Irse, entrar y salir, imaginar un viaje. Arte y desplazamiento forzado en Colombia

Irse, entrar y salir, imaginar un viaje, es un homenaje a todas las personas que han sufrido el desplazamiento forzado en Colombia. Este título alude a tres tipos de movimientos poblacionales: de!nitivos, pendulares y temporales. Lejos de describir los pasos armónicos de un andar desprevenido, esta...

Full description

Autores:
Camargo González, Paola
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28131
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28131
https://doi.org/10.29375/01240781.5248
Palabra clave:
Artes
Desplazamiento forzado
Migración forzada
Víctimas
Arte contemporáneo
Conflicto armado colombiano
Arts
Forced displacement
Forced migration
Victims
Contemporary arts
Colombian armed conflict
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Irse, entrar y salir, imaginar un viaje, es un homenaje a todas las personas que han sufrido el desplazamiento forzado en Colombia. Este título alude a tres tipos de movimientos poblacionales: de!nitivos, pendulares y temporales. Lejos de describir los pasos armónicos de un andar desprevenido, esta tipología nos sitúa ante los caóticos vaivenes del cuerpo desarraigado. Podríamos irnos para siempre del lugar donde nacimos, o volver, y tener que salir de nuevo, o estar permanentemente atrapados en un lugar y no tener otra opción que imaginar un viaje. Estos son los tres escenarios que presenta este texto, a través de la investigación de trabajos de los artistas Mauricio Arango, Liliana Angulo, Felipe Camacho, Santiago Escobar, Libia Posada, y el Colectivo Estamos en obra, compuesto por Alexandra Mc Cormick y Ximena Velásquez. Este artículo es resultado de una curaduría de artistas, combinada con re"exiones personales del autor que trabaja directamente en la reparación integral de las víctimas del con"icto interno de Colombia.