La delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas a partir de 1997
En este sentido, la Universidad de Caldas como establecimiento público descentralizado, inició la aplicación de un sistema de delegación de la ordenación del gasto a partir de 1997, posterior a la definición de su nueva estructura orgánica y definió ciertos elementos que le han permitido hasta hoy l...
- Autores:
-
Alzate Sánchez, Jorge William
Marulanda Echeverry, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1896
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1896
- Palabra clave:
- Universidad de Caldas
Public spending policy
Budget
Business administration
Investigations
Analysis
Expense
Organic structure
Cost analysis
Public administration
Política de gastos públicos
Presupuesto
Administración de empresas
Investigaciones
Análisis
Gasto
Estructura orgánica
Análisis de costos
Administración pública
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_f5e5a97eb102b32f6af01df96eecdfe3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1896 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas a partir de 1997 |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The delegation of the organization of the expense in the University of Caldas from 1997 |
title |
La delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas a partir de 1997 |
spellingShingle |
La delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas a partir de 1997 Universidad de Caldas Public spending policy Budget Business administration Investigations Analysis Expense Organic structure Cost analysis Public administration Política de gastos públicos Presupuesto Administración de empresas Investigaciones Análisis Gasto Estructura orgánica Análisis de costos Administración pública |
title_short |
La delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas a partir de 1997 |
title_full |
La delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas a partir de 1997 |
title_fullStr |
La delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas a partir de 1997 |
title_full_unstemmed |
La delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas a partir de 1997 |
title_sort |
La delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas a partir de 1997 |
dc.creator.fl_str_mv |
Alzate Sánchez, Jorge William Marulanda Echeverry, Carlos Eduardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Villegas Durán, Luz Amparo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alzate Sánchez, Jorge William Marulanda Echeverry, Carlos Eduardo |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
Marulanda Echeverry, Carlos Eduardo [YC5JTCAAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
Marulanda Echeverry, Carlos Eduardo [0000-0002-6287-9386] |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
topic |
Universidad de Caldas Public spending policy Budget Business administration Investigations Analysis Expense Organic structure Cost analysis Public administration Política de gastos públicos Presupuesto Administración de empresas Investigaciones Análisis Gasto Estructura orgánica Análisis de costos Administración pública |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Public spending policy Budget Business administration Investigations Analysis Expense Organic structure Cost analysis Public administration |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Política de gastos públicos Presupuesto Administración de empresas Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gasto Estructura orgánica |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Análisis de costos Administración pública |
description |
En este sentido, la Universidad de Caldas como establecimiento público descentralizado, inició la aplicación de un sistema de delegación de la ordenación del gasto a partir de 1997, posterior a la definición de su nueva estructura orgánica y definió ciertos elementos que le han permitido hasta hoy llevar a cabo el desarrollo de estrategias y proyectos en pro de su bienestar y de la comunidad regional en general. El objetivo principal de esta investigación es: describir y evaluar la delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas a partir de su aplicación en 1997. Así mismo los objetivos específicos son: determinar cuáles han sido las normas, políticas, estrategias, planes y proyectos que han permitido la aplicación de la delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas; describir cómo se han implementado los procesos aplicados a la delegación de la ordenación del gasto y evaluar el resultado de la aplicación de este sistema administrativo. Este documento se desarrolla en cinco capítulos, con gráficos y anexos que los complementan. En el primer capítulo “Revisión Bibliográfica”, en el segundo capítulo “Metodología”, en el tercer capítulo “Resultados de la Investigación”, donde se hace una descripción exhaustiva de los resultados teniendo en cuenta las variables de medición y por último se plantean una serie de conclusiones y recomendaciones generales, que pueden generar algunas alternativas para el desarrollo futuro de la Universidad. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T20:09:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T20:09:18Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1896 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1896 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alzate Sánchez, Jorge William, Marulanda Echeverry, Carlos Eduardo (2003). La delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas s a partir de 1997. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM PENAGOS Gustavo. Descentralización administrativa. Colombia: ediciones librería del profesional, 1991. PENAGOS Gustavo. Derecho administrativo. Colombia: ediciones librería del profesional, 1995. HERNÁNDEZ M, Pedro Alfonso. Descentralización, desconcentración y delegación en Colombia. Bogotá Colombia: Editorial Legis, 1999. O.E.I. Organización de Estados Iberoamericanos. Revista Iberoamericana de educación. Descentralización educativa. Madrid: Ediciones O.E.I, 1993. Ministerio de Hacienda. Manual de programación presupuestal. Bogotá Colombia: imprenta Nacional. 1995 Ministerio de Hacienda. Estatuto orgánico de presupuesto. Bogotá Colombia: imprenta Nacional. 1997. MURRAI R. Spiegel. Estadística. Madrid España: Ediciones Mcgraw-Hill. 1990. BERENSON, Mark L. Estadística para administración y economía. México: Editorial Interamericana, 1984. MENDENHALL, William. Estadística para administración y economía. México: Editorial Interamericana, 1978. BOX, George. Estadística para investigadores. Barcelona: Editorial Reverté, 1988. MUTIS V., Andrés. Los contratos del Estado en la ley 80 de 1993. Santafé de Bogotá: Editorial Temis, 1995. RODRÍGUEZ R., Libardo. Derecho admnistrativo, general y Colombiano. Santafé de Bogotá, 1995 Contraloría General de la República. Descentralización administrativa y desarrollo. Colombia: Ediciones Contraloría General de la República, 1987. BOTERO Restrepo, Camila. Función Pública y Descentralización. Bogotá Colombia: editorial presencia, 1987. ROJAS Hurtado, Fernando. La política fiscal de la descentralización. Medellín Colombia: revista ciencias humanas, 1990. CARDENAS, Miguel Eduardo. Descentralización y Estado moderno. Bogotá Colombia: Fescol, 1991. SILVA Colmenares, Julio. Descentralización y modernización del Estado. Bogotá Colombia: Universidad Autónoma de Colombia, 1993. VALLEJO Mejía, César. Descentralización y modernización. Manizales Colombia: revista estudios regionales, 1995. VILLEGAS Durán, Luz Amparo. Metodología de la investigación. Manizales Colombia: Universidad Autónoma, 2001. CARRILLO Landeros, Ramiro. Metodología y administración. México: Editorial Limusa, 1989, ALEXANDER, Carter. Métodos de investigación. O.E.A, 1997. KREIMERMAN, Norma. Métodos de investigación. México: Editorial Trillas, 1988. MUNICH, Lourdes. Métodos y técnicas de investigación. México: Editorial Trillas, 1988. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Nuevos rumbos para la descentralización. Bogotá Colombia: Imprenta Nacional, 2000. MONJE Álvarez, Carlos Arturo. Nuevos rumbos en la descentralización.. Bogotá Colombia: 1999. ESCOBAR Pérez, Billy. Una aproximación a la noción jurídica de autonomía universitaria. Imprenta Universidad Central. Bogotá, 2000 ESCOBAR Pérez, Billy. Una aproximación a la noción jurídica de autonomía universitaria. Imprenta Universidad Central. Bogotá, 2000 HANSON E, Mark. La descentralización educacional: problemas y desafíos.OEI. Noviembre de 1997. PUELLES Benítez, Manuel de. «Informe sobre las experiencias de descentralización educativa en el mundo occidental,» Revista de Educación 299 (1992): 353-376. VARGAS, Jorge Enrique y Sarmiento, Alfredo. Descentralización de los servicios de educación y salud en Colombia (Santiago de Chile: Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe-CEPAL, 1997). GRACIELA Messina. Descentralización Educativa. Revista Iberoamericana de Educación Número 3. ALVAREZ García, Isais. El Desafío de la Descentralización como Estrategia de Modernización Educativa. . México, D.F. Instituto Politécnico Nacional. Editorial Inédito. 1991. MACHADO Edgar, MONJE Carlos Arturo, MORENO Guillermo y VANEGAS Luis Evelio. Hacia la desaparición de la universidad pública estatal. La reforma a la Ley General de Educación Superior. Universidad Surcolombiana, Neiva, 1999. MOJICA Martínez Claudia del Pilar. La descentralización educativa en Colombia, alcances y limitaciones.. Universidad de los andes. 1992. ICFES, Subdirección Jurídica. Descentralización en universidades públicas.. Sentencia No. C-299/94 LINARES, Juan Francisco. Derecho Administrativo. Buenos Aires: Astrea, 1986. ESCOLA. Jorge Héctor. Compendio de Derecho Administrativo. Depalma, Buenos Aires. Volumen L, 1986. GALVIS, Álvaro. Las Entidades Descentralizadas. 3a. edición. Editorial Talleres Gráficos de Montoya & Araujo, Ltda.. Bogotá, 1984. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1896/1/2003_Tesis_Marulanda_Echeverry_Carlos_Eduardo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1896/4/2003_Anexos_Alzate_Sanchez_Jorge.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1896/2/Anexos.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1896/3/2003_Tesis_Marulanda_Echeverry_Carlos_Eduardo.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1896/5/2003_Anexos_Alzate_Sanchez_Jorge.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26f57b278d2c05e23d50236565f48417 3ec806adbbc59d828c7c145ca5cebbd5 773a189e9c8ca9ccfc70f00d538c5a59 4effac618ee357dbb07b2a9b2124017a f3e56efbbed872ce177ca9cd17f4431f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277258572988416 |
spelling |
Villegas Durán, Luz Amparo20a84ae5-6d20-4fa7-8313-99ca7f4b1f41Alzate Sánchez, Jorge William7d32f577-92cc-4472-b793-fd1df7e6fb90Marulanda Echeverry, Carlos Eduardo8bd2c137-20db-4219-a6c9-3b574fb23b3aMarulanda Echeverry, Carlos Eduardo [YC5JTCAAAAAJ]Marulanda Echeverry, Carlos Eduardo [0000-0002-6287-9386]2020-06-26T20:09:18Z2020-06-26T20:09:18Z2003http://hdl.handle.net/20.500.12749/1896instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEn este sentido, la Universidad de Caldas como establecimiento público descentralizado, inició la aplicación de un sistema de delegación de la ordenación del gasto a partir de 1997, posterior a la definición de su nueva estructura orgánica y definió ciertos elementos que le han permitido hasta hoy llevar a cabo el desarrollo de estrategias y proyectos en pro de su bienestar y de la comunidad regional en general. El objetivo principal de esta investigación es: describir y evaluar la delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas a partir de su aplicación en 1997. Así mismo los objetivos específicos son: determinar cuáles han sido las normas, políticas, estrategias, planes y proyectos que han permitido la aplicación de la delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas; describir cómo se han implementado los procesos aplicados a la delegación de la ordenación del gasto y evaluar el resultado de la aplicación de este sistema administrativo. Este documento se desarrolla en cinco capítulos, con gráficos y anexos que los complementan. En el primer capítulo “Revisión Bibliográfica”, en el segundo capítulo “Metodología”, en el tercer capítulo “Resultados de la Investigación”, donde se hace una descripción exhaustiva de los resultados teniendo en cuenta las variables de medición y por último se plantean una serie de conclusiones y recomendaciones generales, que pueden generar algunas alternativas para el desarrollo futuro de la Universidad.Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESM2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 3 2.1 LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS 3 2.1.1 Factores que Determinan un Establecimiento Público: 3 2.1.2 En los Establecimientos Públicos Predomina la Especialidad: 3 2.1.3 Tipología de los Establecimientos Públicos: Forma de Presentarse: 3 2.2 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 3 2.3 FUNCIÓN ADMINISTRATIVA 3 2.4 SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 3 2.4.1 Descentralización Administrativa: 3 2.4.2 Desconcentración Administrativa: 3 2.5 LA DELEGACIÓN ADMINISTRATIVA 3 2.5.1 Diferentes Clases de Delegación: 3 2.5.2 Delegación de Funciones: 3 2.5.3 Cuando se Pueden Reasumir las Funciones Delegadas: 3 2.5.4 Delegación Interna de Funciones: 3 2.5.5 Elementos y Procesos en la Delegación: 3 2.6 ORDENACIÓN DEL GASTO 3 2.7 PRESUPUESTO EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS 3 2.7.1 Ingresos: 3 2.7.2 Egresos: 3 2.8 POLÍTICAS Y METAS PRESUPUESTALES PARA LAS VIGENCIAS 3 Políticas: 3 Metas 3 2.9 CENTROS DE GASTO EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS 3 3. METODOLOGÍA 3 3.1 TIPO DE ESTUDIO 3 Estudio Descriptivo y Evaluativo 3 3.2 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 3 3.2.1 Fuentes y Técnicas: 3 3.2.2 Instrumentos y Técnicas: 3 3.3 POBLACIÓN Y MUESTRA 3 3.4 VARIABLES DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN 3 3.5 ANALISIS DE LA INFORMACIÓN 3 4. RESULTADOS 3 4.1 REVISIÓN DOCUMENTAL 3 4.1.1 En el Acuerdo 064 de diciembre 11 de 1997 - Estatuto General: 3 4.1.2 En el Proyecto Educativo Institucional P.E.I. 1996 – 2010: 3 4.1.3 En el acta 016 de junio 18 de 1998 - Plan de Desarrollo Institucional: 3 4.1.4 En el Acuerdo 01 de enero 23 de 1998 - Estatuto Financiero: 3 4.1.5 En el Acuerdo 015 de marzo 12 de 1996 - Estatuto de Contratación: 3 (ver anexo A) 3 4.1.6 En las Resoluciones de Descentralización - (ver anexo B): 3 4.2 ANÁLISIS DE ORDENADORES DEL GASTO 3 4.2.1 Análisis Del Comportamiento De Los Centros De Gasto A Partir De Las Resoluciones De Ordenación Del Gasto: 3 4.2.2 Consideraciones Sobre las Resoluciones: 3 4.3 ANÁLISIS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL PERIODO 1997 – 2001 3 4.3.1 Resultados De La Revisión De Las Ejecuciones Presupuestales Periodo 1997 – 2001: 3 4.3.2 Análisis de Programas Especiales: 3 4.4 RESULTADOS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS PERIODO 1997 – 2001 3 4.4.1 Órdenes de Servicio: 3 4.4.2 Resoluciones: 3 4.4.3 Órdenes de Trabajo, de Trabajo Intelectual y de Compra: 3 4.5 CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 3 4.5.1 Consolidado de los Informes de Evaluación Seguimiento y Control de la Ordenación del Gasto, Según la Resolución de Descentralización: 3 4.5.2 Junta de Compras: 3 4.6 RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE LA ENCUESTA SOBRE DELEGACIÓN EN LA ORDENACIÓN DEL GASTO PERIODO 1997-2001 3 4.6.1 Conocimiento Sobre la Ordenación del Gasto 3 4.6.2 Procesos y Trámites: 3 4.6.3 Controles: 3 4.6.4 Sobre su Concepto: 3 5. CONCLUSIONES 3 6. RECOMENDACIONES 3 7. TRABAJOS FUTUROS 3 8. BIBLIOGRAFÍA 3MaestríaIn this sense, the University of Caldas, as a decentralized public establishment, began the application of a delegation system for the organization of spending as of 1997, after the definition of its new organic structure and defined certain elements that have allowed it to carry out the development of strategies and projects for their well-being and the regional community in general. The main objective of this research is: to describe and evaluate the delegation of expenditure management at the University of Caldas from its application in 1997. Likewise, the specific objectives are: to determine what the rules, policies, strategies, plans have been and projects that have allowed the application of the delegation of expenditure management at the University of Caldas; describe how the processes applied to the delegation of expenditure management have been implemented and evaluate the result of the application of this administrative system. This document is developed in five chapters, with graphics and annexes that complement them. In the first chapter "Bibliographic Review", in the second chapter "Methodology", in the third chapter "Research Results", where an exhaustive description of the results is made taking into account the measurement variables and finally a series of conclusions and general recommendations, which can generate some alternatives for the future development of the University.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaUniversidad de CaldasPublic spending policyBudgetBusiness administrationInvestigationsAnalysisExpenseOrganic structureCost analysisPublic administrationPolítica de gastos públicosPresupuestoAdministración de empresasInvestigacionesAnálisisGastoEstructura orgánicaAnálisis de costosAdministración públicaLa delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas a partir de 1997The delegation of the organization of the expense in the University of Caldas from 1997Magíster en AdministraciónBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administracióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAlzate Sánchez, Jorge William, Marulanda Echeverry, Carlos Eduardo (2003). La delegación de la ordenación del gasto en la Universidad de Caldas s a partir de 1997. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESMPENAGOS Gustavo. Descentralización administrativa. Colombia: ediciones librería del profesional, 1991.PENAGOS Gustavo. Derecho administrativo. Colombia: ediciones librería del profesional, 1995.HERNÁNDEZ M, Pedro Alfonso. Descentralización, desconcentración y delegación en Colombia. Bogotá Colombia: Editorial Legis, 1999.O.E.I. Organización de Estados Iberoamericanos. Revista Iberoamericana de educación. Descentralización educativa. Madrid: Ediciones O.E.I, 1993.Ministerio de Hacienda. Manual de programación presupuestal. Bogotá Colombia: imprenta Nacional. 1995Ministerio de Hacienda. Estatuto orgánico de presupuesto. Bogotá Colombia: imprenta Nacional. 1997.MURRAI R. Spiegel. Estadística. Madrid España: Ediciones Mcgraw-Hill. 1990.BERENSON, Mark L. Estadística para administración y economía. México: Editorial Interamericana, 1984.MENDENHALL, William. Estadística para administración y economía. México: Editorial Interamericana, 1978.BOX, George. Estadística para investigadores. Barcelona: Editorial Reverté, 1988.MUTIS V., Andrés. Los contratos del Estado en la ley 80 de 1993. Santafé de Bogotá: Editorial Temis, 1995.RODRÍGUEZ R., Libardo. Derecho admnistrativo, general y Colombiano. Santafé de Bogotá, 1995Contraloría General de la República. Descentralización administrativa y desarrollo. Colombia: Ediciones Contraloría General de la República, 1987.BOTERO Restrepo, Camila. Función Pública y Descentralización. Bogotá Colombia: editorial presencia, 1987.ROJAS Hurtado, Fernando. La política fiscal de la descentralización. Medellín Colombia: revista ciencias humanas, 1990.CARDENAS, Miguel Eduardo. Descentralización y Estado moderno. Bogotá Colombia: Fescol, 1991.SILVA Colmenares, Julio. Descentralización y modernización del Estado. Bogotá Colombia: Universidad Autónoma de Colombia, 1993.VALLEJO Mejía, César. Descentralización y modernización. Manizales Colombia: revista estudios regionales, 1995.VILLEGAS Durán, Luz Amparo. Metodología de la investigación. Manizales Colombia: Universidad Autónoma, 2001.CARRILLO Landeros, Ramiro. Metodología y administración. México: Editorial Limusa, 1989,ALEXANDER, Carter. Métodos de investigación. O.E.A, 1997.KREIMERMAN, Norma. Métodos de investigación. México: Editorial Trillas, 1988.MUNICH, Lourdes. Métodos y técnicas de investigación. México: Editorial Trillas, 1988.Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Nuevos rumbos para la descentralización. Bogotá Colombia: Imprenta Nacional, 2000.MONJE Álvarez, Carlos Arturo. Nuevos rumbos en la descentralización.. Bogotá Colombia: 1999.ESCOBAR Pérez, Billy. Una aproximación a la noción jurídica de autonomía universitaria. Imprenta Universidad Central. Bogotá, 2000ESCOBAR Pérez, Billy. Una aproximación a la noción jurídica de autonomía universitaria. Imprenta Universidad Central. Bogotá, 2000HANSON E, Mark. La descentralización educacional: problemas y desafíos.OEI. Noviembre de 1997.PUELLES Benítez, Manuel de. «Informe sobre las experiencias de descentralización educativa en el mundo occidental,» Revista de Educación 299 (1992): 353-376.VARGAS, Jorge Enrique y Sarmiento, Alfredo. Descentralización de los servicios de educación y salud en Colombia (Santiago de Chile: Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe-CEPAL, 1997).GRACIELA Messina. Descentralización Educativa. Revista Iberoamericana de Educación Número 3.ALVAREZ García, Isais. El Desafío de la Descentralización como Estrategia de Modernización Educativa. . México, D.F. Instituto Politécnico Nacional. Editorial Inédito. 1991.MACHADO Edgar, MONJE Carlos Arturo, MORENO Guillermo y VANEGAS Luis Evelio. Hacia la desaparición de la universidad pública estatal. La reforma a la Ley General de Educación Superior. Universidad Surcolombiana, Neiva, 1999.MOJICA Martínez Claudia del Pilar. La descentralización educativa en Colombia, alcances y limitaciones.. Universidad de los andes. 1992.ICFES, Subdirección Jurídica. Descentralización en universidades públicas.. Sentencia No. C-299/94LINARES, Juan Francisco. Derecho Administrativo. Buenos Aires: Astrea, 1986.ESCOLA. Jorge Héctor. Compendio de Derecho Administrativo. Depalma, Buenos Aires. Volumen L, 1986.GALVIS, Álvaro. Las Entidades Descentralizadas. 3a. edición. Editorial Talleres Gráficos de Montoya & Araujo, Ltda.. Bogotá, 1984.ORIGINAL2003_Tesis_Marulanda_Echeverry_Carlos_Eduardo.pdf2003_Tesis_Marulanda_Echeverry_Carlos_Eduardo.pdfTesisapplication/pdf1509171https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1896/1/2003_Tesis_Marulanda_Echeverry_Carlos_Eduardo.pdf26f57b278d2c05e23d50236565f48417MD51open access2003_Anexos_Alzate_Sanchez_Jorge.pdf2003_Anexos_Alzate_Sanchez_Jorge.pdfAnexos 1application/pdf11021201https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1896/4/2003_Anexos_Alzate_Sanchez_Jorge.pdf3ec806adbbc59d828c7c145ca5cebbd5MD54open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream9378https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1896/2/Anexos.zip773a189e9c8ca9ccfc70f00d538c5a59MD52open accessTHUMBNAIL2003_Tesis_Marulanda_Echeverry_Carlos_Eduardo.pdf.jpg2003_Tesis_Marulanda_Echeverry_Carlos_Eduardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5028https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1896/3/2003_Tesis_Marulanda_Echeverry_Carlos_Eduardo.pdf.jpg4effac618ee357dbb07b2a9b2124017aMD53open access2003_Anexos_Alzate_Sanchez_Jorge.pdf.jpg2003_Anexos_Alzate_Sanchez_Jorge.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3811https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1896/5/2003_Anexos_Alzate_Sanchez_Jorge.pdf.jpgf3e56efbbed872ce177ca9cd17f4431fMD55open access20.500.12749/1896oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18962023-12-13 10:16:26.857open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |