Propuesta de mejoramiento del proyecto de estimulación neurosensorial en idiomas “Lenguajes del Mundo” del Jardín Infantil La Magia de Crecer de Mosquera Cundinamarca
Sin lugar a duda, las personas que hablan una segunda lengua tienen más oportunidades y facilidades en un mundo cada vez más conectado y globalizado. El presente estudio pretende el mejoramiento del proyecto de estimulación neurosensorial en idiomas “lenguajes del mundo” del Jardín Infantil la Magia...
- Autores:
-
Sopó Cuervo, Ana Victoria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22593
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/22593
- Palabra clave:
- Educational management
Educational administration
Educational innovations
Educational development
Neurosensory stimulation
Learning
Other languages
Strengthening
Early childhood education
Bilingualism
Educational planning
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Educación en la primera infancia
Bilingüismo
Planificación educativa
Estimulación neurosensorial
Aprendizaje
Otros idiomas
Fortalecimiento
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Sin lugar a duda, las personas que hablan una segunda lengua tienen más oportunidades y facilidades en un mundo cada vez más conectado y globalizado. El presente estudio pretende el mejoramiento del proyecto de estimulación neurosensorial en idiomas “lenguajes del mundo” del Jardín Infantil la Magia de Crecer de Mosquera Cundinamarca, con el ánimo de generar en los estudiantes del Jardín la Magia de Crecer nuevas capacidades y competencias para el aprendizaje de lenguas extranjeras, mediante la implementación curricular del Método Bebé Poliglota en las directrices de la institución. El aprendizaje del inglés y de otros idiomas, es limitado la comunidad educativa del Jardín Infantil, siendo indiscutible que es la primera infancia el mejor momento para comenzar a conocer otros idiomas. En este sentido, se realizó un estudio con los docentes del Jardín, que nos permitió conocer sus percepciones sobre los factores que afectan y facilitan la enseñanza y el aprendizaje de otros idiomas, permitiéndonos generar una propuesta de fortalecimiento institucional y conclusiones técnicas para su adecuada implementación. |
---|