Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023
Título del trabajo: Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consult...
- Autores:
-
Gómez Acelas, Ruby Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20258
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/20258
- Palabra clave:
- Information and Communication Technologies
E-health
Automatic external defibrillator
Comprehensive maternal perinatal health care route
Cardiopulmonary resuscitation
Induced demand
Cardiac resuscitation
First aid
Complications of childbirth
Emergencies in obstetrics
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Reanimación cardíaca
Primeros auxilios
Complicaciones del parto
Urgencias en obstetricia
E-salud
Ruta integral de atención en salud materno perinatal
Tecnologías de información y comunicación
Demanda inducida
Reanimación cardiopulmonar
Desfibrilador externo automático
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_f6026ca9b1d75e9ee55eb550d821a63f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20258 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Integration of organization, monitoring and education strategies through the use of ICTs to improve adherence to the services of the maternal comprehensive perinatal care route (prenatal control, maternity and paternity preparation course and planning consultation) in the program of safe maternity of the E.S.E ISABU during the first academic semester of 2023 |
title |
Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023 |
spellingShingle |
Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023 Information and Communication Technologies E-health Automatic external defibrillator Comprehensive maternal perinatal health care route Cardiopulmonary resuscitation Induced demand Cardiac resuscitation First aid Complications of childbirth Emergencies in obstetrics Enfermería Atención al enfermo Medicina Reanimación cardíaca Primeros auxilios Complicaciones del parto Urgencias en obstetricia E-salud Ruta integral de atención en salud materno perinatal Tecnologías de información y comunicación Demanda inducida Reanimación cardiopulmonar Desfibrilador externo automático |
title_short |
Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023 |
title_full |
Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023 |
title_fullStr |
Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023 |
title_full_unstemmed |
Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023 |
title_sort |
Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023 |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Acelas, Ruby Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fajardo Natez, Socorro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Acelas, Ruby Marcela |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Gómez Acelas, Ruby Marcela [0002003977] Fajardo Natez, Socorro [0001507629] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Fajardo Natez, Socorro [S1QAT7gAAAAJ&hl=es] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Gómez Acelas, Ruby Marcela [0000-0002-3002-4543] Fajardo Natez, Socorro [0000-0003-2202-9106] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Fajardo Natez, Socorro [socorro-fajardo-natez] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Information and Communication Technologies E-health Automatic external defibrillator Comprehensive maternal perinatal health care route Cardiopulmonary resuscitation Induced demand Cardiac resuscitation First aid Complications of childbirth Emergencies in obstetrics |
topic |
Information and Communication Technologies E-health Automatic external defibrillator Comprehensive maternal perinatal health care route Cardiopulmonary resuscitation Induced demand Cardiac resuscitation First aid Complications of childbirth Emergencies in obstetrics Enfermería Atención al enfermo Medicina Reanimación cardíaca Primeros auxilios Complicaciones del parto Urgencias en obstetricia E-salud Ruta integral de atención en salud materno perinatal Tecnologías de información y comunicación Demanda inducida Reanimación cardiopulmonar Desfibrilador externo automático |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Enfermería Atención al enfermo Medicina Reanimación cardíaca Primeros auxilios Complicaciones del parto Urgencias en obstetricia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
E-salud Ruta integral de atención en salud materno perinatal Tecnologías de información y comunicación Demanda inducida Reanimación cardiopulmonar Desfibrilador externo automático |
description |
Título del trabajo: Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023. Título del trabajo de investigación: Conocimiento y práctica de reanimación cardiopulmonar y uso del Desfibrilador Externo Automático en enfermería Introducción del trabajo: Para la organización mundial de la salud (OMS) la salud materna es el cuidado en todas las etapas del embarazo y parto. Por lo cual es integrada en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), para garantizar salud y bienestar de las mujeres gestantes, debido a lo anterior en el trabajo desarrollaron estrategias promoción y control que favorezcan el proceso en maternidad segura. Introducción del trabajo de investigación: La parada cardíaca es la interrupción del pulso, la respiración y del conocimiento por un fallo del corazón que no le permite satisfacer las necesidades del fisiológicas del cuerpo. Por eso la importancia en estudios que permitían el fortalecimiento del conocimiento y la práctica de la reanimación cardiopulmonar básica, en el presente trabajo se describirán las diferentes maniobras recomendadas por la AHA para la atención del evento agudo. Objetivo del trabajo: Aplicar un plan de mejoramiento en la oficina de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del 2023 por medio del modelo del ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), para el desarrollo de estrategias de organización, sistematización y educación. Objetivo del trabajo de investigación: Evaluar la efectividad de una intervención educativa en estudiantes de Enfermería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga para la medición del grado de conocimiento y práctica en reanimación cardiopulmonar básica y el uso del desfibrilador externo automático. Metodología del trabajo: Para la valoración se utilizaron cuatro herramientas (bases de datos, entrevista, observación directa y encuestas), con los datos encontrados se realizó la Matriz DOFA para el diagnóstico y priorización por medio de la matriz de impacto cruzado, encontrando tres problemas centrales a trabajar captación temprana, curso de preparación para la maternidad y paternidad, consulta preconcepcional y de planificación en semana 36 de gestación. Metodología del proyecto de investigación: Estudio cuasi experimental de corte transversal durante el año 2022, mediante la implementación de dos cuestionarios de la American Heart Association, el primero corresponde a los conocimientos teóricos en RCP y DEA, consta de 11 preguntas con cuatro opciones de respuesta y única opción correcta, el segundo evalúa las habilidades prácticas conformado por dos secciones, la primer planteamiento de un escenario intrahospitalario y la segunda contempla seis dominios: evaluación y activación, compresiones en adultos, ventilaciones en adultos, segundo ciclo de RCP, DEA y reanudar las compresiones. También son incluidas variables epidemiológicas como edad, sexo, estrato socioeconómico, semestre que cursa y preparación académica en RCP y DEA. Resultados del trabajo: En el trabajo se desarrollaron estrategias para la promoción de la maternidad segura en las usarías de la ESE ISABU, el primer problema relacionado con captación temprana un alcance del 91%, en el segundo problema desarrollado con el curso de preparación para la maternidad y paternidad un alcance del 74% este fue el menor resultado pero resaltando que el trabajo se hizo de una cohorte de 880 gestantes de la cohorte del mes de abril y en el tercer problema de consulta preconcepcional y planificación familiar un alcance de 99%. Resultados del trabajo investigativo: el trabajo está en etapa diagnostica en desarrollo de los postest pero ha tenido un buen desarrollo y experiencia de los estudiantes de primer, segundo y tercer semestre de enfermería que realizaron la intervención educativa en reanimación cardiopulmonar básica reconociendo la importancia del proceso, además de los profesores manifiestan que el equipo de coinvestigadores tiene comunicación asertiva, los conocimientos y la practica eficaz para el abordaje de los procesos. Conclusiones del trabajo: Las estrategias que abordan las herramientas de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la promoción y seguimiento a las usuarias fomentan las adherencias a los servicios de la Ruta Integral de Atención en Salud Materno Perinatal (RIAMP), además de brindar educación en las usuarias de la ESE ISABU de maternidad segura. Conclusiones del proyecto de investigación: Las intervenciones educativas teórico practicas fomentan el interés y la participación de los estudiantes o docentes en el aprendizaje, generando habilidades y solucionando dudas de forma más ágil al llevar los conocimientos a la práctica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-08T13:20:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-08T13:20:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-06-07 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/20258 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/20258 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Garzón Patterson M, Izquierdo Medina R, Pascual Cuesta Y, Batista Pérez NO, Ravelo Jiménez M. Teoría de Kristen M. Swanson vinculada al cuidado del cuidador principal de pacientes con enfermedad de Alzheimer. Rev Cubana Enferm [Internet]. 2020 [citado el 9 de marzo de 2023];36(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192020000400017 Berstain-García I, Álvarez-Aguirre A, Huerta-Baltazar MI, Casique-Casique L. Teoría de los cuidados de Kristen Swanson: revisión de literatura. SANUS [Internet]. 2022 [citado el 20 de agosto de 2022];7:e212. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S244860942022000100102 Redalyc.org. [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5116/511653854004/html/ Salud materna [Internet]. Who.int. [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/maternal-health INSTITUTO DE SALUD DE BUCARAMANGA ESE ISABU. Bucaramanga D. EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO- [Internet]. Gov.co. [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: https://isabu.gov.co/wp-content/uploads/2022/05/PORTAFOLIO-DE-SERVIC-IOS-2022-ESE-ISABU-1.pdf de Colombia M de S y. PS. Páginas - Salud materna [Internet]. Gov.co. [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/salud-materna.aspx UNFPA Colombia Por el derecho a una maternidad deseada, saludable y segura [Internet]. 2018 [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: https://colombia.unfpa.org/es/news/por-el-derecho-una-maternidad-deseada-saludable-y-segura Materna M. Mortalidad materna. Instituto Nacional de Salud; 2022. [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: eventos/Lineamientos/Pro_Mortalidad%20Materna%202022.pdf Cristian Gamerndia Lopez VT las E. Karl Ludwig Von Bertalanffy (Biografía) [Internet]. Optimizacion Lineal. 2017 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://optimizacion1cgl.wordpress.com/2017/08/20/karl-ludwig-von-bertalanffy-biografia/ Torres A. La Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel [Internet]. Psicologiaymente.com. 2016 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo-david-ausubel Unizar.es. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: http://www.unizar.es/eees/innovacion06/COMUNIC_PUBLI/BLOQUE_IV/CAP_IV_5.pdf David Ausubel (Biografía) [Internet]. Enfoque Constructivista. 2019 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://enfoqueconstructivista.wordpress.com/david-ausubel-biografia/ Gov.co. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://anterior.isabu.gov.co/isabu/wp-content/uploads/2021/06/RESOLUCION-No-0257-DE-2021-IAMII-AIEPI-1.pdf Número R. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL [Internet]. Gov.co. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-3280-de-2018.pdf Marco Estratégico - ISABU [Internet]. ISABU | Instituto de Salud de Bucaramanga. 2021 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://isabu.gov.co/transparencia/isabu/acerca-del-isabu/marco-estrategico/ Instituto de Salud de Bucaramanga. Acerca del ISABU - ISABU [Internet]. ISABU | 2021 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://isabu.gov.co/transparencia/isabu/acerca-del-isabu/ ANÁLISIS FODA UNAB. Tema Unab. [citado el 10 de marzo de 2023]. Pérez-Uribe, R.; & Alfonso, H. (2016). El uso del método MICMAC, para la definición de procesos de Intervención en las organizaciones. Ciencia y Poder Aéreo, 11 (1), 92-105. Doi: http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.156 Salud Publica. Uct SPC. Clase Herramientas de Priorización en Salud Pública [Internet]. Youtube; 2017 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=laTVXh9tqhM Cristian Gamerndia Lopez VT las E. Karl Ludwig Von Bertalanffy (Biografía) [Internet]. Optimizacion Lineal. 2017 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://optimizacion1cgl.wordpress.com/2017/08/20/karl-ludwig-von-bertalanffy-biografia/ Unam.mx. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/XI.%20TEORIA%20GENERAL%20DE%20SISTEMAS.pdf Edición, D. E. L. (s/f). UN MANUAL MUNDIAL PARA PROVEEDORES. Paho.org. Recuperado el 10 de abril de 2023, de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51918/9780999203729_spa.pdf Estados Unidos, F. de S. P. B. de J. H., & CCP. (2020). Planificación familiar: Un manual mundial para proveedores. 3.ed. actualizada, 2019. OPS. Ministerio de Salud. Resolución número 412 DE 2000 [Internet]. Convergenciacnoa.org. [citado el 8 de mayo de 2023]. Disponible en: https://convergenciacnoa.org/wp-content/uploads/2017/07/Resolucion-412.pdf Berstain-García I, Álvarez-Aguirre A, Huerta-Baltazar MI, Casique-Casique L. Teoría de los cuidados de Kristen Swanson: revisión de literatura. SANUS [Internet]. 2022 [citado el 8 de mayo de 2023];7:e212. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-60942022000100102 Ministerio de Salud y Protección Social. Lineamiento técnico y operativo de la ruta integral de atención en salud materno perinatal. [2018]. [citado el 8 de mayo de 2023]. Disponible en: http://file:///C:/Users/hache/OneDrive/Desktop/PRACTICAS%20OCTAVO/Lecturas%20y%20resumenes/4583a1_56d4a72424ba457baa4bb6b613beee4b.pdf Atlántico S. DEMANDA INDUCIDA INSTITUCIONAL PARA RIPMS - RIMP -RICCVM [Internet]. Gov.co. [citado el 9 de mayo de 2023]. Disponible en: https://maternoinfantil.gov.co/wp-content/uploads/2022/09/20-CAPTACION-PACIENTE-POR-DEMANDA-INDUCIDA-INSTITUCIONAL.pdf Ciencialatina.org. Vista de Comunicación asertiva y su relación enfermero-paciente por el uso constante de la mascarilla [Internet]. Ciencialatina.org. [citado el 9 de mayo de 2023]. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1633/2287 Registred Nurses Association of Ontario (RNAO). Profesionalismo en Enfermería. citado el 9 de mayo de 2023]. Disponible en:http://file:///C:/Users/hache/OneDrive/Desktop/PRACTICAS%20OCTAVO/Trabajo%20final/RNAO/Profesionalidad_en_enfermeria.pdf Organización Mundial de la Salud. Estrategia Mundial sobre la Salud Digital 2020-2025. [citado el 22 de mayo de 2023]. Disponible en: http://file:///C:/Users/hache/OneDrive/Desktop/9789240027572-spa.pdf Organización Panamericana de la Salud. Edición, D. E. L. (s/f). UN MANUAL MUNDIAL PARA PROVEEDORES. Paho.org. Recuperado el 10 de abril de 2023, de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51918/9780999203729_spa.pdf Sabel Coma-Canella, et al. Guías de actuación clínica de la Sociedad Española de Cardiología en resucitación cardiopulmonar. Rev Esp Cardiol1999; 52: 589-603. McCarthy CP, Kolte D, Kennedy KF, et al. Patient Characteristics and Clinical Outcomes of Type 1 Versus Type 2 Myocardial Infarction. J Am Coll Cardiol 2021; 77:848. Organización Mundial de la Salud. Salud materna [Internet]. Who.int. [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/maternal-health |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) Floridablanca (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Enfermería |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20258/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20258/5/2023_Licencia_Ruby_Marcela_Gomez.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20258/7/2023_Tesis_Ruby_Marcela.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20258/6/2023_Tesis_Ruby_Marcela.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20258/1/2023_Licencia_Ruby_Marcela_Gomez.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 1512e20b99b6efd60de108cd3b4e8963 baa8c3617f99ac5d2b8140082a123778 e7dc276593cef41985f4108250510a7c 7a3534183d140aacea8167cb87c4f371 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277520565993472 |
spelling |
Fajardo Natez, Socorro6f6375f6-372f-485f-98d6-866c12b4efc6Gómez Acelas, Ruby Marcela4ea57d90-a0c6-441f-a61f-a606f8756421Gómez Acelas, Ruby Marcela [0002003977]Fajardo Natez, Socorro [0001507629]Fajardo Natez, Socorro [S1QAT7gAAAAJ&hl=es]Gómez Acelas, Ruby Marcela [0000-0002-3002-4543]Fajardo Natez, Socorro [0000-0003-2202-9106]Fajardo Natez, Socorro [socorro-fajardo-natez]Bucaramanga (Santander, Colombia)Floridablanca (Santander, Colombia)2023-01UNAB Campus Bucaramanga2023-06-08T13:20:25Z2023-06-08T13:20:25Z2023-06-07http://hdl.handle.net/20.500.12749/20258instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coTítulo del trabajo: Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023. Título del trabajo de investigación: Conocimiento y práctica de reanimación cardiopulmonar y uso del Desfibrilador Externo Automático en enfermería Introducción del trabajo: Para la organización mundial de la salud (OMS) la salud materna es el cuidado en todas las etapas del embarazo y parto. Por lo cual es integrada en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), para garantizar salud y bienestar de las mujeres gestantes, debido a lo anterior en el trabajo desarrollaron estrategias promoción y control que favorezcan el proceso en maternidad segura. Introducción del trabajo de investigación: La parada cardíaca es la interrupción del pulso, la respiración y del conocimiento por un fallo del corazón que no le permite satisfacer las necesidades del fisiológicas del cuerpo. Por eso la importancia en estudios que permitían el fortalecimiento del conocimiento y la práctica de la reanimación cardiopulmonar básica, en el presente trabajo se describirán las diferentes maniobras recomendadas por la AHA para la atención del evento agudo. Objetivo del trabajo: Aplicar un plan de mejoramiento en la oficina de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del 2023 por medio del modelo del ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), para el desarrollo de estrategias de organización, sistematización y educación. Objetivo del trabajo de investigación: Evaluar la efectividad de una intervención educativa en estudiantes de Enfermería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga para la medición del grado de conocimiento y práctica en reanimación cardiopulmonar básica y el uso del desfibrilador externo automático. Metodología del trabajo: Para la valoración se utilizaron cuatro herramientas (bases de datos, entrevista, observación directa y encuestas), con los datos encontrados se realizó la Matriz DOFA para el diagnóstico y priorización por medio de la matriz de impacto cruzado, encontrando tres problemas centrales a trabajar captación temprana, curso de preparación para la maternidad y paternidad, consulta preconcepcional y de planificación en semana 36 de gestación. Metodología del proyecto de investigación: Estudio cuasi experimental de corte transversal durante el año 2022, mediante la implementación de dos cuestionarios de la American Heart Association, el primero corresponde a los conocimientos teóricos en RCP y DEA, consta de 11 preguntas con cuatro opciones de respuesta y única opción correcta, el segundo evalúa las habilidades prácticas conformado por dos secciones, la primer planteamiento de un escenario intrahospitalario y la segunda contempla seis dominios: evaluación y activación, compresiones en adultos, ventilaciones en adultos, segundo ciclo de RCP, DEA y reanudar las compresiones. También son incluidas variables epidemiológicas como edad, sexo, estrato socioeconómico, semestre que cursa y preparación académica en RCP y DEA. Resultados del trabajo: En el trabajo se desarrollaron estrategias para la promoción de la maternidad segura en las usarías de la ESE ISABU, el primer problema relacionado con captación temprana un alcance del 91%, en el segundo problema desarrollado con el curso de preparación para la maternidad y paternidad un alcance del 74% este fue el menor resultado pero resaltando que el trabajo se hizo de una cohorte de 880 gestantes de la cohorte del mes de abril y en el tercer problema de consulta preconcepcional y planificación familiar un alcance de 99%. Resultados del trabajo investigativo: el trabajo está en etapa diagnostica en desarrollo de los postest pero ha tenido un buen desarrollo y experiencia de los estudiantes de primer, segundo y tercer semestre de enfermería que realizaron la intervención educativa en reanimación cardiopulmonar básica reconociendo la importancia del proceso, además de los profesores manifiestan que el equipo de coinvestigadores tiene comunicación asertiva, los conocimientos y la practica eficaz para el abordaje de los procesos. Conclusiones del trabajo: Las estrategias que abordan las herramientas de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la promoción y seguimiento a las usuarias fomentan las adherencias a los servicios de la Ruta Integral de Atención en Salud Materno Perinatal (RIAMP), además de brindar educación en las usuarias de la ESE ISABU de maternidad segura. Conclusiones del proyecto de investigación: Las intervenciones educativas teórico practicas fomentan el interés y la participación de los estudiantes o docentes en el aprendizaje, generando habilidades y solucionando dudas de forma más ágil al llevar los conocimientos a la práctica.RESUMEN 13 ABSTRACT 16 1. INTRODUCCIÓN 19 2. JUSTIFICACIÓN 21 3. OBJETIVOS DEL TRABAJO 23 General 23 Específicos 23 4. ENFOQUE TEORICO 24 Enfoque administrativo teoría general de los sistemas de Ludwig Von Bertalanffy 24 Enfoque disciplinar teoría de los cuidados Kristen Swanson 28 Enfoque pedagógico teoría del aprendizaje significativo David Ausubel 31 5. VALORACIÓN 34 Descripción del sitio de práctica 34 Valoración del Clima Organizacional 42 INDICADORES DEL RIAS MATERNO-PERINATAL ESE ISABU 58 6. DIAGNÓSTICO 82 Matriz DOFA 82 7. Priorización Matriz de Impacto Cruzado 86 8. PLAN DE MEJORAMIENTO 92 Objetivo general 92 Objetivo especifico 92 PROBLEMA N.1 93 PROBLEMA N.2 96 PROBLEMA N.3 99 Tabla 31 Cronograma de actividades 101 9. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 107 PROBLEMA N.1 107 PROBLEMA N.2 126 PROBLEMA N.3 145 10. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 159 Administrativas 160 Educación 164 Investigación 167 11. PRESUPUESTO 169 12. CONCLUSIONES 171 13. RECOMENDACIONES 172 14. BIBLIOGRAFÍA 173PregradoWork title: Integration of organization, follow-up, and education strategies through the use of ICTs to improve adherence to the services of the comprehensive perinatal maternal care route (prenatal control, maternity and paternity preparation course, and planning consultation) in the ESE ISABU safe maternity program during the first academic semester of 2023. Title of the research work: Knowledge and practice of cardiopulmonary resuscitation and use of the Automatic External Defibrillator in nursing Job Introduction: For the World Health Organization (WHO) maternal health is care at all stages of pregnancy and childbirth. Therefore, it is integrated into the Sustainable Development Goals (SDG), to guarantee the health and well-being of pregnant women, due to the above, at work they developed promotion and control strategies that favor the process in safe motherhood. Introduction of the research work: Cardiac arrest is the interruption of the pulse, breathing and consciousness due to a failure of the heart that does not allow it to meet the physiological needs of the body. For this reason the importance in studies that allowed the strengthening of the knowledge and practice of basic cardiopulmonary resuscitation, in the present work the different maneuvers recommended by the AHA for the attention of the acute event will be described. Objective of the work: Apply an improvement plan in the ESE ISABU safe maternity office during the first academic semester of 2023 through the PDCA cycle model (Plan, Do , Verify and Act), for the development of organizational strategies , systematization and education. Objective of the research work: To evaluate the effectiveness of an educational intervention in Nursing students of the Autonomous University of Bucaramanga for the measurement of the degree of knowledge and practice in basic cardiopulmonary resuscitation and the use of the automatic external defibrillator. Work methodology: For the assessment, four tools were used (databases, interviews, direct observation and surveys), with the data found, the SWOT Matrix was carried out for diagnosis and prioritization through the cross-impact matrix, finding three problems centers to work early recruitment, preparation course for maternity and paternity, preconception consultation and planning in week 36 of gestation. Research project methodology: Quasi-experimental cross-sectional study during the year 2022, through the implementation of two questionnaires from the American Heart Association, the first corresponds to theoretical knowledge in CPR and AED, consisting of 11 questions with four response options. and only correct option, the second evaluates practical skills made up of two sections, the first approach to an intrahospital scenario and the second includes six domains: evaluation and activation, compressions in adults, ventilations in adults, second cycle of CPR, AED and resume the compressions. Epidemiological variables such as age, sex, socioeconomic status, semester in progress, and academic preparation in CPR and AED are also included. Results of the work: In the work developed, the development of strategies for the promotion of safe motherhood in the ESE ISABU users was achieved, the first problem related to early recruitment reached 91%, in the second problem developed with the course of preparation for maternity and paternity a scope of 74% this was the lowest result but highlighting that the work was done with a cohort of 880 pregnant women from the cohort of the month of April and in the third problem of preconception consultation and family planning a scope of 99%. Results of the investigative work: the work is in the diagnostic stage in the development of the post-tests but it has had a good development and experience of the first, second and third semester nursing students who carried out the educational intervention in basic cardiopulmonary resuscitation, recognizing the importance of the process. In addition to the teachers, they state that the team of co-investigators has assertive communication, knowledge and effective practice to address the processes. Conclusions of the work: The strategies that address the tools of Information and Communication Technologies (ICT) for the promotion and follow-up of the users encourage adherence to the services of the Integral Route of Attention in Maternal Perinatal Health (RIAMP), in addition to provide education to ESE ISABU users on safe motherhood. Conclusions of the research project: Theoretical-practical educational interventions foster the interest and participation of students or teachers in learning, generating skills and solving doubts in a more agile way by putting knowledge into practice.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Integración de estrategias de organización, seguimiento y educación mediante el uso de las TIC para el mejoramiento de la adherencia a los servicios de la ruta integral de atención materno perinatal (control prenatal, curso de preparación para la maternidad y paternidad y consulta planificación) en el programa de maternidad segura de la E.S.E ISABU durante el primer semestre académico del año 2023Integration of organization, monitoring and education strategies through the use of ICTs to improve adherence to the services of the maternal comprehensive perinatal care route (prenatal control, maternity and paternity preparation course and planning consultation) in the program of safe maternity of the E.S.E ISABU during the first academic semester of 2023Enfermera / EnfermeroUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Enfermeríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPInformation and Communication TechnologiesE-healthAutomatic external defibrillatorComprehensive maternal perinatal health care routeCardiopulmonary resuscitationInduced demandCardiac resuscitationFirst aidComplications of childbirthEmergencies in obstetricsEnfermeríaAtención al enfermoMedicinaReanimación cardíacaPrimeros auxiliosComplicaciones del partoUrgencias en obstetriciaE-saludRuta integral de atención en salud materno perinatalTecnologías de información y comunicaciónDemanda inducidaReanimación cardiopulmonarDesfibrilador externo automáticoGarzón Patterson M, Izquierdo Medina R, Pascual Cuesta Y, Batista Pérez NO, Ravelo Jiménez M. Teoría de Kristen M. Swanson vinculada al cuidado del cuidador principal de pacientes con enfermedad de Alzheimer. Rev Cubana Enferm [Internet]. 2020 [citado el 9 de marzo de 2023];36(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192020000400017Berstain-García I, Álvarez-Aguirre A, Huerta-Baltazar MI, Casique-Casique L. Teoría de los cuidados de Kristen Swanson: revisión de literatura. SANUS [Internet]. 2022 [citado el 20 de agosto de 2022];7:e212. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S244860942022000100102Redalyc.org. [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5116/511653854004/html/Salud materna [Internet]. Who.int. [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/maternal-healthINSTITUTO DE SALUD DE BUCARAMANGA ESE ISABU. Bucaramanga D. EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO- [Internet]. Gov.co. [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: https://isabu.gov.co/wp-content/uploads/2022/05/PORTAFOLIO-DE-SERVIC-IOS-2022-ESE-ISABU-1.pdfde Colombia M de S y. PS. Páginas - Salud materna [Internet]. Gov.co. [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/salud-materna.aspxUNFPA Colombia Por el derecho a una maternidad deseada, saludable y segura [Internet]. 2018 [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: https://colombia.unfpa.org/es/news/por-el-derecho-una-maternidad-deseada-saludable-y-seguraMaterna M. Mortalidad materna. Instituto Nacional de Salud; 2022. [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: eventos/Lineamientos/Pro_Mortalidad%20Materna%202022.pdfCristian Gamerndia Lopez VT las E. Karl Ludwig Von Bertalanffy (Biografía) [Internet]. Optimizacion Lineal. 2017 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://optimizacion1cgl.wordpress.com/2017/08/20/karl-ludwig-von-bertalanffy-biografia/Torres A. La Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel [Internet]. Psicologiaymente.com. 2016 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo-david-ausubelUnizar.es. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: http://www.unizar.es/eees/innovacion06/COMUNIC_PUBLI/BLOQUE_IV/CAP_IV_5.pdfDavid Ausubel (Biografía) [Internet]. Enfoque Constructivista. 2019 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://enfoqueconstructivista.wordpress.com/david-ausubel-biografia/Gov.co. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://anterior.isabu.gov.co/isabu/wp-content/uploads/2021/06/RESOLUCION-No-0257-DE-2021-IAMII-AIEPI-1.pdfNúmero R. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL [Internet]. Gov.co. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-3280-de-2018.pdfMarco Estratégico - ISABU [Internet]. ISABU | Instituto de Salud de Bucaramanga. 2021 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://isabu.gov.co/transparencia/isabu/acerca-del-isabu/marco-estrategico/Instituto de Salud de Bucaramanga. Acerca del ISABU - ISABU [Internet]. ISABU | 2021 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://isabu.gov.co/transparencia/isabu/acerca-del-isabu/ANÁLISIS FODA UNAB. Tema Unab. [citado el 10 de marzo de 2023].Pérez-Uribe, R.; & Alfonso, H. (2016). El uso del método MICMAC, para la definición de procesos de Intervención en las organizaciones. Ciencia y Poder Aéreo, 11 (1), 92-105. Doi: http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.156Salud Publica. Uct SPC. Clase Herramientas de Priorización en Salud Pública [Internet]. Youtube; 2017 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=laTVXh9tqhMCristian Gamerndia Lopez VT las E. Karl Ludwig Von Bertalanffy (Biografía) [Internet]. Optimizacion Lineal. 2017 [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: https://optimizacion1cgl.wordpress.com/2017/08/20/karl-ludwig-von-bertalanffy-biografia/Unam.mx. [citado el 10 de marzo de 2023]. Disponible en: http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/XI.%20TEORIA%20GENERAL%20DE%20SISTEMAS.pdfEdición, D. E. L. (s/f). UN MANUAL MUNDIAL PARA PROVEEDORES. Paho.org. Recuperado el 10 de abril de 2023, de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51918/9780999203729_spa.pdfEstados Unidos, F. de S. P. B. de J. H., & CCP. (2020). Planificación familiar: Un manual mundial para proveedores. 3.ed. actualizada, 2019. OPS.Ministerio de Salud. Resolución número 412 DE 2000 [Internet]. Convergenciacnoa.org. [citado el 8 de mayo de 2023]. Disponible en: https://convergenciacnoa.org/wp-content/uploads/2017/07/Resolucion-412.pdfBerstain-García I, Álvarez-Aguirre A, Huerta-Baltazar MI, Casique-Casique L. Teoría de los cuidados de Kristen Swanson: revisión de literatura. SANUS [Internet]. 2022 [citado el 8 de mayo de 2023];7:e212. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-60942022000100102Ministerio de Salud y Protección Social. Lineamiento técnico y operativo de la ruta integral de atención en salud materno perinatal. [2018]. [citado el 8 de mayo de 2023]. Disponible en: http://file:///C:/Users/hache/OneDrive/Desktop/PRACTICAS%20OCTAVO/Lecturas%20y%20resumenes/4583a1_56d4a72424ba457baa4bb6b613beee4b.pdfAtlántico S. DEMANDA INDUCIDA INSTITUCIONAL PARA RIPMS - RIMP -RICCVM [Internet]. Gov.co. [citado el 9 de mayo de 2023]. Disponible en: https://maternoinfantil.gov.co/wp-content/uploads/2022/09/20-CAPTACION-PACIENTE-POR-DEMANDA-INDUCIDA-INSTITUCIONAL.pdfCiencialatina.org. Vista de Comunicación asertiva y su relación enfermero-paciente por el uso constante de la mascarilla [Internet]. Ciencialatina.org. [citado el 9 de mayo de 2023]. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1633/2287Registred Nurses Association of Ontario (RNAO). Profesionalismo en Enfermería. citado el 9 de mayo de 2023]. Disponible en:http://file:///C:/Users/hache/OneDrive/Desktop/PRACTICAS%20OCTAVO/Trabajo%20final/RNAO/Profesionalidad_en_enfermeria.pdfOrganización Mundial de la Salud. Estrategia Mundial sobre la Salud Digital 2020-2025. [citado el 22 de mayo de 2023]. Disponible en: http://file:///C:/Users/hache/OneDrive/Desktop/9789240027572-spa.pdfOrganización Panamericana de la Salud. Edición, D. E. L. (s/f). UN MANUAL MUNDIAL PARA PROVEEDORES. Paho.org. Recuperado el 10 de abril de 2023, de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51918/9780999203729_spa.pdfSabel Coma-Canella, et al. Guías de actuación clínica de la Sociedad Española de Cardiología en resucitación cardiopulmonar. Rev Esp Cardiol1999; 52: 589-603.McCarthy CP, Kolte D, Kennedy KF, et al. Patient Characteristics and Clinical Outcomes of Type 1 Versus Type 2 Myocardial Infarction. J Am Coll Cardiol 2021; 77:848.Organización Mundial de la Salud. Salud materna [Internet]. Who.int. [citado el 9 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/maternal-healthLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20258/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2023_Licencia_Ruby_Marcela_Gomez.pdf.jpg2023_Licencia_Ruby_Marcela_Gomez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9729https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20258/5/2023_Licencia_Ruby_Marcela_Gomez.pdf.jpg1512e20b99b6efd60de108cd3b4e8963MD55metadata only access2023_Tesis_Ruby_Marcela.pdf.jpg2023_Tesis_Ruby_Marcela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8122https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20258/7/2023_Tesis_Ruby_Marcela.pdf.jpgbaa8c3617f99ac5d2b8140082a123778MD57open accessORIGINAL2023_Tesis_Ruby_Marcela.pdf2023_Tesis_Ruby_Marcela.pdfTesisapplication/pdf7375306https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20258/6/2023_Tesis_Ruby_Marcela.pdfe7dc276593cef41985f4108250510a7cMD56open access2023_Licencia_Ruby_Marcela_Gomez.pdf2023_Licencia_Ruby_Marcela_Gomez.pdfLicenciaapplication/pdf163898https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20258/1/2023_Licencia_Ruby_Marcela_Gomez.pdf7a3534183d140aacea8167cb87c4f371MD51metadata only access20.500.12749/20258oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/202582023-06-09 22:00:39.567open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |