Prototipo de aplicación móvil para el análisis del mercado bursátil

En la actualidad la tecnología representa uno de los campos que tienen relevancia en la educación; hubo todo un proceso de evolución desde las primeras incursiones de la tecnología en la educación, que no solo se limitó a la búsqueda de información, sino a la interacción entre esta y muchas personas...

Full description

Autores:
Escorcia Cabrera, Ruthber Antonio
Arévalo Jerez, Germán
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/7314
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/7314
Palabra clave:
Systems engineer
Technological innovations
Technology in education
Stock market
Scheduled teaching
Educational innovations
Prototype design
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Enseñanza programada
Innovaciones educativas
Diseño de prototipos
Tecnología en educación
Mercado bursátil
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En la actualidad la tecnología representa uno de los campos que tienen relevancia en la educación; hubo todo un proceso de evolución desde las primeras incursiones de la tecnología en la educación, que no solo se limitó a la búsqueda de información, sino a la interacción entre esta y muchas personas. Se crearon foros de discusión y/o espacios virtuales donde se pudiera intercambiar información; las fronteras geográficas, el acceso a información actualizada entre otras, dejaron de ser un problema. Sin embargo, durante el proceso también surgieron dificultades. (Cachero González, 2018). Durante la implementación de la tecnología en la educación, surgen algunos cambios, que pudieron ser un factor limitante, pero a su vez eran necesarios, tales como la adecuación de centros educativos, mejoras en las planeaciones de los docentes, creación de espacios didácticos de aprendizaje y como pilar, el cambio en el modelo pedagógico, que engloba muchos aspectos a nivel educativo. (Moya, 2009). Si bien la tecnología tiene muchas ventajas, a nivel educativo, tiene desventajas que son un desafío para sobrellevar, son problemas que van surgiendo con la misma evolución de las TIC(Tecnologías de la informática y la comunicación), un ejemplo claro es la distracción durante la ejecución de una clase, encontrar buena información implica búsquedas por tiempos prolongados, el control sobre la información (procedencia y alcance), facilismo entre los estudiantes al momento de realizar sus búsquedas, entre otras. (Martínez-González & Astorga, 2018). La realidad aumentada aparece con 2 enfoques en la educación relacionados directamente con el estudiante, sin embargo, esta tiene muchas aplicaciones categorizadas en la educación, el primero de ellos nos ilustra la realidad aumentada como una herramienta de apoyo al docente para realizar mejoras en el aula de clase, tales como: clases inmersivas, interactivas, facilitar el aprendizaje por asociación, desarrollo de conceptos difíciles de entender, entre otras. El segundo enfoque muestra a la realidad aumentada como método principal de enseñanza, generalmente en campos mixtos donde también está incluida la realidad virtual, con esta combinación entre estas dos tecnologías se pretende realizar inmersión total e interacción con todo tipo de contenido aumentado. En este proyecto se pretende trabajar la realidad aumentada como herramienta de apoyo para los estudiantes. (Cabero-Almenara, Vázquez-Cano, & López-Meneses, 2018). El mercado bursátil es un entorno muy complejo, donde se tienen en cuenta elementos y variables que no todas las personas entienden, en ocasiones ni siquiera las personas afines a las áreas económicas y financieras (Quiñonez Ikeda, 2018). Antes de poder entrar en el mundo del mercado bursátil se requiere de algunos conceptos básicos para poder entenderlo, que en ocasiones algunos desconocen debido a una ausencia de educación financiera. De esta manera se quiere proponer un prototipo de aplicación móvil aplicando realidad aumentada donde el estudiante pueda realizar un análisis del mercado bursátil y aprender los conocimientos que requiere para este. Para el desarrollo de este prototipo de utilizó Unity + Vuforia para el modulo de RA. El resultado de este modulo se embebió en la aplicación móvil desarrollada en Android Studio.