., Santafé de Bogotá, 1994.
DERECHO TRIBUTARIO, Instituto Colombiano Derecho Tributario, Santa fe de Bogotá, 1991.
LA REFORMA TRIBUTARIA 1992, Revista 43 Instituto Colombiano Derecho Tributario 1963-1993. Santafé de Bogotá, 1993.
REFORMA TRIBUTARIA 1992, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Santafé de Bogotá, 1992.
DECLARACIONES DE RENTA 1982 -Firma de Contador Público Alcances de la protestad Reglamentaria en Materia Tributaria. Conseja de Estado, boletín I.C.D.T. 1994.
LA FIRMA DEL. CONTADOR GS REVISOR FISCAL EN LAS DECLARACIONES DE RENTA, ZAPATA TORRES, Mario T.C.D.T., revista #28, 1984.
DECLARACIÓN DE RENTA Y PATRIMONIO -Contador- Firma Conseja de Estado- Sección cuarta. Juris, Caja Agraria, 1989.
SANCIONES A CONTADORES PUBLICOS Y REVISORES FISCALES CONCEPTO D. I.N 1084 1991.
SIERRA MEJIA, Hernando. Pruebas Valor Probatorio del Certificado de Contador Público. Ponbencia, Memoria IX I.C.D.T. 1985.
CAHN-SPEYER WELLS, Paul. La Responsabilidad del Contador Pública que certifica (a la luz de los principios que rigen el régimen sancionatorio tributario), Ponencia, Memoria IX, I.C.D.T. 1985.
CONTADORES PUBLICOS, Sentencia Consejo Estado Boletin I.C.D.T, 68, 1971.
PRUEBAS —CERTIFICADO DE CONTADOR PUBLICO- Procedimiento Tributario Consejo de Estado. Sentencia I.C.D.T. #915.
DECLARACIONES DE 1982 -Firma Contador Público Consejo de Estado, Bletin I.C.D.T. #921, 1987.
DECLARACION DE RENTA 1982 -Firma Contador público Alcances de la Potestad Reglamentaria en materia Tributaria. Sentencia Consejo de Estado Boletín I.C.D.T. #994, 1989.
ESTATUTO TRIBUTARIO. Dian. Código de Comercio. Legis S.A.
REGIMEN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS. Legis. Editores S.A., Santafé de Bogotá.
REGIMEN COLOMBIANO DE IMPUESTO A LAS VENTAS, Legis. Editores S.A. . Santafé de Bogotá.
REGIMEN CONTABLE COLOMBIANO, Legis Editores S.A... Santafé de Bogotá.
BLANCO LUNA, Yanel, Manual de Auditoria y de Revisoria Fiscal - tercera edición ampliada. Editorial Roesca Bogotá 1994.
CENTRO INTERAMERICANO JURIDICO FINANCIERO, Impuestos 17594. inflación Tomo I y Tomo II Ediciones graficas Ltda. Medellín / 1994.
CODIGO PENAL -Decreto #100 de 1980- Ley 40 de 1993, Ediciones Gráficas Ltda, Medellin 1994.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 1994
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv ERFB-1823
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27995/1/1994_Tesis_Neftali_Rios.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27995/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27995/3/1994_Tesis_Neftali_Rios.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e6fe101badcbca297d7054d4de0147c6
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
c6eb3cf8a08d1d780b500cb0bff25044
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219976882847744
spelling Rios Serrano, Neftali9efd5346-86ba-4a29-8d81-b77fa57f02e7Rojas Ortiz, Josue7a297fcd-87c8-401f-8dd3-e3d634e517f9Alonso Ojeda, German00006b06-5ed8-4938-8b3a-7868bc7ed255Colombia1994UNAB Campus Bucaramanga2025-02-03T15:48:37Z2025-02-03T15:48:37Z1994-11http://hdl.handle.net/20.500.12749/27995instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coNuestra legislación le ha encomendado al Revisor Fiscal funciones de vigilancia, control e inspección de las sociedades mercantiles, ha recibido la delegación de funciones propias del Estado: Dar fe pública. De otra parte, las disposiciones de impuestos han exigido 4 dos contribuyentes la presentación de informes 0 certificados de Contador Público O Revisor Fiscal. para la comprobación de determinadas deducciones 0 exenciones en áreas 6 situaciones de especial significación para la correcta determinación de los impuestos. Los Revisores Fiscales y los Contadores Públicos, por el origen de su designación y da naturaleza de | sus funciones, por la condición de imparcialidad de las actuaciones que deben cumplir por mandato legal. por ser depositarios de la fé pública Y per otras circunstancias de similar importancia, realizan una labor que transciende el marco de una empresa 6 sociedad en particular, y cuyo objetivo tiene que ver con los intereses de la comunidad. En decir lo que pretendió el Estado. al vincular al Contador al proceso tributario. fue la de incorporar a las declaraciones tributarias un medio probatorio que le diera certeza al fisco acerca no sólo de dos saldos, sino también del contenido de la contabilidad de los contribuyentes, teniendo en consideración que la contabilidad constituye el más importante instrumento de control fiscal, y de las normas de procedimiento tributario. Por eso el contador, bien sex en la actividad pública 0 privadas, es un factor de activa y directa intervención en la vida de los organismos públicos y privados. su obligación es velar por los intereses económicos de la comunidad, entendiéndose por ésta. no solamente a las personas naturales O jurídicas vinculadas directamente a la empresa, Sino a la sociedad en general, y naturalmente al Estado. Muestro trabajo está enfocado a mostrar y analizar ésta importante responsabilidad asignada al Contador o Revisor Fiscal, como es la de su firma en las declaraciones tributarias, sus antecedentes históricos, la vigencia de la POT e sus consecuencias y responsabilidades, enmarcadas dentro de dos sanos principios básicos de la ética profesional que debe regir siempre en todos y cada una de sus actuaciones.CAPITULO I HISTORIA DE CLA FIRMA DEL CONTADOR O REVISOR FISCAL EN LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS CAPITULO II NORMAS VIGENTES CAPITULO III CONCEPTOS DE LA DIRECCION —DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Y JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, RELACIONADA COM LA FIRMA DEL COMTADOR EN LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS. CAPITULO IV LA FE FUBLICA Y LA ETICA DEL CONTADOR —PUBLICO, PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL CODIGO DE ETICA PROFESIONAL. CONCEJO TECNICO DE LA CONTADURIA PUBLICA.EspecializaciónThe legislation has entrusted the Fiscal Auditor with functions of surveillance, control and inspection of commercial companies, and has received the delegation of functions proper to the State: To give public faith. On the other hand, the tax provisions have required 4 taxpayers to present reports or certificates from a Public Accountant or Fiscal Auditor. for the verification of certain deductions or exemptions in areas or situations of special significance for the correct determination of taxes. The Fiscal Auditors and Public Accountants, due to the origin of their designation and the nature of their functions, due to the condition of impartiality of the actions that they must fulfill by legal mandate, for being custodians of public faith and for other circumstances of similar importance, carry out a work that transcends the framework of a company or society in particular, and whose objective has to do with the interests of the community. In other words, what the State intended by linking the Accountant to the tax process. The purpose of this work was to incorporate into tax returns a means of proof that would give the tax authorities certainty not only about two balances, but also about the content of the taxpayers' accounting, taking into account that accounting is the most important instrument of fiscal control, and the rules of tax procedure. For this reason, the accountant, whether in public or private activity, is a factor of active and direct intervention in the life of public and private organizations. His obligation is to look after the economic interests of the community, understood as not only the natural or legal persons directly linked to the company, but also society in general, and naturally the State. My work is focused on showing and analyzing this important responsibility assigned to the Accountant or Fiscal Auditor, such as his signature on tax returns, its historical background, the validity of the POT and its consequences and responsibilities, framed within two healthy basic principles of professional ethics that must always govern each and every one of his actions.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La firma del contador público en las declaraciones tributariasThe signature of the public accountant on tax returnsEspecialista en Revisoría Fiscal y Auditoría ExternaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosEspecialización en Revisoría Fiscal y Auditoría ExternaERFB-1823info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPFiscal controlStatementsTaxReformTax lawTax auditTax collectionTax lawAccountingProfessional ethicsDocument authenticationDerecho fiscalAuditoría fiscalRecaudación de impuestosDerecho tributarioContabilidadÉtica profesionalAutenticación de documentosControl fiscalDeclaracionesTributariasReformaMONSALVE T. Rodrigo, Contadores Públicos, Centro interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1998.CORCHUELO N. Héctor, MONSALVE T. Rodrigo, Impuesto sabre las ventas 1963-1985, Centro interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1988MONSALVE T, Rodrigo. impuestos 170, Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1983MONSALVE T. Rodrigo. impuestos 1983, Centra Interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1981MONSALVE T. Rodrigo. impuestos 181, Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1981.BETANCOURT R. Joaquín CORCHUELOC N, Héctor R. Contabilidad Tributaria. Centro Interamericano jurídico Financiero, Medellín, 1980,MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO. Impuestos Nacionales, El Impuesto sobre la Renta en Colombia Tomos I y II, Bogotá 1982.MONSALVE T. Rodrigo. impuestos 1984, Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1981.MONSALVE T. Rodrigo. Impuestos 1987. Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín, 1987.MONSALVE T. Rodrigo. Impuestos 1988, Centro Interamericano Jurídico Financiero. Medellín. 1989.MONSALVE T. Rodrigo. Impuestos 1990, Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín 1990.MONSALVE T. Rodrigo. Impuestos 1991, Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín 1991.MONSALVE T. Rodrigo. Impuestos 1992, Centro Interamericano Jurídico Financiero, Medellín 1992.MONSALVE T. Rodrigo. Impuestos 1993. Centro Interamericano Jurídico Financiera, Medellín. 1993.MILLAN FUENTES, Rodrigo. Historia de la Contaduría Pública en Colombia. Segunda Edición. Bogotá. 1990.REGLAMENTO GENERAL DE LA CONTABILIDAD Y UN PLAN UNICO DE CUENTAS, Decretos 2647 y 2650 de 1993. Legis Editores S.A.., Santafé de Bogotá, 1994.DERECHO TRIBUTARIO, Instituto Colombiano Derecho Tributario, Santa fe de Bogotá, 1991.LA REFORMA TRIBUTARIA 1992, Revista 43 Instituto Colombiano Derecho Tributario 1963-1993. Santafé de Bogotá, 1993.REFORMA TRIBUTARIA 1992, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Santafé de Bogotá, 1992.DECLARACIONES DE RENTA 1982 -Firma de Contador Público Alcances de la protestad Reglamentaria en Materia Tributaria. Conseja de Estado, boletín I.C.D.T. 1994.LA FIRMA DEL. CONTADOR GS REVISOR FISCAL EN LAS DECLARACIONES DE RENTA, ZAPATA TORRES, Mario T.C.D.T., revista #28, 1984.DECLARACIÓN DE RENTA Y PATRIMONIO -Contador- Firma Conseja de Estado- Sección cuarta. Juris, Caja Agraria, 1989.SANCIONES A CONTADORES PUBLICOS Y REVISORES FISCALES CONCEPTO D. I.N 1084 1991.SIERRA MEJIA, Hernando. Pruebas Valor Probatorio del Certificado de Contador Público. Ponbencia, Memoria IX I.C.D.T. 1985.CAHN-SPEYER WELLS, Paul. La Responsabilidad del Contador Pública que certifica (a la luz de los principios que rigen el régimen sancionatorio tributario), Ponencia, Memoria IX, I.C.D.T. 1985.CONTADORES PUBLICOS, Sentencia Consejo Estado Boletin I.C.D.T, 68, 1971.PRUEBAS —CERTIFICADO DE CONTADOR PUBLICO- Procedimiento Tributario Consejo de Estado. Sentencia I.C.D.T. #915.DECLARACIONES DE 1982 -Firma Contador Público Consejo de Estado, Bletin I.C.D.T. #921, 1987.DECLARACION DE RENTA 1982 -Firma Contador público Alcances de la Potestad Reglamentaria en materia Tributaria. Sentencia Consejo de Estado Boletín I.C.D.T. #994, 1989.ESTATUTO TRIBUTARIO. Dian. Código de Comercio. Legis S.A.REGIMEN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS. Legis. Editores S.A., Santafé de Bogotá.REGIMEN COLOMBIANO DE IMPUESTO A LAS VENTAS, Legis. Editores S.A. . Santafé de Bogotá.REGIMEN CONTABLE COLOMBIANO, Legis Editores S.A... Santafé de Bogotá.BLANCO LUNA, Yanel, Manual de Auditoria y de Revisoria Fiscal - tercera edición ampliada. Editorial Roesca Bogotá 1994.CENTRO INTERAMERICANO JURIDICO FINANCIERO, Impuestos 17594. inflación Tomo I y Tomo II Ediciones graficas Ltda. Medellín / 1994.CODIGO PENAL -Decreto #100 de 1980- Ley 40 de 1993, Ediciones Gráficas Ltda, Medellin 1994.ORIGINAL1994_Tesis_Neftali_Rios.pdf1994_Tesis_Neftali_Rios.pdfTesisapplication/pdf26118966https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27995/1/1994_Tesis_Neftali_Rios.pdfe6fe101badcbca297d7054d4de0147c6MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27995/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1994_Tesis_Neftali_Rios.pdf.jpg1994_Tesis_Neftali_Rios.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7815https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27995/3/1994_Tesis_Neftali_Rios.pdf.jpgc6eb3cf8a08d1d780b500cb0bff25044MD53open access20.500.12749/27995oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/279952025-02-03 22:02:13.286open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==