La firma del contador público en las declaraciones tributarias
Nuestra legislación le ha encomendado al Revisor Fiscal funciones de vigilancia, control e inspección de las sociedades mercantiles, ha recibido la delegación de funciones propias del Estado: Dar fe pública. De otra parte, las disposiciones de impuestos han exigido 4 dos contribuyentes la presentaci...
- Autores:
-
Rios Serrano, Neftali
Rojas Ortiz, Josue
Alonso Ojeda, German
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27995
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27995
- Palabra clave:
- Fiscal control
Statements
Tax
Reform
Tax law
Tax audit
Tax collection
Tax law
Accounting
Professional ethics
Document authentication
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Contabilidad
Ética profesional
Autenticación de documentos
Control fiscal
Declaraciones
Tributarias
Reforma
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Nuestra legislación le ha encomendado al Revisor Fiscal funciones de vigilancia, control e inspección de las sociedades mercantiles, ha recibido la delegación de funciones propias del Estado: Dar fe pública. De otra parte, las disposiciones de impuestos han exigido 4 dos contribuyentes la presentación de informes 0 certificados de Contador Público O Revisor Fiscal. para la comprobación de determinadas deducciones 0 exenciones en áreas 6 situaciones de especial significación para la correcta determinación de los impuestos. Los Revisores Fiscales y los Contadores Públicos, por el origen de su designación y da naturaleza de | sus funciones, por la condición de imparcialidad de las actuaciones que deben cumplir por mandato legal. por ser depositarios de la fé pública Y per otras circunstancias de similar importancia, realizan una labor que transciende el marco de una empresa 6 sociedad en particular, y cuyo objetivo tiene que ver con los intereses de la comunidad. En decir lo que pretendió el Estado. al vincular al Contador al proceso tributario. fue la de incorporar a las declaraciones tributarias un medio probatorio que le diera certeza al fisco acerca no sólo de dos saldos, sino también del contenido de la contabilidad de los contribuyentes, teniendo en consideración que la contabilidad constituye el más importante instrumento de control fiscal, y de las normas de procedimiento tributario. Por eso el contador, bien sex en la actividad pública 0 privadas, es un factor de activa y directa intervención en la vida de los organismos públicos y privados. su obligación es velar por los intereses económicos de la comunidad, entendiéndose por ésta. no solamente a las personas naturales O jurídicas vinculadas directamente a la empresa, Sino a la sociedad en general, y naturalmente al Estado. Muestro trabajo está enfocado a mostrar y analizar ésta importante responsabilidad asignada al Contador o Revisor Fiscal, como es la de su firma en las declaraciones tributarias, sus antecedentes históricos, la vigencia de la POT e sus consecuencias y responsabilidades, enmarcadas dentro de dos sanos principios básicos de la ética profesional que debe regir siempre en todos y cada una de sus actuaciones. |
---|