Proyecto de pasantía en la secretaria de familia de la gobernación del Quindío en prevención en niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas del Quindío proclives a entrar en conflicto con la ley en el año 2014
El presente proyecto de pasantía social pretende prevenir que los niños, niñas y adolescentes se vean involucrados en la comisión de hechos delictivos e ingresen al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA). Para esto se han planteado una serie de acciones en conjunto con la Secretar...
- Autores:
-
Cárdenas García, Juan Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11528
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11528
- Palabra clave:
- Psychology
Prevention
Social problems
Unemployment
Poverty
Consumption of psychoactive substances
Juvenile delinquency
Behavior
Social psychology
Education
Investigation
Psicología
Deserción escolar
Comportamiento
Psicología social
Educación
Investigación
School dropout
Prevención
Problemática sociales
Desempleo
Pobreza
Consumo de sustancias psicoactivas
Delincuencia juvenil
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_f7b5ead3b085566f5c6416484cf78fea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11528 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto de pasantía en la secretaria de familia de la gobernación del Quindío en prevención en niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas del Quindío proclives a entrar en conflicto con la ley en el año 2014 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Internship project in the family secretary of the Quindío governorate in prevention in children and adolescents from educational institutions of Quindío prone to conflict with the law in 2014 |
title |
Proyecto de pasantía en la secretaria de familia de la gobernación del Quindío en prevención en niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas del Quindío proclives a entrar en conflicto con la ley en el año 2014 |
spellingShingle |
Proyecto de pasantía en la secretaria de familia de la gobernación del Quindío en prevención en niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas del Quindío proclives a entrar en conflicto con la ley en el año 2014 Psychology Prevention Social problems Unemployment Poverty Consumption of psychoactive substances Juvenile delinquency Behavior Social psychology Education Investigation Psicología Deserción escolar Comportamiento Psicología social Educación Investigación School dropout Prevención Problemática sociales Desempleo Pobreza Consumo de sustancias psicoactivas Delincuencia juvenil |
title_short |
Proyecto de pasantía en la secretaria de familia de la gobernación del Quindío en prevención en niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas del Quindío proclives a entrar en conflicto con la ley en el año 2014 |
title_full |
Proyecto de pasantía en la secretaria de familia de la gobernación del Quindío en prevención en niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas del Quindío proclives a entrar en conflicto con la ley en el año 2014 |
title_fullStr |
Proyecto de pasantía en la secretaria de familia de la gobernación del Quindío en prevención en niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas del Quindío proclives a entrar en conflicto con la ley en el año 2014 |
title_full_unstemmed |
Proyecto de pasantía en la secretaria de familia de la gobernación del Quindío en prevención en niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas del Quindío proclives a entrar en conflicto con la ley en el año 2014 |
title_sort |
Proyecto de pasantía en la secretaria de familia de la gobernación del Quindío en prevención en niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas del Quindío proclives a entrar en conflicto con la ley en el año 2014 |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas García, Juan Manuel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cardona Gaviria, Lorena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cárdenas García, Juan Manuel |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001368219 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Psychology Prevention Social problems Unemployment Poverty Consumption of psychoactive substances Juvenile delinquency Behavior Social psychology Education Investigation |
topic |
Psychology Prevention Social problems Unemployment Poverty Consumption of psychoactive substances Juvenile delinquency Behavior Social psychology Education Investigation Psicología Deserción escolar Comportamiento Psicología social Educación Investigación School dropout Prevención Problemática sociales Desempleo Pobreza Consumo de sustancias psicoactivas Delincuencia juvenil |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Deserción escolar Comportamiento Psicología social Educación Investigación School dropout |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prevención Problemática sociales Desempleo Pobreza Consumo de sustancias psicoactivas Delincuencia juvenil |
description |
El presente proyecto de pasantía social pretende prevenir que los niños, niñas y adolescentes se vean involucrados en la comisión de hechos delictivos e ingresen al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA). Para esto se han planteado una serie de acciones en conjunto con la Secretaria de Familia de la Gobernación del Quindío, con el fin de abordar a los niños, niñas y adolescentes de Instituciones Educativas del departamento proclives a entrar en conflicto con la ley; implementando diversas estrategias teniendo en cuenta las necesidades específicas de la población. De acuerdo a lo anterior se plantearon, programaron y desarrollaron una serie de objetivos y actividades, con la finalidad de realizar una intervención oportuna, previniendo que los niños, niñas y adolescentes entren en conflicto con la ley, focalizando el abordaje en la importancia del proyecto de vida, la toma de decisiones asertiva y las consecuencias que trae consigo la comisión de hechos delictivos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-30T17:19:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-30T17:19:22Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11528 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11528 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución política de Colombia recuperado de http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.pdf Bordignon, N. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. Revista Lasallista de Investigación, vol. 2, núm. 2. Corporación Universitaria Lasallista: Colombia: recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/695/69520210.pdf Comisión nacional de reducción de la demanda de drogas. (2008). Plan nacional de reducción del consumo de drogas 2009-2010: Bogotá D.C. Recuperado de http://www.descentralizadrogas.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=SJEDM9g2OWU%3D&tabid=160 Congreso de la República. (2006). Ley 1098 de 2006 código de infancia y adolescencia: recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2006/ley_1098_2006.html DANE. (2014). Principales indicadores del mercado laboral. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_ech_a%C3%B1o_13.pdf Departamento nacional de planeación. (2009). Documento CONPES 3629: recuperado de https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=%2BhbyFz%2FjaVY%3D&tabid=907 Fernández. E. (2012). Órgano informativo de los actos del gobierno departamental: recuperado de http://www.quindio.gov.co/home/docs/items/item_168/GACETA%20No.%2019901%20DECRETO%201028..pdf Fiscalía general de la nación. (2011). Indicadores de Gestión de la Fiscalía General de la Nación: recuperado de http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2011/12/Indicadores-091109.pdf Gobernación del Quindío. (2012). Plan De Desarrollo Departamental 2012-2015 Guil, A. (1989). La psicología social de la educación como disciplina básica en la formación del profesor. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, N°6. Recuperado de dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/117670.pdf Hernández, E (1986). La formación de los proyectos de vida del individuo. Una necesidad social: Recuperado de http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v3n2/05.pdf ICBF. (2010). Lineamiento técnico administrativo para la atención de adolescentes en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes – SRPA: recuperado de http://www.ramajudicial.gov.co/csj/downloads/UserFiles/File/BOYACA/INFORMACION_GENERAL/ATENCIONDEADOLESCENTESENELSRPAmarzo29de2010_1.pdf _____. (2010). Sistema De Responsabilidad Penal Para Adolescentes Infractores De La Ley Penal En Colombia: recuperado de http://es.scribd.com/doc/51808281/Panesso-y-Castillo-Sistema-de-responsabilidad-penal-para-Adolescentes-en-Colombia ICBF-DPS. (2013). Sistema de responsabilidad penal para adolescentes consolidado nacional. Colombia: recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas_intranet/Publicaciones2/PublicacionesInstitucionales/D.Proteccion/CONSOLIDADO%20%20NACIONAL%2030-01-13.pdf (2013) Sistema de responsabilidad penal para adolescentes consolidado regional Quindío – distrito judicial Armenia. Colombia: recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas_intranet/Publicaciones2/PublicacionesInstitucionales/D.Proteccion/CONSOLIDADO%20QUINDIO%2030-02-12.pdf Ministerio de la protección social. (2007). Política nacional para la reducción del consumo de sustancias psicoactivas y su impacto: recuperado de http://www.descentralizadrogas.gov.co/portals/0/Politica%20nacional%20SPA.pdf Morales, M. (2010). La toma de decisiones individual de acuerdo a las ideas de Herbert Simon. Recuperado de http://www.concyteg.gob.mx/formulario/MT/MT2010/MT14/SESION1/MT141_MMORALEST_242.pdf Pérez, L. y Pinzón, X. (2009). Factores psicosociales asociados a la conducta delictiva de los internos condenados por homicidio recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita (Boyacá). Revista virtual universidad católica del norte. N° 26. Recuperado de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/viewFile/116/228 Sanabria, A. y Uribe, A. (2010). Factores psicosociales de riesgo asociados a conductas problemáticas en jóvenes infractores y no infractores. Revista diversitas – perspectivas en psicología. Vol. 6, n° 2. Recuperado de http://www.usta.edu.co/otraspaginas/diversitas/doc_pdf/diversitas_10/vol.6no.2/articulo_4.pdf Vázquez, C. (2003). Predicción y prevención de la delincuencia juvenil según las teorías del desarrollo social. Revista de Derecho Vol. 14. Madrid, España: recuperado de http://mingaonline.uach.cl/pdf/revider/v14/art08.pdf Código De Procedimiento Penal Colombiano. (1980). Unidad De Formación E Información Judicial Del Consejo Superior De La Judicatura. Colombia. Recuperado de http://alcaldiademonteria.tripod.com/codigos/penal/codpenin.htm |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Quindío (Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11528/1/2014_Tesis_Cardenas_Garcia_Juan_Manuel.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11528/2/Anexos.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11528/5/Licencia_Juan.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11528/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11528/4/2014_Tesis_Cardenas_Garcia_Juan_Manuel.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11528/6/Licencia_Juan.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83f3ace1a253a30ae8c9d72094c2c794 40eedf2c7c851b820fcf4576e7cfd2c7 55fdb1d7998df26db595858668350d6a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 47471c453d5da00bb54c4e0119ad5b03 57ede69bea94c33d2360e079c9ba160c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277520534536192 |
spelling |
Cardona Gaviria, Lorena4f84fe23-0eca-4747-bca5-c556cbde7e6d-1Cárdenas García, Juan Manuelbb272482-218b-42d7-bfa2-3da8e5f8b9ce-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001368219Quindío (Colombia)2014UNAB Campus Bucaramanga2020-10-30T17:19:22Z2020-10-30T17:19:22Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12749/11528instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente proyecto de pasantía social pretende prevenir que los niños, niñas y adolescentes se vean involucrados en la comisión de hechos delictivos e ingresen al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA). Para esto se han planteado una serie de acciones en conjunto con la Secretaria de Familia de la Gobernación del Quindío, con el fin de abordar a los niños, niñas y adolescentes de Instituciones Educativas del departamento proclives a entrar en conflicto con la ley; implementando diversas estrategias teniendo en cuenta las necesidades específicas de la población. De acuerdo a lo anterior se plantearon, programaron y desarrollaron una serie de objetivos y actividades, con la finalidad de realizar una intervención oportuna, previniendo que los niños, niñas y adolescentes entren en conflicto con la ley, focalizando el abordaje en la importancia del proyecto de vida, la toma de decisiones asertiva y las consecuencias que trae consigo la comisión de hechos delictivos.Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtJustificación 4 Descripción del área problemática 6 Descripción de la institución 6 Diagnóstico situacional 8 Objetivos 14 General 14 Específicos 14 Marco de referencia 15 Marco contextual 15 Marco conceptual 18 Marco teórico 19 Propuesta metodológica 23 Matriz POA 23 Desarrollo de actividades realizadas 23 Evaluación de impacto 23 Conclusiones 28 Recomendaciones 29 Referencias bibliográficas 30 Bibliografía 33PregradoThe present project of social internship tries to anticipate that the children and teenagers meet involved in the commission of criminal facts and enter to the System of Penal Responsibility for Teenagers (SRPA). For this there have appeared a series of actions as a whole with the Secretaria de Familia of the Gobernación del Quindío, in order to approach the children and teenagers of Educational Institutions of the department inclined to enter conflict with the law; implementing diverse strategies having in counts the specific needs of the population. In agreement to the previous thing they appeared, programmed and developed a series of aims and activities, with the purpose of realizing an opportune intervention, anticipating that the children and teenagers enter conflict with the law, focusing the boarding in the importance of the project of life, the assertive capture of decisions and the consequences that brings the commission of criminal facts.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Proyecto de pasantía en la secretaria de familia de la gobernación del Quindío en prevención en niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas del Quindío proclives a entrar en conflicto con la ley en el año 2014Internship project in the family secretary of the Quindío governorate in prevention in children and adolescents from educational institutions of Quindío prone to conflict with the law in 2014PsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyPreventionSocial problemsUnemploymentPovertyConsumption of psychoactive substancesJuvenile delinquencyBehaviorSocial psychologyEducationInvestigationPsicologíaDeserción escolarComportamientoPsicología socialEducaciónInvestigaciónSchool dropoutPrevenciónProblemática socialesDesempleoPobrezaConsumo de sustancias psicoactivasDelincuencia juvenilAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución política de Colombia recuperado de http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.pdfBordignon, N. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. Revista Lasallista de Investigación, vol. 2, núm. 2. Corporación Universitaria Lasallista: Colombia: recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/695/69520210.pdfComisión nacional de reducción de la demanda de drogas. (2008). Plan nacional de reducción del consumo de drogas 2009-2010: Bogotá D.C. Recuperado de http://www.descentralizadrogas.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=SJEDM9g2OWU%3D&tabid=160Congreso de la República. (2006). Ley 1098 de 2006 código de infancia y adolescencia: recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2006/ley_1098_2006.htmlDANE. (2014). Principales indicadores del mercado laboral. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_ech_a%C3%B1o_13.pdfDepartamento nacional de planeación. (2009). Documento CONPES 3629: recuperado de https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=%2BhbyFz%2FjaVY%3D&tabid=907Fernández. E. (2012). Órgano informativo de los actos del gobierno departamental: recuperado de http://www.quindio.gov.co/home/docs/items/item_168/GACETA%20No.%2019901%20DECRETO%201028..pdfFiscalía general de la nación. (2011). Indicadores de Gestión de la Fiscalía General de la Nación: recuperado de http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2011/12/Indicadores-091109.pdfGobernación del Quindío. (2012). Plan De Desarrollo Departamental 2012-2015Guil, A. (1989). La psicología social de la educación como disciplina básica en la formación del profesor. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, N°6. Recuperado de dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/117670.pdfHernández, E (1986). La formación de los proyectos de vida del individuo. Una necesidad social: Recuperado de http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v3n2/05.pdfICBF. (2010). Lineamiento técnico administrativo para la atención de adolescentes en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes – SRPA: recuperado de http://www.ramajudicial.gov.co/csj/downloads/UserFiles/File/BOYACA/INFORMACION_GENERAL/ATENCIONDEADOLESCENTESENELSRPAmarzo29de2010_1.pdf_____. (2010). Sistema De Responsabilidad Penal Para Adolescentes Infractores De La Ley Penal En Colombia: recuperado de http://es.scribd.com/doc/51808281/Panesso-y-Castillo-Sistema-de-responsabilidad-penal-para-Adolescentes-en-ColombiaICBF-DPS. (2013). Sistema de responsabilidad penal para adolescentes consolidado nacional. Colombia: recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas_intranet/Publicaciones2/PublicacionesInstitucionales/D.Proteccion/CONSOLIDADO%20%20NACIONAL%2030-01-13.pdf(2013) Sistema de responsabilidad penal para adolescentes consolidado regional Quindío – distrito judicial Armenia. Colombia: recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas_intranet/Publicaciones2/PublicacionesInstitucionales/D.Proteccion/CONSOLIDADO%20QUINDIO%2030-02-12.pdfMinisterio de la protección social. (2007). Política nacional para la reducción del consumo de sustancias psicoactivas y su impacto: recuperado de http://www.descentralizadrogas.gov.co/portals/0/Politica%20nacional%20SPA.pdfMorales, M. (2010). La toma de decisiones individual de acuerdo a las ideas de Herbert Simon. Recuperado de http://www.concyteg.gob.mx/formulario/MT/MT2010/MT14/SESION1/MT141_MMORALEST_242.pdfPérez, L. y Pinzón, X. (2009). Factores psicosociales asociados a la conducta delictiva de los internos condenados por homicidio recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita (Boyacá). Revista virtual universidad católica del norte. N° 26. Recuperado de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/viewFile/116/228Sanabria, A. y Uribe, A. (2010). Factores psicosociales de riesgo asociados a conductas problemáticas en jóvenes infractores y no infractores. Revista diversitas – perspectivas en psicología. Vol. 6, n° 2. Recuperado de http://www.usta.edu.co/otraspaginas/diversitas/doc_pdf/diversitas_10/vol.6no.2/articulo_4.pdfVázquez, C. (2003). Predicción y prevención de la delincuencia juvenil según las teorías del desarrollo social. Revista de Derecho Vol. 14. Madrid, España: recuperado de http://mingaonline.uach.cl/pdf/revider/v14/art08.pdfCódigo De Procedimiento Penal Colombiano. (1980). Unidad De Formación E Información Judicial Del Consejo Superior De La Judicatura. Colombia. Recuperado de http://alcaldiademonteria.tripod.com/codigos/penal/codpenin.htmORIGINAL2014_Tesis_Cardenas_Garcia_Juan_Manuel.pdf2014_Tesis_Cardenas_Garcia_Juan_Manuel.pdfTesisapplication/pdf537368https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11528/1/2014_Tesis_Cardenas_Garcia_Juan_Manuel.pdf83f3ace1a253a30ae8c9d72094c2c794MD51open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream3917879https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11528/2/Anexos.zip40eedf2c7c851b820fcf4576e7cfd2c7MD52open accessLicencia_Juan.pdfLicencia_Juan.pdfLicenciaapplication/pdf329351https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11528/5/Licencia_Juan.pdf55fdb1d7998df26db595858668350d6aMD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11528/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTHUMBNAIL2014_Tesis_Cardenas_Garcia_Juan_Manuel.pdf.jpg2014_Tesis_Cardenas_Garcia_Juan_Manuel.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5642https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11528/4/2014_Tesis_Cardenas_Garcia_Juan_Manuel.pdf.jpg47471c453d5da00bb54c4e0119ad5b03MD54open accessLicencia_Juan.pdf.jpgLicencia_Juan.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12257https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11528/6/Licencia_Juan.pdf.jpg57ede69bea94c33d2360e079c9ba160cMD56metadata only access20.500.12749/11528oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/115282024-08-28 22:01:06.289open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |