Hacer hablar para hacer callar. Exploración analítica entorno al problema de la escucha en psicología y psicoanálisis
Partiendo de un estudio documental de textos, pertenecientes tanto a la clínica psicológica cognitivo-conductual como a la psicoanalítica, se realizó un análisis centrado en la dinámica de la escucha, en tanto estructurante de la entrevista clínica; abordándole desde una lógica discursiva, lo que im...
- Autores:
-
Pinzón Arteaga, Iris Aleida
Quintero Grazt, Laura Viviana
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15574
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/15574
- Palabra clave:
- Language
Psychological interview
Clinic
Cognitive
Behavioral
Psychoanalysis
Psychology
Health sciences
Research proposal
Hotbeds of research
UNAB
Event memories
Ciencias de la salud
Propuesta de investigación
Semilleros de investigación
UNAB
Memorias de evento
Lenguaje
Entrevista psicológica
Clínica
Cognitivo
Conductual
Psicoanálisis
Psicología
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_f682f1172ec550bd3a0889d4abcc4888 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15574 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hacer hablar para hacer callar. Exploración analítica entorno al problema de la escucha en psicología y psicoanálisis |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Speak up to silence Analytical. Exploration around the problem of listening in psychology and psychoanalysis |
title |
Hacer hablar para hacer callar. Exploración analítica entorno al problema de la escucha en psicología y psicoanálisis |
spellingShingle |
Hacer hablar para hacer callar. Exploración analítica entorno al problema de la escucha en psicología y psicoanálisis Language Psychological interview Clinic Cognitive Behavioral Psychoanalysis Psychology Health sciences Research proposal Hotbeds of research UNAB Event memories Ciencias de la salud Propuesta de investigación Semilleros de investigación UNAB Memorias de evento Lenguaje Entrevista psicológica Clínica Cognitivo Conductual Psicoanálisis Psicología |
title_short |
Hacer hablar para hacer callar. Exploración analítica entorno al problema de la escucha en psicología y psicoanálisis |
title_full |
Hacer hablar para hacer callar. Exploración analítica entorno al problema de la escucha en psicología y psicoanálisis |
title_fullStr |
Hacer hablar para hacer callar. Exploración analítica entorno al problema de la escucha en psicología y psicoanálisis |
title_full_unstemmed |
Hacer hablar para hacer callar. Exploración analítica entorno al problema de la escucha en psicología y psicoanálisis |
title_sort |
Hacer hablar para hacer callar. Exploración analítica entorno al problema de la escucha en psicología y psicoanálisis |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinzón Arteaga, Iris Aleida Quintero Grazt, Laura Viviana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pinzón Arteaga, Iris Aleida Quintero Grazt, Laura Viviana |
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv |
Quintero Grazt, Laura Viviana [0001576659] Pinzón Arteaga, Iris Aleida [0001576661] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Pinzón Arteaga, Iris Aleida [ZbzO98oAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Pinzón Arteaga, Iris Aleida [0000-0002-5132-9995] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Pinzón Arteaga, Iris Aleida [Iris-Pinzon] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Language Psychological interview Clinic Cognitive Behavioral Psychoanalysis Psychology Health sciences Research proposal Hotbeds of research UNAB Event memories |
topic |
Language Psychological interview Clinic Cognitive Behavioral Psychoanalysis Psychology Health sciences Research proposal Hotbeds of research UNAB Event memories Ciencias de la salud Propuesta de investigación Semilleros de investigación UNAB Memorias de evento Lenguaje Entrevista psicológica Clínica Cognitivo Conductual Psicoanálisis Psicología |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la salud Propuesta de investigación Semilleros de investigación UNAB Memorias de evento |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Lenguaje Entrevista psicológica Clínica Cognitivo Conductual Psicoanálisis Psicología |
description |
Partiendo de un estudio documental de textos, pertenecientes tanto a la clínica psicológica cognitivo-conductual como a la psicoanalítica, se realizó un análisis centrado en la dinámica de la escucha, en tanto estructurante de la entrevista clínica; abordándole desde una lógica discursiva, lo que implica reconocer que no es un monumento, evidente por sí mismo, sino que emerge re-significada al ser hablada desde las diferentes aproximaciones a la clínica; lo anterior, con el objeto de interrogar la práctica psicológica, encarnada en la posición de quien escucha; ejercicio que constituye una apuesta ética, pues no escuchar o hacer hablar para hacer callar es una de las formas en las que se obtura la subjetividad de quien consulta |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-17T23:27:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-17T23:27:10Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Conference |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceProceedings |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Memoria de eventos |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/EC_AC |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN 2344-7079 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15574 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
ISSN 2344-7079 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15574 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14231 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
APA (2006). Evidence based practice in psychology. Revista de la asociación americana de psicología APA. Mayo-junio de 2006. Vol.61 No.4 271-285. Disponible en línea: http://www.apa.org/practice/resources/evidence/evidence-basedstatement.pdf APA (2005). Report of the 2005 presidential task force on evidence based practice. Disponible en línea: https://www.apa.org/practice/resources/evidence/evidencebased-report.pdf COLPSI (2011). Manejo de la historia clínica en todos sus campos de aplicación en psicología. Doctrina No.01 Junio de 2011. Disponible en línea: http://es.scribd.com/doc/100093210/Doctrina-No-01-Manejode-La-Historia-Clinica Cormier, W & Cormier, L. (2000). Estrategias de entrevista para terapeutas. Habilidades básicas e intervenciones cognitivoconductulaes. Capítulo 5: respuestas de escucha. Editorial Descleé de Brower, S.A. España Freud. S (1916): Conferencia 23: Los caminos de la formación de síntoma. En Obras Completas Amorrortu editores, T. XVI Foucault, M (1963). El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica. Editorial Siglo XX Foucault, M. (1966) Las palabras y las cosas, una arqueología de las ciencias humanas. Argentina: Siglo XXI editores Foucault, M. (1987). La arqueología del saber. Barcelona: Gedisa. Tercera edición Foucault, M. (1992). El orden del discurso. Barcelona, Tusquets Editores. Traducción de Alberto Gónzalez Troyano Hall, S. (1997) Representation: cultural representations and signifying practices. London, Sage Publications Jait, A. y Díaz, S. (2011). El análisis del discurso: Michael Foucault y la arqueología del saber. Revista Reflexión Académica en diseño y comunicación. Año XIII. Vol.19 (2012) Lacan, J. (1954) Introducción al gran Otro. En El seminario. Libro 2: El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica, clase 19. Buenos Aires: Paidós, 198I Levant, R. (2005). Evidence-based practice in psychology. Monitor on psychology. American Psychological association. February 2005, Vol.36, No.2 Miller. J.A (1989): Cómo se inventan conceptos en psicoanálisis. Conferencia de clausura de las I Jornadas del Campo Freudiano en Andalucía. Extraída de Campus, Revista de Información General de la Universidad de Granada, Nº 36, noviembre de 1989 Miller. J. A,(2006): Introducción al método psicoanalítico. Argentina: Paidós Navia, C. (2007). Investigación educativa: el análisis de discurso de Foucault. INED. No.8. (Pág. 57- 62). Universidad pedagógica de Durango, México Rodriguez Campos, I. (2005). Técnicas de investigación documental. México, D.F: Editorial Trillas Solano, E.(2004). El materialismo de la sesión corta. Papers del comité de acción de la EOL. Número 10. Disponible en línea:http://www.eol.org.ar/template.asp?Sec=publicaciones&Su bSec=on_line&File=on_line/etextos/amp/congreso_004/papers/ 010.html Soler, C. (1995). El decir del analista. En Nueva biblioteca psicoanalítica. El decir del analizan. (Pág. 13-51). Buenos Aires: EOLIA – Paidós Toda, M. (1971). Possible roles of psychology in the very distant future. Proceedings. XIX International Congress of Psychology (1969) (pp. 70-75). London: British Psychological Society |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Sistema de Investigación SIUNAB |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 03, Número 03 (Octubre 2014) ; páginas 97-100 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15574/1/Generaci%c3%b3n_creativa_2014-97-100.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15574/3/Generaci%c3%b3n_creativa_2014-97-100.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15574/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3b7ef662a3f6cc8e06dcb43dbe93133 5195b822f0f4396a03551be2c90a17f2 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277359049637888 |
spelling |
Pinzón Arteaga, Iris Aleida816f6f39-ae9b-4dc6-ac8e-0152549084d1Quintero Grazt, Laura Viviana2008f0aa-1f33-485d-ba34-31de33233d59Quintero Grazt, Laura Viviana [0001576659]Pinzón Arteaga, Iris Aleida [0001576661]Pinzón Arteaga, Iris Aleida [ZbzO98oAAAAJ]Pinzón Arteaga, Iris Aleida [0000-0002-5132-9995]Pinzón Arteaga, Iris Aleida [Iris-Pinzon]Bucaramanga (Santander, Colombia)20142022-02-17T23:27:10Z2022-02-17T23:27:10Z2014-10ISSN 2344-7079http://hdl.handle.net/20.500.12749/15574instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coPartiendo de un estudio documental de textos, pertenecientes tanto a la clínica psicológica cognitivo-conductual como a la psicoanalítica, se realizó un análisis centrado en la dinámica de la escucha, en tanto estructurante de la entrevista clínica; abordándole desde una lógica discursiva, lo que implica reconocer que no es un monumento, evidente por sí mismo, sino que emerge re-significada al ser hablada desde las diferentes aproximaciones a la clínica; lo anterior, con el objeto de interrogar la práctica psicológica, encarnada en la posición de quien escucha; ejercicio que constituye una apuesta ética, pues no escuchar o hacer hablar para hacer callar es una de las formas en las que se obtura la subjetividad de quien consultaStarting from a documentary study of texts, belonging both to the cognitive-behavioral psychological clinic and to the psychoanalytic one, an analysis was carried out focused on the dynamics of listening, as a structuring element of the clinical interview; approaching it from a discursive logic, which implies recognizing that it is not a monument, self-evident, but that it emerges resignified when it is spoken from the different approaches to the clinic; the above, in order to question the psychological practice, embodied in the position of the listener; an exercise that constitutes an ethical commitment, since not listening or making people speak in order to silence them is one of the ways in which the subjectivity of the person who consults is blockedapplication/pdfspaGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNABhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/14231APA (2006). Evidence based practice in psychology. Revista de la asociación americana de psicología APA. Mayo-junio de 2006. Vol.61 No.4 271-285. Disponible en línea: http://www.apa.org/practice/resources/evidence/evidence-basedstatement.pdfAPA (2005). Report of the 2005 presidential task force on evidence based practice. Disponible en línea: https://www.apa.org/practice/resources/evidence/evidencebased-report.pdfCOLPSI (2011). Manejo de la historia clínica en todos sus campos de aplicación en psicología. Doctrina No.01 Junio de 2011. Disponible en línea: http://es.scribd.com/doc/100093210/Doctrina-No-01-Manejode-La-Historia-ClinicaCormier, W & Cormier, L. (2000). Estrategias de entrevista para terapeutas. Habilidades básicas e intervenciones cognitivoconductulaes. Capítulo 5: respuestas de escucha. Editorial Descleé de Brower, S.A. EspañaFreud. S (1916): Conferencia 23: Los caminos de la formación de síntoma. En Obras Completas Amorrortu editores, T. XVIFoucault, M (1963). El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica. Editorial Siglo XXFoucault, M. (1966) Las palabras y las cosas, una arqueología de las ciencias humanas. Argentina: Siglo XXI editoresFoucault, M. (1987). La arqueología del saber. Barcelona: Gedisa. Tercera ediciónFoucault, M. (1992). El orden del discurso. Barcelona, Tusquets Editores. Traducción de Alberto Gónzalez TroyanoHall, S. (1997) Representation: cultural representations and signifying practices. London, Sage PublicationsJait, A. y Díaz, S. (2011). El análisis del discurso: Michael Foucault y la arqueología del saber. Revista Reflexión Académica en diseño y comunicación. Año XIII. Vol.19 (2012)Lacan, J. (1954) Introducción al gran Otro. En El seminario. Libro 2: El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica, clase 19. Buenos Aires: Paidós, 198ILevant, R. (2005). Evidence-based practice in psychology. Monitor on psychology. American Psychological association. February 2005, Vol.36, No.2Miller. J.A (1989): Cómo se inventan conceptos en psicoanálisis. Conferencia de clausura de las I Jornadas del Campo Freudiano en Andalucía. Extraída de Campus, Revista de Información General de la Universidad de Granada, Nº 36, noviembre de 1989Miller. J. A,(2006): Introducción al método psicoanalítico. Argentina: PaidósNavia, C. (2007). Investigación educativa: el análisis de discurso de Foucault. INED. No.8. (Pág. 57- 62). Universidad pedagógica de Durango, MéxicoRodriguez Campos, I. (2005). Técnicas de investigación documental. México, D.F: Editorial TrillasSolano, E.(2004). El materialismo de la sesión corta. Papers del comité de acción de la EOL. Número 10. Disponible en línea:http://www.eol.org.ar/template.asp?Sec=publicaciones&Su bSec=on_line&File=on_line/etextos/amp/congreso_004/papers/ 010.htmlSoler, C. (1995). El decir del analista. En Nueva biblioteca psicoanalítica. El decir del analizan. (Pág. 13-51). Buenos Aires: EOLIA – PaidósToda, M. (1971). Possible roles of psychology in the very distant future. Proceedings. XIX International Congress of Psychology (1969) (pp. 70-75). London: British Psychological Societyhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 03, Número 03 (Octubre 2014) ; páginas 97-100Hacer hablar para hacer callar. Exploración analítica entorno al problema de la escucha en psicología y psicoanálisisSpeak up to silence Analytical. Exploration around the problem of listening in psychology and psychoanalysisConferenceinfo:eu-repo/semantics/conferenceProceedingsMemoria de eventoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744http://purl.org/redcol/resource_type/EC_ACUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado PsicologíaSistema de Investigación SIUNABLanguagePsychological interviewClinicCognitiveBehavioralPsychoanalysisPsychologyHealth sciencesResearch proposalHotbeds of researchUNABEvent memoriesCiencias de la saludPropuesta de investigaciónSemilleros de investigaciónUNABMemorias de eventoLenguajeEntrevista psicológicaClínicaCognitivoConductualPsicoanálisisPsicologíaORIGINALGeneración_creativa_2014-97-100.pdfGeneración_creativa_2014-97-100.pdfArtículoapplication/pdf132181https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15574/1/Generaci%c3%b3n_creativa_2014-97-100.pdfd3b7ef662a3f6cc8e06dcb43dbe93133MD51open accessTHUMBNAILGeneración_creativa_2014-97-100.pdf.jpgGeneración_creativa_2014-97-100.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10990https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15574/3/Generaci%c3%b3n_creativa_2014-97-100.pdf.jpg5195b822f0f4396a03551be2c90a17f2MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15574/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open access20.500.12749/15574oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/155742022-06-21 13:49:33.688open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |