Propuesta pedagógica a partir de una secuencia didáctica basada en las actividades rectoras del preescolar para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje del grado transición en la Escuela Urbana García Cadena del municipio de Charta
La educación preescolar propone un currículo de construcción y actualización permanente. Por ello, este trabajo presenta una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el grado transición de la escuela urbana García Cadena del municipio de Charta a través de la i...
- Autores:
-
Núñez Zambrano, Ana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15384
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/15384
- Palabra clave:
- Education
Quality in education
Teaching
Learning
Pedagogical proposal
Didactic sequence
Guiding activities
Development dimensions
Basic learning rights
Early childhood education
Pedagogy
Child development
Integral development
Educación
Calidad de la educación
Educación en la primera infancia
Pedagogía
Desarrollo infantil
Desarrollo integral
Enseñanza
Aprendizaje
Propuesta pedagógica
Secuencia didáctica
Actividades rectoras
Dimensiones del desarrollo
Derechos básicos de aprendizaje
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La educación preescolar propone un currículo de construcción y actualización permanente. Por ello, este trabajo presenta una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el grado transición de la escuela urbana García Cadena del municipio de Charta a través de la integración de las actividades rectoras del Preescolar; debido a la importancia de aportar nuevas estrategias a los procesos educativos, tras la identificación de metodologías tradicionales. Este estudio se abordó desde el enfoque cualitativo, con la metodología de investigación acción, desarrollada en cuatro fases. En la primera se diseñaron y aplicaron entrevistas con el fin de dar claridad a la problemática; en la segunda se elaboró y se aplicó una propuesta pedagógica; en la tercera se implementaron encuestas que evidenciaron el fortalecimiento de procesos de enseñanza y aprendizaje, por último, la cuarta fase consistió en una retroalimentación sobre el proceso realizado. Se contó con la participación de 20 estudiantes, los padres de familia, la docente del grado transición y la rectora de la institución, a partir de los resultados se pudo concluir que intervención pedagógica basada en la secuencia didáctica integrando las actividades rectoras, genera motivación, fortalece las dimensiones del desarrollo y el aprendizaje. Adicionalmente esta propuesta permite que el docente tenga una herramienta para planear sus clases de forma lúdica y mejorar el acompañamiento remoto a los estudiantes cuando no se pueda asistir a las aulas de clase. Finalmente se recomienda realizar campañas donde se dé a conocer la importancia del primer grado de escolaridad obligatorio. |
---|