Análisis y viabilidad para la aplicación del producto estructurado “Deposito Straddle con Knock Out” en el mercado colombiano

Gran parte del mercado financiero gira entorno al mercado bursátil, por tal razón es bastante oportuno mencionar que el éxito en este tipo de negociaciones financieras, se fundamenta con un mayor riesgo obteniendo mas rentabilidad en productos complejos y de máxima eficacia. Estos productos se crean...

Full description

Autores:
Gaona Jerez, Pedro Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/13678
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/13678
Palabra clave:
Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Investigation
Financial markets
Cost effectiveness
Investors
Products
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Gestión financiera
Investigación
Mercados financieros
Rentabilidad
Inversionistas
Productos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Gran parte del mercado financiero gira entorno al mercado bursátil, por tal razón es bastante oportuno mencionar que el éxito en este tipo de negociaciones financieras, se fundamenta con un mayor riesgo obteniendo mas rentabilidad en productos complejos y de máxima eficacia. Estos productos se crean según las necesidades de inversionistas u operadores del mercado con mayores garantías, con el fin de suplir las exigencias del mercado. En la actualidad se habla acerca de productos estructurados de forma que garantizan un 100% de la inversión, donde se destaca la necesaria participación de la ingeniería financiera para la elaboración de estos productos tan complejos con características de innovación, mejoras en el rendimiento bruto, apalancamiento, coberturas perfectas, reducción de riesgos; satisfaciendo grandes, medianos y pequeños mercados. Mercados que están en proceso de una expansión financiera, con grandes inversionista que pretenden correr grandes riesgos con un mayor grado de rentabilidad, es el caso puntual de Colombia; una plaza que esta creciendo a un ritmo significativo de forma directa con el mercado mundial. Se incorpora una estructura de renta variable “Straddle Knock Out” en el mercado Colombiano, atada a los instrumentos financieros que ofrece dicha plaza donde se toma como referencia el índice de capitalización (COLCAP), intervienen derivados, estrategias de cobertura de riegos y métodos de valoración y evaluación complejos, para así establecer una nueva alternativa de inversión y enfoque dando resultados positivos de adaptación. Los escenarios de valoración analítica y técnicamente tomados, de variables proyectadas y supuestos teóricos de precios futuros del índice de referencia; reflejan claramente que es viable la aplicación Depósito Straddle Con Knock Out, para el mercado colombiano. Además brinda la oportunidad de incursionar en otras posibles notas estructuradas.