Hábitos de estudio y rendimiento académico en Ingeniería de sistemas

Son diferentes los factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes, en la presente investigación se evaluó qué tanto los estudiantes conocen su oficio para determinar si existe correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico. Se recopilaron investigaciones a...

Full description

Autores:
Bayona Ibáñez , Eduar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8854
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8854
Palabra clave:
Hábitos de estudio
Métodos de estudio
Rendimiento académico
Técnicas de estudio
Inventario de hábitos
Study habits
Study methods
Academic performance
Study techniques
Habit inventory
Investigación
Hábitos
Estudiantes
Ingeniería de sistemas
Rendimiento académico
Técnicas de estudio
Ambientes de estudio
Educación
Rights
License
Derechos de autor 2017 Revista Colombiana de Computación
id UNAB2_f6ef40d9ff01dae725ce1c674c82d825
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8854
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Hábitos de estudio y rendimiento académico en Ingeniería de sistemas
dc.title.translated.none.fl_str_mv Study habits and academic performance in Systems Engineering
title Hábitos de estudio y rendimiento académico en Ingeniería de sistemas
spellingShingle Hábitos de estudio y rendimiento académico en Ingeniería de sistemas
Hábitos de estudio
Métodos de estudio
Rendimiento académico
Técnicas de estudio
Inventario de hábitos
Study habits
Study methods
Academic performance
Study techniques
Habit inventory
Investigación
Hábitos
Estudiantes
Ingeniería de sistemas
Rendimiento académico
Técnicas de estudio
Ambientes de estudio
Educación
title_short Hábitos de estudio y rendimiento académico en Ingeniería de sistemas
title_full Hábitos de estudio y rendimiento académico en Ingeniería de sistemas
title_fullStr Hábitos de estudio y rendimiento académico en Ingeniería de sistemas
title_full_unstemmed Hábitos de estudio y rendimiento académico en Ingeniería de sistemas
title_sort Hábitos de estudio y rendimiento académico en Ingeniería de sistemas
dc.creator.fl_str_mv Bayona Ibáñez , Eduar
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bayona Ibáñez , Eduar
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Bayona Ibáñez , Eduar [0001396944]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Bayona Ibáñez , Eduar [0ebwT-0AAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Bayona Ibáñez , Eduar [0000-0002-7604-6860]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Bayona Ibáñez , Eduar [Eduar-Bayona-Ibanez]
dc.subject.none.fl_str_mv Hábitos de estudio
Métodos de estudio
Rendimiento académico
Técnicas de estudio
Inventario de hábitos
topic Hábitos de estudio
Métodos de estudio
Rendimiento académico
Técnicas de estudio
Inventario de hábitos
Study habits
Study methods
Academic performance
Study techniques
Habit inventory
Investigación
Hábitos
Estudiantes
Ingeniería de sistemas
Rendimiento académico
Técnicas de estudio
Ambientes de estudio
Educación
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Study habits
Study methods
Academic performance
Study techniques
Habit inventory
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Investigación
Hábitos
Estudiantes
Ingeniería de sistemas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Rendimiento académico
Técnicas de estudio
Ambientes de estudio
Educación
description Son diferentes los factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes, en la presente investigación se evaluó qué tanto los estudiantes conocen su oficio para determinar si existe correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico. Se recopilaron investigaciones a nivel nacional e internacional, encontrando que son muy pocas las investigaciones sobre el tema de hábitos de estudio y el rendimiento académico, debido al error de considerar que los estudiantes cuando ingresan a la universidad ya cuentan con hábitos de estudio bien estructurados [1].  Para determinar el grado en el que los estudiantes conocen su oficio se aplicó la prueba de Pozar denominada Inventario de Hábitos de Estudio (IHE), se realizaron dos mediciones, la primera en el 2014 y la segunda en el 2016. Al momento de hacer el comparativo entre la aplicaciones de la prueba se encontró que los estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña, cuentan con una condición buena en la categoría de condiciones ambientales de estudio, mostrando  que se encuentran a gusto tanto en el ambiente familiar como el académico; aunque sigue siendo preocupante el tema de deserción, siendo del 45,85 por ciento en el momento de aplicar la segunda medición del IHE de Pozar en el año 2016, causada por el bajo rendimiento académico, lo que indica que se debe hacer mayor esfuerzo para disminuir las cifras.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-06-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T00:20:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T00:20:07Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2539-2115
1657-2831
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/8854
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.29375/25392115.3198
identifier_str_mv 2539-2115
1657-2831
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
10.29375/25392115.3198
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/8854
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/3198/2760
/*ref*/U. d. l. Andes, «Determinantes de la Deserción,» Bogotá , 2014.
/*ref*/C. Núnez y J. C. Sánchez, «Hábitos de estudio y rendimiento en EGB y BUP. Un estudio comparativo,» Complutense de Educación, p. 43, 1991.
/*ref*/F. M. d. B. y. J. H. D. Francisco Camarero Suárez, «Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios,» Psicothema , pp. 615-622, 2000.
/*ref*/Muñoz-Repiso, F. Tejedor y A. García-Valcárcel, «Causas del bajo rendimiento del estudiante universitario,» de Educación, pp. 443-473, 2007.
/*ref*/F. Hernández, Metodología del Estudio, Bogotá: McGraw Hill, 2001.
/*ref*/F. F. Pozar, Inventario de Hábitos de Estudio ( 10 Edición, revisada y ampliada), Madrid : T.E.A Ediciones, S.A.U, 2014.
/*ref*/M. Torres, I. Tolosa, C. Urrea y A. Monsalve, Inventario de hábitos de estudio en una clase para toma, Bogotá: Cienc. Salud, 2009.
/*ref*/H. P. Hernández y G. L. García, «Enfoques, métodos y procedimeintos en la psicología del estudio».
/*ref*/A. Q. U. Fabiola Cruz Núñez, «Hábitos de estudio y rendimiento académico en,» actualidades investigativas en educación, p. 3, 2011.
/*ref*/F. F. Pozar, Inventario Hábitos de Estudio, Madrid: TEA Ediciones , 2014.
/*ref*/H. Sampieri, C. Fernández y P. Baptista, Metodología de la Investigación, México D.F: McGraw-Hili, 2006.
/*ref*/J. Valenzuela y M. Flores, Fundamentos de investigación educativa, Volumen 2, México , 2012.
/*ref*/E. L. Gross, Cómo aprender a Estudiar, Madrid : Libsa, 2014.
/*ref*/F. Hernández, Metódos y Técnicas de Estudio en la Universidad, Bogotá: Presencia Ltda, 1988.
/*ref*/L. Ebee, Cómo Aprender a Estudiar, Alcobendas: Libsa, 2014.
/*ref*/F. Hernández, Metodología del Estudio, Bogotá: McGRAW- Hill, 2001.
/*ref*/S. R. Covey, Los 7 hábitos de la Gente Altamente, Buenos Aires: Paidos, 1997.
/*ref*/C. Hernández, N. Rodríguez y V. Ángel, «Los hábitos de Estudio y Motivación pra el Aprendizaje de los Alumnos en Tres Carreras de Ingeniería,» Revista de la Educación Superior , p. 71, 2012.
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/3198
dc.relation.references.none.fl_str_mv U. d.I. Andes, «Determinantes de la Deserción,» Bogotá, 2014.
(C. Núnez y J. C. Sánchez, «Hábitos de estudio y rendimiento en EGB y BUP. Un estudio comparativo,» Complutense de. Educación, p. 43, 1991.
FM. d. B. y. 1. HD. Francisco Camarero Suárez, «Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios,» Psicothema, pp. 615-622, 2000.
Muñoz-Repiso, F. Tejedor y A. García-Valcárcel, «Causas del bajo rendimiento del estudiante universitario,» de Educación, Pp. 443-473, 2007.
F. Hernández, Metodología del Estudio, Bogotá: McGraw Hill, 2001.
F.F. Pozar, Inventario de Hábitos de Estudio ( 10 Edición, revisada y ampliada), Madrid :T.£A Ediciones, S.A.U, 2014.
M. Torres, |. Tolosa, C. Urrea y A. Monsalve, Inventario de hábitos de estudio en una clase para toma, Bogotá: Cienc. Salud, 2009.
H. P. Hernández y G. L. García, «Enfoques, métodos y procedimeintos en la psicología del estudio».
A. QU. Fabiola Cruz Núñez, «Hábitos de estudio y rendimiento académico en,» actualidades investigativas en educación, p.3, 2011.
F.F. Pozar, Inventario Hábitos de Estudio, Madrid: TEA Ediciones , 2014.
H. Sampieri,C. Fernández y P. Baptista, Metodología de la Investigación, México D.F: McGraw-Hill, 2006.
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Colombiana de Computación
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Colombiana de Computación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.source.none.fl_str_mv Revista Colombiana de Computación; Vol. 18 Núm. 1 (2017): Revista Colombiana de Computación; 61-69
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8854/1/3198-Texto%20del%20art%c3%adculo-9672-1-10-20180626.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8854/2/3198-Texto%20del%20art%c3%adculo-9672-1-10-20180626.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b7919ca994bb56529da84bf34dc2a67
9d72f7fd5347555193fd0615230d2403
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277258276241408
spelling Bayona Ibáñez , Eduar322c8919-2b5c-40e5-8fcb-3c6289cf839cBayona Ibáñez , Eduar [0001396944]Bayona Ibáñez , Eduar [0ebwT-0AAAAJ]Bayona Ibáñez , Eduar [0000-0002-7604-6860]Bayona Ibáñez , Eduar [Eduar-Bayona-Ibanez]2020-10-27T00:20:07Z2020-10-27T00:20:07Z2017-06-012539-21151657-2831http://hdl.handle.net/20.500.12749/8854instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/25392115.3198Son diferentes los factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes, en la presente investigación se evaluó qué tanto los estudiantes conocen su oficio para determinar si existe correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico. Se recopilaron investigaciones a nivel nacional e internacional, encontrando que son muy pocas las investigaciones sobre el tema de hábitos de estudio y el rendimiento académico, debido al error de considerar que los estudiantes cuando ingresan a la universidad ya cuentan con hábitos de estudio bien estructurados [1].  Para determinar el grado en el que los estudiantes conocen su oficio se aplicó la prueba de Pozar denominada Inventario de Hábitos de Estudio (IHE), se realizaron dos mediciones, la primera en el 2014 y la segunda en el 2016. Al momento de hacer el comparativo entre la aplicaciones de la prueba se encontró que los estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña, cuentan con una condición buena en la categoría de condiciones ambientales de estudio, mostrando  que se encuentran a gusto tanto en el ambiente familiar como el académico; aunque sigue siendo preocupante el tema de deserción, siendo del 45,85 por ciento en el momento de aplicar la segunda medición del IHE de Pozar en el año 2016, causada por el bajo rendimiento académico, lo que indica que se debe hacer mayor esfuerzo para disminuir las cifras.There are different factors influencing students' academic performance, in the present research it was assessed that both students know their trade and determine if there is correlation between study habits and academic performance. Research was collected at the national and international levels, finding that there is very little research on the subject of study habits and academic performance, as stated by  due to the error of considering that students when they enter University students already have well-structured study habits [1]. In order to determine the degree to which students know their trade, the Pozar Study Habits Inventory (IHE) test was applied, two measurements were taken, one in 2014 and the other in 2016. In the test 2016, it was found that the students  the of program of System ingenieering program of the University Francisco de Paula Santander, Ocaña section have a good condition in the category of environmental conditions of study, showing that they are at home in both the academic and the family environment; Although the issue of desertion continues to be worrying, being 45.85 percent at the time of applying the second IHE Pozar measurement in 2016, caused by poor academic performance, indicating that greater effort must be made to Decrease the figures.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ingenieríahttps://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/3198/2760/*ref*/U. d. l. Andes, «Determinantes de la Deserción,» Bogotá , 2014./*ref*/C. Núnez y J. C. Sánchez, «Hábitos de estudio y rendimiento en EGB y BUP. Un estudio comparativo,» Complutense de Educación, p. 43, 1991./*ref*/F. M. d. B. y. J. H. D. Francisco Camarero Suárez, «Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios,» Psicothema , pp. 615-622, 2000./*ref*/Muñoz-Repiso, F. Tejedor y A. García-Valcárcel, «Causas del bajo rendimiento del estudiante universitario,» de Educación, pp. 443-473, 2007./*ref*/F. Hernández, Metodología del Estudio, Bogotá: McGraw Hill, 2001./*ref*/F. F. Pozar, Inventario de Hábitos de Estudio ( 10 Edición, revisada y ampliada), Madrid : T.E.A Ediciones, S.A.U, 2014./*ref*/M. Torres, I. Tolosa, C. Urrea y A. Monsalve, Inventario de hábitos de estudio en una clase para toma, Bogotá: Cienc. Salud, 2009./*ref*/H. P. Hernández y G. L. García, «Enfoques, métodos y procedimeintos en la psicología del estudio»./*ref*/A. Q. U. Fabiola Cruz Núñez, «Hábitos de estudio y rendimiento académico en,» actualidades investigativas en educación, p. 3, 2011./*ref*/F. F. Pozar, Inventario Hábitos de Estudio, Madrid: TEA Ediciones , 2014./*ref*/H. Sampieri, C. Fernández y P. Baptista, Metodología de la Investigación, México D.F: McGraw-Hili, 2006./*ref*/J. Valenzuela y M. Flores, Fundamentos de investigación educativa, Volumen 2, México , 2012./*ref*/E. L. Gross, Cómo aprender a Estudiar, Madrid : Libsa, 2014./*ref*/F. Hernández, Metódos y Técnicas de Estudio en la Universidad, Bogotá: Presencia Ltda, 1988./*ref*/L. Ebee, Cómo Aprender a Estudiar, Alcobendas: Libsa, 2014./*ref*/F. Hernández, Metodología del Estudio, Bogotá: McGRAW- Hill, 2001./*ref*/S. R. Covey, Los 7 hábitos de la Gente Altamente, Buenos Aires: Paidos, 1997./*ref*/C. Hernández, N. Rodríguez y V. Ángel, «Los hábitos de Estudio y Motivación pra el Aprendizaje de los Alumnos en Tres Carreras de Ingeniería,» Revista de la Educación Superior , p. 71, 2012.https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/3198U. d.I. Andes, «Determinantes de la Deserción,» Bogotá, 2014.(C. Núnez y J. C. Sánchez, «Hábitos de estudio y rendimiento en EGB y BUP. Un estudio comparativo,» Complutense de. Educación, p. 43, 1991.FM. d. B. y. 1. HD. Francisco Camarero Suárez, «Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios,» Psicothema, pp. 615-622, 2000.Muñoz-Repiso, F. Tejedor y A. García-Valcárcel, «Causas del bajo rendimiento del estudiante universitario,» de Educación, Pp. 443-473, 2007.F. Hernández, Metodología del Estudio, Bogotá: McGraw Hill, 2001.F.F. Pozar, Inventario de Hábitos de Estudio ( 10 Edición, revisada y ampliada), Madrid :T.£A Ediciones, S.A.U, 2014.M. Torres, |. Tolosa, C. Urrea y A. Monsalve, Inventario de hábitos de estudio en una clase para toma, Bogotá: Cienc. Salud, 2009.H. P. Hernández y G. L. García, «Enfoques, métodos y procedimeintos en la psicología del estudio».A. QU. Fabiola Cruz Núñez, «Hábitos de estudio y rendimiento académico en,» actualidades investigativas en educación, p.3, 2011.F.F. Pozar, Inventario Hábitos de Estudio, Madrid: TEA Ediciones , 2014.H. Sampieri,C. Fernández y P. Baptista, Metodología de la Investigación, México D.F: McGraw-Hill, 2006.Derechos de autor 2017 Revista Colombiana de Computaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Computación; Vol. 18 Núm. 1 (2017): Revista Colombiana de Computación; 61-69Hábitos de estudioMétodos de estudioRendimiento académicoTécnicas de estudioInventario de hábitosStudy habitsStudy methodsAcademic performanceStudy techniquesHabit inventoryInvestigaciónHábitosEstudiantesIngeniería de sistemasRendimiento académicoTécnicas de estudioAmbientes de estudioEducaciónHábitos de estudio y rendimiento académico en Ingeniería de sistemasStudy habits and academic performance in Systems Engineeringinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticleORIGINAL3198-Texto del artículo-9672-1-10-20180626.pdf3198-Texto del artículo-9672-1-10-20180626.pdfArtículoapplication/pdf412279https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8854/1/3198-Texto%20del%20art%c3%adculo-9672-1-10-20180626.pdf1b7919ca994bb56529da84bf34dc2a67MD51open accessTHUMBNAIL3198-Texto del artículo-9672-1-10-20180626.pdf.jpg3198-Texto del artículo-9672-1-10-20180626.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8668https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8854/2/3198-Texto%20del%20art%c3%adculo-9672-1-10-20180626.pdf.jpg9d72f7fd5347555193fd0615230d2403MD52open access20.500.12749/8854oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/88542022-11-23 17:45:24.142open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co