Los docentes del sector público desplazados en el Departamento de Santander y la política pública de reubicación de cara al ordenamiento jurídico

A través de los años, el conflicto armado en Colombia se ha venido agudizando y con este sus consecuencias; es así como la población civil día tras día ve como se incrementa la violación a sus derechos y garantías fundamentales. Entre los diversos sectores de la población afectados por esta guerra e...

Full description

Autores:
Rojas Bermúdez, Gustavo Adolfo
Niño García, Zamir Eduardo
Echeverria Rodríguez, Jaime Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/574
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/574
Palabra clave:
Teaching staff
Internal migration
Relocation of employees
Law
Investigations
Legal aspects
Armed conflict
Legal system
Personal docente
Migración interna
Reubicación de empleados
Derecho
Investigaciones
Aspectos jurídicos
Conflicto armado
Ordenamiento jurídico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_f670c7e576f61c159f2baa8ea6a20d8f
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/574
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los docentes del sector público desplazados en el Departamento de Santander y la política pública de reubicación de cara al ordenamiento jurídico
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The public sector teachers displaced in the Santander Department and the public policy of relocation facing the legal system
title Los docentes del sector público desplazados en el Departamento de Santander y la política pública de reubicación de cara al ordenamiento jurídico
spellingShingle Los docentes del sector público desplazados en el Departamento de Santander y la política pública de reubicación de cara al ordenamiento jurídico
Teaching staff
Internal migration
Relocation of employees
Law
Investigations
Legal aspects
Armed conflict
Legal system
Personal docente
Migración interna
Reubicación de empleados
Derecho
Investigaciones
Aspectos jurídicos
Conflicto armado
Ordenamiento jurídico
title_short Los docentes del sector público desplazados en el Departamento de Santander y la política pública de reubicación de cara al ordenamiento jurídico
title_full Los docentes del sector público desplazados en el Departamento de Santander y la política pública de reubicación de cara al ordenamiento jurídico
title_fullStr Los docentes del sector público desplazados en el Departamento de Santander y la política pública de reubicación de cara al ordenamiento jurídico
title_full_unstemmed Los docentes del sector público desplazados en el Departamento de Santander y la política pública de reubicación de cara al ordenamiento jurídico
title_sort Los docentes del sector público desplazados en el Departamento de Santander y la política pública de reubicación de cara al ordenamiento jurídico
dc.creator.fl_str_mv Rojas Bermúdez, Gustavo Adolfo
Niño García, Zamir Eduardo
Echeverria Rodríguez, Jaime Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Velasco Abril, Lilia Aidee
Guevara Mendoza, Mario
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rojas Bermúdez, Gustavo Adolfo
Niño García, Zamir Eduardo
Echeverria Rodríguez, Jaime Andrés
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000341142
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación en Instituciones Políticas y Opinión Pública
Grupo de Investigaciones Clínicas
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Teaching staff
Internal migration
Relocation of employees
Law
Investigations
Legal aspects
Armed conflict
Legal system
topic Teaching staff
Internal migration
Relocation of employees
Law
Investigations
Legal aspects
Armed conflict
Legal system
Personal docente
Migración interna
Reubicación de empleados
Derecho
Investigaciones
Aspectos jurídicos
Conflicto armado
Ordenamiento jurídico
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Personal docente
Migración interna
Reubicación de empleados
Derecho
Investigaciones
Aspectos jurídicos
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Conflicto armado
Ordenamiento jurídico
description A través de los años, el conflicto armado en Colombia se ha venido agudizando y con este sus consecuencias; es así como la población civil día tras día ve como se incrementa la violación a sus derechos y garantías fundamentales. Entre los diversos sectores de la población afectados por esta guerra encontramos el de los servidores públicos, especialmente el de los docentes, quienes constantemente son obligados a abandonar sus hogares por causa de las múltiples amenazas, las cuales generalmente provienen de grupos armados al margen de la ley. De esta manera, vimos la importancia de realizar una investigación socio-jurídica, por medio de la cual se puedan determinar varios aspectos, para ello se tendrán en cuenta: la violencia como fenómeno generador del desplazamiento, normativa expedida con el fin de brindarle protección a la población desplazada y a los docentes afectados por situación de orden público evolutivamente –docentes del departamento de Santander-, así como la política de reubicación basada en el ordenamiento jurídico. Así las cosas, en este trabajo se pretende analizar en primer lugar, los aspectos generales del desplazamiento, tanto a nivel mundial como en Colombia. En segundo lugar se investigará sobre el desplazamiento en el departamento de Santander, para esto el estudio se enfocará principalmente en cifras estadísticas, teniendo en cuenta el sexo y la edad tanto de personas recepcionadas como expulsadas del departamento. En tercer lugar, se efectuará un estudio detallado, acerca de la situación que viven los docentes del sector público en Colombia, en la cual se realizará la evolución de toda la normativa promulgada, en aras de proteger a los educadores que de una u otra manera ven afectados sus derechos y garantías en virtud de su labor. Finalmente, se estudiará el Comité de Orden Público de Santander como mecanismo protector de aquellos docentes del departamento que se ven afectados por la difícil situación en la que vivimos, sus decisiones, sus cifras, entre otras, para concluir con su verdadera eficacia.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T16:48:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T16:48:42Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/574
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/574
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rojas Bermúdez, Gustavo Adolfo, Niño García, Zamir Eduardo, Echeverria Rodríguez, Jaime Andrés, Velasco Abril, Lilia Aydee (2004). Los docentes del sector público desplazados en el Departamento de Santander y la política pública de reubicación de cara al ordenamiento jurídico. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
ACUERDO 006 DEL Instituto Colombiano de Bienestar Familiar “ICBF”, 19
ALVAREZ CORREA, Miguel. MORENO, Carlos. ARIAS, Vivian. VELASCO, Azucena. COCK, Víctor. Raíces sin tierra. Atención e impacto del Desplazamiento Forzoso. Procuraduría General de la Nación. Instituto de Estudios del Ministerio Público. Santa Fe de Bogotá: Procuraduría delegada para la defensa del menor y de la familia, 2000.
AMNISTÍA INTERNACIONAL. Colombia retorno a la esperanza. Bogota: Editorial Amnistía Internacional.
ANNAN, Koffi. El problema de la intervención. Santiago de Chile: Departamento de Información Pública de las Naciones unidas, 1999
ANNAN, Koffi. La situación de los refugiados en el mundo. España: Editorial Icaria, 2000.
CASTELLANOS PULIDO, Jorge. VILLAMIZAR NIÑO, Yasmín. SILVA, Beatriz. GOMEZ, Viviana. Diagnóstico socioeconómico de la población desplazada asentada en el área metropolitana de Bucaramanga. Bucaramanga: Distrigraf impresores
CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA. Desplazados por la violencia en Colombia. Santa fe de Bogota: Editorial Conferencia Episcopal de Colombia, 1995
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Grupo Editoral Legis S.A.
CORDOBA, Piedad. Senado de la República – Comisión de Conciliación y paz. El desplazamiento forzado de población en Colombia: Un problema político, social y de Derechos Humanos. Bogota: 1997
DECRETO NACIONAL NÚMERO 976 DEL AÑO 199
DECRETO NACIONAL NUMERO 173 DEL AÑO 1998
DECRETO NACIONAL NUMERO 501 DEL AÑO 1998
DECRETO NACIONAL 190 DEL AÑO 1999
DECRETO NACIONAL 2569 DE AÑO 2000.
DECRETO NACIONAL 1950 DEL AÑO 1973
DECRETO LEY NACIONAL 2277 DEL AÑO 1979
DECRETO NACIONAL 1706 DEL AÑO 1989
DECRETO NACIONAL 1645 DEL AÑO 1992.
DECRETO DEPARTAMENTAL 116 DEL AÑO 1997
DECRETO DEPARTAMENTAL 171 DEL AÑO 2002
DECRETO NACIONAL 3222 DEL AÑO 2003.
DECRETO DEPARTAMENTAL 443 DEL AÑO 20
DENG, Francis M. “Don’t overlook Colombia’s Humanitarian Crisis”, Christian Science Monitor, 1999
Directiva Ministerial Nº 14 de Abril 22 de 2002
Directiva Ministerial Nº 14 de Abril 22 de 2002
Documento E/ CN. 4/ 1998/53/Add.2, del 11 de Febrero de 1998, en el 54º periodo de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos, Consejo Económico y Social (ECOSOC), Organización de las Naciones
GARCIA, Maria Isabel. Desplazados y confinados en Colombia. Informe Especial de Radio Netherland de Holanda: http: //www.codhes.org.co
GOMEZ GOMEZ, Alfonso. En prologo para el libro los niños de la guerra en Colombia. Bucaramanga: Edición Federación Despertar Oriente, 2002.
GONZALEZ BUSTEROS, Mabel. Desterrados. Desplazamiento forzado en Colombia. Médicos sin fronteras. Bogota: Informe investigativo que se puede encontrar en http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/desplazmsf.html
HERNÁNDEZ DELGADO, Esperanza. Inocencia Silenciada… niñez afectada por el conflicto armado en Santander. Bucaramanga: Editorial Códice
Informe realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF ECHO), Cristian AID, Fondo Noruego para los Derechos Humanos, con la colaboración de diversas jurisdicciones eclesiásticas de la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y Personerías. Bogotá, 1998
Informe presentado por FECODE en Octubre de 2003 sobre la situación de los Derechos Humanos del magisterio colombiano, dirigido a KATARINA TOMASEVSKI, relatora especial de las Naciones Unidas para la Educación
Informe al 57° periodo de sesiones de la comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas presentado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, MARY ROBINSON
JARAMILLO, Sofi. Vanguardia Liberal. Bucaramanga: Articulo publicado el 16 de febrero en la pagina 2B, 2002
LEY 387 DE 1997
LEY 443, 1998.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN NUMERO 115, 1994
LEY 715, 2001.
LOZADA, Jorge A. RODRÍGUEZ, Gloria Inés. RODRÍGUEZ, Igor Enrique. Pirámides Inversas, Juventud diversa. Una aproximación a la realidad juvenil en el Sector norte de Bucaramanga. Bucaramanga: GTZ, FUNPROCEP, 2003.
MEDELLÍN LOZANO, Fernando. Presentación de la Guía de atención integral a la población desplazada por la violencia. Bogota: Grafiq Editores Ltda., 2001
PACHECO, Hilda O. Migraciones forzosas en Centroamérica. Una interpretación psicosocial. Facultad latinoamericana de Ciencias Sociales, 1989.
PAGINA WEB: www.idpproject.org
PAGINA WEB: http://www.acnur.org
PAGINA WEB: www.red.gov.co
PAGINA WEB: www.codhes.org.co
PAGINA WEB: www.fecode.org.co
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Desplazamiento Interno y Atención Psicosocial: El reto de Reinventar la Vida. Un Estado del Arte. Organización Internacional para las Migraciones OIM. Bogota: Impresión de Servigraphiq Ltda. Primera Edición, 2002.
Plan de Desarrollo Mario Camacho Prada 1995 – 1997. Información otorgada en formato CD – ROM por la Secretaria de Planeación Departamental de la Gobernación de Santander
Plan de Desarrollo para el Departamento “Santander Nuestro Futuro”, implementado a través de la Ordenanza 016 de Junio 8 de 1998, Capitulo V, literal a).
Plan de Desarrollo Departamental “Santander Tierra de Oportunidades”, implementado a través de la Ordenanza 08 de Junio de 2001
Plan de Desarrollo Departamental “Santander en Serio 2004 – 2007” implementado a través de Ordenanza 08 de 19 de Mayo de 2004
RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL. PRESIDENCIA DE A REPUBLICA. Guía de atención integral a la población desplazada por la violencia. Bogota: Grafiq Editores Ltda., 2001
RUIZ TORRES, Delcy. Las violencias entrecruzadas. Estudio aproximativo de las múltiples violencias en Barrancabermeja. Bucaramanga: Fondo Editorial de la Corporación Nuevo Arco Iris. Primera Edición, 2003.
RUIZ TORRES, Delcy. Las Violencias entrecruzadas. Estudio aproximativo de las múltiples violencias en Barrancabermeja. Bucaramanga: Fondo Editorial de la Corporación Nuevo Arco Iris, 2003.
RODRÍGUEZ, Libardo. Derecho administrativo general y colombiano. Bogota: Duodécima edición. Editorial Temis, 2000.
RESOLUCION 15316 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, 1990.
SENTENCIA T-160. Corte Constitucional. Magistrado ponente Dr. Fabio Morón Díaz, marzo 24 de 1994
SENTENCIA T-120. Corte Constitucional, 1997
SENTENCIA T-362. Corte Constitucional. Magistrado ponente Dr. Carlos Gaviria Díaz, agosto 05 de 1997
SENTENCIA T-282. Corte Constitucional, 1998
SENTENCIA T- 733. Corte Constitucional. Magistrado Ponente Dr. Carlos Gaviria Díaz, diciembre 1 de 1998
SENTENCIA T-028. Corte Constitucional. Magistrado Ponente Dr. Carlos Gaviria Díaz, enero 25 de 2000
SENTENCIA T-258. Corte Constitucional. Magistrado Ponente Dr. Eduardo Montealegre Lynertt, Marzo 05 de 2001
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Santander (Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/574/1/2004_Tesis_Gustavo_Adolfo_Rojas_Bermudez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/574/2/2004_Tesis_Gustavo_Adolfo_Rojas_Bermudez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d276f48ab1beedcb3560ad0b7cf7b903
54a4f0acb7658d4ac7a269ee45af16d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277718902046720
spelling Velasco Abril, Lilia Aideec4b17a17-06cc-4542-830e-417151de11b4-1Guevara Mendoza, Mariof6fa2545-528b-4aa0-9cfa-9a80742298ba-1Rojas Bermúdez, Gustavo Adolfode16f0af-4d89-4b81-968f-34c1afb8ca5b-1Niño García, Zamir Eduardo5a201de4-6013-4638-ae94-08f8796788b7-1Echeverria Rodríguez, Jaime Andrés179adcc5-3489-47ff-9746-8303a8fb56ba-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000341142Grupo de Investigación en Instituciones Políticas y Opinión PúblicaGrupo de Investigaciones ClínicasSantander (Colombia)Bucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T16:48:42Z2020-06-26T16:48:42Z2004-07http://hdl.handle.net/20.500.12749/574instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABA través de los años, el conflicto armado en Colombia se ha venido agudizando y con este sus consecuencias; es así como la población civil día tras día ve como se incrementa la violación a sus derechos y garantías fundamentales. Entre los diversos sectores de la población afectados por esta guerra encontramos el de los servidores públicos, especialmente el de los docentes, quienes constantemente son obligados a abandonar sus hogares por causa de las múltiples amenazas, las cuales generalmente provienen de grupos armados al margen de la ley. De esta manera, vimos la importancia de realizar una investigación socio-jurídica, por medio de la cual se puedan determinar varios aspectos, para ello se tendrán en cuenta: la violencia como fenómeno generador del desplazamiento, normativa expedida con el fin de brindarle protección a la población desplazada y a los docentes afectados por situación de orden público evolutivamente –docentes del departamento de Santander-, así como la política de reubicación basada en el ordenamiento jurídico. Así las cosas, en este trabajo se pretende analizar en primer lugar, los aspectos generales del desplazamiento, tanto a nivel mundial como en Colombia. En segundo lugar se investigará sobre el desplazamiento en el departamento de Santander, para esto el estudio se enfocará principalmente en cifras estadísticas, teniendo en cuenta el sexo y la edad tanto de personas recepcionadas como expulsadas del departamento. En tercer lugar, se efectuará un estudio detallado, acerca de la situación que viven los docentes del sector público en Colombia, en la cual se realizará la evolución de toda la normativa promulgada, en aras de proteger a los educadores que de una u otra manera ven afectados sus derechos y garantías en virtud de su labor. Finalmente, se estudiará el Comité de Orden Público de Santander como mecanismo protector de aquellos docentes del departamento que se ven afectados por la difícil situación en la que vivimos, sus decisiones, sus cifras, entre otras, para concluir con su verdadera eficacia.INTRODUCCIÓN 1. ASPECTOS GENERALES DEL DESPLAZAMIENTO 1.1 CONTEXTO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO. 1.2 LA COMPLEJIDAD DEL FENÓMENO DEL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA. 1.3 EVOLUCIÓN NORMATIVA SOBRE LA PROTECCIÓN A LA POBLACIÓN DESPLAZADA. 2. DESPLAZAMIENTO EN SANTANDER 2.1 FLUJO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN SANTANDER. 2.1.1. ANÁLISIS DE LAS SITUACIONES DE RECEPCIÓN Y EXPULSIÓN DE POBLACIÓN DESPLAZADA POR MUNICIPIOS EN SANTANDER. 2.1.1.1 RECEPCIÓN. 2.1.1.2 EXPULSIÓN. 2.2.2 POBLACIÓN DESPLAZADA EN SANTANDER TENIENDO EN CUENTA LA EDAD. MENORES DE EDAD Y TERCERA EDAD 2.2.2.1 MENORES DE EDAD. 2.2.2.2 TERCERA EDAD. 2.2.3 POBLACIÓN DESPLAZADA EN SANTANDER TENIENDO EN CUENTA EL SEXO. EL CASO EN PARTICULAR DE LAS MUJERES. 3. SITUACIÓN DE LOS DOCENTES DEL SECTOR PÚBLICO EN COLOMBIA. 3.1. PRESENTACIÓN. 3.2. DELIMITACIÓN DEL TEMA 3.3. VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS A LOS DOCENTES EN COLOMBIA. 3.3.1. FORMAS MEDIANTE LAS CUALES SE EJERCE LA VIOLENCIA SOBRE LOS DOCENTES EN COLOMBIA. 3.3.2. ESTADÍSTICAS DE DOCENTES ASESINADOS EN COLOMBIA 3.3.2.1 HOMBRES. 3.3.2.2. MUJERES. 3.4. EVOLUCIÓN NORMATIVA NACIONAL Y DEPARTAMENTAL SOBRE LA PROTECCIÓN A LOS DOCENTES DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA. 3.5. PRONUNCIAMIENTOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL ACERCA DEL TRASLADO DE DOCENTES. 4. EL COMITÉ DE ORDEN PÚBLICO DEPARTAMENTAL COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN A LOS DOCENTES DEL SECTOR PÚBLICO AMENAZADOS EN SANTANDER 4.1. COMITÉ DE ORDEN PÚBLICO DEPARTAMENTAL 4.1.1. ESTRUCTURA DE LAS ACTAS 4.1.2. DECISIONES DEL COMITÉ 4.2 RELACIÓN ESTADÍSTICA 4.2.1. DOCENTES CONCEPTUADOS POR EL COMITÉ DE ORDEN PUBLICO DE SANTANDER 4.2.2. DOCENTES CONCEPTUADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL DE DOCENTES AMENAZADOS DE SANTANDER CLASIFICADOS POR SEXO 4.2.3. CONSOLIDADO POR SEXOS EN SANTANDER 4.2.4. DOCENTES CONCEPTUADOS AÑO A AÑO POR MUNICIPIOS Y CONSOLIDADO POR MUNICIPIOS 4.2.5. CONSOLIDADO DE CONCEPTOS EMITIDOS POR EL COMITÉ DE ORDEN PUBLICO 4.2.6. CONSOLIDADO DOCENTES DE OTROS DEPARTAMENTOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAPregradoOver the years, the armed conflict in Colombia has become more acute and with it its consequences; This is how the civil population day after day sees the violation of their fundamental rights and guarantees increasing. Among the various sectors of the population affected by this war, we find that of public servants, especially teachers, who are constantly forced to leave their homes due to multiple threats, which generally come from armed groups on the fringes of the law. law. In this way, we saw the importance of conducting a socio-legal investigation, by means of which various aspects can be determined, for this will be taken into account: violence as a phenomenon that generates displacement, regulations issued in order to provide protection to the displaced population and the teachers affected by evolutionarily public order - teachers from the department of Santander-, as well as the relocation policy based on the legal system. Thus, in this work it is intended to analyze first, the general aspects of displacement, both globally and in Colombia. Secondly, displacement in the department of Santander will be investigated, for this the study will focus mainly on statistical figures, taking into account the sex and age of both people received and expelled from the department. Thirdly, a detailed study will be carried out on the situation of public sector teachers in Colombia, in which the evolution of all the regulations promulgated will be carried out, in order to protect educators who in one way or another are affected by their rights and guarantees by virtue of their work. Finally, the Santander Public Order Committee will be studied as a protective mechanism for those teachers in the department who are affected by the difficult situation in which we live, their decisions, their figures, among others, to conclude with their true effectiveness.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaLos docentes del sector público desplazados en el Departamento de Santander y la política pública de reubicación de cara al ordenamiento jurídicoThe public sector teachers displaced in the Santander Department and the public policy of relocation facing the legal systemAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTeaching staffInternal migrationRelocation of employeesLawInvestigationsLegal aspectsArmed conflictLegal systemPersonal docenteMigración internaReubicación de empleadosDerechoInvestigacionesAspectos jurídicosConflicto armadoOrdenamiento jurídicoRojas Bermúdez, Gustavo Adolfo, Niño García, Zamir Eduardo, Echeverria Rodríguez, Jaime Andrés, Velasco Abril, Lilia Aydee (2004). Los docentes del sector público desplazados en el Departamento de Santander y la política pública de reubicación de cara al ordenamiento jurídico. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABACUERDO 006 DEL Instituto Colombiano de Bienestar Familiar “ICBF”, 19ALVAREZ CORREA, Miguel. MORENO, Carlos. ARIAS, Vivian. VELASCO, Azucena. COCK, Víctor. Raíces sin tierra. Atención e impacto del Desplazamiento Forzoso. Procuraduría General de la Nación. Instituto de Estudios del Ministerio Público. Santa Fe de Bogotá: Procuraduría delegada para la defensa del menor y de la familia, 2000.AMNISTÍA INTERNACIONAL. Colombia retorno a la esperanza. Bogota: Editorial Amnistía Internacional.ANNAN, Koffi. El problema de la intervención. Santiago de Chile: Departamento de Información Pública de las Naciones unidas, 1999ANNAN, Koffi. La situación de los refugiados en el mundo. España: Editorial Icaria, 2000.CASTELLANOS PULIDO, Jorge. VILLAMIZAR NIÑO, Yasmín. SILVA, Beatriz. GOMEZ, Viviana. Diagnóstico socioeconómico de la población desplazada asentada en el área metropolitana de Bucaramanga. Bucaramanga: Distrigraf impresoresCONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA. Desplazados por la violencia en Colombia. Santa fe de Bogota: Editorial Conferencia Episcopal de Colombia, 1995CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Grupo Editoral Legis S.A.CORDOBA, Piedad. Senado de la República – Comisión de Conciliación y paz. El desplazamiento forzado de población en Colombia: Un problema político, social y de Derechos Humanos. Bogota: 1997DECRETO NACIONAL NÚMERO 976 DEL AÑO 199DECRETO NACIONAL NUMERO 173 DEL AÑO 1998DECRETO NACIONAL NUMERO 501 DEL AÑO 1998DECRETO NACIONAL 190 DEL AÑO 1999DECRETO NACIONAL 2569 DE AÑO 2000.DECRETO NACIONAL 1950 DEL AÑO 1973DECRETO LEY NACIONAL 2277 DEL AÑO 1979DECRETO NACIONAL 1706 DEL AÑO 1989DECRETO NACIONAL 1645 DEL AÑO 1992.DECRETO DEPARTAMENTAL 116 DEL AÑO 1997DECRETO DEPARTAMENTAL 171 DEL AÑO 2002DECRETO NACIONAL 3222 DEL AÑO 2003.DECRETO DEPARTAMENTAL 443 DEL AÑO 20DENG, Francis M. “Don’t overlook Colombia’s Humanitarian Crisis”, Christian Science Monitor, 1999Directiva Ministerial Nº 14 de Abril 22 de 2002Directiva Ministerial Nº 14 de Abril 22 de 2002Documento E/ CN. 4/ 1998/53/Add.2, del 11 de Febrero de 1998, en el 54º periodo de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos, Consejo Económico y Social (ECOSOC), Organización de las NacionesGARCIA, Maria Isabel. Desplazados y confinados en Colombia. Informe Especial de Radio Netherland de Holanda: http: //www.codhes.org.coGOMEZ GOMEZ, Alfonso. En prologo para el libro los niños de la guerra en Colombia. Bucaramanga: Edición Federación Despertar Oriente, 2002.GONZALEZ BUSTEROS, Mabel. Desterrados. Desplazamiento forzado en Colombia. Médicos sin fronteras. Bogota: Informe investigativo que se puede encontrar en http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/desplazmsf.htmlHERNÁNDEZ DELGADO, Esperanza. Inocencia Silenciada… niñez afectada por el conflicto armado en Santander. Bucaramanga: Editorial CódiceInforme realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF ECHO), Cristian AID, Fondo Noruego para los Derechos Humanos, con la colaboración de diversas jurisdicciones eclesiásticas de la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y Personerías. Bogotá, 1998Informe presentado por FECODE en Octubre de 2003 sobre la situación de los Derechos Humanos del magisterio colombiano, dirigido a KATARINA TOMASEVSKI, relatora especial de las Naciones Unidas para la EducaciónInforme al 57° periodo de sesiones de la comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas presentado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, MARY ROBINSONJARAMILLO, Sofi. Vanguardia Liberal. Bucaramanga: Articulo publicado el 16 de febrero en la pagina 2B, 2002LEY 387 DE 1997LEY 443, 1998.LEY GENERAL DE EDUCACIÓN NUMERO 115, 1994LEY 715, 2001.LOZADA, Jorge A. RODRÍGUEZ, Gloria Inés. RODRÍGUEZ, Igor Enrique. Pirámides Inversas, Juventud diversa. Una aproximación a la realidad juvenil en el Sector norte de Bucaramanga. Bucaramanga: GTZ, FUNPROCEP, 2003.MEDELLÍN LOZANO, Fernando. Presentación de la Guía de atención integral a la población desplazada por la violencia. Bogota: Grafiq Editores Ltda., 2001PACHECO, Hilda O. Migraciones forzosas en Centroamérica. Una interpretación psicosocial. Facultad latinoamericana de Ciencias Sociales, 1989.PAGINA WEB: www.idpproject.orgPAGINA WEB: http://www.acnur.orgPAGINA WEB: www.red.gov.coPAGINA WEB: www.codhes.org.coPAGINA WEB: www.fecode.org.coPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Desplazamiento Interno y Atención Psicosocial: El reto de Reinventar la Vida. Un Estado del Arte. Organización Internacional para las Migraciones OIM. Bogota: Impresión de Servigraphiq Ltda. Primera Edición, 2002.Plan de Desarrollo Mario Camacho Prada 1995 – 1997. Información otorgada en formato CD – ROM por la Secretaria de Planeación Departamental de la Gobernación de SantanderPlan de Desarrollo para el Departamento “Santander Nuestro Futuro”, implementado a través de la Ordenanza 016 de Junio 8 de 1998, Capitulo V, literal a).Plan de Desarrollo Departamental “Santander Tierra de Oportunidades”, implementado a través de la Ordenanza 08 de Junio de 2001Plan de Desarrollo Departamental “Santander en Serio 2004 – 2007” implementado a través de Ordenanza 08 de 19 de Mayo de 2004RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL. PRESIDENCIA DE A REPUBLICA. Guía de atención integral a la población desplazada por la violencia. Bogota: Grafiq Editores Ltda., 2001RUIZ TORRES, Delcy. Las violencias entrecruzadas. Estudio aproximativo de las múltiples violencias en Barrancabermeja. Bucaramanga: Fondo Editorial de la Corporación Nuevo Arco Iris. Primera Edición, 2003.RUIZ TORRES, Delcy. Las Violencias entrecruzadas. Estudio aproximativo de las múltiples violencias en Barrancabermeja. Bucaramanga: Fondo Editorial de la Corporación Nuevo Arco Iris, 2003.RODRÍGUEZ, Libardo. Derecho administrativo general y colombiano. Bogota: Duodécima edición. Editorial Temis, 2000.RESOLUCION 15316 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, 1990.SENTENCIA T-160. Corte Constitucional. Magistrado ponente Dr. Fabio Morón Díaz, marzo 24 de 1994SENTENCIA T-120. Corte Constitucional, 1997SENTENCIA T-362. Corte Constitucional. Magistrado ponente Dr. Carlos Gaviria Díaz, agosto 05 de 1997SENTENCIA T-282. Corte Constitucional, 1998SENTENCIA T- 733. Corte Constitucional. Magistrado Ponente Dr. Carlos Gaviria Díaz, diciembre 1 de 1998SENTENCIA T-028. Corte Constitucional. Magistrado Ponente Dr. Carlos Gaviria Díaz, enero 25 de 2000SENTENCIA T-258. Corte Constitucional. Magistrado Ponente Dr. Eduardo Montealegre Lynertt, Marzo 05 de 2001ORIGINAL2004_Tesis_Gustavo_Adolfo_Rojas_Bermudez.pdf2004_Tesis_Gustavo_Adolfo_Rojas_Bermudez.pdfTesisapplication/pdf1954363https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/574/1/2004_Tesis_Gustavo_Adolfo_Rojas_Bermudez.pdfd276f48ab1beedcb3560ad0b7cf7b903MD51open accessTHUMBNAIL2004_Tesis_Gustavo_Adolfo_Rojas_Bermudez.pdf.jpg2004_Tesis_Gustavo_Adolfo_Rojas_Bermudez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5490https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/574/2/2004_Tesis_Gustavo_Adolfo_Rojas_Bermudez.pdf.jpg54a4f0acb7658d4ac7a269ee45af16d8MD52open access20.500.12749/574oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/5742024-01-21 17:53:55.228open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co